0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas12 páginas

PLAN DE NEGOCIOS Ecologic Lips

Ecologic Lips es un proyecto de negocio que busca desarrollar productos cosméticos como tintes de labios y labiales a base de frutas y verduras de manera ecológica. El proyecto se llevará a cabo entre agosto y noviembre de 2020 en Tocancipa, Cundinamarca y será dirigido por Juanita Cabrales Pineda y Leidi Daniela Castro Zamudio. Los productos estarán dirigidos a consumidores colombianos y extranjeros interesados en la ecología y s

Cargado por

Maicol Sebastian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas12 páginas

PLAN DE NEGOCIOS Ecologic Lips

Ecologic Lips es un proyecto de negocio que busca desarrollar productos cosméticos como tintes de labios y labiales a base de frutas y verduras de manera ecológica. El proyecto se llevará a cabo entre agosto y noviembre de 2020 en Tocancipa, Cundinamarca y será dirigido por Juanita Cabrales Pineda y Leidi Daniela Castro Zamudio. Los productos estarán dirigidos a consumidores colombianos y extranjeros interesados en la ecología y s

Cargado por

Maicol Sebastian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Ecologic Lips

EMPRENDEDORES:
Juanita Cabrales Pineda
Leidi Daniela Castro Zamudio
Maicol Sebastián Sierra Triviño

FORMATO DE PRESENTACIÓN AL FONDO


EMPRENDER
MÓDULO 1 : RESUMEN EJECUTIVO

1.1. CONCEPTO DEL NEGOCIO

Ecologic Lips quiere desarrollar un proyecto ecológico e innovador mediante el cual se


quieren desarrollar productos tales como: tintas para labios, y también labiales a base
de frutas y verdura como lo es el mangostino, la mora y la remolacha. Esto es con el fin
de tener en cuenta la ventaja comparativa con respecto a otros países produciendo
productos agrícolas a un menor costo de oportunidad ya que el beneficio que
obtendremos será mayor al sacrifico. Estos productos se van a elaborar con los
recursos que el país cuenta, así mismo incursionaremos al mercado agrícola con la
misión de entrar a los mercados internacionales teniendo en cuenta que nuestros
productos tendrán un proceso industrial sin agentes químicos.

Inicialmente vamos a tener en cuenta un plan de negocios que tiene 5 módulos los
cuales son: 1. Resumen ejecutivo, mercadeo, técnico, organización y legal, impacto del
proyecto. Esto para proyectarnos una idea organizada de lo que queremos realizar
luego de tener una visión más clara, Para la producción de nuestros productos se
requiere los factores de producción, Tierra, trabajo, capital y tecnología ya que este
plan de negocio requiere un trabajo agrícola, teniendo en cuenta que nuestro país tiene
variedad de climas y zonas fértiles aprovecharemos esta ventaja absoluta frente a otros
países para hacer nuestros productos ecológicos ya que actualmente hay demanda de
productos sin agentes tóxicos y toda esta cuestión de desarrollo sostenible basado en
un plan de negocios con 5 módulos ya nombrado anteriormente.

Este proyecto está destinado para llevarlo a cabo el desarrollo del negocio entre los
meses de Agosto y Noviembre del año 2020, en donde se va trabajar con un plan de
negocios la cual contiene 5 módulos ya nombrados anteriormente que serán de gran
ayuda para tener un plan de negocios bien guiado y estructurado.

Los emprendedores serán Juanita Cabrales Pineda, Leidi Daniela Castro Zamudio que
serán los autores de poner en marcha esta idea de negocio, Nuestros productos están
dirigidos a población tanto colombiana como extranjera que tengan la necesidad de
estos productos, personas que tengan en tendencia o moda la ecología y el desarrollo
económico sostenible, hasta los más pequeños pueden darle provecho a nuestros
productos, ya que no son tóxicos, ni de estricto cuidado para su uso, satisfaciendo la
demanda del mercado Aparte hay que tener en cuenta que nuestros proveedores, que
será las personas que harán el proceso agrícola para luego poder realizar el proceso de
transformación para llegar al producto final, Aparte de esto nuestros competidores
principales que se evidencian son Ecco bella. Afterglow cosmetics, Alima puré, natura,
Loreal, Benefit. etc.
Ecologic Lips planean sus objetivos con el fin de mejorar la economía del país,
generando empleos en el campo agrícola e industrial ayudando a su óptimo desarrollo y
crecimiento a largo plazo. Adicionalmente participando positivamente en la balanza
comercial generando exportaciones y aparte de esto registrar transacciones con otras
economías del mundo en la balanza de pagos; Sin olvidar el papel importante que
cumple el medio ambiente y fortalecimiento del sector agrícola y así beneficiarnos a
nosotros mismos y al país.

