Secuencia Didactica Maria Mariana
Secuencia Didactica Maria Mariana
CONTENIDOS:
OBJETIVOS:
Descubrir qué unidades de lenguaje (fonemas, sílabas o palabras) representan las grafías.
Reconocer la orientación de la escritura (de arriba abajo, de izquierda a derecha).
Tomar conciencia de que las palabras orales están formadas por sonidos, para desarrollar
conciencia fonológica.
Identificar las letras, distinguirlas y trazarlas.
1
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
2
EN EL CUADERNO
La seño leyó : Marìa , Mariana Y Mariela
MARÍA, MARIANA,MARIELA
SALIERON A PASEAR
MARIELA ENCONTRÓ UN ARBOLITO
COMO UN GATO SE PUSO A TREPAR
LA LA LA LA
LA LA LA.
3
HACER LECTURAS SUCESIVAS DEL TÍTULO, PARA QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN
LAS PALABRAS Y RECUERDEN EL TÍTULO.
RECORRER LA POESIA PARA ENCONTRAR, LAS VECES QUE ESTÁ ESCRITO
“MARÍA” EN LA MISMA. SE HCE LA MISMA ACTIVIDAD CON LOS DEMÀS NOMBRES.
LEER Y SEÑALAR CADA VEZ QUE APARECE.
En el cuaderno:
Subraya con rojo donde dice María
Subraya con verde donde dice Mariana
Subraya con azul donde dice Mariela
4
En el cuaderno: TRABAJAMOS CON LAS ESTROFAS.
EN EL CUADERNO .
RELEER TODA LA POESIA Y LUEGO FOCALIZAR EL TRABAJO EN LA ESTROFA
DOS.
INDAGAR, ¿QUÉ ENCONTRO MARIANA? ¿QUÉ APRENDIO A HACER CON ÉL?
RESALTAR EL NOMBRE DE LA NIÑA.
AHORA SUBRAYAR LO QUE ELLA ENCONTRO.
MARÍA, MARIANA,MARIELA
SALIERON A PASEAR
MARIELA ENCONTRÓ UN ARBOLITO
COMO UN GATO SE PUSO A TREPAR
5
HACER NOTAR QUE LAS REPETICIONES DE LAS SILABAS “LA” SE LLAMA
ESTRIBILLO EN LA POESÍA, Y SIEMPRE ESTÁ AL FINAL DE CADA ESTROFA.
EN EL CUADERNO:
FORMAMOS PALABRAS
TR PR
6
GRUPO CONSONANTICO TR – PR
MARÌA
MARIAN
A
MARIELA
Ahora invitamos a los chicos a jugar el mismo juego que esta autora, y nos embarcamos en una
nueva versión del poema.
Tomamos prestada la estructura fija de la poesía y buscamos nuevas palabras para completar en
los espacios en blanco y lograr otro poema.
Para poder escribir la nueva poesía necesitamos tener a mano un repertorio de palabras para
probar.
En el cuadro del afiche, invitamos a observar la columna de los NOMBRES. Tenemos que
analizar qué tenían en común María, Mariana y Mariela y buscar nuevos grupos de 3
nombres que tengan algunos parecidos.
En el cuaderno
8
Seleccionamos tres y completamos el cuadro
En el cuaderno :
IMAGINAMOS ¿Qué animales u objetos podemos encontrar al salir a pasear?
Los niños piensan y le dictan a la seño.
9
Una vez elegidos esos 3 objetos / animales encontrados, tendremos que hacer un listado de
acciones posibles a ser generados por cada uno de ellos. Nuevamente, este listado será un
listado extenso, sobre el que volveremos para hacer una pre-selección de las tres acciones
específicas con las que finalizarán los tres versos a completar. Proponemos releer los versos en
los que aparecen las acciones en la poesía original, para observar que las tres acciones terminan
en -AR, y así son palabras que riman con “pasear” (2o verso de cada
estrofa). Estonces los tres verbos que hay que buscar tienen que cumplir el requisito de terminar
en esa conjugación.
Con las
palabras
que
seleccionamos e imaginamos escribimos una nueva version del texto.
10
11
12