--------PUNTOS Y PLANOS CEFALOMETRICOS: PACHINE -primer precursor-------
PUNTOS SAGITALES O UNICOS: solo existe uno una sola structura
NASION (N). Unión de los huesos frontonasales Nasal-esponjoso FRONTAL-compacto mas radiopaco
ESPINA NASAL ANTERIOR (ENA)-Punto mas extremo anterior de la espina nasal
SUB ESPINAL (A) – Parte mas profunda de la concavidad de la premaxila
PROSTION (PRT) – Mas anterior inferior del reborde alveolar que divide a los dientes incisios INF-SUP
INFRADENTAL (Id)-Omologo al prostion pero ubicado en el reborde alveolar de los dientes anteroinferiores
SUPRAMENTAL (B)-La parte mas profunda de la concavidad del reborde del mentón
BASION (Ba)-Mas anterior e inferior del agujero occipital (TRIANGULO INVERTIDO)
SELA (S)-Entrecruzamiento de los ejes mayor y menor de la silla TURCA
POGONION (Pg)- parte más anterior del reborde del mentón
GNATION (Gn)- parte mas anterior pero a su ves en la parte más inferior del reborde del mentón
*****Se traza tangentes una al borde de la mandíbula Y al borde del mentón (donde sale la bisectriz ahí será el
punto GNATION***
PUNTONS LATERALES O DOBLES
PORIO (Po) -mas superior y media del meato auditivo externo
FISURA PTERIGO MAXILAR (FPM)-entrecruzamiento del eje menor y mayor de la fisura pterigomaxilar(GOTA
INVERTIDA)
ORBITAL(Or)- parte mas inferior del reborde de la orbita
GONION(Go)- mas inferior y externa del angulo goniaco - ****se traza la tangente al borde del cuerpo de la
mandíbula y una tangente ala rama de la mandíbula donde la vicectris corte es el GONION***
--------------------------------LINEAS Y PLANOS DE REFERENCIA--------------------------
PLANO FRANCKFORT(Po-Or)- que va desde el punto PORIO - ORBITAL ///PLANO BASE NO TIENE
VARIACION CON TRATAMIENTO NI CRECIMIENTO
PLANO MANDIBULAR (Go-Gn)- del GONION -GNATION y otro la TANGENTE del borde del cuerpo d la mandib
PLANO OCLUSAL- que va desde el entrecruzamiento de los molares al entrecruzamiento incisivo
PLANO INTERESPINAL(ENA-ENP)-una la espina nasal anterior con la espina nasal posterior
PLANO SELA NASION (SN)- va de SELA -NASION/////PLANO BASE
EJE Y (S-Gn)- que va SELA-GNATION
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CEFALOGRAMAS OBJETIVOS -------RELACIONAR LAS BASES OSEAS ENTRE SI , RELACIONAR LOS DIENTES CON LAS
BASES OSEAS Y RELACIONAR LOS DIENTES ENTRE SI .
SOLO SE MIDE LAS ALTERACIONE EN PLANO SAGITAL Y VERTICALES (NO SE VE EN PLANO TRASVERSO)
CEFALOGRAMA DE STEINER
PLANO S-N – sela -nasion///PLANO BASE de referencia de steiner///
PLANO OCLUSAL- entrecruzamiento de los primeros molar al entrecruzamiento de los incisivos
PLANO Go-Gn gonion-gnation///plano mandibular que trabaja stenier//
PLANO N-A nasion – punto A
PLANO N-B Nasion – punto b (punto mas profundo de la concavidad del menton )mandibula
PLANO N-D Nasion- punto D (entrecruzamineeot del eje mayor y menor de las corticales del menton)
EJE INCISIVO SUPERIOR EJE INCISIVO INFERIOR
ANGULOS QUE UTILIZA STEINER ::::::::::::::
ANGULO SNA 82° (SELA-Nasion(plano base) – punto A--maxilar)la relaciona en sentido sagital o anteroposterior
-----retrusión del maxilar super con respecto ala base del cráneo +++++protrusión maxilar supe en
sentido sagital (esquletica)
ANGULO SNB 80°(SELA-Nasion(plano base) – punto B**mandibula)la relaciona en sentido sagital o
anteroposterior
----Retrusion mandibular con respecto a plano SN base de craneo ++++protrusión mandibular
