Capítulo 7 • Proceso de investigación científica 97
7.3 Objetivos de la investigación
Un aspecto definitivo en todo proceso de investigación es la definición de los objetivos o del
rumbo que debe tomar la investigación que va a realizarse. Así, los objetivos son los propó-
sitos del estudio, expresan el fin que pretende alcanzarse; por tanto, todo el desarrollo del
trabajo de investigación se orientará a lograr estos objetivos.
Éstos deben ser claros y precisos para evitar confusiones o desviaciones; sin embargo,
esto no implica que los objetivos no puedan modificarse durante la realización de la investi-
gación, porque en algunos casos hay que hacerlo.
7.3.1 Cómo se redactan y definen los objetivos en la investigación
Puesto que todo objetivo implica la acción que se desea lograr, es importante tener en cuenta
que al redactar los objetivos de la investigación deben utilizarse verbos en infinitivo.
No es necesario escribir preámbulos al momento de redactar los objetivos; incluso se re-
comienda expresar directamente el objetivo. Por ejemplo, si un objetivo es “hacer un análisis
de la situación actual del sector de las artes gráficas en la ciudad de…”, no es necesario agregar
frases previas al objetivo como; “debido a que las empresas del sector de las artes gráficas
atraviesan una situación económica difícil, en este estudio se pretende hacer un análisis…”.
Otro aspecto muy importante en el momento de plantear los objetivos de la investiga-
ción es utilizar verbos que puedan lograrse o alcanzarse durante el desarrollo de la investi-
gación:
Los verbos podrían ser:
Determinar Verificar Definir
Identificar Diseñar Conocer
Evaluar Elaborar Estudiar
Describir Proponer Plantear
Formular Analizar Corroborar
OJO CON ESTO!!! El uso de verbos como capacitar, cambiar, motivar,
enseñar, mejorar y muchos otros que implican acciones
finales debe ser prudente, porque estas acciones casi
nunca se logran durante el progreso de la investigación,
debido a que implican dedicarles tiempo y recursos y,
muchas veces, tomar decisiones para desarrollar el ob-
jetivo propuesto.
98 Metodología de la investigación
Sería deseable que todos los objetivos propuestos en un estudio pudieran llevarse a
la práctica, con lo cual se contribuiría a solucionar problemas verdaderos. Sin embargo, el
hecho de que no se apliquen no debe ser motivo de frustraciones, porque en el pregrado el
solo hecho de realizar el ejercicio teórico de la investigación es ya un gran avance; y en el caso
de la maestría, lo importante es la reflexión académica y fundamentada que pueda hacerse
sobre el quehacer investigativo y la actitud que al respecto se cree.
La Figura 7.5 muestra los aspectos clave para la definición de los objetivos de la inves-
tigación, comenzando por un claro concepto de estos y la categorización en sus niveles de
general y específicos, así como el tipo de verbos que han de utilizarse para su definición y la
posibilidad de modificarse justificadamente.
FIGURA 7.5 Aspectos clave para definir los objetivos de la investigación
Objetivos de investigación
Son los propósitos o fines que se pretenden
lograr al realizar la investigación.
Definir
los objetivos
de la investigación
¿Se pueden modificar?
Utilizar los verbos
General Específicos
que indiquen acción
Responde al título y al problema reflexiva. Conducen al objetivo general.
de investigación.
En los ejemplos 7.5 y 7.6 se muestran las limitaciones para alcanzar algunos objetivos.
Capítulo 7 • Proceso de investigación científica 99
EJEMPLO 7.5
Si un estudiante en uno de sus objetivos se propone “Mejorar las condiciones ambientales de
las empresas para generar un mejor entorno laboral”, este objetivo implica realizar un diagnós- 1)
tico de las condiciones ambientales actuales en las empresas; identificar dónde es necesario 2)
mejorar, proponer las estrategias para el mejoramiento de las condiciones ambientales y poner
en marcha tales estrategias hasta producir el cambio o la mejora. 3)
Esta última parte, que considera implementar las estrategias, casi nunca la aplica el estu-
diante; él sólo busca proponer estrategias para mejorar y hasta ahí llega su trabajo.
