0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas2 páginas

Beneficios y Propiedades Del Polen y Miel de Abeja

El polen de abeja y la miel tienen numerosos beneficios para la salud. El polen equilibra el pH de la sangre, aumenta la inmunidad, mejora el funcionamiento del sistema nervioso y digestivo, y rejuvenece los tejidos. La miel tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antimicóticas, regula los trastornos digestivos, es un energizante y antioxidante, y ayuda a controlar las alergias. Ambos son ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes, y mejoran la salud general.

Cargado por

Jeny Martínez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas2 páginas

Beneficios y Propiedades Del Polen y Miel de Abeja

El polen de abeja y la miel tienen numerosos beneficios para la salud. El polen equilibra el pH de la sangre, aumenta la inmunidad, mejora el funcionamiento del sistema nervioso y digestivo, y rejuvenece los tejidos. La miel tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antimicóticas, regula los trastornos digestivos, es un energizante y antioxidante, y ayuda a controlar las alergias. Ambos son ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes, y mejoran la salud general.

Cargado por

Jeny Martínez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL POLEN DE ABEJA

 El polen tiene un gran poder de crecimiento, de equilibrio y energía.


 Es una sustancia antitóxica, citofiláctica y bactericida, antiséptica y regenera  la flora Intestinal.
Regulariza las funciones digestivas, estimula el apetito y el peristaltismo  intestinal, el páncreas y la
vesícula billar.
 Equilibra el pH de la sangre y el funcionamiento del sistema nervioso, decuplica los fenómenos
hematoglobulares y produce sangre.
 El factor de revitalización favorece la asimilación, y carga los acumuladores viscerales agotados.
 Compensa las carencias minerales y electromagnéticas, anima el metabolismo, aumenta la
resistencia vascular, evita la fatiga, amplía la fuerza vital y las inmunidades naturales, y rejuvenece
los tejidos. Potencializa el cerebro y mejora el intelecto.
 Aumenta la inmunidad del organismo frente a las infecciones, prolonga la juventud e inhibe las
formaciones cancerosas.
 Es protector para los pacientes de cáncer bajo tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
 Regula el funcionamiento del hígado; este efecto se debe a su elevado contenido en metionina,
que incrementa la concentración de triglicéridos.
 Actúa sobre la actividad de la lipasa de los triglicéridos y aumentan la actividad enzimática.
 El polen tiene efecto Inhibidor sobre Inflamaciones con edema.
 De igual forma, su uso aumenta la potencia sexual y se ha demostrado que es muy efectivo para
los casos de Impotencia.
 En las mujeres es útil para la frigidez. Mezclado con jalea real y miel, se usa para mejorar el trabajo
de parto e impedir las secuelas del factor Rh negativo.
 En estados depresivos, ansiedad y alcoholismo, se recomienda una cantidad de 0,8-4,0 gr. diarios.
 Ejerce una acción reguladora de las funciones Intestinales en los enfermos que padecen de
estreñimiento crónico, o, por el contrario, de las diarreas crónicas de origen interno, resistentes a
los antibióticos.
 En el caso de los niños anémicos, el polen provoca una elevación rápida de la tasa de
hemoglobina en la sangre. También produce un rápido incremento del peso y de las fuerzas en los
convalecientes y es un notorio euforizante.
 Otros usos medicinales son su valor en caso de anemia perniciosa y para regular el funcionamiento
de todo el sistema digestivo, reducir la tensión arterial, mejorar la capacidad de trabajo, aumentar
el conteo de hemoglobina, favorecer el funcionamiento del sistema nervioso y de la próstata, así
como para mitigar el insomnio.
 En los deportistas, cuya alimentación normal es de 3 .500 cal. diarias, se puede suministrar un
suplemento de 765-785 cal. mediante una mezcla que contenga 175-200 gr. de miel y 50-58 gr. de
polen diarios por Individuo.
 En resumen: el polen tonifica, estimula, reequilibra y desintoxica.

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA MIEL 

 Propiedades antibacterianas, antivirales y antimicóticas. 


 Miel con limón y eucalipto combate diferentes problemas de las vías respiratorias.
 Purifica el tracto digestivo y regula los trastornos del estómago como el reflujo ácido y las úlceras
 La miel es un alimento probiótico, pues contiene oligosacáridos propios que aumentan la población
de la flora bacteriana (bifidobacterium y lactobacillus)
 Energizante, favorece la oxidación de las grasas y la liberación del glucógeno y te ayuda a eliminar
las toxinas acumuladas por el esfuerzo.
 Antioxidante, gracias a su alto contenido en ácidos fenólicos y enzimas como la catalasa y la
glucosa oxidasa que son capaces de proteger a las células de los radicales libres.
 La miel ayuda a controlar las alergias al polen, ya que estimula el sistema inmunológico.
 La miel utiliza una combinación de métodos de lucha como un efecto osmótico.  En este proceso,
el agua se extrae de las células de las bacterias, dejando a los patógenos sin más remedio que
deshidratarse y morir.
 La miel está llena de probióticos, antioxidantes, vitaminas y minerales. Es rica en vitamina A,
vitamina B2 o B3 o ácido nicotínico riboflavina, B5 llamado ácido pantoténico, vitamina C, botina y
rutina. La miel también contiene muchos minerales: incluyendo calcio, magnesio, potasio, hierro,
cobre, yodo y zinc.
 Regula el azúcar en la sangre
 Reduce el estrés metabólico
 Promueve la recuperación del sueño
 Tratamiento para el estreñimiento
 Mejora la función cerebral
 Acné y dermatitis
 Repara las heridas, quemaduras y úlceras
 Hidratante de la piel
 Reparador labial
 Ayuda en el Ciclo menstrual

También podría gustarte