Página 1 de 3
CONTROL DE
VERSIONES
Versió Hecha Revisada Aprobada Fecha Moti
n por por por vo
PLAN DE GESTIÓN DE
COSTOS
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
FIESTA DE INTEGRACION F.I
TIPOS DE ESTIMACIÓN DEL PROYECTO: TIPOS DE ESTIMACIÓN A UTILIZAR EN EL PROYECTO CON
INDICACIÓN DEL MODO DE FORMULACIÓN Y LOS NIVELES DE PRECISIÓN DE CADA TIPO .
TIPO DE NIVEL DE
ESTIMACIÓN MODO DE FORMULACIÓN PRECISIÓN
(ESPECIFICAR LOS TIPOS (ESPECIFICAR EN DETALLE EL MODO DE FORMULACIÓN DEL (ESPECIFICAR EL NIVEL
DE ESTIMACIÓN A USAR EN ESTIMADO INDICANDO EL PORQUÉ , QUIÉN, CÓMO, Y CÚANDO) DE PRECISIÓN DEL
EL PROYECTO, EJM. ORDEN ESTIMADO, EJM.
DE MAGNITUD, -15% +25%)
PRESUPUESTO,
DEFINITIVA)
Estimación de 3 puntos Para un poco más de precisión las estimaciones de 3 –10% y +25%.
puntos nos ayudasen a calcular una estimación de
costo realista utilizando los parámetros de mejor
caso, peor caso y casi más probables en donde
obtendremos una estimación esperada y reducimos el
riesgo.
Estimación aproximada Se toma esta estimación ya que tomaremos –15% y +35%.
actividades o proyectos similares antes realizados en
la universidad donde tienen enfoques similares y esto
nos conlleva a una estimación aproximada del
proyecto.
UNIDADES DE MEDIDA: UNIDADES DE MEDIDA A UTILIZAR, PARA ESTIMAR Y TRABAJAR CADA TIPO DE
RECURSO.
TIPO DE RECURSO UNIDADES DE
MEDIDA
Material – consumible Unidades
No consumible Unidades
Recurso personal Costo / hora
PLAN DE CUENTAS DE CONTROL: CUENTAS DE CONTROL O GRUPOS DE ENTREGABLES QUE SE UTILIZARÁN
PARA LA MEDICIÓN Y EL CONTROL DEL VALOR GANADO .
FECHAS
CUENTA DE ENTREGABLES PRESUPUEST RESPONSABLE
INICIO-FIN
(PERSONA
CONTROL (FASES O O RESPONSABLE DE
(FECHAS
(CÓDIGO Y ENTREGABLES
(MONTO DEL MONITOREAR Y
PROGRAMADAS DE
NOMBRE DE AGRUPADOS EN LA
PRESUPUESTO INICIO Y FIN DE LOS
LOGRAR LOS
CUENTA) CUENTA)
PARA LA CUENTA) OBJETIVOS DE
ENTREGABLES DE LA
CUENTA)
COSTOS)
No aplica para el No aplica para el No aplica para el No aplica para el No aplica para el
Calle Mercaderes 368 Oficina 306, Lima 33 – Perú, Telf. (51-1) 279-2559, 9992-9089
Contacto: [email protected], [email protected], Web Site: www.dharmacon.net
Página 2 de 3
proyecto. proyecto. proyecto. proyecto. proyecto.
PLANIFICACIÓN GRADUAL: FORMA EN QUE SE UTILIZARÁ LA PLANIFICACIÓN GRADUAL, DEFINIENDO LAS
ETAPAS Y LOS NIVELES DE AGREGACIÓN DE LOS COMPONENTES DE PLANIFICACIÓN , ASÍ COMO LA FECHA EN QUE SE
EMITIRÁN LOS PRESUPUESTOS NO EXPANDIDOS Y LA PERSONA RESPONSABLE DE HACERLOS .
