0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas8 páginas

Domitila Cruz Demanda Nulidad Absoluta de Testamento

La demandante Domitila Cruz Arenas solicita declarar la nulidad del acto de desheredación contenido en el testamento del causante Armando Porras Franco por haberse fundamentado en causas falsas, así como la nulidad del documento que contiene dichas disposiciones testamentarias. Señala que durante su matrimonio adquirieron un predio en Villa El Salvador y que las acusaciones de adulterio en su contra son falsas. Solicita también que se cancele el asiento registral relacionado. Alega que las causas de deshered

Cargado por

Belen Llanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas8 páginas

Domitila Cruz Demanda Nulidad Absoluta de Testamento

La demandante Domitila Cruz Arenas solicita declarar la nulidad del acto de desheredación contenido en el testamento del causante Armando Porras Franco por haberse fundamentado en causas falsas, así como la nulidad del documento que contiene dichas disposiciones testamentarias. Señala que durante su matrimonio adquirieron un predio en Villa El Salvador y que las acusaciones de adulterio en su contra son falsas. Solicita también que se cancele el asiento registral relacionado. Alega que las causas de deshered

Cargado por

Belen Llanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Secretario :

Expediente :
Cuaderno : Principal
EscritoNro :
Sumilla : Demanda de Nulidad de Testamento

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE VILLA EL SALVADOR

DOMITILA CRUZ ARENAS, Vda. De ARMANDO PORRAS

FRANCO identificada con DNI 08897113., señalando domicilio

real y domicilio procesal en EL Sector 1 Grupo 22 Manzana F

Lote 11 (MOT) de Villa el Salvador; atentamente me presento y

digo:

Que, interpongo demanda contra las siguientes personas: LUISA QUISPE SOLIS,

identificada con DNI 07018207, con domicilio en Mz. C, Lote 84, Asociacion la

concordia Panamericana Sur Kilometro 17.5, distrito de Villa El Salvador, y contra

YRIS DEL CARME CHAVEZ ESCOBAR, de quien declaro desconocer su domicilio

y por tanto se le notificara al que figura en la RENIEC.

I. PETITORIO

La presente demanda tiene por objeto que se declare judicialmente:

1.- COMO PRETENCION PRINCIPAL: LA NULIDAD DEL ACTO

JURIDICO DE DESHEREDACION, contenida en testamento otorgado por el

causante ARMANDO PORRAS FRANCO, mediante Escritura Publica de

fecha 25 de agosto del 2008, ante el Notario Publico de Lima Dr. Edward Clark

de la Puente, por haberse incurrido en causal de ANULABILIDAD, al haberse

fundado en causa FALSA


2.- Como Primera pretensión accesoria se declare la nulidad del documento que

la contiene, Escritura Publica de fecha 25 de agosto del 2008 el Notario Publico

de Lima Dr. Edward Clark de la Puente, por contener disposiciones

testamentarias contrarias al orden Publico y a las buenas costumbres.

3.- Como Segunda pretensión accesoria se cancele el asiento Registral

Nro………….de la partida Electrónica Nro. 12196039 de los Registros de

Testamentos de Lima, donde se encuentra inscrito el Testamento cuya nulidad se

solicita.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO: La recurrente contrajo matrimonio civil con el causante don

ARMANDO PORRAS FRANCO, ante la Municipalidad de Villa María De

Triunfo, el primero de julio de 1972,como lo indica en la partida de matrimonio

que adjunto (anexo 1-B).

SEGUNDO: Que durante nuestro matrimonio adquirimos mediante el régimen

de sociedad de gananciales, un único predio ubicado en Sector 1, Grupo 22

Manzana F Lote 11 en el Distrito de Villa El Salvador, provincia y

Departamento de Lima, inscrito en la Partida Electrónica Nro. PO3011034, del

Registro de Propiedad que adjunto (anexo 1-C), donde hemos fijado nuestro

domicilio conyugal por 40 años y actualmente la suscrita vive con los hijos

procreados con la causante.

TERCERO: Al fallecimiento de mi conyuge acontecido el 24 de Noviembre del

2012, como lo indica el acta de defunción (anexo 1-D), al intentar realizar la

sucesión intestada, me encontré con la sorpresa de la existencia del Testamento


en cuestión. Al pedir la ampliación del mismo, ingrata fue mi sorpresa al tomar

conocimiento de las intenciones de DESEHERACION planteadas por el que fue

mi esposo, sustentando causas FALSAS, sin pruebas y sin suste con la

inscripción el partida registral, donde me entero que mi cónyuge nos deshereda a

mis hijos y a mi persona por causas falsas, como lo señalare.

