0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas9 páginas

Evaluacion Final - Escenario 8 - Penagos Chirivi Andrea Paola

El documento presenta una evaluación final sobre salud ocupacional que consta de 10 preguntas. El estudiante completó el examen e identificó correctamente las respuestas a 2 preguntas, obteniendo una calificación de 62.5 sobre 125 puntos. El intento duró 17 minutos.

Cargado por

Isabel De Cañon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas9 páginas

Evaluacion Final - Escenario 8 - Penagos Chirivi Andrea Paola

El documento presenta una evaluación final sobre salud ocupacional que consta de 10 preguntas. El estudiante completó el examen e identificó correctamente las respuestas a 2 preguntas, obteniendo una calificación de 62.5 sobre 125 puntos. El intento duró 17 minutos.

Cargado por

Isabel De Cañon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

5/7/2021 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/SALUD OCUPACIONAL-[GRUPO B01]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega
6 de jul en 23:55
Puntos
125
Preguntas
10
Disponible
3 de jul en 0:00 - 6 de jul en 23:55
4 días
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1
17 minutos 62.5 de 125

https://poli.instructure.com/courses/21187/assignments/137645/submissions/22935 1/9
5/7/2021 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/SALUD OCUPACIONAL-[GRUPO B01]


Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento:


62.5 de 125
Entregado el 5 de jul en 20:53
Este intento tuvo una duración de 17 minutos.

Pregunta 1 12.5
/ 12.5 pts

A nivel internacional encontramos distintas entidades que rigen el que


hacer de los países en materia de Riesgos Laborales. Actualmente el
pensar en un sistema de gestión, está también enfocado a la
normalización del actuar en este tema, y que por lo tanto se busca
obtener prácticas mundiales que velen por la seguridad y salud de los
trabajadores.

¿Cuál de las siguientes entidades no pertenece a las entidades de apoyo


del SGR a nivel internacional?

 
Juntas de calificación de invalidez

Respuesta correcta, La junta de calificación de invalidez es una


entidad nacional que ejerce que garantiza y da apoyo nacional a al
Sistema General de Riesgos Laborales.

 
OISS

 
ILO

 
INSHT

Pregunta 2 12.5
/ 12.5 pts

Es la acción que permiten identificar las causas de una no conformidad,


así realizar las acciones oportunas que permitan efectuar los cambios
necesarios para que no vuelva a ocurrir dicha situación; también se
puede evaluar las acciones que funcionan para evitar una situación no

https://poli.instructure.com/courses/21187/assignments/137645/submissions/22935 2/9
5/7/2021 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/SALUD OCUPACIONAL-[GRUPO B01]

deseable.

Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u


otra situación no deseable. ¿La anterior definición corresponde a?

 
Una acción correctiva.

Respuesta correcta, la anterior definición pertenece a una acción


correctiva.

 
Una mejora continua.

 
Un plan de acción.

 
Una acción preventiva.

Incorrecto Pregunta 3 0
/ 12.5 pts

La Seguridad y Salud en el Trabajo a lo largo de las últimas décadas, ha


venido presentando avances significativos en términos de normatividad,
ajustándose a los diferentes cambios con relación a la globalización y a la
revolución de la manera en la cual las empresas y los trabajadores
desarrollan las actividades laborales.

¿Cuál de las siguientes responsabilidades pertenece a la aseguradora de


riesgos laborales?

 
Compromiso con el cumplimiento de los objetivos diseñados para el
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

 
Gestión de los Peligros y Riesgos; se debe garantizar las medidas para
realizar la identificación de peligros y evaluación de riesgos.

https://poli.instructure.com/courses/21187/assignments/137645/submissions/22935 3/9
5/7/2021 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/SALUD OCUPACIONAL-[GRUPO B01]

 
Capacitar al Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo
COPASST o Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo en los aspectos
relativos al SG-SST.

 
Prevención y Promoción de Riesgos Laborales; se debe garantizar
acciones tendientes a garantizar la prevención de accidentes y
enfermedades laborales.

Respuesta incorrecta, la anterior afirmación corresponde a una


responsabilidad de los empleadores.

Incorrecto Pregunta 4 0
/ 12.5 pts

A nivel internacional encontramos distintas entidades que rigen el que


hacer de los países en materia de Riesgos Laborales. Actualmente el
pensar en un sistema de gestión, está también enfocado a la
normalización del actuar en este tema, y que por lo tanto se busca
obtener prácticas mundiales que velen por la seguridad y salud de los
trabajadores.

¿Qué es la Comunidad Andina?

 
Es una institución internacional que se encarga de promover el bienestar
económico a partir de buenas prácticas de seguridad social, por lo que
dentro de sus áreas de intervención cuentan con el Programa Especial de
estrategia iberoamericana de seguridad y salud laboral.

Respuesta incorrecta, la opción de respuesta pertenecía a la


descripción de Organización Iberoamericana de Seguridad Social
(OISS).

https://poli.instructure.com/courses/21187/assignments/137645/submissions/22935 4/9
5/7/2021 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/SALUD OCUPACIONAL-[GRUPO B01]

 
Es una agencia perteneciente a la ONU, que reúne intereses de los
Gobiernos, empleadores y trabajadores, con el objetivo de establecer
políticas, normas y demás directrices que velen por trabajos dignos,
entendiendo la seguridad y la salud como pilares del bienestar.

 
Entidad conformada por Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador, esta unión
dada con el objetivo de trabajar en conjunto por el desarrollo integral de la
Región Andina.

 
Es el órgano Científico-Técnico especializado de la Administración
General del Estado que tiene como misión el análisis y estudio de las
Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como la promoción y
apoyo a la mejora de las mismas.

