ACTA DE REUNIÓN CON LA COMUNIDAD F-068
____ de ____ Versión: 04
Fecha: 24-08-2015
LUGAR: Polideportivo de la Escuela Simón Bolívar de Puerto Bogotá, Municipio de Guaduas
TEMA/ASUNTO: Reunión de Socialización de Inicio de Obras a la Comunidad.
RESPONSABLE: Coordinadora PGSC, Graciela Guerra Gutiérrez
FECHA : 11 de Marzo de 2016 HORA : 10:30 am
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
En el Polideportivo de la Escuela Simón Bolívar de Puerto Bogotá del municipio de Guaduas CUNDINAMARCA,
la Concesión Alto Magdalena realiza con la Comunidad de la Inspección de Puerto Bogotá, la reunión de
Socialización de Inicio de Obras del corredor vial Honda – Puerto Salgar - Girardot.
Se apertura la reunión con la presentación de los representantes de la Concesión, el SENA, Interventoría y
Contratistas e indicando la agenda del día estipulada en:
- Socialización del proyecto de la Concesión Alto Magdalena
- Manejo aplicativo SENA
- Inquietudes de la comunidad
- Cierre
Da inicio a la reunión el Sr. Oswaldo Olivero Profesional Social de la Concesión Alto Magdalena; destacando la
importancia que tienen los proyectos 4G, de infraestructura vial, para el desarrollo del país, y el impacto
positivo a nivel económico y social en las comunidades involucradas.
Página 1 de 12
ACTA DE REUNIÓN CON LA COMUNIDAD F-068
____ de ____ Versión: 04
Fecha: 24-08-2015
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
- Socialización del proyecto de la Concesión Alto Magdalena
1. Presentación del proyecto
Información del contrato APP003 de 2014, firma del contrato con la ANI, socios que conforman la
Concesión e interventrocía de Consorcio 4G quien regula todas la gestión que realizamos para dar
cumplimiento al contrato.
2. Alcance, localización y objetivo del proyecto vial
El alcance del proyecto es la financiación, construcción , rehabilitación, mejoramiento , operación, y
mantenimiento del corredor vial Honda - Puerto salgar - Girardot
Página 2 de 12
ACTA DE REUNIÓN CON LA COMUNIDAD F-068
____ de ____ Versión: 04
Fecha: 24-08-2015
3. Cronograma de construcción
Explicación de las Unidades Funcionales UF, actividades a realizar, instalaciones del corredor vial, área de
influencia, y funcionamiento del corredor vial.
Solución vehicular para flujos:
1. Cambao - Guaduas
2. Cambao - Honda
3. Guaduas - Cambao
4. Guaduas - Honda
5. Honda - Cambao
6. Honda – Guaduas
Glorieta de Puerto Bogotá Paso Urbano Puerto Bogotá
Página 3 de 12
ACTA DE REUNIÓN CON LA COMUNIDAD F-068
____ de ____ Versión: 04
Fecha: 24-08-2015
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
Intercambiador Cruce Rioseco Centro de Control Operativo
4. Programa de gestión social
Se describen los programas de gestión social contractual, que en general tiene el objetivo, de divulgar, capacitar,
acompañar y generar acciones pedagógicas con la comunidad del área de influencia del corredor vial Honda-
Girardot – Puerto Salgar.
Página 4 de 12
ACTA DE REUNIÓN CON LA COMUNIDAD F-068
____ de ____ Versión: 04
Fecha: 24-08-2015
Se informa los medios y sedes de atención al usuario:
5. Programa de vinculación de mano de obra
Se informa la mano de obra vinculada a la fecha, las contrataciones realizadas y la proyección que se tiene
durante las fases del proyecto, así como el proceso de contratación por medio de la plataforma del Sena y
los datos del personal contratado a febrero de 2016.
Página 5 de 12
ACTA DE REUNIÓN CON LA COMUNIDAD F-068
____ de ____ Versión: 04
Fecha: 24-08-2015
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
6. Alcance de la gestión ambiental
En marca las actividades necesarias tenientes a cumplir lo que establecen las obligaciones contractuales en la
ejecución en la etapa de construcción:
Página 6 de 12
ACTA DE REUNIÓN CON LA COMUNIDAD F-068
____ de ____ Versión: 04
Fecha: 24-08-2015
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
7. Gestión Predial
Es el proceso que se adelanta para adquirir legalmente a favor de la ANI, los predios requeridos para la ejecución
del proyecto.
8. El plan de manejo de tráfico que se va implementar en el proceso de construcción
Página 7 de 12
ACTA DE REUNIÓN CON LA COMUNIDAD F-068
____ de ____ Versión: 04
Fecha: 24-08-2015
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
- Manejo aplicativo SENA:
La representante para la Seccional Cundinamarca expone todo el proceso para ingresar al aplicativo y
postularse a las vacantes.