ETAPA COMPONENTES FECHA DE EMISIÓN RESPONSABLE
(ETAPAS DE LA DE DE (PERSONA RESPONSABLE DE
PLANIFICACIÓN GRADUAL, O EMITIR EL PRESUPUESTO CON
PLANIFICACIÓ PRESUPUESTO
MOMENTOS EN LOS CUALES LOS COMPONENTES DE
N (FECHA APROXIMADA EN QUE
SE PRESENTARÁN LAS LÍNEAS PLANIFICACIÓN DE DICHA
(COMPONENTES DE SE EMITIRÁ EL PRESUPUESTO
BASE CON COMPONENTES DE ETAPA)
PLANIFICACIÓN A USAR EN USANDO LOS COMPONENTES
PLANIFICACIÓN NO
DICHA ETAPA) DE PLANIFICACIÓN DE DICHA
EXPANDIDOS)
ETAPA)
Lista de Invitados, Temática del lugar,
Contenido selección del Asunto
31 de marzo 1 abril Andrea García
Protección de Bioseguridad,
Requisitos Documentación para invitaciones
1-5 de abril Jorge Salazar
Globos, estibas, manteles, flores,
Decoración almohadas, luces, sillas, mesas.
5-10 de abril Valentina Paternina
Contrato de bus, selección punto de
Transporte encuentro
10-15 de abril Sara Rodríguez
Zona de cartas, zona de domino, ruleta,
Juegos bingos
15- 20 de abril Luis Estrada
UMBRALES DE CONTROL
ALCANCE: ACCIÓN A TOMAR SI
VARIACIÓN PERMITIDA
PROYECTO/FASE/ENTREGA (VARIACIÓN PERMITIDA PARA EL VARIACIÓN EXCEDE LO
BLE ALCANCE ESPECIFICADO, EXPRESADA PERMITIDO
(ESPECIFICAR SI EL UMBRAL DE CONTROL EN VALORES ABSOLUTOS, EJM $, O (ACCIÓN A TOMAR EJM. MONITOREAR
APLICA A TODO EL PROYECTO, UNA FASE,
VALORES RELATIVOS EJM % ) RESULTADOS, ANALIZAR VARIACIONES,
UN GRUPO DE ENTREGABLES O UN
O AUDITORIA PROFUNDA DE LA
ENTREGABLE ESPECÍFICO)
VARIACIÓN)
Todo el proyecto + - 5% Monitorear los resultados y si
hay variaciones tomar acciones
correctivas.
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE VALOR GANADO
ALCANCE: MÉTODO DE
PROYECTO/FASE/ENTREGA MEDICIÓN MODO DE MEDICIÓN
BLE (ESPECIFICAR EL MÉTODO DE (ESPECIFICAR EN DETALLE EL MODO DE
(ESPECIFICAR SI EL MÉTODO DE MEDICIÓN QUE SE USARÁ MEDICIÓN, INDICANDO EL QUIÉN, CÓMO,
MEDICIÓN APLICA A TODO EL PROYECTO, PARA CALCULAR EL VALOR CÚANDO, DONDE)
UNA FASE, UN GRUPO DE ENTREGABLES GANADO DE LOS
O UN ENTREGABLE ESPECÍFICO) ENTREGABLES
ESPECIFICADOS)
Aplica para el proyecto Formula fija Evaluar las tareas del día a día 50/50
completo
Aplica para un grupo de Porcentaje completado Calcular la duración de cada tarea
entregables.
FORMULAS DE PRONÓSTICO DEL VALOR GANADO: ESPECIFICACIÓN DE FORMULAS DE PRONÓSTICO
QUE SE UTILIZARÁN PARA EL PROYECTO.
TIPO DE FÓRMU MODO: QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO,
PRONÓSTICO LA DÓNDE
Calle Mercaderes 368 Oficina 306, Lima 33 – Perú, Telf. (51-1) 279-2559, 9992-9089
Contacto: [email protected], [email protected], Web Site: www.dharmacon.net
Página 3 de 3
EAC ( Variaciones BAC – SV Se calculan los costos reales teniendo en
típicas) cuenta el PMB ya que las variaciones son
atípicas.
EAC (Estimado a la BAC-CPI Se tiene en cuenta el rendimiento de la
conclusión) fecha del evento de acuerdo con el índice
de eficiencia.
NIVELES DE ESTIMACIÓN Y DE CONTROL: ESPECIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE DETALLE EN QUE SE
EFECTUARÁN LAS ESTIMACIONES Y EL CONTROL DE LOS COSTOS .
