FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
EXAMEN FINAL
AUTORES:
• Solsol Jara, Maricielo Nikol.
• Barboza Huangal, Junior Alonzo.
• Cruz Villalta, Edwin Junior.
• Izquierdo Flores, Jandy Jose.
ASESOR:
▪ TEMOCHE LOPEZ, ALFREDO FERNANDO.
PACASMAYO – PERÚ
2020
EXAMEN FINAL DE ESTUDIO DEL TRABAJO
1. La empresa Zillaz S.A.C. tiene previsto poner en marcha para primeros
del año próximo una nueva línea de montaje de sillas de oficina, y en su
primer año espera producir 900.000 unidades. Para conseguir este nivel
de producción está analizando cuatro alternativas: (5 PUNTOS)
• Alternativa 1: contratar a 7 trabajadores a tiempo completo con una
jornada laboral de 2.100 h. año por trabajador
• Alternativa 2: contratar a 11 trabajadores a tiempo completo con una
jornada laboral de 1.850 h. año por trabajador.
• Alternativa 3: contratar a 5 trabajadores a tiempo completo y 4
trabajadores a tiempo parcial (55%) con una jornada laboral de 2.000
horas al año por trabajador (en jornada completa).
• Alternativa 4: contratar a 20 trabajadores a tiempo parcial (50%) con
una jornada laboral de 1.950 horas al año por trabajador (en jornada
completa).
a) Asesore al gerente de la empresa para que elija la alternativa que
presenta una productividad más favorable
b) Exprese en términos porcentuales cuánto más productiva es la
alternativa elegida respecto a las otras tres
SOLUCIÓN:
a) Asesore al gerente de la empresa para que elija la alternativa que presenta una
productividad más favorable.
1. Productividad: Producción = 900.000 = 61,22 Unidades/ H. hombre
N° de H.T 7*2.100
2. Productividad: 900.000 = 44,23 Unidades/ H. hombre
11*1.850
3. Productividad: 900.000 = 62,5 Unidades/ H. hombre
5*2000 + 4*2000*0.55
4. Productividad: 900.000 = 46,15 Unidades/ H. hombre
20*1950*0.55
La mejor alternativa es la 3 porque produce en promedio 62,5 unidades.
b) Exprese en términos porcentuales cuánto más productiva es la alternativa elegida
respecto a las otras tres.
1. TV Productividad: 62.5 *100 – 100 = 2,09%
61.22
2. TV Productividad: 62.5 *100 – 100 = 41,31%
44,23
3. TV Productividad: 62.5 *100 – 100 = 35,43%
46,15
2. Desarrolle el DAP de la siguiente fabricación de mesa de madera:
(5 PUNTOS)
• La madera de encuentra almacenada, se cargan los tablones en
una carretilla y se trasladan al departamento de corte, ahí se
cortan a tamaño, se forman e inspeccionan, luego son llevados a
la lijadora; y se mandan al departamento de ensamble.
• La madera de las patas que se encuentra almacenada, se carga
en una carretilla y se lleva al departamento de sierra en donde
son cortadas al tamaño deseado, seguidamente se trasladan al
departamento de tornos en donde se les hace la forma deseada,
se inspecciona y se mandan al departamento de ensamble.
• La madera de soporte de la mesa, es decir, la colocada en la
parte de debajo de la tabla principal se encuentra almacenada, se
carga en la carretilla y se lleva al departamento de sierra en
donde se cortan, lijan e inspeccionan y se mandan al
departamento de ensamble.
• En el departamento de ensamble se unen las piezas, se pintan e
inspeccionan y luego quedan almacenadas.