- Inquietudes de la comunidad:
- Durante la reunión algunos de los participantes, expusieron sus inquietudes y puntos de vista con relación
a la socialización de inicio de obra del proyecto así:
Dr. Edisson Ramírez. Alcalde del Municipio de Guaduas
Da un agradecimiento por las personas que están realizando la socialización y manifiesta que se presenta como
ciudadano y no como representante del Municipio ya que no se le citó. Le parece importante ese espacio de
socialización y que se haga de manera masiva para despejar las inquietudes de toda la comunidad, no por requisito
sino realmente cumpliendo una función social con la comunidad.
Concesión: se agradece al Alcalde a su Acompañamiento y se indica que se tendrá en cuenta para socializaciones
con la comunidad, ya que la Socialización con la Alcaldía ya se había hecho. Que estos espacios nos permiten
crecer y retroalimentarnos.
Sr. Juan Carlos Moreno, Presidente de la Junta de Acción Comunal de Puerto Bogotá:
En el municipio pasan cosas terribles como la desaparición de la Quebrada de Rioseco y nadie se pronuncia, y en
este momento están pasando situaciones con la Concesión Alto Magdalena y tampoco nadie pone la cara, por eso
aprovecho esta oportunidad que se presenta para manifestarles que se radicó un oficio como PQRS, desde el 1 de
enero, solicitándole a la concesión me informara la cantidad de personal vinculado de la región a la obra, y la
respuesta que me dieron es que solo hay 50, y que tristeza es que tenga que esperar más de 40 días por esta
respuesta.
Solicito la presencia en estas reuniones de los contratistas como MECO, MHC, PAVIMENTOS COLOMBIA e
INGENIERIA DE VIAS, para que se presenten, y le rindan un informe a la comunidad del personal que han
contratado de la zona y la expectativa de contratación a futuro.
Para el día 13 de febrero el Concejo Municipal de Guaduas invito a la concesión alto magdalena a una reunión para
tratar los temas importantes del inicio de obra, y no asistieron; posteriormente se les realizo otra invitación y
tampoco asistieron, demostrando con esta aptitud la poca importancia que representa la comunidad de Guaduas
para sus intereses particulares. Y todos los días nos damos cuenta de la cantidad de gente que ingresa a trabajar y
no es precisamente de la región.
La Concesión manifiesta que todos los procesos de contratación los están realizando por medio de la plataforma
del SENA; pero se sabe de muchos casos en donde han contratado personal y no han hecho esta cantidad de
Página 8 de 12
ACTA DE REUNIÓN CON LA COMUNIDAD F-068
____ de ____ Versión: 04
Fecha: 24-08-2015
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
procesos, y eso da para pensar que solo le están colocando están colocando trabas a la comunidad de Guaduas, en
donde para poder postularse a una vacante, la persona primero tiene que hacer un curso de tres meses para
poder inscribirse.
Como líder de la comunidad, voy a estar muy pendiente de las contrataciones que ustedes realicen y le voy a
realizar seguimiento a los contratos, con el objetivo de garantizar el trabajo a la comunidad Puerto Bogotá.
Adicionalmente les manifiesto que la comunidad está organizada para realizar una marcha pacífica el día miércoles
16 de marzo, con el objeto de que la Concesión Alto Magdalena tenga en cuenta a la Comunidad de Guaduas y no
la deje de lado como hasta el momento lo vienen haciendo.
Sr. James Beltrán, Concejal del Municipio de Guaduas, quiero manifestar en esta ocasión que la concesión Alto
Magdalena, le ha faltado al respeto a Puerto Bogotá, y a la comunidad de Guaduas, y quiero decirle a la concesión
que en Puerto Bogotá mandamos los porteños.
La Doctora Graciela Guerra definitivamente le hace honor a su nombre, porque le está haciendo la Guerra a los
habitantes de puerto Bogotá.
Todos sabemos que la problemática social de Puerto Bogotá es bastante grave; no hay trabajo, la pesca se ha
deteriorado, y continuamente nos están amenazando de que se van a llevar las oficinas de la Concesión a otro
Municipios pero hoy les decimos que estamos cansado de lo mismo.
A las empresas no les gusta conciliar y yo como líder de la comunidad esperaba por lo menos que nos dijeran
cuantos cargos hay para ocupar, y la manera cómo iban ayudar a que las persona ingresaran a trabajar
Es por eso que hoy hago un llamado especial a todos los representantes de las veredas para que se una a la
marcha pacífica del día miércoles 16 de marzo en contra de la concesión, para que ellos nos respeten, porque
están atropellando a la población.