ANGULO ANB 2° -diferencia entre SNA y SNB-Relaciona maxilar supe con mandíbula entre si atraves del punto N
sentido sagital o anteroposterior
+++ a que el punto B este retrasado --- a que el punto B este normal y el punto A ocupe una
posición retrusa
+++ a que el punto A este adelantado --- el punto A este normal Y el B adelantado
+++a que el punto A este adelantado y el B retrasado -- -A disminuya y B aumente
ANGULO SND 76°-77° (el punto D no se reabsorbe porque esta en corticales )
ANGULO Go-Gn-SN 32°(Gonio-gnation) (PLNO MANDIBULAR )relaciona la mandíbula en sentido vertical
+++tendencia de crecimiento rotacional abajo y hacia atrás (tendencia braquifacial
-----tendencia de crecimiento rotacional convergente arriba y adelante braquifacial
ANGULO PLANO OCLUSAL-SN 14° relaciona dientes con base ósea
++++EMPINAMIENTO PLANO OCLUSAL ------APLANADO PLANO OCLUSAL
ANGULO INTERINCISAL 130°
+++empinado o retruso los incisivos -----protruso o volcados incisivos
ANGULO INCISIVO SUP -NA 22° NASION – PUNTO NA
++++LA VARIACION SE DEBE AL INCISVO INERIOR ----LA VARIACION SE DEBERA AL INCISVO SUPERIOR
ANGULO INCISIVO INF-NB 25°
++++INCISVO INFERIOR ESTA VOLCADO O PROTRUSO ------EMPINADO O RETRUSO INCISO INFERIOR
*SEGMENTOS INCISIVO SUPERIOR-NA eje incisivo sup con plano NA 4MM borde incisal con el plano NA
++++incisivo superior esta volcado o protruido ------inciso inferior esta retruid o empinado
*SEGMENTO INCISVO INFERIOR -NB eje incisivo sup con plano NB 4MM
++++Incisivo inferior protrusa -----incisivo inferior tiene una reetrusa o empinada
CEFALOGRAMA DE DOWNS
PLANO FRANCKFORT – PLANO BASE de referencia DOWNS/// )- que va desde el punto PORIO - ORBITAL
PLANO MANDIBULAR -tangente al cuerpo de la mandíbula
PLANO FACIAL ( NUEVO LO INTRODUCE DOWNS) va desde el punto nasion sutura frontonasal al pogonion punto
mas anterior del reborde del menton
LIMITE DE LA BASE DENTARIA punto A - B
PLANO OCLUSAL entrecruzamieento molar entrcruzamieento incisivo
EJE Y -SELA -GNATION
ANALISIS DEL PATRON ESQUELTAL ---RELACIONA BASES OSEAS ENTRE SI PARA DETERMINAR SI EXISTE VARIACION
SAGITAL(ANTEROPOSTEERIOR ) Y O VERTICAL ESQUELETAL
ANGULO FACIAL -entrecruzamiento del plano fácil con el plano de FRANCKFORT---va determinar la posición sagital
del mentón en el espacio en el plano sagital
Valor mínimo 82° intermedio 87° máximo 95° ---posicon retrusa del menton en el espacio +++posicon protusa
del menton
ANGULO DE LA CONVEXIDAD-angulo que se forma de NASION -PUNTO A-POGONION
Si el punto A esta por delante del plano FACIAL tendremos valores ´POSITIVOS convexo
SI el punto A esta por detrás del plano facial tendremos valores NEGATIVOS concavo -perfil bruja
0° o 180° +perfil convexo ---perfil concavo
ANGULO PLANO AB-FACIAL –(AB-NPg) indica el grado de dificultad para engranar el sector anterior
Valor Medio -4.8° mayor se alege mas grado de dificultad
ANGULO DEL EJE Y-se forma de la tangente al cuerpo con su entrecruzamiento con el plano de franckfFORT (plano
BASE)
Valor medio 21.6° ++++TENDENCIA DE CRECIMIENTO ROTACIONAL DIVERGENTE ABAJO Y ATRÁS DOLICOFACIAL
-------TENDENCIA DE CRECIMEINTO ROTACIONAL CONVERGENTE ARRIBA Y ADELANTE BRAQUIFACIAL
ANGULO DEL PLANO MANDIBULAR -sSELA-nation entrecruzamiento plano FRANCKFOURT(estructuras antomicas
involucradas TND
Valor medio 59° ++++TENDENCIA DE CRECIMIENTO ROTACIONAL DIVERGENTE ABAJO Y ATRÁS DOLICOFACIAL
