"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
Lima, 14 de agosto de 2020
OFICIO 02388-2020-MINEDU/SG-OTEPA
Señor
MANUEL LLEMPÉN CORONEL
Gobernador
Gobierno Regional de La Libertad
Jirón Diego de Almagro N° 442 - Trujillo
La Libertad. -
Atención: Unidad Funcional “Oficina Regional de Integridad Institucional y Lucha contra la
Corrupción”
Asunto : Para conocimiento y acciones
Referencia : MPT2020-EXT-0086131
Tengo el agrado de dirigirme a usted, con relación al expediente de la referencia, mediante el
cual el señor José Ricardo Toro Díaz, Secretario de la Federación de Sedes Administrativas de
la Educación, formula denuncia contra los señores Oster Waldimer Paredes Fernández y Jorge
Luis Hilario Díaz, en su condición de Gerente de la Gerencia Regional de Educación de la
Libertad y Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Nº 01 - El Porvenir,
respectivamente, por presunto favorecimiento al señor Wilser Humberto Briones Gallardo, en
su solicitud de apertura y funcionamiento de la I.E.P “Nikola Tesla”, pese a que no brindaba el
servicio educativa ofertado y bajo dicha nominación, sino como una I.E.P. “Los Intelectuales” –
Pre Universitaria de Laredo.
Asimismo, el recurrente señala que durante las etapas del procedimiento para que se otorgue
la autorización a la citada I.E mediante Resolución de Gerencia Regional Nº 000628-2020-
GGR/GRSE de fecha 24.02.2020, habrían participado en dichas irregularidades el Jefe del
Área de Gestión Institucional de la UGEL Nº 01 - El Porvenir y personal de dicha entidad.
Al respecto, el Decreto Supremo Nº 092-2017-PCM, que aprueba la Política Nacional de
Integridad y Lucha contra la Corrupción, en el acápite de tipos de corrupción señala que en el
ámbito administrativo se puede identificar ciertas prácticas que podrían tener vinculación con
actos de corrupción, tales como la ventaja indebida que la conceptualiza como “El empleado
público procura u obtiene beneficios económicos o de otra índole, mediante el uso de su cargo
o influencia”, y en cuanto a conflicto de interés, como “El empleado público mantiene relaciones
en cuyo contexto sus intereses personales pudieran estar en conflicto con el cumplimiento de
sus deberes y funciones”.
Por otro lado , el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1327, aprobado por Decreto Supremo
N° 010-2017-PCM, y modificado por Decreto Supremo N° 002-2020-JUS, prevé que la Oficina
de Integridad Institucional es la unidad orgánica que asume las labores de promoción de la
integridad y ética institucional en las entidades, teniendo como una de sus funciones principales
la de tramitar las denuncias sobre actos de corrupción que realicen los denunciantes y que
contengan una solicitud de protección al denunciante.
Sobre el particular, cabe indicar que, mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 1499-2018-
GRLL/GOB, emitida por el Gobierno Regional de la Libertad, se dispuso crear la Unidad
Funcional “Oficina Regional de Integridad Institucional y Lucha contra la Corrupción - UFOILC”
adscrita a la Gerencia General Regional, estableciendo entre sus funciones recibir las
denuncias por presuntos actos de corrupción, así como evaluar y verificar la veracidad de los
hechos denunciados y, de corresponder trasladarlos a los órganos encargados para la
EXPEDIENTE: MPT2020-EXT-0086131
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_4/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: 5A3BB2
determinación de responsabilidades administrativas o penales en los casos que corresponda,
con copia al Órgano de Control Institucional.
Finalmente, es preciso indicar que el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 – “Ley del
Procedimiento Administrativo General”, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS,
artículo 86°, numeral 1), establece que son deberes de las autoridades actuar dentro del ámbito
de su competencia y de acuerdo a los fines para los que les fueron conferidas sus atribuciones.
