Examen Final Legislacion Ambiental
Examen Final Legislacion Ambiental
Los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo son referente obligatorio
en el diseño y aplicación de todos los instrumentos de gestión ambiental, lo que
incluye planes de descontaminación de suelos o similares.
Los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo son aplicables a todo
proyecto y actividad, cuyo desarrollo dentro del territorio nacional genere o pueda
generar riesgos de contaminación del suelo en su emplazamiento y áreas de
influencia.
Los ECA para aire son referencia obligatoria en el diseño y aplicación de las
políticas ambientales y de las políticas, planes y programas públicos en general.
Los Estándares Primarios de Calidad Ambiental (ECA) para Ruido establecen los
niveles máximos de ruido en el ambiente que no deben excederse para proteger
la salud humana.
Dichos ECA’s consideran como parámetro el Nivel de Presión Sonora Continuo
Equivalente con ponderación A (LAeqT) y toman en cuenta las zonas de aplicación
y horarios.
Los resultados del monitoreo de la contaminación sonora deben estar a
disposición del público.
El Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Salud Ambiental
(DIGESA) realizará la evaluación de los programas de vigilancia de la
contaminación sonora, prestando apoyo a los municipios, de ser necesario. La
DIGESA elaborará un informe anual sobre los resultados de dicha evaluación.
SECTOR PRODUCE
Los titulares de las PTAR que se encuentren en operación a la dación del presente
Decreto Supremo y que no cuenten con certificación ambiental, tendrán un plazo
no mayor de dos (02) años, contados a partir de la publicación del presente
Decreto Supremo, para presentar ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental; autoridad que
definirá el respectivo plazo de adecuación.
Los impactos ambientales del Sub Sector Hidrocarburos están asociados con las
descargas de emisiones gaseosas y partículas a los cuerpos receptores -aire,
agua y suelo-, por lo que los Límites Máximos Permisibles (LMP) y los Estándares
de Calidad Ambiental (ECA) se constituyen en mecanismos de gestión ambiental
que permiten la convivencia entre diferentes actividades productivas y la salud
humana, asegurando a su vez la calidad de dichos cuerpos receptores.
Los valores de los Límites Máximos Permisibles para vehículos nuevos que se
incorporen (importados o producidos) a nuestro parque automotor; y, en su
Acápite.
Los valores de los Límites Máximos Permisibles para vehículos usados que se
incorporen (importados) a nuestro parque automotor, siendo necesario modificar
dichos valores para adecuarlos a la realidad.
Nos establece el procedimiento de prueba y análisis de resultados para controlar
las emisiones de los vehículos a nivel nacional, por lo que resulta necesario
mejorar los procedimientos para el control de emisiones en las revisiones
técnicas, denominadas Inspecciones Técnicas Vehiculares.
SECTOR EM/VMM
Reglamento de Protección
Ambiental para las Actividades Por incumplimiento de las normas establecidas por este Reglamento (De 0.5 a 500
Mineras, aprobado a través del articulo 48 UIT), Por no presentar Declaración Jurada: De 1 a 50 UIT, Por no llevar registro de
D.S. 016-93-EM modificado por monitoreo: De 10 a 20 UIT; Por presentar Declaración Jurada incompleta: De 0.5 a 25
D.S. 059-93-EMm UIT; Por llevar registro de monitoreo incompleto: De 5 a 10 UIT
leves
Incumplimiento en el suministro de
Aprueban el Reglamento de la
información a la autoridad correspondiente,
Ley N° 27314, Ley General de artículo 145 - 147 Multas de 0.5 a 20 UIT, con excepción
Incumplimiento de otras obligaciones de
Residuos Sólidos cuando se trate de residuos peligrosos
carácter formal.
que será de 21 hasta 50 UIT;
Abandono, disposición o eliminación de los
Graves
residuos en lugares no permitidos;
Incumplimiento de las disposiciones
Multa desde 21 a 50 UIT. En caso se
establecidas por la autoridad competente,
trate de residuos peligrosos, la multa
Falta de pólizas de seguro de conformidad a
será de 51 hasta 100 UIT.
lo establecido en el presente Reglamento.
La ley general del ambiente tambien recoge otros derechos, como el de acceso a la
información y a la participación en la gestión ambiental, además de una serie de
principios entre los que se encuentran los principios de sostenibilidad, internalización de
costos, responsabilidad ambiental, equidad, gobernanza ambiental, prevención y
precautorio. Este último principio no había sido recogido por el CMA, pero sí por otras
normas posteriores, como el reglamento de organización y funciones del CONAM y la
ley marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental
También que de manera categórica que para que se configure delito de contaminación
ambiental, se tiene que infringir un Límite Máximo Permisible, no un Estándar de Calidad
Ambiental.
Con respecto a los cuadros de tipificación Es importante concluir que para determinar la
sanción a imponer en un caso concreto, el OEFA deberá tener en cuenta la gravedad
de la conducta infractora y la capacidad económica del administrado.
RECOMENDACIONES
Debemos tener cuenta sobre los efectos que existe a futuro con la contaminación y la
destrucción del medio ambiente para el buen uso y análisis los estándares de calidad
ambiental y los límites máximos permisibles ya que uno de los principales responsables
de la contaminación es el hombre.