14/9/21 11:56 (99+) DESCALCE FINANCIERO Y EL RIESGO DE INSOLVENCIA (PARTE II) | LinkedIn
Inicio Mi red Empleos
DESCALCE FINANCIERO Y EL
RIESGO DE INSOLVENCIA
(PARTE II)
Publicada el 25 de mayo de 2020
Carlos Jauregui Figueroa 2 artículos
Seguir
Director en Carlos Jáuregui Consultoría Estratégica
Hace exactamente un año, publiqué un post comentando acerca del
descalce financiero, sus riesgos y las razones que podrían conducir a las
empresas a esta situación.
Nada hacía presagiar entonces, que meses después, tendríamos que
enfrentar de manera sorpresiva una crisis epidemiológica de
magnitudes insospechadas, la cual lamentablemente ha cobrado ya
muchas vidas humanas, y que sigue manteniendo a buena parte del
mundo en una parálisis económica sin precedentes en la historia.
https://www.linkedin.com/pulse/descalce-financiero-y-el-riesgo-de-insolvencia-parte-carlos/?originalSubdomain=es 1/7
14/9/21 11:56 (99+) DESCALCE FINANCIERO Y EL RIESGO DE INSOLVENCIA (PARTE II) | LinkedIn
2
Esta abrupta suspensión de actividades económicas, aún sin resolverse
Inicio Mi red Empleos
y que lleva ya varios meses, viene afectando, en mayor o menor
medida, a la mayoría de empresas quienes observan con creciente
preocupación como siguen acumulándose sus obligaciones sin tener en
la mayoría de casos una idea clara de cómo lograrán recuperar su
capacidad de generar ingresos para solventarlas.
El descalce financiero que ya se ha producido (traducido en una crisis
de iliquidez en las empresas y en la economía), tendrá que ser
enfrentado con creatividad, firmeza, y la mayor eficiencia posible, con
el fin de evitar el riesgo de insolvencia por incumplimiento de sus
obligaciones contraídas.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Hay por definición 3 recomendaciones para enfrentar un déficit en el
flujo de caja, que devuelva a las empresas holgura y una adecuada
estructura financiera, en tanto en paralelo, nos abocamos a recuperar
los niveles de actividad comercial tradicional o, si la situación lo exige,
a reinventarnos.
1.-Aporte de Socios.-Si, luego de analizar la situación, los accionistas
siguen confiando, hoy como antes de la crisis, en la viabilidad de su
negocio, y tienen medios para hacerlo, es momento de ir a su rescate y
efectuar el aporte de capital que sea necesario.
2.-Venta de activos.-Evalúe si su actividad futura podrá seguir
desarrollándose eficientemente prescindiendo de algunos activos. De
ser factible para su empresa, no dude en vender dichos activos y
conviértalos en liquidez inmediata, que es el recurso más escaso y vital
hoy en día. Luego, cuando la crisis se haya superado y alcance la
https://www.linkedin.com/pulse/descalce-financiero-y-el-riesgo-de-insolvencia-parte-carlos/?originalSubdomain=es 2/7
14/9/21 11:56 (99+) DESCALCE FINANCIERO Y EL RIESGO DE INSOLVENCIA (PARTE II) | LinkedIn
2
estabilidad económica y financiera que tenía su actividad productiva,
Inicio Mi red Empleos
podrá invertir en ellos nuevamente.
3.-Re-estructuración de pasivos.- Básicamente tendrá que re-negociar
condiciones de sus deudas, con 2 tipos de acreedores (proveedores
comerciales y financieros), tratando de encontrar mejores plazos y
costos, que se adecúen a su nueva realidad financiera.
En esta ocasión, desarrollaremos con mayor amplitud la re-negociación
con bancos y otras instituciones financieras, quienes tendrán un papel
fundamental en la recuperación económica de las empresas y del país.
RE-ESTRUCTURACIÓN DE DEUDAS CON BANCOS-
CONSEJOS PRÁCTICOS:
1.-Trate de mantener la calma; no actúe por impulso, infórmese lo más
que pueda, busque ayuda, es probable que compartiendo sus planes y
preocupaciones encuentre más y mejores opciones de las que suponía.