-------TENDENCIA DE CRECIMEINTO ROTACIONAL CONVERGENTE ARRIBA Y ADELANTE BRAQUIFACIAL
ANGULO DEL EJE Y , ANGULO DEL PLANO MANDIBULAR-s SE COMPLEMENTAN LOS DOS NO PUEDE SER QUE UNO
ESTE AUMENTADO Y EL OTRO DISMINUIDO ,
ANALISIS DEL PATRON DENTARIO
INCLINACION DEL PLANO OCLUSAL
Valor mínimo 1.4 maximo 15
Valor medio 9.3 +++PLANO OCLUSAL EMPINAMIENTO
-----APLANANDO EL PLANO OCLUSAL con respecto al plano de franckfort
INCLINACION DE LOS INCISIVOS ENTRE SI
130° +-5°
INCLINACION AXIAL DEL INCISVO INFERIOR RESPECTO AL PLANO MANDIBULAR –
91.4°
INCLINACION AXIAL DEL INCISOV INFERIOR CON RESPECTO AL PLANO OCLUSAL—relacion del incisvo inferior con la
superficie funcional el plano oclusal
Vamor mínimo 93.5° máximo 110°
CANTIDAD DE PROTRUSION DE INCISIVOS SUPERIORES CON RESPECTO a A-Pg
Normal: 2.7mm +++incisvo protruso ----incisvo retruso
CEFALOGRAMA DE RICKEETTS
bidimensionalidad de las alteracions SAGITAL(ANTEROPOSTEERIOR ) Y OVERTICAL ESQUELETAL
Tiene puntos comunes y puntos propios y arbitrarios(para ser allado se necesita de artificio geometrico)
PUNTOS PROPIS DE RICKETS :::
PUNTO PM – ubicado donde la concavidad del reborde del menton se comienza a trasformar en
convexa(suprapogonion)
PUNTO CD (condilar)—ubicado justo donde el plano bas de ricketts cruza el cuello del condilo ala mitad
PUNTO PT---(foramen rotundo) ----ubicado parte mas superior pero a su vez mas posterior de la fosa pterigomaxilar
PUNTO CF (CENTOR FACIAL )*-----punto mas posterior de la fosa pterigomaxilar
PUNTOS ARBITRARIOS :::artificios geometreticos
PUNTO Xi---- (Ubicado en coincidentemente con la entrada del nervio inferior ) MAS IMPORTANT DE RICKETTS
-R1 plano paralelo al plano de franckort, tangente ala escotadura sigmoidea
-R2 una tangente que valla por la parte del borde anterior de la rama
-R3 paralelo al R2 y que valla tangente al borde posterior
-R4 paralelo al R1 que pase por el Angulo goniaco
Se pasa las bisectrices del paralelograma que se forma y donde se entrecruzan es el punto Xi
EJE FACIAL --- Ángulo formado por el eje facial y el plano basión-nasión
VALOR 90° +++++TENDECIA CRECIMIENTO ROTACIONAL ARRIBA Y ADELANTE BRAQUIFACIAL
-------TENDENCIA DE CRECIMIENTO ROTACIONAL ABAJO Y ATRÁS DOLICOFACIAL
ANGULO DE LA PROFUNDIAD FACIAL-- Ángulo formado por el plano facial y plano de Frankfort (ángulo facial de downs)
VALOR 87° a los 9años AUMENTA 0.33°POR AÑO 1° CADA 3 AÑOS
+++TENDENCIA A CRECIMINETO ROTACIONAL CONVERGENTE ARRIBA Y ADELANT BRAQUIFACIAL
----TENDENCIA A CRECIMINETO ROTACIONAL DIVERGENTE ABAJO Y ATRÁS DOLICOFACIAL
ANGULO DEL PLANO MANDIBULAR-----PLANO MANDIBULAR (punto ategonial -al punto mentoniano ESTO USA RICKETS COMO
PLANO MANDIBULAR )))) con su entrecruzamineto con el plano de franckfort
Valor : 26° alos 9 años ++++++TENDENCIA CRECIMIENTO ROTACIONAL DIVEERGENTE ABAJO Y ATRÁS DOLICOFACIAL (LA
RAMA DE LA MANDIBULA SE HACE MAS PEQUEÑA-POBRE -AUMENTA EL DIAMETRO VERTICAL)TIENEN
MASETERO POBRE) EN DOLICOFACIAL MAS FACIL MOVER LAS PIESAS DENTARIAS
--------- TENDENCIA CRECIMIENTO ROTACIONAL CONVERGENTE BRAQUIFACIAL (TIENE MASETERO
FUERTE – PORQUE SU RAMA MANDIBULAR ES GRANDE )(MAS DIFICIL MOVER LAS PIESAS DENTARIAS)
ALTURA FACIAL INFERIOR--- se forma a partir de la ESPINA NASAL ANTERIOR(ANS)- Xi – SUPRAPOGONIO(Pm)
VALOR:47° no cambia con tratamiento ni crecimiento , permanece constante con la edad.
