Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
RITO BREVE DEL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN.
Parte I. Recepción.
Todos: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Parte II. Invitación a la confianza de Dios.
Sacerdote: Dios, que ha iluminado nuestros corazones, te conceda un
verdadero conocimiento de tus pecados y de su misericordia.
Penitente: Amén.
Parte III. Confesión de los pecados.
(En este momento el sacerdote escucha en secreto los pecados del
penitente; si hace falta, el sacerdote le ayudará a realizarla. Por último, le impondrá una penitencia).
Parte IV. Oración del penitente y absolución del sacerdote.
Penitente:
Jesús, mi Señor y Redentor, yo me arrepiento de todos los pecados
que he cometido hasta hoy, y me pesa de todo corazón porque con ellos ofendí a un Dios tan bueno.
Propongo firmemente no volver a pecar, y confío que por tu infinita
misericordia me has de conceder el perdón de mis culpas y me has de llevar a la vida eterna. Amén.
Sacerdote:
Dios, Padre misericordioso, que reconcilió consigo al mundo por la
muerte y resurrección de Jesucristo, y derramó el Espíritu Santo para remisión de los pecados, te conceda por el ministerio de la Iglesia, el perdón y la paz.
Y yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre, y del Hijo, y
del Espíritu Santo. [Escriba texto]
Penitente: Amén.
Parte V. Alabanza a Dios y despedida
Sacerdote: Da gracias al Señor porque es bueno.
Penitente: Porque es eterna su misericordia.
Sacerdote: El Señor ha perdonado tus pecados. Puedes ir en paz.
La penitencia es un Sacramento en el que se otorga el perdón de los pecados cometidos luego del bautismo a través de la absolución del sacerdote a quien siente verdadero arrepentimiento y dolor a las malas acciones