Sr. Gonzalo García, ganadero de la región; aprovechando la asistencia del señor Alcalde quiero hacer un llamado
especial, para que la Alcaldía nos ayude a los ganaderos de la región porque las Quebrada Rio Seco, se secó y
estamos teniendo muchos problemas para mantener el ganado, necesitamos la ayuda urgente de la
administración para crear un plan de contingencia para esta necesidad.
Con respecto al tema del empleo considero que la cédula de las personas nacidas en puerto Bogotá es más que
suficiente para demostrar que son de la región y a estas personas son a las que se les debe dar prioridad a la hora
de contratar.
Página 9 de 12
ACTA DE REUNIÓN CON LA COMUNIDAD F-068
____ de ____ Versión: 04
Fecha: 24-08-2015
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
Concesión: se aclara que la obra de trituración en Río Seco no es un proyecto de la Concesión y que si tenemos un
contratista que con esa empresa haya contratado servicios, no tiene nada que ver con la Concesión y no podemos
tener responsabilidades por ello.
Sr. José Márquez Vargas, Presidente de la Junta de Acción Comunal de Puerto Bogotá, solo quiero manifestar;
que hay que participar en la manifestación del 16 de marzo, porque en Puerto Bogotá no hay trabajo, la gente
está aguantando hambre, y la Concesión Alto Magdalena no le está dando la participación de trabajo a la
comunidad que lo merece por derecho de vía.
Interviene el señor Omar Navarro, Gerente de la Empresa Asotransviguaduas; el día de hoy quiero hacer una
denuncia pública en contra de la Concesión Alto Magdalena, porque los vehículos que están trabajando en las
obras, no tiene conductores de puerto Bogotá, quiero que sepan que en el municipio de Guaduas contamos con
los vehículos y los permisos para realizar contratos de transporte; y la Concesión prefiere contratar personas de
Municipios foráneos, negándole la oportunidad del trabajo a las personas de la región.
La gente del municipio está aguantando hambre, cuando soliciten paleteros, perfectamente podrían contratar a
una mujer cabeza de familia para suplir está vacante, pero se sabe que están contratando hombres para las
actividades que pueden hacer las mujeres.
Concesión: se exige respeto por parte de los interlocutores. Manifiestan que para pedir respeto hay que darlo y
esto no lo han recibido por parte de la Sra. Graciela Guerra.
Sr. Mauricio Téllez, Presidente de la Junta de Ediles de Puerto Bogotá; no sabía que había esta reunión el día de
hoy, e invito a la Concesión Alto Magdalena para que mejore los canales de comunicación con la población para
que esta información llegue a todos los rincones y las personas asistan a las reuniones.
Adicionalmente también quiere manifestar mi preocupación con el tema de empleo, porque para muchas
personas es muy difícil acceder a las vacantes por medio del SENA, y considero que la Concesión Alto Magdalena
debería revisar este tema y ayudar a las personas a vincularse laboralmente sin tantas trabas.
Concesión: Se realizó repartición de volantes en Puerto Bogotá y se hizo publicación en radio y prensa del evento.
Sr. Ignacio Núñez, Presidente de Junta de Acción Comunal; la comunidad está muy preocupada por lo que está
pasando con la Concesión, y solicitamos que nos tengan en cuenta, para no tener que acudir a las vías de hecho.
Concesión: Sr. Graciela Guerra, Coordinadora Social Concesión Alto Magdalena, manifiesta que quien toma las
decisiones en la Concesión es el Gerente y que hay una mala interpretación. También informa que en las 2
ocasiones que no nos presentamos al Concejo dimos las explicaciones correspondientes y de manera formal a
Página 10 de 12
ACTA DE REUNIÓN CON LA COMUNIDAD F-068
____ de ____ Versión: 04
Fecha: 24-08-2015
través de oficio que fue radicado al Concejo. Al llegar a estas instancias de Gerencia General lo lógico es desde allí
brindar las respuestas necesarias. Manifiesta que solicita corrijan la visión errónea que tienen respecto a la labor
desde la Gestión social y lo hagan hacia la Concesión, hacia la Gerencia.
Concesión: Se informa a la comunidad que esta situación es de conocimiento del Gerente, de la Interventoría y de
la ANI y como se mencionaba estamos organizando una mesa de trabajo que se está programando lo más rápido
posible para que todos los líderes que ustedes tienen en la Comunidad, conjuntamente con la Interventoría, la
Concesión y la ANI podamos tener una reunión puntual y poder resolver la dudas que aún quedan. Solicitamos que
las personas que sigan interviniendo sean para plantear inquietudes diferentes a las ya manifestadas. Entendemos
el sentir de todos y si todos quisieran pasar por el micrófono expresarían la inconformidad que tal vez tienen.