+++++MORDIDA ABIERTA DEL TIPO ESQUELETAL
--------MORDIDA PROFUNDA DEL TIPO ESQUELETAL(
ARCO MANDIBULAR ----SE forma apartir del punto CONDILAR(DC) -Xi -Pm (eje mandibular)
VALOR 26° ++++BRAQUIFACIAL – MANDIBULA FUERTE
--------DOLICOFACIAL –MANDIBULA POBRE PEQUEÑAS
CONVEXIDAD FACIAL—Nasion – PUNTO A(maxilar superior)—POGONION(maxilar inferior) RELACIONA MAXILAR SUPERIOR CON
MANDIBULA A TRAVES DEL PLANO RECIPROCO NASION -POGONION
VALOR :2mm ALOS 8 años disminuye de 0.2mm por año 0.5MM CADA 3 AÑOS
MAXILAR SUPERIOR COMIIENZA A DISMINUIR SAGITALMENTE SU TAMAÑO A MEDIDA QUE UNO VA CRECIDIENDO
MANDIBULA COMIENZA ADELANTANDOSE 1° CADA 3 AÑOS A MEDIA QUE VA CRECIENDO
+++++MAXILAR SUPERIOR ADELANTADO EN RELACION A LA MANDIBULA (CLASE II ESQUELETICA
------MAXILAR SUPERIOR OCUPA UNA POSICON RETRUSA (CLASE III ESQUELETICA )
Dientes con bases oseas
PROTRUSION DEL INCIVO INFERIOR— con respecto al plano reciproco A -POGONIO
Valor :1mm ++++IINCISIVO PROTRUSO ---INCISIVO EMPINADO RETRUSO
INCLINACION DEL INCISIFO INFERIOR-----eje polar el inciso inferior se forma un angulo con A-POGONION
Valor :22° ++++ ------
ANGULO INTERINCISIVO -----entrcruzamiento eje polar incisivo superior con inferior
Valor: 130° + - 10 ++++RETRUSION DE LOS INCISIVOS ---PROTRUSION DE LOS INCISVOS
POSICION DEL MOLAR SUPERIOR---se traza una vertical pterigoidea que pase perpendicular a franckfort y tangente a
CF
Valor : edad del paciente +3mm
15 años +3 valor máximo 18 mm
VERT ----------comportamiento matemático del biotipo facial
TELERADIOGRAFIA
CHASIS DE METAL ---VA LA PELICULA
COMPUESTA DE UNA BASE DE ACETATO DE CELULOSA TRASPARENTE. LAS PELICULAS READIOGRAFICAS ESTAN RECUBIERTAS
POR GELATINA QUE SOPORTA UNA EMULSION DE CRISTALES HALOIDES DE PLATA.
PARTES DEL EQUIPO RAYOS X :::::*FUENTE DE RAYOS X (Genera la radiacon de los rayos ) *CEFALOSTATO es el mas importante
, garantiza la reproducción de la imagen manteniendo la cabeza estatica (permite posiconar y movilizar la cabeza del paciente ,
provista de dos astas radiolucidas, soporte fija que recibe el chasis de la película---1931 BROADBENT Y HAFRANTH )) *OLIVAS
AURICULARES (eje condilio del paciente , alinea el cráneo) *PORTA PELICULA(protege a la película de la luz)
MILIAMPERAJE es el factor de RIESGO porque irradia al paciente
DISTANCIA DE LA FUENTE DE RAYOS X (152.4CM) Y 150 CM ESTANDAR