Ecologic Lips se encontrara ubicada en Tocancipa (Cundinamarca). Tomamos la


decisión de ubicarla allí ya que sus beneficios tributarios son mejores que los pocos
que brinda una ciudad y lo difícil que es conseguir una finca raíz, también tendríamos un
mejor acceso, seguridad y tierra, por tantos motivos las industrias se están trasladando
a dicho sitio. La Sabana se está convirtiendo en una de las regiones con más futuro
para el desarrollo industrial del país ya que se ubican, y que mejor que invertir en esta
zona apoyando el desarrollo agrícola y generando empleo allí.

1.2. VENTAJAS COMPETITIVAS

Ecology Lips cuenta con ventajas o elementos que nos diferencian de nuestra
competencia, lo cual nos permitirá obtener mejores resultados, estas ventajas
competitivas se pueden encontrar en 5 ítem: -Técnicas, Financieras, Organizacionales,
Comerciales, Operativas, Ya dicho esto, en nuestra idea de negocio contamos con
ventajas técnicas como lo son: el aprovechamiento de producir nuestros productos con
materiales ecológicos y naturales como el mangostino, la remolacha, la mora, haciendo
del desarrollo sostenible un pilar fundamental en nosotros.

El diseño de nuestro producto (labiales), haciendo énfasis en su empaque-embalaje


también es una ventaja técnica en comparación de nuestra competencia ya que será un
producto que ira en un empaque con materiales ecológicos para que este al ser
desechado no tenga un mayor impacto de contaminación al descomponerse en el medio
ambiente sin olvidar nuestros otro producto, tintas para labios que también cuentan con
su elaboración con materiales ecológicos. Se afirma que estas ventajas competitivas
técnicas nos revelan que somos atractivos para la industria de tintas, colorantes y
labiales ya que según el diamante y fuerzas de Porter somos una amenaza entrante
para los competidores con un producto que posiblemente sea el sustituto de productos
común y corriente que no tienen el porcentaje de naturalidad y ecología como los
nuestros.
1.3. PROPUESTA DE VALOR

Ecologic Lips se preocupa y tiene presente el impacto que tendrá el consumidor al


adquirir nuestros productos, y por ello se plantea la propuesta de valor que se compone
de 10 pilares: Precio, novedad, calidad, conveniencia, marca/status, desempeño,
reducción del riesgo, reducción de costes, diseño, customización. Ecology Lips cuenta
con Novedad, Calidad, y reducción del riesgo.
Para agregar, esta propuesta de valor nos permitirá obtener tales beneficios
provenientes de satisfacer lo que quiere el cliente, porque para ellos es que se quiere
producir así que con el paso del tiempo la meta es obtener la marca y status de los
productos Ecologic Lips.

La novedad en nuestros productos nos ayudara a dejar una huella saludable en el


consumidor, ya que últimamente la tendencia de las personas es cuidar de su piel,
cuidarse de ingredientes químicos en la elaboración de productos, utilizar productos
ecológicos y de buena calidad.
Se hará el mayor esfuerzo por sacar al mercado productos de alta calidad, que nuestras
tintas, labiales y colorantes lleguen a la decisión del día a día de las personas y no
prefieran adquirir otro, La reducción del riesgo es parte importante ya que el cliente
nuestro irá a la fija con nuestros productos y no tendrá esa duda de elegir otro,
queremos reducir ese riesgo de ‘’cliente insatisfecho’’ para lo cual contando con estas
diferentes propuestas de valor pueda existir una fidelidad entre el cliente y Ecologic
Lips.

MODULO 2: MERCADEO

2.1. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

2.1.1 ANÁLISIS DEL SECTOR


2.1.2. ANÁLISIS DEL MERCADO

En este apartado del plan de negocios, queremos describir y sustentar los clientes de
Ecology Lips, En un primer momento debemos tener en cuenta en el mercado de
productos cosméticos eco , el consumidor busca cada vez más, tener en su rutina diaria
productos que estén libres de componentes tóxicos o químicos. Se espera que para el
año 2020 el mercado de cosmética orgánica o eco, alcance una cifra de venta en
Colombia de 4.171 millones USD, así que vemos como esta tendencia de consumo de
productos cosméticos naturales ha cogido mucha fuerza, por lo tanto tenemos buenas
expectativas con nuestra idea de negocio viendo que este sector está en alza.

