Clase.01 Introduccion A La Geomorfologia
Clase.01 Introduccion A La Geomorfologia
Litología o roquedo
T I E M P O
Erosión o desgaste
Montañas
Estudia las formas de la
superficie terrestre y los EJEMPLO Mesetas
procesos que las generan
Llanuras
GENESIS
Figura: Aplicación de la ley de la superposición a estas capas expuestas en la parte superior del Gran Cañón; el
grupo Supai es más viejo y la caliza Kaibab es más joven. (Foto de E. J. Tarbuck.)
Principio de intersección
Existe interacción de
fuerzas
¿Cómo se deforman las rocas?
¿Fuerza o esfuerzo?
Figura: Cilindro de mármol deformado en el laboratorio mediante la aplicación de miles de kilogramos de peso desde
arriba. Cada muestra se deformó en un entorno que duplicaba la presión de confinamiento hallada a distintas
profundidades. Obsérvese que cuando la presión de confinamiento era baja, la muestra se deformó por fractura frágil,
mientras que cuando la presión de confinamiento era elevada, la muestra se deformó plásticamente. (Foto cortesía de
M. S. Patterson, Australian National University.)
Tipos de deformación
➢ Temperatura
➢ Presión de
confinamiento
➢ Tipo de roca
➢ Disponibilidad de
fluidos
➢ Tiempo
Deformación de la corteza
What Causes Rock to Deform?
Figure: Deformation
caused by three types of
stress (https://goo.gl/vwWFKx)
Brittle deformation
(fracturing and faulting)
dominates in the upper
crust, where the
temperaturas are
comparatively cool. By
contrast, at depths greater
than about 10 kilometers
(6 miles), where
temperaturas are high,
rock deforms by ductile
flow and folding.
Tipos de esfuerzo Figura: Deformación
de la corteza terrestre
provocada por las
fuerzas tectónicas y
los esfuerzos
asociados resultantes
del movimiento de las
placas litosféricas.
A. Estratos antes de la
deformación.
B. Los esfuerzos
compresionales
1. Compresión asociados con las
colisiones de las
placas tienden a
acortar y engrosar la
corteza terrestre
mediante pliegues y
fallas.
(https://
goo.gl/6
ngGC7)
2. Tensión
3. Cizalla
ESTRUCTURAS GEOMORFOLÓGICAS
(https://goo.gl/Xz0acg)
Partes de los pliegues:
(https://goo.gl/S9h2Ic)
(http://goo.gl/kgB5Qg)
Figura: Esquemas idealizados que ilustran las características asociadas con pliegues simétricos. El eje del pliegue en A
es horizontal, mientras que el eje del pliegue en B tiene inmersión.
Figura: Pliegues con inmersión Figura: Sheep Mountain, un anticlinal con doble inmersión. Obsérvese que
A. Vista idealizada de pliegues con inmersión en los cuales
la erosión ha cortado los estratos sedimentarios de los flancos en pequeñas
se ha añadido una superficie horizontal.
crestas en forma de «V» que apunta a la dirección de la inmersión. (Foto de
John S. Shelton.)
B. Vista de los pliegues con inmersión como podrían aparecer después de experimentar mucha erosión.
* Obsérvese que en un anticlinal con inmersión, terminación periclinal del pliegue «apunta» en la
dirección de inmersión, mientras que en los sinclinales con inmersión ocurre justo lo contrario.
Domos y cubetas
Figura: Elevaciones y descensos suaves, de las rocas de la corteza producen domos (A) y
cubetas (B). La erosión de esas estructuras produce un patrón de afloramiento que es
aproximadamente circular o alargado. (https://goo.gl/9PJtjY)
Figura: Geología del basamento de
la cuenca de Michigan. Obsérvese
que las rocas más jóvenes están
localizadas en el centro, mientras
Figura: Las Black Hills de Dakota del Sur, una gran estructura dómica con rocas ígneas y
que los estratos más antiguos
metamórficas resistentes aflorantes en el núcleo.
flanquean esta estructura.
Monoclinal
(https://goo.gl/4FVx8Y)
C. Cómo puede la
A. Estratos rocosos erosión modificar el
antes de la falla. bloque levantado.
B. Movimiento relativo de
los bloques desplazados.
El desplazamiento puede
D. Finalmente el
continuar formando un
período de
relieve montañoso
deformación acaba y
limitado por fallas a lo
la erosión se
largo de millones de años
convierte en el
y que representa muchos
proceso geológico
episodios de fracturación
dominante.
espaciados en el tiempo.
Figura: Fracturación normal de la provincia Basin and Range. Aquí, los esfuerzos tensionales han
alargado y fracturado la corteza en numerosos bloques. El movimiento a lo largo de esas fracturas ha
inclinado los bloques produciendo alineaciones montañosas paralelas denominadas montañas limitadas
por fallas. Los bloques hundidos (grabens) forman cuencas, mientras que los bloques elevados (horst)
se erosionan y originan una topografía montañosa accidentada. Además, numerosos bloques inclinados
(fosas tectónicas asimétricas) dan lugar a cuencas y montañas. (http://goo.gl/FbBhca)
Fallas inversas y cabalgamientos
Figura: Bloque diagrama que ilustra las estructuras Figura: Las diaclasas son fracturas a lo largo de
asociadas con las fallas con desplazamiento horizontal. las cuales no se ha producido desplazamiento
Obsérvese cómo los cauces de las corrientes han sido apreciable.
desplazados por el movimiento de la falla. Las fallas de Aunque algunas diaclasas tienen una orientación
este diagrama son fallas con movimiento horizontal aleatoria, la mayoría se produce en grupos
dextral. (Modificado según R. L. Wesson y colaboradores.) aproximadamente paralelos.
CICLO DE EROSION DAVIS