EJEMPLO 7.6
Al plantearse el objetivo “Disminuir el nivel de estrés en los miembros de familias y de sus
miembros en enfermedad terminal”, este es poco realizable durante el desarrollo de un trabajo
de grado. Posiblemente el estudiante logre plantear estrategias para disminuir el grado de estrés,
pero ello no significa que en realidad disminuya.
Para ello se requiere desarrollar un programa que implica tiempo y recursos, y el estu-
diante usualmente no llega a esa etapa en su trabajo de grado.
7.3.2 Objetivos: general y específicos
En toda investigación se requiere plantear dos niveles en los objetivos: El general y los espe-
cíficos.
El objetivo general Debe reflejar la esencia del planteamiento del problema y la idea ex-
presada en el título del proyecto de investigación.
Los objetivos específicos Se desprenden del general y deben formularse de forma que estén
orientados al logro del objetivo general, es decir, que cada objetivo específico esté diseñado
para lograr un aspecto de aquél; y todos en su conjunto, la totalidad del objetivo general. Los
objetivos específicos son los pasos que se dan para lograr el objetivo general. Los ejemplos
7.7 y 7.8 muestran objetivos de investigación.
100 Metodología de la investigación
EJEMPLO 7.7 Objetivos en el campo de la economía y los negocios
Que? objeto de estudio Tema Tema
Título de la investigación: Actitud de los directivos nacionales respecto a la innovación y la crea-
tividad en sus empresas.
Donde?
Objetivos de la investigación:
w Objetivo general
Verbo Analizar la actitud de los directivos nacionales de la industria manufacturera respecto a la in-
infinitivo
novación y creatividad en sus empresas.
w Objetivos específicos
1. Elaborar un marco teórico sobre la actitud de los directivos de empresas respecto a la
innovación y creatividad en las organizaciones productivas.
Encuesta o 2. Diseñar un instrumento de medición de aptitudes con sus respectivas pruebas de
entrevista validez y confiabilidad para aplicarlo a la población seleccionada.
Aplicación del 3. Identificar la actitud de los gerentes de las 100 empresas más grandes del país respecto
instrumento
a la innovación y la creatividad en ellas.
4. Analizar los resultados obtenidos según subsector y demás variables sociodemográfi-
cas de las empresas estudiadas.
Que? Objeto de estudio (a quien)? Tema
Título de la investigación: Capacidad de adaptación de las empresas a los nuevos retos de com-
petitividad y globalización. Focalización del tema
Objetivos de la investigación:
w Objetivo general
Verbo Analizar la forma en que están preparándose las empresas nacionales para afrontar los retos
Infinitivo
de la competitividad y los demás cambios que caracterizan el nuevo ambiente de los negocios.
w Objetivos específicos
1. Describir los retos que deben afrontar los negocios en el paradigma de la competitivi-
dad y la globalización. (Marco teórico)
2. Identificar las acciones que está realizando el gobierno para apoyar a las organizacio-
nes ante los nuevos retos de la competitividad.
3. Conocer las acciones que han emprendido las organizaciones para hacerlas competi-
tivas en un escenario combatiente y globalizado.
4. Evaluar qué papel desempeñan las instituciones universitarias en el proceso de pre-
paración de organizaciones empresariales, para afrontar los retos de la nueva teoría
económica y administrativa.
Capítulo 7 • Proceso de investigación científica 101
Título de la investigación: Impacto de las medidas económicas del gobierno en la actividad eco-
nómica del país.
Objetivos de la investigación:
w Objetivo general
Evaluar el impacto de las medidas económicas del gobierno actual en la actividad empresarial.
w Objetivos específicos
1. Describir las medidas económicas adoptadas por el gobierno en lo que va de su man-
dato.
2. Analizar el comportamiento de las tasas de interés, de la inflación y de las tasas de
cambio durante el gobierno actual.
3. Identificar la opinión de los empresarios respecto a las medidas económicas del go-
bierno actual.
4. Identificar la opinión de los trabajadores sobre las medidas económicas del gobierno
actual.
5. Analizar indicadores como el desempleo y la inversión social, y confrontarlas con la
política económica del gobierno actual.
