UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN EN
LENGUA Y LITERATURA
AFILIACIÓN:
Facultad De Ciencias Histórico Sociales Y Educación
ASIGNATURA:
Taller de lenguaje y comunicación.
DOCENTE:
Mg. Rosa Eliana Salazar Cabrejos.
AUTORES:
- Bonilla Cajo Angel Jesus.
- Lucano Chero Angie de los Angeles.
- Mendoza Guevara Tatiana Antonela.
- Nima Farroñan Laura.
- Ortiz Espinoza Susan Karolay.
- Rivera Mestanza Verónica Milagros.
- Vidaurre Olivos Luis Angel.
- Zeña Gonzales José Enrique.
CICLO:
I
SUPERESTRUCTURA DELIMITADO MACROESTRUCTURA TEXTUAL
LA REINSERCIÓN DE LOS EX PRESIDIARIOS EN LA SOCIEDAD
TEMA DELIMITADO La posibilidad de la reinserción de los ex presidiarios en
la sociedad.
CONTEXTO La reinserción de los presos es un proceso
metódico orientado a favorecer la integración de
los ex carcelarios a la sociedad
independientemente de haber sido condenados
por infringir la ley. Actualmente existen dos
posturas, hay personas que creen que la
reinserción no funciona, el preso toma esto como
una obligación y al salir vuelve a cometer los
mismos delitos, por lo tanto, es un peligro en la
sociedad. Otros señalan que, si estos presos ponen
voluntad, con ayuda de su familia y con terapia
pueden socializar, trabajar, todo esto si se le da la
oportunidad sin tacharlo ni agredirlo. Sin embargo,
las políticas actuales, la situación que vivimos y los
prejuicios sociales, no favorece al desarrollo de
este proceso.
PREGUNTA PROBLEMÁTICA ¿Pueden los ex presidiarios reintegrarse a la sociedad
sin ser marginados y sin recaer en sus acciones
delictivas?