100% encontró este documento útil (1 voto)
249 vistas5 páginas

Exp7 Secundaria 3y4 Seguimosaprendiendo Arte Actividad1

Este documento presenta una actividad sobre el análisis crítico de manifestaciones artísticas innovadoras creadas durante la pandemia de COVID-19. Se muestran tres obras de arte y se pide a los estudiantes que respondan preguntas sobre lo que comunican y cómo reflejan la innovación. Luego deben investigar otros ejemplos de arte innovador y escribir sobre tres obras, describiendo sus características y las impresiones que generan. Finalmente, se pide una reflexión y autoevaluación sobre lo aprendido en el análisis cr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
249 vistas5 páginas

Exp7 Secundaria 3y4 Seguimosaprendiendo Arte Actividad1

Este documento presenta una actividad sobre el análisis crítico de manifestaciones artísticas innovadoras creadas durante la pandemia de COVID-19. Se muestran tres obras de arte y se pide a los estudiantes que respondan preguntas sobre lo que comunican y cómo reflejan la innovación. Luego deben investigar otros ejemplos de arte innovador y escribir sobre tres obras, describiendo sus características y las impresiones que generan. Finalmente, se pide una reflexión y autoevaluación sobre lo aprendido en el análisis cr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Innovamos en tiempos del COVID-19 desde el arte y la cultura

3.er y 4.° grado | Arte y Cultura

Actividad 1: Apreciamos y reflexionamos


sobre el arte innovador

En los últimos tiempos, nuestras sociedades han cambiado en


muchos aspectos a consecuencia de la pandemia causada
por el coronavirus. Por ejemplo, nos hemos visto obligados
a usar aparatos electrónicos de manera masiva, debido a
que se han incrementado en gran medida el teletrabajo,
la educación virtual y el comercio electrónico. En esta
actividad, analizaremos de manera crítica manifestaciones
artístico-culturales que surgieron gracias a innovaciones
originadas en estos cambios surgidos en tiempos de pandemia.
¡Empecemos!

Lee y responde en tu Bitácora las siguientes preguntas:

• ¿Qué significa para ti la palabra innovación?

• ¿Cómo las personas que se dedican al arte y la cultura


podrían innovar en sus creaciones?

1
El trabajo de quienes se dedican al arte y la cultura se ha visto afectado en los tiempos
de pandemia, pero gracias a su esfuerzo y resiliencia han continuado innovando, y
han logrado representar, en los diversos modos de creación, el contexto que estamos
viviendo. Por ejemplo, a lo largo del año, se han presentado virtualmente conciertos,
festivales de cine, presentaciones teatrales y danza, exposiciones museográficas y
demás, como alternativas que suplen en cierto modo la actividad artística y cultural
presencial que teníamos antes de la emergencia sanitaria. Una de las exposiciones
artísticas fue “Pachakuti” Artesanía y Arte popular en tiempos de cuarentena, la
cual reunió 20 piezas entre cerámica y pintura, creadas por 20 artesanos y artistas
populares como testimonio de superación. Tres de las propuestas presentadas en
la exposición son las que analizaremos de manera crítica a continuación. Primero,
observa cada una de ellas y, luego, contesta las preguntas.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE


1
Innovamos en tiempos
del COVID-19 desde
3.er y 4.° grado | Secundaria
el arte y la cultura Arte y Cultura

Las imágenes las encontrarás en mayor tamaño en el Recurso 1: Una mirada


a la innovación artística en tiempos del COVID-19.

Venuca Evanán y Jaqueline Loa (2020). Comunicación en tiempos de Covid-19


(Pintura sobre tabla de madera). Remitida por las artistas

David Huasacca (2020). Mercado (Cerámica). Remitida por el artista.

Marcial Berrocal (2020). Unkuypay Kausaniy (Pintura sobre tabla de madera).


Remitida por el artista.

2
1
Innovamos en tiempos
del COVID-19 desde
3.er y 4.° grado | Secundaria
el arte y la cultura Arte y Cultura

Luego de observar detenidamente cada imagen, contesta


las siguientes preguntas en tu Bitácora:

• ¿Qué es lo primero que viste en cada imagen? ¿Qué


impresiones te causaron?

• ¿Cómo describirías cada una de las imágenes según


los elementos del lenguaje visual? (Para contestar
a esta pregunta, puedes revisar los recursos de
las anteriores experiencias de aprendizaje, donde
encontrarás información sobre los elementos de las
artes visuales).