Que? Tema Objeto de estudio 1
Título de la investigación: Análisis comparativo entre el sistema de costos basado en actividades
y el sistema de costeo tradicional.
Objeto de estudio 2
Objetivos de la investigación:
w Objetivo general
Verbo infinitivo Hacer un análisis comparativo entre el sistema de costeo basado en actividades y el sistema de
costeo tradicional.
w Objetivos específicos
1. Mostrar los fundamentos básicos del sistema de costeo basado en actividades y su
diferencia con el sistema de costeo tradicional. (Marco teórico)
2. Evaluar las ventajas del sistema de costeo basado en actividades respecto al sistema
de costeo tradicional. (elaborar el instrumento para comparar ambos sistemas)
3. Mostrar la importancia del costeo basado en actividades como herramienta de apoyo
para la toma de decisiones gerenciales.
102 Metodología de la investigación
EJEMPLO 7.8 Objetivos de investigación en temas de psicología y educación
Título de la investigación: Análisis de la relación entre el tipo de valores practicados por los estu-
diantes universitarios y su rendimiento académico.
Objetivos de la investigación:
w Objetivo general
Analizar la relación entre el tipo de valores practicados por los estudiantes universitarios y su
rendimiento académico.
w Objetivos específicos
1. Identificar el tipo de valores practicados por los estudiantes universitarios.
2. Analizar el tipo de valores que practican los estudiantes universitarios de más alto
rendimiento.
3. Conocer el tipo de valores que practican los estudiantes universitarios de bajo rendi-
miento.
4. Analizar la diferencia significativa entre los valores que practican los estudiantes uni-
versitarios de más alto rendimiento y los que practican los estudiantes de bajo rendi-
miento.
5. Evaluar la relación entre el tipo de valores practicados por los estudiantes objeto de
estudio y el rendimiento académico de los mismos.
Título de la investigación: Estudio sobre el estrés en la familia urbana en Calamba.
Objetivos de la investigación:
w Objetivo general
Analizar los factores generadores de estrés en la familia urbana calambana y las implicaciones
que estos factores generan en el funcionamiento familiar.
w Objetivos específicos
1. Identificar los factores (internos y del entorno) generadores de estrés en las familias
calambanas.
2. Conocer las implicaciones del estrés en las familias estudiadas y en cada uno de sus
miembros.
3. Analizar las estrategias que adoptan las familias calambanas para manejar el estrés.
4. Evaluar diferencias significativas entre los factores generadores de estrés y las estrate-
gias utilizadas para el manejo de éste en las familias según estratos y nivel académico
de sus miembros.
Capítulo 7 • Proceso de investigación científica 103
Título de la investigación: Estudio exploratorio sobre creatividad verbal, producción y compren-
sión de metáforas en niños de 4 a 12 años de edad.
Objetivos de la investigación:
w Objetivo general
Analizar la capacidad verbal, tanto para la producción como para la comprensión de metáforas,
de niños y niñas de 4 a 12 años de edad, de estrato socioeconómico medio de la ciudad XMJZO.
w Objetivos específicos
1. Evaluar la capacidad de producción de diferentes tipos de metáforas, en una muestra
de niños y niñas de la ciudad XMJZO.
2. Evaluar la capacidad de comprensión de diferentes tipos de metáforas en la muestra
de niños y niñas de la ciudad XMJZO.
3. Identificar la relación entre la capacidad de producción y de comprensión de diferentes
tipos de metáforas en la muestra de niños y niñas que se van a evaluar.
4. Analizar diferencias y similitudes entre la capacidad de producción y comprensión de
los diferentes tipos de metáforas, por parte de la muestra de niños y niñas de la ciudad
XMJZO.
5. Discutir los resultados del trabajo de campo con los resultados de investigaciones
realizadas por H. Gardner, citadas en el marco de referencia de este estudio.
Título de la investigación: Evaluación de los efectos de un programa para la prevención de com-
portamientos agresivos de jóvenes en espectáculos masivos.