CUARTO: Que si bien dicho testamento fue realizado el 25 de Agosto del 2008

ante el Notario Alfred Edward Clark de la Puente., también es cierto que recién

fue ampliado (aperturado) en fecha……………., tomando recién conocimiento

de sus alcances (anexo 1-D)

QUINTO: Que en el testamento de mi cónyuge indica que he incurrido en

causal de desheredación por ADULTERIO, incriminación completamente

FALSA, toda vez que no existe pruebas ni procesos pendientes o resueltos que

den por cierta o valida la misma. Por el contrario desde el día de mi matrimonio

he sido una mujer de su casa, fiel a mi esposo y a mi familia, aun vivo con 3 de

mis 4 hijos solteros, que saben la verdad y por ello me quieren y respetan.

SEXTO: Si bien es cierto mi difunto esposo nos interpuso a mis hijos y a mi

persona una demanda de violencia familiar, según expediente Nro. 1502 – 2001

del 13ª Juzgado de Familia de Lima, también es cierto que dicho órgano

Jurisdiccional en su Resolución CINCO,, señala que habiendo probado el

maltrato por parte de mi cónyuge hacia mi persona y de mis menores hijos, le

ORDENA EL RETIRO TEMPORAL de nuestra vivienda por cometer violencia

contra la familia, sin embargo tal proceso ha concluido sin pronunciamiento

sobre el fondo, conforme a las copias certificadas que se adjunta.(anexo 1-E)


SETIMO: debido a tanto maltrato decidí entablar una demanda de DIVORCIO

POR CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO, pidiendo la adjudicación del

50% de la propiedad a mi nombre por motivos de INDEMNIZACION por daños

y perjuicios, cuyo estado era el de pongase a despacho para sentenciar, sin

embargo, en el trancurso de su tramitación se produjo el fallecimiento de mi

conyuge, concluyendo el proceso sin manifestación sobre el fondo. Expediente

802- 2011 del Juzgado Mixto de Villa El Salvador (anexo 1-F)

OCTAVO: Que producto de lo ordenado por el 13ª Juzgado de Familia de Lima

mediante Resolución CINCO referida en el expediente Nro. 1502 – 2001 mi

cónyuge (el causante), se retira de nuestro hogar, y con el afán de seguir

perjudicándonos, nos deja en completo abandono económico, al negarse a pagar

los alimentos para nuestros menores hijos, es así que me veo obligada a

entablarle una DEMANDA DE ALIMENTOS ante los Juzgados de Paz de Villa

el Salvador como consta en las copias Certificadas del Archivo Central de Lima

Sur. Exp... Nro. 790 – 2001, copias de las Resoluciones: UNO del diecinueve de

Julio del 2001 en la cual se admite la Demanda. Resolución Nro. CUATRO del

dos de Octubre del 2001, en los VISTOS, hacen mención de que en la

Resolución Nro. 2 lo declararon REBELDE por no ponerse a Derecho y en la

parte Resolutoria FALLA con una pensión para mí en calidad de cónyuge y

para esa entonces nuestro menor hijo………………. asta por el monto de

S/200.00 (doscientos y 00/100 soles). Mediante la Resolución Nro. CINCO del

veinticuatro de Junio del 2005, se aprobó la liquidación por devengados hasta

por la suma de S/7,440.00 (siete mil cuatrocientos cuarenta y 007100soles)

debido a que nunca pagó pese a ser requerido en varias oportunidades. Como se
acredita en la Resolución Nro. DIECINUEVE del 19 de Setiembre del 2005. Y

siendo que mi conyuge estaba requerido bajo apercibimiento de ser denunciado

penalmente, no quise que esta se impulsara por que quería evitar que el padre de

mis hijos fuese a la Cárcel.(anexo 1- G)

NOVENO: Que la propiedad si bien figura a nombre de los dos, he sido solo yo

quien ha construido y ha puesto todo sus ahorros y esfuerzos en este proyecto,

no como mi difunto esposo que solo lo ponía en riesgo contante por sus

prestamos sin oficio ni beneficio, adjunto una constancia del FRENTE

UNITARIO DE DEFENSA Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD DE

VILLA EL SALVADO, por la cancelación total de una deuda otorgada por el

BANCO DE MATERIALES para construir (anexo 1-P)