DIAGRAMA DE ANÁLISIS DE PROCESOS DE LA FABRICACIÓN DE MESAS DE MADERA
3. Definir el Tiempo Estándar de la siguiente operación considerando que
las operaciones manuales se valoraron a 90% con un suplemento de
15% y las operaciones de maquina con 80% de valoración y un
suplemento de 20%. (5 PUNTOS)
ELEMENTOS OPERACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 TO VAL TN SUP TTO
A MANUAL 45 42 47 44 30 44 44 45 45 42 44.2 90% 39.78 15% 45.75
B MAQUINA 65 66 67 66 80 65 66 67 49 50 66 80% 52.8 20% 63.36
C MANUAL 40 40 42 41 55 42 43 41 44 42 41.67 90% 37.5 15% 43.13
D MAQUINA 110 109 112 108 111 110 113 150 110 85 110.38 80% 88.3 20% 105.96
E MANUAL 30 31 30 33 30 50 31 30 31 30 30.67 90% 27.6 15% 31.74
TIEMPO ESTANDAR EN 289.94
SEGUNDOS
TIEMPO ESTANDAR EN 4.8323
MINUTOS
UNIDADES POR HORA 12.41
12
unid/min
UNIDADES POR DÍA 99
unid/día
a) Calcular la producción por hora y por semana considerando que trabajan
5 días por semana con jornadas diarias de 10 horas.
Solución:
60𝑚𝑖𝑛
Producción por hora= = 12 𝑢𝑛𝑖𝑑/ℎ𝑜𝑟𝑎.
4.8323 𝑚𝑖𝑛
Rpta: La empresa fabricara 12 unidades por hora de trabajo.
Producción por semana (trabajando 5 días,10hrs diarias)
600𝑚𝑖𝑛
PDÍA= = 124𝑢𝑛𝑖𝑑/𝑑í𝑎
4.8323𝑚𝑖𝑛
PS= 124 unid/ día x 5 días =620 unid/ semana.
Rpta: La empresa fabricara 124 unidades al día, y 620 unidades a la
semana, teniendo en cuenta que se trabajan 10 hrs al día, 5 días a la
semana.
b) Cuantos días laborables se necesitan para CUMPLIR con entregar un
pedido de 50,000 unidades asumiendo que la planta trabaja todos los
días a una eficiencia de 70% y con el 5% de defectos que no podrán ser
se despachados.
620…………………100%
x…………………….70%
x= 430 unid/ semana a una eficiencia de 70%
430………………………1 semana.
50,000+ 5%= 52,500……………………..x
X= 123 semanas para producir 52,890 unidades, teniendo en cuenta
el 5% de defectos que no podrán ser se despachados.
4.- La empresa Topitop tiene un pedido de 40,000 prendas para ser entregado
en 18 días útiles y cuenta con 3 proceso principales, Corte, Habilitado y
Confección. Trabaja 6 días por semana y 8 horas diarias (5 PUNTOS)
Se detallan los procesos, donde se indican los tiempos (en minutos) y los tipos
de máquinas.
Proceso Corte
1. Inspección de tela (0.10 min) MANUAL
2. Tender los paños de tela de acuerdo a la orden de corte (0.2 min)
MANUAL
3. Procede a cortar + revisar simetría de las partes de acuerdo al
estilo (0.70 min) CORTADORA
4. Inspeccionar de corte (0.15 min) MANUAL
5. Hacer el numerado + paqueteo de las partes (0.50 min) MANUAL
Proceso de Habilitado
1. Depurado de piezas (0.30 min) MANUAL
2. Embolsado + despacho de piezas (0.50 min) MANUAL
3. Armar paquetes en coches con todas sus partes (0.3 min)
MANUAL
4. Inspección de Habilitado (0.1 min) MANUAL
Proceso de confección
1. Unir delantero y espalda con refuerzo (0.55 min.) COSTURA
RECTA
2. Cerrar cuello (0.30 min) COSTURA RECTA
3. Voltear y marcar (0.20 min) MANUAL
4. Inspección de cuello (0.10 min) MANUAL
5. Pegar cuello (0.65 min) REMALLADORA
6. Pegar etiqueta (0.40min) COSTURA RECTA
7. Hacer basta a manga (0.90 min) RECUBRIDORA
8. Inspecciona Manga (0.10 min) MANUAL
9. Pegar manga (1.2 min) REMALLADORA
10. Insertar etiqueta en costado. (0.4) COSTURA RECTA
11. Cerrar Costado (1.5 min.) REMALLADORA
12. Bastear Faldón (0.7 min) RECUBRIDORA
13. Inspeccionar prenda (1 min) MANUAL
a) Determinar el número de máquinas y personal que se requiera EN
CADA PROCESO para cumplir con el pedido en la fecha solicitada
La solución de este ejercicio se trabajo en el Excel que también estará
adjuntado en la entrega.