TIPO DE
ESTIMACIÓN DE NIVEL DE ESTIMACIÓN DE NIVEL DE CONTROL DE
COSTOS COSTOS COSTOS
(ESPECIFICAR LOS TIPOS (ESPECIFICAR EL NIVEL DE DETALLE AL CUAL (ESPECIFICAR EL NIVEL DE DETALLE AL
DE ESTIMACIÓN A USAR EN SE EFECTUARÁN LOS ESTIMADOS DE COSTOS, CUAL SE EFECTUARÁ EL CONTROL DE LOS
EL PROYECTO, EJM. EJM. ACTIVIDAD, PAQUETES DE TRABAJO, COSTOS EN EL SISTEMA EVM, EJM.
ORDEN DE MAGNITUD, ENTREGABLES, ETC.) ACTIVIDAD, PAQUETES DE TRABAJO,
PRESUPUESTO, ENTREGABLES, ETC.)
DEFINITIVA)
Estimación análoga Por actividad Actividad
Estimación por tres Por actividad Actividad
valores
Presupuesto Por actividad Actividad
Calle Mercaderes 368 Oficina 306, Lima 33 – Perú, Telf. (51-1) 279-2559, 9992-9089
Contacto: [email protected], [email protected], Web Site: www.dharmacon.net
PROCESOS DE GESTIÓN DE COSTOS: DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE
COSTOS QUE SE REALIZARÁN DURANTE LA GESTIÓN DE PROYECTOS.
PROCESO DE
DESCRIPCIÓN: QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, CON QUÉ
GESTIÓN DE
COSTOS
Estimación de costos Se estima los costes del proyecto en base al tipo de estimación por
presupuesto, estimación análoga y estimación por tres valores, esto es
realizado en la planificación del proyecto, este documento es elaborado
por los líderes de los integrantes de la actividad y es responsabilidad
del sponsor (profesor)
Preparación de su Se elabora el presupuesto del proyecto, este documento es elaborado
presupuesto de costes por los líderes de los integrantes de la actividad y es responsabilidad
del sponsor (profesor).
Control de costos Se evaluara el impacto de cualquier cambio del costo, informando al
sponsor y a los demás responsables los efectos del proyecto. Toda
variación final dentro del +/- 5% del presupuesto será considerada como
Normal. Toda variación final fuera del +/- 5% del presupuesto será
considerada como causa asignable y deberá ser auditada. Se presentará
un informe de auditoría, y de ser el caso se generará una lección
aprendida.
FORMATOS DE GESTIÓN DE COSTOS: DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS FORMATOS DE GESTIÓN DE
COSTOS QUE SE UTILIZARÁN DURANTE LA GESTIÓN DE PROYECTOS .
FORMATO DE
DESCRIPCIÓN: QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, CON QUÉ
GESTIÓN DE
COSTOS
Plan de gestión de costos Documento que informa la planificación para la gestión de costos del
proyecto.
Presupuesto por fase y El formato de Presupuesto por Fase y Entregable informa los costos del
entregable proyecto, divididos por Fases, y cada fase dividido en entregables
Costes del proyecto Este informe detalla los costos a nivel de las actividades de cada
entregable, según el tipo de recurso que participe.
SISTEMA DE CONTROL DE TIEMPOS: DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SISTEMA DE CONTROL DE TIEMPOS
QUE SE UTILIZARÁ PARA SUMINISTRAR DATOS AL SISTEMA DE CONTROL DE VALOR GANADO .
DESCRIPCIÓN: QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, CON
QUÉ
Para hacer la estimación de los tiempos estimados para cada actividad de los paquetes de trabajo,
utilizaremos la estimación por tres valores (estimación beta) del método PERT, seguido a esto, cada
responsable de cada paquete del proyecto : contenido (Sara Rodríguez), requisitos (Luis Estrada),
decoración (Andrea García), transporte (Jorge Salazar), juegos (valentina Paternina); tiene que hacer
entrega de un reporte semanal, de tal manera que se lleve un control y monitoreo de cada actividad
llevada a cabo para así cumplir con los tiempos estimados y plasmados en la ruta crítica del PERT.