DECIMO: Mediante invitación al centro de conciliación “María Elena

Moyano” con fecha 27 de Noviembre del 2012, tomo conocimiento de que

supuestamente mi difunto esposo ARMANDO PORRAS FRANCO, había

celebrado un “CONTRATO DE MUTUO DE DINERO” con la señora LUISA

QUISPE SOLIS, la misma que aparece como Donataria en el testamento en

cuestión. Por una supuesta deuda de $30,000.00 (treinta mil dólares) según

constaba en la escritura publica firmada ante el Notario Dr. Alfred Edward

Clarke de la Puente, donde claro legalizan firmas del supuesto préstamo pero no

acreditan la pre existencia del dinero. Asta donde sabemos la mencionada

Señora vivía con mi difunto esposo ARMANDO PORRAS FRANCO, este le

había prometido que de alguna u otra forma el le daría mi casa como regalo a

esta. Por lo visto así lo intentaron, fingiendo un préstamo ya que sabrían que

con el testamento se corrían el riesgo de la nulidad del mismo. Es por ello con
toda claridad se aprecia que el testamento se realiza el 25 de Agosto del 2008 y

la escritura publica del mutuo el 01 de Setiembre del mismo año. En ambos

casos la beneficiada siempre ha sido LUISA QUISPE SOLIS. Además en el

testamento dice que la nombra su heredera por que es esta quien le proporciona

Alimento, cuidado y lo sostiene económicamente, y en el contrato de Mutuo

indican que LUISA QUISPE SOLIS le presta dinero para que el cubra sus

gastos de vivienda y alimentación. Oportunamente y en proceso distinto

solicitaremos también la nulidad de ese acto jurídico.(anexo 1-Q)

III. FUNDAMENTACION JURIDICA

Son aplicables los siguientes Artículos. Del Código Civil Art. 743 “la fundada

en causa falsa es anulable” Art. 221, 222 y 733. Y los Artículos 424 y 425 del

Código Procesal Civil

IV. MONTO DEL PETITORIO

Tratándose de una demanda declarativa de derechos y por lo tanto inapreciable

en dinero, el monto del petitorio no puede establecerse.

V. VIA PROCEDIMENTAL

Que tratándose de una acumulación objetiva de pretensiones, con carácter de

accesoria, en la que también se da una acumulación subjetiva pasiva, por ser dos

los demandados, y que por otra parte es inapreciable en dinero, la vía

procedimental que corresponde es la del Proceso de CONOCIMIENTO.

VI. COMPETENCIA

El Juzgado especializado en lo Civil del Lima Sur y a falta de este el Juzgado

Mixto de Villa el salvador.

VII. MEDIOS PROBATORIOS


A. El merito de la partida de Matrimonio de ARMANDO PORRAS

FRANCO y DOMITILA CRUZ ARENAS

B. El merito del Testimonio del Testamento otorgado por ARMANDO

PORRAS FRANCO

C. El merito de la copia Literal del único predio de la Sociedad Conyugal

D. Acta de Defunción

E. El merito de las copias certificadas del expediente por Maltrato Familiar

Nro 1502 – 2001 del 13ª Juzgado de Familia de Lima,

F. El merito de la copia de la denuncia policial por DESACATO A LA

ACTA DE CONCILIACION, en la cual debería abstenerse de

agresiones verbales. Denuncia del 29 de Octubre del 2001 (anexo 1- F)

G. El merito de las copias certificadas del expediente Nro 802-2011 del

Juzgado de Familia de Villa el Salvador por Divorcio.

H. El merito de las copias certificadas del expediente 790 – 2001 sobre

Alimentos

I. El merito de la Notificación de Cobranza emitida por COMERCIAL

SANCOS S.A.C.

J. El merito de la Notificación de cobranza emitida por ELEKTRA DEL

PERU S.A

K. El merito de la Notificación de cobranza emitida por ACCION

COMUNITARIA DE VILLA EL SALVADOR

L. El merito de la notificación Pre Judicial del BANCO DE MATRIALES

S.A.C. por una deuda de S/8,851.60 (ocho mil ochocientos cincuenta y

uno y 00/100 soles


M. Cargo de la Carta Notarial cursada por mi persona a los señores

SOLUCIONES EN PROCESAMIENTO S.A. SERVICORP,

N. La constancia de Pago de un crédito realizada por mi persona a

SERVICORP préstamo que realizo mi difunto esposo.

O. El merito de la constancia del FRENTE UNITARIO DE DEFENSA Y

DESARROLLO DE LA COMUNIDAD DE VILLA EL SALVADO, por

la cancelación total de una deuda otorgada por el BANCO DE

MATERIALES para construir mi vivienda.

P. El merito del Testimonio del supuesto contrato de MUTUO.

VIII. ANEXOS

PRIMER OTROSI DIGO: Que adjunto tasa de ofrecimiento de pruebas y cedulas de

notificación, así como también constancia de habilitación del abogado.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que autorizo a la Dra. LENKA VERUSHKA ORTEGA

TOLEDO, identificada con CAL 118, del colegio de Abogados de Lima Sur, será quien

me patrocine en el presente proceso.

Lima, 03 de Setiembre del 2013

También podría gustarte