Objetivos de la investigación:
w Objetivo general
Evaluar los efectos de un programa de prevención de comportamientos agresivos de jóvenes
que asisten a espectáculos masivos.
w Objetivos específicos
1. Diseñar o adaptar un instrumento de evaluación, que sea válido para la medición del
impacto del programa de prevención de comportamientos agresivos de parte de los
jóvenes que asisten a espectáculos masivos.
2. Hacer el trabajo de evaluación de impacto.
3. Analizar la información obtenida en el trabajo de campo, orientada a evaluar el im-
pacto del programa de prevención de los comportamientos agresivos de los jóvenes
que asisten a espectáculos masivos.
4. Formular recomendaciones sobre los efectos del programa, así como evaluar y diseñar
estrategias para la difusión del estudio, si los resultados de la evaluación son positivos.
104 Metodología de la investigación
FIGURA 7.6 El proceso de investigación. Establecimiento de los objetivos de la investigación
INVESTIG
RA A
PA
R
PROBLEMA
RESUMEN
En el proceso de investigación, los objetivos definen el rumbo que debe tomar la investigación
que va a realizarse; son los propósitos del estudio, y expresan el fin que pretende alcanzarse;
el desarrollo del trabajo de investigación se orientará a lograr estos objetivos. No obstante,
estos objetivos pueden modificarse durante la realización de la investigación, siempre que
haya razones para hacerlo.
Los objetivos en investigación deben ser claros, precisos y realizables, y su redacción
exige la utilización de verbos en infinitivo que implican acción reflexiva más que operativa.
Estos objetivos se han de plantear en dos niveles: general y específico. El objetivo general debe
reflejar la esencia del planteamiento del problema y la idea expresada en el título del proyecto
de investigación. Los objetivos específicos se desprenden del general y deben formularse
orientados al logro de éste, es decir, cada objetivo específico debe diseñarse para lograr un
aspecto de aquél; y todos en su conjunto, la totalidad del objetivo general.
Capítulo 7 • Proceso de investigación científica 105
EJERCICIOS
DE REPASO
Y ANÁLISIS 1. ¿Por qué es importante establecer objetivos en una investigación?
2. ¿Cuáles son los dos niveles de objetivos que se plantean en toda inves-
tigación?
3. Revise los objetivos de alguna investigación ya publicada en el campo de
su disciplina y socialícelos en la clase.
4. Seleccione un tema de investigación y haga un breve planteamiento del
problema. Además, establezca objetivos de investigación para el tema
respectivo.
5. Suponga que usted ha sido elegido para dar un concepto sobre la si-
guiente propuesta de investigación.
Título
Estrategias para el mejoramiento de la calidad del servicio en el sector hotelero nacional de cuatro y cinco
estrellas.
Objetivos de la investigación
• Objetivo general
Elaborar un diagnóstico organizacional sobre la calidad del servicio al cliente en los hoteles de cuatro
y cinco estrellas existentes en el país.
• Objetivos específicos
1. Conocer las fortalezas y debilidades de los hoteles objeto del estudio.
2. Conocer la percepción del cliente respecto al servicio de tales hoteles.
3. Capacitar a los trabajadores de los hoteles objeto del estudio en técnicas de servicio.
4. Promover el programa de servicio.
Usted debe conceptuar respecto a:
a. La pertinencia del tema en el campo de las ciencias económicas y administrativas.
b. La claridad del título de la investigación.
c. La correspondencia entre el título de la investigación y los objetivos de la misma.
d. La correspondencia entre el objetivo general y los objetivos específicos.
e. El grado de realismo para el logro o alcance de los objetivos.
En caso de tener observaciones en cualquiera de los criterios anteriores, haga las recomendaciones
necesarias. Suponiendo que usted es el asesor del estudio, haga las correcciones conservando el título
original.
6. Suponga que su tema de investigación es: “Importancia de los liderazgos masculino y femenino en
la gerencia de las empresas del sector financiero del país”. Plantee los objetivos general y específicos
para este tema.
7. Suponga que su tema de investigación es: “Análisis de los principales factores desencadenantes de
conductas delictivas en los adolescentes”. En este caso plantee:
a. El problema de investigación.
b. Los objetivos general y específicos del estudio.