Estimamos que los tiempos de cada actividad del proyecto puede presentar una variación de retraso o
anticipo del 15 % del total planeado, partiendo de los resultados obtenidos en la re planificación del
proyecto, cada integrante y líder de paquete de trabajo propondrá ideas que se evaluaran en una junta
para así decidir cuál aprobar y cual no.
NOTA.- ADJUNTAR PROCEDIMIENTOS, FLUJOGRAMAS, FORMATOS, Y SCHEDULE DE EVENTOS.
SISTEMA DE CONTROL DE COSTOS: DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SISTEMA DE CONTROL DE COSTOS QUE
SE UTILIZARÁ PARA SUMINISTRAR DATOS AL SISTEMA DE CONTROL DE VALOR GANADO.
DESCRIPCIÓN: QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE, CON
QUÉ
Para hacer la estimación de los costos estimados para cada actividad de los paquetes de trabajo, se
tendrá un presupuesto para el proyecto en general, a parte, utilizaremos la estimación por tres valores
(estimación beta) del método PERT, seguido a esto, cada responsable de cada paquete del proyecto :
contenido (Andrea García), requisitos (Jorge Salazar), decoración (Valentina Paternina), transporte
(Sara Rodríguez), juegos (Luis Estrada); tiene que hacer entrega de un reporte semanal de costos, de tal
manera que se lleve un control y monitoreo de cada actividad llevada a cabo para así cumplir con
costos presupuestados y plasmados en la ruta crítica del PERT.
Estimamos que los tiempos de cada actividad del proyecto puede presentar una variación de ahorro o el
excedente del 8 % del total planeado, partiendo de los resultados obtenidos en la re planificación del
proyecto, cada integrante y líder de paquete de trabajo propondrá ideas que se evaluaran en una junta
para así decidir cuál aprobar y cual no.
NOTA.- ADJUNTAR PROCEDIMIENTOS, FLUJOGRAMAS, FORMATOS, Y SCHEDULE DE EVENTOS.
SISTEMA DE CONTROL DE CAMBIOS DE COSTOS: DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SISTEMA DE CONTROL
DE CAMBIOS DE COSTOS QUE SE UTILIZARÁ PARA MANTENER LA INTEGRIDAD DE LA LINEA BASE , FORMALIZAR,
EVALUAR, Y APROBAR CAMBIOS.
El Sponsor y los líderes de cada paquete de trabajo son los responsables de evaluar, aprobar o rechazar
las propuestas de cambios.
Evaluaremos en una reunión con el sponsor, cada actividad y los costos gastados en cada una, con base
a esto, organizaremos cada actividad en la cual se quiera realizar un cambio de costos de mayor a
menor, estableciendo una ponderación para cada actividad según su impacto negativo en el proyecto y
partiendo de esto, se aprobaran cambios en los costos para actividades solo tomando en cuenta los que
mayor ponderación tuvieron.
Todos los cambios de costos serán evaluados por los líderes de cada paquete en la junta nombrada con
anterioridad, teniendo en cuenta para esto tres factores: alcance, los costes iniciales estimados y el
tiempo.
Los documentos que serán afectados o utilizados en el Control de Cambios de Costos son:
- Solicitud de Cambios.
- Acta de junta de control.
- Plan del Proyecto (re planificación de todos los planes que sean afectados).
El orden que se tomara para tomar decisiones será el siguiente: cada líder de cada paquete de trabajo
planteara los posibles cambios en la junta de control, se realizara un debate en donde se expondrán las
razones de los posibles cambios y con base a esto, se realizara una votación con todos los líderes.
Para ser aprobado el cambio propuesto, la propuesta tendrá que tener la mitad más 1 de votos, si llega a
ver empate, el sponsor decidirá.
Una solicitud de cambio sobre el coste del proyecto que no exceda el +/- 5% del presupuesto del
proyecto puede ser aprobada por los líderes del proyecto, un requerimiento de cambio superior será
resuelta por el Sponsor.
NOTA.- ADJUNTAR PROCEDIMIENTOS, FLUJOGRAMAS, FORMATOS, Y SCHEDULE DE EVENTOS.