Incorrecto Pregunta 5 0
/ 12.5 pts

El pago de cada empresa o empleado independiente por su


aseguramiento a riegos estará determinado por su actividad laboral, la
cual será clasificada en niveles de riesgo y así mismo será cotizado su
pago.

¿En qué nivel de riesgos podemos clasificar las empresas de transporte


aéreo y terrestre?

 
Clase III: Riesgo medio

 
Clase V: Riesgo Máximo

Respuesta incorrecta, en el nivel de riesgo clase V o máximo


pertenecen algunos de empresas como Areneras, manejo de
asbestos, bomberos, manejo de explosivos, construcción,
explotación petrolera y minera, entre otros.

https://poli.instructure.com/courses/21187/assignments/137645/submissions/22935 5/9
5/7/2021 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/SALUD OCUPACIONAL-[GRUPO B01]

 
Clase IV: Riesgo Alto

 
Clase II: Bajo riesgo

Pregunta 6 12.5
/ 12.5 pts

La Seguridad y Salud en el Trabajo a lo largo de las últimas décadas, ha


venido presentando avances significativos en términos de normatividad,
ajustándose a los diferentes cambios con relación a la globalización.

¿Quién es el responsable de brindar asesoramiento, asistencia técnica y


asignar profesionales que puedan brindar información a las empresas en
el diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo?

 
Aseguradora de riesgos laborales.

Respuesta correcta, la anterior afirmación corresponde a una


responsabilidad de la Aseguradora de riesgos laborales.

 
Empleadores.

 
Trabajadores.

 
Proveedor de materias primas.

Pregunta 7 12.5
/ 12.5 pts

La Seguridad y Salud en el Trabajo a lo largo de las últimas décadas, ha


venido presentando avances significativos en términos de normatividad,
ajustándose a los diferentes cambios con relación a la globalización.

¿Cuál de las siguientes responsabilidades no pertenece a los


trabajadores?

https://poli.instructure.com/courses/21187/assignments/137645/submissions/22935 6/9
5/7/2021 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/SALUD OCUPACIONAL-[GRUPO B01]

 
Presupuesto para el SGSST; establecer y determinar los recursos
financieros, técnicos y humanos necesarios para el diseño y puesta en
marcha del sistema.

Respuesta correcta, la anterior afirmación corresponde a una


responsabilidad de los empleadores.

 
El estricto cumplimiento de normas, reglamentos, resoluciones legales y
demás directrices que se establezcan al interior de la empresa en materia
de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 
Participar de forma obligatoria de todas y cada una de las actividades de
formación y/o capacitación que se les programe en temas relacionados
con la Seguridad y Salud en el Trabajo.

 
Dando a conocer el estado de salud que presentan, con el fin de generar
acciones inmediatas en pro del bienestar en salud y no permitir el
deterioro o avance de la patología que llegase a presentar en determinado
momento.

Pregunta 8 12.5
/ 12.5 pts

La Seguridad y Salud en el Trabajo a lo largo de las últimas décadas, ha


venido presentando avances significativos en términos de normatividad,
ajustándose a los diferentes cambios en relación con la globalización.

¿Cuál es la normativa que está vinculada al reglamento único del sector


trabajo?

 
Ley 776 de 2002

 
Decreto 1507 de 2014

https://poli.instructure.com/courses/21187/assignments/137645/submissions/22935 7/9
5/7/2021 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/SALUD OCUPACIONAL-[GRUPO B01]

 
Decreto 1072 de 2015

Respuesta correcta, el Decreto 1072 de 2015 es el ¨Reglamento


único del Sector Trabajo¨.

 
Ley 1610 de 2013

Incorrecto Pregunta 9 0
/ 12.5 pts

Las acciones preventivas buscan evitar una no conformidad identificada.


Las acciones correctivas buscan eliminar lo ya ocurrido y es, con
seguridad, una dificultad para el sistema.

¿Cuál de los siguientes hallazgos no es indicado para generar una acción


correctiva o preventiva?

 
El proceso inducción y reinducción.

 
Si existen cambios en los implementos con los que se realiza la labor,
como por ejemplo la actualización de nueva maquinaria.

 
Los resultados de las investigaciones de los accidentes y los incidentes.

 
Sugerencias de todos los empleados.

Respuesta incorrecta, los resultados de las investigaciones de los


accidentes y lo incidentes es un hallazgo que permite generar una
acción correctiva o preventiva.

Incorrecto Pregunta 10 0
/ 12.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/21187/assignments/137645/submissions/22935 8/9
5/7/2021 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/SALUD OCUPACIONAL-[GRUPO B01]

La Seguridad y Salud en el Trabajo a lo largo de las últimas décadas, ha


venido presentando avances significativos en términos de normatividad,
ajustándose a los diferentes cambios con relación a la globalización.

¿Cuál de los siguientes aspectos pertenecen a una responsabilidad de


los empleadores?

 
Compromiso de velar por el cuidado de su salud, la cual se lleva a cabo
por medio de una cultura de autocuidado, basado en valores de
prevención y reporte de condiciones inseguras.

Respuesta incorrecta, la afirmación anterior corresponde a una


obligación de los trabajadores.

 
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo; la cual debe ajustarse a las
características y dimensiones de la empresa, así mismo debe estar
firmada por el representante legal y divulgada en sitios visibles de la
empresa, dejando evidencia de su divulgación.

 
Capacitar al Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo
COPASST o Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo en los aspectos
relativos al SG-SST.

 
Compromiso con el cumplimiento de los objetivos diseñados para el
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Puntaje del examen:


62.5 de 125

https://poli.instructure.com/courses/21187/assignments/137645/submissions/22935 9/9

También podría gustarte