• ¿Qué historia del contexto actual está contando cada manifestación artístico-
cultural?

• ¿Cómo se refleja la innovación en cada una de las piezas?

• Si cada una de las imágenes tuviera sonidos, ¿cuáles crees que se podrían escuchar?

• Si pudieras escuchar las conversaciones de las imágenes, ¿qué conversaciones crees


que tendrían los personajes de cada manifestación artístico cultural?

• ¿Qué palabra consideras que caracteriza a cada una de estas manifestaciones


artístico-culturales?, ¿por qué?

• ¿Qué es lo que comunica cada una de las manifestaciones artístico-culturales?

• Muéstrales las manifestaciones artístico-culturales a por lo menos dos personas y


luego pregúntales qué reacciones les generan. Anota sus respuestas en tu Bitácora.

2.
La innovación artística va más allá de lo que ya existe; es por ello que, a continuación,
reflexionaremos sobre cómo las artes y la cultura se han tenido que adaptar a la nueva
normalidad. Para ello, revisa el Recurso 1: Una mirada a la innovación artística en
tiempos del COVID-19 y luego responde en tu Bitácora las preguntas a continuación:
• A partir de las imágenes que observaste, ¿qué es la innovación artística para ti?

• ¿Cómo se evidencia la innovación en las manifestaciones artístico-culturales que


analizaste?

• ¿Consideras que la tecnología es el medio que los artistas deben utilizar para innovar
en su trabajo?, ¿por qué?

• ¿De qué otra manera los diversos creadores podrían innovar?

3
1
Innovamos en tiempos
del COVID-19 desde
3.er y 4.° grado | Secundaria
el arte y la cultura Arte y Cultura

3. Hemos percibido y analizado manifestaciones artístico-culturales que podemos


denominar innovadoras porque las personas que las crearon han incluido en ellas
temáticas novedosas, que representan situaciones sobre cómo las personas se
han adaptado a los cambios sociales a raíz de la pandemia. Ahora, es momento
de que investigues otras manifestaciones artístico-culturales de diversas partes del
Perú. Busca casos de innovación desde cualquier lenguaje artístico que aspiren a
concientizar a las personas sobre la situación que estamos viviendo o que hayan sido
promocionados de manera diferente, por ejemplo, a través del uso de la tecnología
o en espacios novedosos.

Enseguida, elige tres manifestaciones artístico-culturales para escribir tres textos,


uno sobre cada una de ellas. Cada texto debe tener una extensión máxima de 1 párrafo
de 10 líneas. Empieza por describir sus características: lo que cada manifestación
comunica y sus significados, según las ideas que te generan. Incluye los datos de las
autoras o autores, año de creación, materiales, instrumentos musicales, vestuario
(según corresponda) y otros datos relevantes. Finalmente, comenta qué impresiones
han generado en ti y en otras dos personas que las perciban, según las innovaciones
que presentan y el lenguaje artístico utilizado. Cuando hayas culminado de escribir
tus tres textos, revísalos y corrige los aspectos que sean necesarios; luego, guárdalos,
porque los utilizarás para crear tu proyecto artístico.

Reflexiona sobre el proceso de análisis crítico y anota tus respuestas en tu Bitácora:

¿Qué es lo que he aprendido al analizar de manera crítica las


1.
manifestaciones artístico-culturales?

¿Qué dificultades he tenido al desarrollar esta primera actividad? ¿Qué


2.
hice para superarlas?

¿Qué debería mejorar al realizar el análisis crítico de


3.
manifestaciones artístico-culturales?, ¿por qué?

4
1
Innovamos en tiempos
del COVID-19 desde
3.er y 4.° grado | Secundaria
el arte y la cultura Arte y Cultura

Ahora hagamos una autoevaluación de esta primera actividad:

¿Qué me
¿Qué ideas nuevas
Aprendizajes Sí / No gustaría seguir
tengo al respecto?
aprendiendo?

Contesté las preguntas de


análisis crítico sobre las
manifestaciones artístico-
culturales de la actividad.

Investigué manifestaciones
artístico-culturales de
diversas partes del Perú.

Escribí textos teniendo en


cuenta las investigaciones
que realicé.

¡Vamos a la siguiente
actividad!

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte