0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas6 páginas

Tarea #6

El documento presenta una tarea sobre estructuras avanzadas en lenguaje C. El objetivo es obtener conocimientos sobre arreglos mediante investigación y resolución de preguntas. Se define un arreglo como una estructura de datos que almacena un conjunto de datos del mismo tipo. Luego, se muestra un ejemplo de código C que utiliza un arreglo para calcular la desviación estándar de un conjunto de números.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas6 páginas

Tarea #6

El documento presenta una tarea sobre estructuras avanzadas en lenguaje C. El objetivo es obtener conocimientos sobre arreglos mediante investigación y resolución de preguntas. Se define un arreglo como una estructura de datos que almacena un conjunto de datos del mismo tipo. Luego, se muestra un ejemplo de código C que utiliza un arreglo para calcular la desviación estándar de un conjunto de números.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

República de Panamá

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería Eléctrica

Tarea #6

Alumno:
José Escudero 9-755-956

Grupo: 1IE702

Programación

Profesora:
Katherine Moreno

lunes, 5 de julio de 2021


A. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Tarea n°6

B. TEMAS: Estructuras Avanzadas

C. OBJETIVO(S): Obtener los conocimientos necesarios mediante investigación para


dominar el tema.

D. METODOLOGÍA: Leer el cuestionario, comprenderlo y resolverlo.

E. PROCEDIMIENTO O ENUNCIADO DE LA EXPERIENCIA: Deberá investigar


y resolver las preguntas expuestas en él cuestionario.

F. RECURSOS: Tarea

G. RESULTADOS (OPCIONAL, DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD): Se


mostrarán los resultados del cuestionario en un documento pdf.

I. RÚBRICAS:
Presentación y Formato 5%
Pregunta n°1 10%
Pregunta n°2 10%
25%
Desarrollo

1. ¿Qué es un arreglo en lenguaje C?


R/ Los arreglos son estructuras de datos consistentes en un conjunto de datos del mismo
tipo. Los arreglos tienen un tamaño que es la cantidad de objetos del mismo tipo que
pueden almacenar. En C, todos los arreglos usan cero como índice para el primer elemento
y si el tamaño es n, el índice del último elemento es n-1.

2. De un ejemplo de un enunciado en lenguaje C que utilice un arreglo.

El cálculo de la desviación estándar es un ejemplo del uso de arreglos. Se necesita


acceder a los datos 2 veces: la primera para obtener la media. La segunda para
obtener la suma de los cuadrados de las diferencias.

La fórmula para calcular la desviación estándar de un conjunto de números es:

∑𝑛𝑖=1(𝑋𝑖 − 𝑋̅)2
𝑆=√
𝑛
se crear un for que recorra los diez elementos del arreglo. Guardará la diferencia
entre cada dato grupo[i] y su media (media). Esa diferencia se eleva al cuadrado. Y
en una variable acumuladora llamada total se van guardando esos cuadrados.

Después de cerrar ese ciclo, dividimos el total entre 10 (el número de elementos). Y a
ese resultado se le calcula la raíz cuadrada.
#include "stdio.h"
#include "stdlib.h"
#include "math.h"

int main(){

//Crear un arreglo
float grupo[10];
int i;

//Asignar valores directamente a cada ubicación


grupo[0] = 0;
grupo[1] = 0;
grupo[2] = 0;

// Poner todas las ubicaciones en cero


for (i=0; i<10; i++){
grupo[i] = 0;

//float personas[] = {70,80,100};

// Mostrar el contenido de cada ubicación


for (i=0; i<10; i++){
printf("En posicion %d el valor es %f\n", i, grupo[i]);
}

grupo[0] = 70;
grupo[1] = 90;
grupo[2] = 100;

for (i=0; i<10; i++){


printf("En posicion %d el valor es %f\n", i, grupo[i]);
}

//Leer datos y guardarlos en el arreglo


for(i=0; i<10; i++){
printf("\nEscriba el valor %d", i);
scanf("%f", &grupo[i]);

system("clear"); // reemplace clear por cls si usas windows


for (i=0; i<10; i++){
printf("En posicion %d el valor es %f\n", i, grupo[i]);
}

// Sumar todos los datos de un arreglo


float suma =0;
for(i=0; i<10; i++){
suma+=grupo[i];
}
float media = suma / 10;
printf("La media es %.2f", media);

//Obtener el valor máximo y mínimo de un arreglo


float max=grupo[0];
for(i=0; i<10; i++){
if (grupo[i] > max){
max=grupo[i];
}
}
printf("El valor máximo es %.2f", max);

float min=grupo[0];
for(i=0; i<10; i++){
if (grupo[i] < min){
min=grupo[i];
}
}
printf("El valor minimo es %.2f", min);

/*

A cada numero se le resta la media


El resultado se eleva al cuadrado
Se suman todos los cuadrados
Se dividen entre n
Se saca la raiz cuadrada
*/

// Ejemplo: obtener la desviación estándar


float diferencia, cuadrado, total, varianza, devest;

for (i=0; i<10; i++){


diferencia = grupo[i]-media;
cuadrado = diferencia * diferencia;
total+=cuadrado;
}
varianza = total/10;
devest = sqrt(varianza);
printf("La desviacion estándar es: %.4f", devest);

También podría gustarte