Sr. Gildardo Álzate, Edil de la Junta Administradora Local; particularmente consideró que la Concesión se está
ganando esta fama y la Doctora Graciela Guerra aunque no sea la directa responsable como lo manifiesta, pero si
es la persona que pone la cara de la Concesión ante la comunidad; por eso la invito a que le diga al Gerente de la
Concesión que se haga presente y ponga la cara, para poder tratar de solucionar los problemas. Los ediles
tenemos conocimiento que la empresa MECO le está dando manejo a las contrataciones por fuera del SENA y esto
hay que remediarlo inmediatamente.
En guaduas existen varias asociaciones a las que se les puede dar contrato, pero los contratistas directos como
MECO deben darle los techos a las empresas de la región para iniciar licitación, y hasta el momento no lo han
hecho.
Es importante que la concesión alto magdalena tengan en cuenta las juntas de acción comunal del sector; en
este momento hay aproximadamente 184 parceleros que están buscando empleo, y también hablo por las
personas a las cuales les va a comprar los predios; deben darles un tratamiento digno, y nosotros los líderes
comunales estaremos ahí para apoyarlos. También el tema del daño ambiental que están haciendo en Río Seco
que aunque nos digan que no son ustedes sí son sus contratista.
Sr. Jorge Ignacio Nuñez, Presidente de la Junta de Acción Comunal del Sector Brisas; Les pido tengan en cuenta a
la comunidad de Puerto Bogotá porque no hay trabajo.
Sr Jorge Eliecer León, Presidente de la Junta de Acción Comunal de Puerto Bogotá; Los habitantes de puerto
Bogotá, esperamos que el trabajo sea para nosotros, y todos los líderes comunales nos vamos a unir para que
esto sea una realidad. Como lo han dicho algunos de mis compañeros hay empresas contratistas de la región que
pueden hacer las obras; también los invito a que tengan en cuenta los profesionales de la región para trabajar, por
otra parte quiere poner en conocimiento que en las oficinas de la concesión Alto Magdalena ignoran a los
habitantes de puerto Bogotá, por eso invitamos al Gerente a que ponga la cara, porque todo estamos unidos por
esta causa.
Concesión: reiteramos la mesa de trabajo que estamos concertando. Con la intervención de la Sra. Patricia Carrión
Página 11 de 12
ACTA DE REUNIÓN CON LA COMUNIDAD F-068
____ de ____ Versión: 04
Fecha: 24-08-2015
damos cierre a la reunión.
Sr. María Patricia Carrión, líder Comunal; yo tampoco sabía de esta reunión y considero que siempre cuando
hay errores, siempre hay una disculpa, y la Concesión debe mejorar sus canales de comunicación con la
comunidad por medio de la radio, o el perifoneo, para que las personas no se queden sin recibir la información.
Se están presentando muchos problemas con la plataforma de Sena, las personas no se pueden postular a las
vacantes y considero que esto es una falta grave de respeto con la comunidad.
Por eso solicitamos que el Gerente de la Concesión Alto Magdalena ponga la cara y no hay excusa de que el
Gerente está muy ocupado, porque estos momentos contamos con sistemas de comunicación como el Skype en
donde la persona puede hacer presencia incluso desde cualquier parte del mundo, para que el Gerente escuche las
peticiones de la comunidad.
Todos sabemos que esta obra va afectar nuestro diario vivir y solicitamos por lo menos empleos de 6 meses para
la población; en esta época no hubo subienda y la gente de Puerto está aguantando hambre; y la gente con
hambre no es feliz
Es de conocimiento de la población de puerto Bogotá y de sus líderes que la concesión alto magdalena está
contratando personas que no han hecho ningún proceso con el Sena; y ya están laborando, solo les están
poniendo trabas a los habitantes de puerto Bogotá y Guaduas. Adicional no es claro quienes están afectados por el
tema de predios y no nos llaman. Ya tenemos gente enferma por esta situación.
Concesión: Sra. Stella Morales Subdirectora Predial. La Concesión debe surtir unos procesos previos para el tema
predial, los cuales fueron informados en esta socialización. Adicionalmente el contacto que estamos realizando se
hace de manera personal y estamos desarrollando este tema. La Unidad Funcional 5, hasta ahora inicia su fase de
Construcción. En todo caso estamos abiertos a resolver las inquietudes de cada propietario de manera individual.
Habiendo agostado los temas de la agenda, se concluye la reunión a las 1:00 pm, dando el respectivo
agradecimiento a la comunidad por su participación. En registro quedan 134 personas que firmaron y se
contabilizan físicamente 152 personas.
Anexo registro fotográfico y listado de asistencia a la reunión.
Página 12 de 12