2.-Haga un inventario de “daños”; uno de los desafíos más importantes
es determinar la magnitud del déficit de caja acumulado por su empresa
actualmente, este será el punto de partida para dimensionar el
problema, y buscar las alternativas que resulten viables y que más le
convenga.Aunque para muchas empresas la situación de incertidumbre
aún continúa, para algunas la restricción ya se levantó y para otras
existen al menos fechas tentativas de cuando su negocio volverá a
operar. Apenas le sea posible, ensaye algunos escenarios de cuándo y
cómo se irá perfilando su recuperación. Tenga en cuenta, que otra
https://www.linkedin.com/pulse/descalce-financiero-y-el-riesgo-de-insolvencia-parte-carlos/?originalSubdomain=es 3/7
14/9/21 11:56 (99+) DESCALCE FINANCIERO Y EL RIESGO DE INSOLVENCIA (PARTE II) | LinkedIn
particularidad de esta crisis es que no es un esquema ON/OFF/ON,2 por
Inicio Mi red Empleos
lo que no será fácil estimar el PRC (Periodo de Recuperación
Comercial) para su negocio.
3.-Elabore un FLUJO DE CAJA ; plasme en cifras las estimaciones del
punto anterior, si bien el alto nivel de incertidumbre ya comentado
dificultará la tarea de proyectar cifras, es indispensable tener que
hacerlo. Recuerde que de ello depende hacer un buen diagnóstico,
información que necesitará a la hora de negociar y obtener soluciones
efectivas.
Defina, medite, y de ser necesario comparta sus supuestos, traté de ser
lo más objetivo posible, sitúese en un escenario medio, el optimismo
excesivo lo podría conducir a lograr apoyo insuficiente y el exceso de
pesimismo llevarlo a situaciones extremas, tal vez innecesarias.
En condiciones de alta incertidumbre como las que atravesamos, se
sugiere efectuar un flujo para los próximos 6 meses. La necesidad de
financiamiento según el nivel de deuda que mantenga , el plazo que
requiera para pagar, y sus posibilidades de recuperación, probablemente
le obligarán, de ser el caso, a proyectar adicionalmente un flujo para los
años en los que necesite el financiamiento.
4.-La información anterior, debe ser el principal insumo para precisar
técnicamente sus requerimientos financieros, que servirán de base para
la negociación con los acreedores(es fundamental conocer qué opciones
tiene disponibles y cuáles son las que más le conviene – asesórese
adecuadamente). Lo anterior, más una evaluación cuantitativa y
cualitativa integral que realicen las entidades financieras, cuya principal
función es precisamente ayudar a resolver desfases del flujo de caja,
serán determinantes para definir la viabilidad de su negocio y tratar de
encontrar para su empresa la mejor salida a esta crisis.
https://www.linkedin.com/pulse/descalce-financiero-y-el-riesgo-de-insolvencia-parte-carlos/?originalSubdomain=es 4/7
14/9/21 11:56 (99+) DESCALCE FINANCIERO Y EL RIESGO DE INSOLVENCIA (PARTE II) | LinkedIn
Esperamos haber contribuido con una hoja de ruta que conduzca a2la
Inicio Mi red Empleos
mayor cantidad de empresas a una pronta y efectiva recuperación, si
tuvieran alguna consulta no duden en comunicarse con nosotros a
través de:
Carlos Jáuregui Consulting - http://www.carlosjauregui.com
Carlos Jáuregui (Director)
[email protected]
Erika Calcada (Directora Comercial)
[email protected]
Denunciar esto
Publicado por
Carlos Jauregui Figueroa 2 artículos Seguir
Director en Carlos Jáuregui Consultoría Estratégica
Fecha de publicación: 1 año
¿Te has preguntado cómo enfrentar la falta de liquidez en tu empresa?
A continuación, algunos consejos prácticos de cómo afrontar el problema, y encontrar
posibles soluciones.
¡Buen día, estimada red!
Recomendar Comentar Compartir
29
https://www.linkedin.com/pulse/descalce-financiero-y-el-riesgo-de-insolvencia-parte-carlos/?originalSubdomain=es 5/7
14/9/21 11:56 (99+) DESCALCE FINANCIERO Y EL RIESGO DE INSOLVENCIA (PARTE II) | LinkedIn
Reacciones 2
Inicio Mi red Empleos
+17
0 comentarios
Añadir un comentario
Carlos Jauregui Figueroa
Director en Carlos Jáuregui Consultoría Estratégica
Seguir
Más de Carlos Jauregui Figueroa
EMPRESAS CLIENTE CÉNTRICAS O
GERENTE CÉNTRICAS?
Carlos Jauregui Figueroa en LinkedIn
https://www.linkedin.com/pulse/descalce-financiero-y-el-riesgo-de-insolvencia-parte-carlos/?originalSubdomain=es 6/7
14/9/21 11:56 (99+) DESCALCE FINANCIERO Y EL RIESGO DE INSOLVENCIA (PARTE II) | LinkedIn
Inicio Mi red Empleos
https://www.linkedin.com/pulse/descalce-financiero-y-el-riesgo-de-insolvencia-parte-carlos/?originalSubdomain=es 7/7