Los consumidores principales de nuestros productos serán mujeres desde 16 años y no


hay un límite de edad ya que es muy relativo porque hay ancianas que utilizan labiales
así como también, hay otras que no, Estos consumidores buscan el cuidado facial y
capilar, también que estén interesadas en la sostenibilidad del medio ambiente
enfocándose en lo natural y lo orgánico. Ya que estas mujeres quieren verse y sentirse
bien.

Fuente: Prezi, elaboración del autor.

Como podemos evidenciar más del 50% de las mujeres utiliza productos para la belleza
es decir que las expectativas de ingreso al mercado de cosmética eco, nos ayudaría ya
que las mujeres ya tienen como esa tendencia de consumo hacia productos naturales
de belleza, y también se puede decir que más del 50% de las mujeres podría adquirir el
producto.

Cabe agregar que las nuevas generaciones están más interesadas en consumir
productos de belleza y ahora con toda esta tendencia de ‘verse bien’ pues que mejor
que adjuntarle a esto utilizar un producto con ingredientes orgánicos.
Ahora bien l segmento de los mayores de 60 años, quieren tener un estilo de vida más
saludable por eso también se sumarian a la lista de clientes estas personas de edad.
Bogotá. Indicadores demográficos
2005-2020

Población Relaciones de
Masculi- Edad
Depen- Niños-
Año nidad mediana
Total Hombres Mujeres dencia mujer
(por 100 (años)
(por mil) (por mujer)
mujeres)

2005 6.840.116 3.285.708 3.554.408 483,94 0,297 92,44 27,55


2010 7.363.782 3.548.713 3.815.069 450,27 0,281 93,02 29,47
2015 7.878.783 3.810.013 4.068.770 437,84 0,276 93,64 31,41
2020 8.380.801 4.064.669 4.316.132 446,30 0,274 94,17 33,13
Fuente: DANE

Acá vemos las cifras de población mujeres en Bogotá, Así que tendríamos o contaríamos con
4.136.132 mujeres pero desde los 15 años en adelante para que adquieran nuestro producto y
de clase media y alta.
No hay que olvidar que también hay hombres que en un momento determinado podrán
comprarnos nuestros productos, ya sea por querer dar un detalle a la novia, a la mama, a su
abuela, amigas, etc. Entonces también el hombre sería un cliente de nosotros. Ahora bien, El
uso de estos cosméticos eco, también está impulsado por la parte de la salud en referencia a
un dermatólogo que al darse cuenta que los productos orgánicos son más amigables pues se
va a generar un estímulo en las clientas para así comprar labiales y colorantes capilares
orgánicos.

Las personas que quieran adquirir nuestro producto deben tener una personalidad que les
guste verse bien, que se preocupen por el medio ambiente, que quieran tener un cuidado facial,
gente sencilla, saludables, también amantes del cuidado labial etc. Todas estas motivaciones
conducen al consumidor a utilizar productos naturales como lo serian nuestros labiales y tinte
para labios

Otro de nuestros clientes son las distribuidoras de belleza en centros comerciales, esto sería un
buen canal de distribución indirecto también ya que en centros comerciales hay variedad de
gente, hay muchas mujeres y chicas jóvenes, y pues ofreciendo nuestro producto allí se
obtendría buen objetivo de venta, nunca dejando atrás la competencia.

Según estadísticas de la ANDI, Bogotá es el primer centro de consumo y producción de


cosméticos en Colombia. En esta ciudad de Bogotá se disponen el 61% de empresas del sector
de cosméticos. A Bogotá la tienen en un buen concepto en el exterior para hacer negocios y
posicionar sus sedes en la ciudad. Sería un objetivo de venta poderle vender nuestros
productos a marcas con Status como Yanbal, Natura, Loreal y demás Para que distribuyan
nuestros productos sin embargo son una fuerte competencia no obstante ya hemos nombrado
anteriormente todos nuestros clientes para hacer llegar al consumidor nuestro producto dejando
una buena propuesta de valor en los clientes potenciales para poder ir creando fidelización y
construir buenas relaciones entre el cliente y Ecologic Lips.

2.1.3. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Competencia directa: La competencia directa es aquel producto similar al nuestro y que


se vende en el mismo mercado. Nuestra empresa solo tiene como competencia directa
5 entidades ya que son las que más se acercan al tipo de producto que queremos
elaborar estas son:

- 100% puré: Esta es una de las que nos genera mayor competencia puesto que
es una empresa que al igual que nosotros adquiere el color y aroma de los productos a
base del extracto de fruta y vegetales, esta empresa se caracteriza por fabricar todo
tipo de mercancía orgánica para el cuidado de la piel y el cabello desde el año 2005, los
principales ingredientes utilizados para la elaboración del resto de sus productos son té
verde aloe vera y agua de rosas.