En ese contexto, de acuerdo a lo establecido en numeral 6.2.1 de la Directiva N° 003-2018-
MINEDU/SG-OTEPA1, aprobada por Resolución Ministerial N° 435-2018-MINEDU, en
concordancia con las citadas normas y el Reglamento de Organización y Funciones de este
Ministerio, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, artículo 100°, literales f) y g),
la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción, traslada a su Despacho la
presente denuncia, a fin que se sirva tramitarla la misma en el marco de lo dispuesto en el
Reglamento del Decreto Legislativo N° 1327, y asimismo, tenga a bien informar en la brevedad
posible el resultado de las medidas adoptadas, con copia informativa al denunciante.
Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideración.
Atentamente,
(LJCCAULLA)
Adj. expediente MPT2020-EXT-0086131
1 Directiva que regula el trámite de denuncias por presuntos actos de corrupción en el Ministerio de Educación”.
EXPEDIENTE: MPT2020-EXT-0086131
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_4/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: 5A3BB2
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la Universalización de la Salud”
Lima, 14 de agosto de 2020
OFICIO 02408-2020-MINEDU/SG-OTEPA
Señor
JOSÉ RICARDO TORO DÍAZ
Calle Caracas Nº 170, Pueblo Joven Simón Bolívar, Chiclayo
Lambayeque.-
Asunto : Comunico acciones
Referencia : MPT2020-EXT-0086131
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al expediente de la referencia,
mediante el cual formula denuncia contra Oster Waldimer Paredes Fernández y Jorge
Luis Hilario Díaz, en su condición de Gerente de la Gerencia Regional de Educación
de la Libertad y Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Nº 01 - El
Porvenir, respectivamente, por presunto favorecimiento al señor Wilser Humberto
Briones Gallardo, en su solicitud de apertura y funcionamiento de la I.E.P “Nikola
Tesla”, pese a que no brindaba el servicio educativa ofertado y bajo dicha nominación,
sino como una I.E.P. “Los Intelectuales” – Pre Universitaria de Laredo.
Al respecto, cabe señalar que, el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1327,
aprobado por Decreto Supremo N° 010-2017-PCM, y modificado por Decreto Supremo
N° 002-2020-JUS, prevé que la Oficina de Integridad Institucional es la unidad
orgánica que asume las labores de promoción de la integridad y ética institucional en
las entidades, teniendo como una de sus funciones principales la de tramitar las
denuncias sobre actos de corrupción que realicen los denunciantes y que contengan
una solicitud de protección al denunciante.
No obstante, mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 1499-2018-GRLL/GOB,
emitida por el Gobierno Regional de la Libertad, dispuso crear la Unidad Funcional
“Oficina Regional de Integridad Institucional y Lucha contra la Corrupción - UFOILC”
adscrita a la Gerencia General Regional, estableciendo entre sus funciones recibir las
denuncias por presuntos actos de corrupción, así como evaluar y verificar la veracidad
de los hechos denunciados y, de corresponder trasladarlos a los órganos encargados
para la determinación de responsabilidades administrativas o penales en los casos
que corresponda, con copia al Órgano de Control Institucional.
En ese sentido, esta Oficina de acuerdo a lo previsto en la Directiva N° 003-2018
MINEDU/SGOTEPA, aprobada por Resolución Ministerial N° 435-2018-MINEDU,
numeral 6.2.1, remitió su denuncia al Gobierno Regional de la Libertad, con atención a
la UFOILC, mediante Oficio N° 02388-2020-MINEDU/SG-OTEPA, a fin que se sirva
atender su denuncia en el marco de lo dispuesto por el Reglamento del Decreto
Legislativo N° 1327.
Asimismo, en mérito a lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU,
artículo 100°, literal g), se solicitó a la citada entidad que informe sobre las medidas
EXPEDIENTE: MPT2020-EXT-0086131
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_4/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: 586361
adoptadas para la atención de la denuncia trasladada y el deslinde de
responsabilidades que hubiere lugar.
Finalmente, es pertinente señalar que esta Oficina consolidará la información
relacionada al resultado de las acciones que adopte los órganos competentes, en
torno al presente caso.
Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial
consideración.
Atentamente,
(LJCCAULLA)
EXPEDIENTE: MPT2020-EXT-0086131
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_4/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: 586361