- Afterglow cosmetics: Esta empresa se caracteriza por ofrecer una amplia gama
de productos de maquillaje para la mujer moderna, y por el rechazo del oxicloruro de
bismuto el cual puede resultar alérgico para la piel, una de sus características más
llamativas. Sus cosméticos se fabrican con componentes naturales y nutritivos. Los
ingredientes de los labiales son aceites orgánicos, vitaminas, entre otros. Los colores
de estos labiales son crema y tienen un precio de $ 95.000

- W3ll people: Esta empresa suele caracterizarse con la frase “Hippie tested, diva
approved” la cual traduce Hippie probado, aprobado por diva, sus labiales están libres
de toxinas y están hechos a base té verde, aloe vera y manzanilla, su precio es de
$53.623 es una de las cinco mejores marcas del mundo de la cosmética orgánica.

- EccoBella: Se caracteriza por estar en contra de la experimentación con animales


para la fabricación de cosméticos. Su línea de labiales flowercolor tiene una gran
cualidad la cual es que utilizan una capa protectora similar a la que recubre los pétalos
de las flores para cuidar los labios de la mujer, ingredientes que utilizan para los
labiales: naranja, tomate, zanahoria, vitamina E, beta caroteno, entre otros. El precio de
estos labiales es de $84.134 a parte de los labiales elaboran, bases, bálsamos,
perfumes, entre otros

- Alima puré: La quinta y última empresa de nuestra competencia directa, se


caracterizan por usar los ingredientes más puros y de la más alta calidad, usan en sus
productos carbono neutral, son pulcros almacenables y sostenibles lo cual genera
menos desorden y mínimo desperdicio, los precios de sus labiales son de $100.000 al
igual que las demás empresas elaboran bases, polvos compactos, bálsamos,
delineadores y sombras.
Competencia indirecta: Son aquellos productos que se encuentran en el mismo
mercado y tienen la posibilidad de actuar como sustituto del producto ya que cumple la
misma función.

- DIOR: esta empresa se caracteriza por elaborar brillos que proporcionan a los
labios volumen, confort, brillo, la fórmula de estos brillos es el ácido hialurónico y el
aroma mentolado, este brillo viene con distintas tonalidades el precio de los brillos va
desde $135.900 hasta los $151.900.

- Bys: Esta empresa elabora lápiz para labios de todo tipo, los de textura liquida,
cremosa, mate y con sistema de cuerda automática, señala que la ventaja de usar lápiz
labial a diferencia de un labial liquido o de barra es que este no sangra o se riega y
permite un mayor control sobre el lápiz estos lápices tienen una gran gama de
tonalidades el precio de estos va desde los $25.000 hasta los $40.000

- L’Oreal: Es una marca que elabora tintas para labios las cuales son liquidas, dan
tonalidad mate y brindan larga duración de hasta 16 horas, estas tintas vienen en
diferentes colores y tienen un precio de $52.750. L’Oreal se caracteriza por ser una
empresa que busca la universalización, esta consiste en tener una presencia
verdaderamente global a través de una única organización. Están estratégicamente
concentrados, pero operacionalmente descentralizados. Los equipos locales tienen
poder de decisión y se aseguran de que en todos los países estén cerca de nuestros
consumidores y seamos relevantes para ellos.

Desarrollaron una red mundial de Centros de Investigación e Innovación y Hubs de


Marketing, uno para para cada mercado estratégico para que sus fórmulas se adapten
a las necesidades de cada mercado local.

- Benefit: Esta empresa al igual que la anterior fabrica tintas para labios, Esta se
caracteriza por tener una historia detrás de la creación de cada uno de sus productos
están presentes en 59 países de los cinco continentes y tienen más de 3000 bares y
boutiques. Su tinta recibe el nombre de benefitint esta viene únicamente en tono rojo
tiene una duración de 18 horas y su precio es $129.990

Ya realizado el análisis de la competencia directa e indirecta se puede deducir ninguna


de las competencias ofrece el producto 100% ecológico, desde su empaque hasta el
producto y esto es un punto a favor que tendremos al momento de ingresar al mercado
ya que es totalmente amigable con el medio ambiente 0 toxico e innovador, lo que si
debemos resaltar es la alta cobertura de estas marcas a nivel mundial.
2.2. ESTRATEGIAS DE MERCADEO

2.2.1. ESTRATEGIA DE PRODUCTO

Broshure:

2.2.2. ESTRATEGIA DE PRECIO

La empresa Ecologic Lips decidió elegir para la fijación de precios la estrategia de


análisis comparativo con la competencia, como su nombre lo dice consiste en hacer
una comparación con la calidad, plaza y precio de la competencia y de esta manera
establecerlos, para realizarlo vamos a elegir dos indirectas y una indirecta:

Afterglow cosmetics: La presentación de este producto es en barra, cremoso y en


todas las tonalidades, al momento de realizar la aplicación da acabados de destellos
con una duración máxima de 6 horas. En cuanto a calidad y elaboración tiene muy
buenas reseñas con respecto a la textura y color que deja en los labios, el contenido del
producto está elaborado a base de ingredientes naturales pero el recipiente de este
está elaborado con productos no ecológicos la marca como tal tiene cobertura en 40
países y 1500 puntos de venta, el precio de sus labiales es de $ 95.000.
EccoBella: Los labiales de EccoBella tienen la presentación en barra, la marca dice que
no se agrieta ni se descama a lo que sus reseñas dan una respuesta de confirmación,
todos son elaborados con vegetales y estos vienen en todas las tonalidades. Con
respecto a la calidad es buena pero los labiales no pigmentan muy bien, su textura y
suavidad es muy buena, el precio de este producto es de $84.134.

Benefit: Las tintas para labios de esta empresa solo vienen en tonalidad roja, este
producto No está elaborado con ingredientes naturales ni vegetales. La calidad es
buena, pero hay que aplicar varias capas del producto para lograr la pigmentación
adecuada y los labios no quedan humectados. Tiene un campo de cobertura en 59
países de los cinco continentes y tienen más de 3000 bares y boutiques. Su tinta tiene
una duración de 18 horas y su precio es $129.990.

Haciendo la comparación de nuestro producto con los anteriores, la primera diferencia


es que nuestros labiales y tintas son 100% ecológicos desde el contenido hasta el
recipiente y empaque, se asegura que estos no se agrietan ni descaman, nuestros
labiales tienen textura suave, cremosa y aroma, la presentación es en barra y tienen
una duración de 10 horas, las presentaciones de las tintas son con aplicador estas
vienen espesas y no se necesita más de una aplicación para obtener uno labios
humectados y totalmente pigmentados, tiene una duración de hasta 20 horas, junto con
esto una amplia gama de tonalidades. En cuanto al mercado estas empresas tienen
alcances bastante amplios, pero Ecologic Lips tiene como objetivo conquistar y tener
cobertura en estos mercados y muchos más. Teniendo en cuenta lo anterior nuestro
producto, es de mejor calidad, es 100% amigable con el medio ambiente, su duración y
pigmentación es mayor y tenemos como objetivo extendernos en los mercados de
diferentes ciudades, piases y continentes, por lo que hemos concluido que vamos a
establecer un precio. Concluido vamos a establecer un precio un poco menor teniendo
en cuenta que seremos nuevos en el mercado y queremos que nuestro producto lo
compren las personas de todos los estratos sociales.

2.2.3. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN

La distribución de Ecologic Lips va a ser indirecta, el canal que elegimos es el


mayorista, ya que nosotros vamos a abastecer a las empresas grandes para que los
minoristas adquieran nuestro producto en estas y lo hagan llegar al consumidor final,
elegimos esta opción de canal ya que nos parece la mejor forma de dar a conocer
nuestro producto inicialmente y darle credibilidad. Algunas de las empresas a las que
les vamos a vender son: Natura, L’Oreal y Yanbal. Elegimos estas empresas ya que
tienen mercados bastante amplios. No escogimos la opción directa ya que iniciando nos
generaría más gastos al momento de poner los locales y un local de solo labiales y
tintas no sería muy llamativo empezando en el mercado, aunque nuestro pensamiento a
futuro es lograr tener una distribución mixta y crear más productos de belleza amigables
con el medio ambiente ya cuando Ecologic Lips este mas posicionada y sea más
competitiva en el mercado

Ecologic Lips Consumidor


Mayoristas Minoristas
Final

2.2.4. ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN

2.2.5. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

MODULO 3: TÉCNICO

3.1. FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO O SERVICIO

3.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

3.3. NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS

MODULO 4: ORGANIZACIONAL Y LEGAL

4.1. FILOSOFIA CORPORATIVA


4.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

4.3. MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS.

4.4. CONSTITUCIÓN EMPRESA Y ASPECTOS LEGALES

MODULO 5: IMPACTO DEL PROYECTO

6.1. IMPACTO ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL.

FIRMA DE LOS EMPRENDEDORES.

También podría gustarte