Toaz - Info Capitulo 12hibbler
Toaz - Info Capitulo 12hibbler
s 3t 3 9t 2 4 m
posición con respecto a un punto fijo es , donde t está en
segundos. Determine la distancia total recorrida por la partícula desde t=1s hasta
t=4s. También, determine la rapidez promedio de la partícula durante este
intervalo.
vA A
la velocidad inicial y el ángulo de inclinación al
cual fue lanzada. También, determine la magnitud
de la velocidad de la bola cuando golpea al suelo.
sA sA
(0.2 ) m/s2, donde está en metros,
9. una particula sale del reposo y viaja a lo largo de una linea recta con una
θ=0° , de modo que el centro de masa G del acróbata mantiene una rapidez
v a =20 pies /s θ
constante de , determine el ángulo al cual comienza a “volar
ρ=20 pies .
θ
angular constante de =5,1rad/s. si la barra AC es lisa,
determine la posición constante r del anillo B de 4kg. La
longitud no alargada del resorte es de 460m. Ignore la masa
de la barra y el tamaño del anillo.
0
aceleración cuando θ=53 .
vA
10. El bloque A de 12 lb se desplaza hacia la izquierda a
uK
cinética es =0.25 entre la superficie y A, determine la
13. Un resorte, con longitud no alargada de 2 pies, tiene un extremo unido a la bola
0.25 0.18
coeficientes de fricción estática y cinética son y ,
MSc. FREDDI ROLAND RODRIGUEZ ORDOÑEZ
F (9t 2 16)
respectivamente. Si el motor M suministra una fuerza al cable de N,
donde t está en segundos, determine la potencia de salida desarrollada por el
motor cuando t = 4s.
μk =0.25
plano y el embalaje es . La eficiencia del
motor es ϵ=0.86
9. La caja, que tiene masa de 120kg, está sometida a la acción de las dos fuerzas.
Si originalmente está en reposo, determine la distancia que se desliza para
alcanzar una rapidez de 5 m/s. El coeficiente de fricción cinética entra la caja y la
k 0.25
superficie es
MSc. FREDDI ROLAND RODRIGUEZ ORDOÑEZ
uk =0.5
es de .
a
movimiento. La densidad de la arena es =
1518 kg/m3
9. Un proyectil de 4kg viaja con una velocidad horizontal de 600 m/s antes de que
explote y se rompa en dos fragmentos A y B de 1.5 kg y 2.5 kg de masa,
respectivamente. Si los fragmentos viajan a lo largo de las trayectorias
MSc. FREDDI ROLAND RODRIGUEZ ORDOÑEZ
11. Se lanza la bola de 2 kg, de modo que viaje horizontalmente a 10 m/s cuando
choca con el bloque de 6 kg al deslizarse éste cuesta abajo por el plano inclinado
a 1m/s. Si el coeficiente de restitución entre la bola y el bloque es e=0.6,
determine la rapidez de la bola y la del bloque justo después del impacto.
Además, ¿Qué distancia se desliza B hacia
arriba del plano antes de detenerse
momentáneamente? El coeficiente de fricción
cinética entre el bloque y el plano es uk=0.4.
Respuesta:
FUERZA Y ACELERACIÓN
Figura: 01 Figura:02.
4. Determinar el momento de inercia de masa I y del sólido formado por el giro del
θ
si cuando =30º, w = 6 rad/s.
θ
longitud l y se suelta del punto de reposo cuando =0º. Determine
los componentes horizontal y vertical de la fuerza que el pasador A
θ
ejerce en la barra cuando = 90º.
periferia. Determine la velocidad angular del disco dos segundos después de que
empieza a moverse del reposo. Además, ¿cuáles
son los componentes de fuerza de la reacción en el
pasador?
θ
su oscilación cuando =0º.
6. La raqueta de tenis de 1.25 lb tiene su centro de gravedad en G y un radio de giro
con respecto a G de kG=0.625 pie. Determine la posición P donde la bola debe ser
golpeada de modo que no se sienta “ninguna sensación de aguijoneo” en la mano
MSc. FREDDI ROLAND RODRIGUEZ ORDOÑEZ
que sostiene la raqueta, es decir, que la fuerza horizontal ejercida por la raqueta
en la mano sea cero.
8. La barra delgada de 5kg que se muestra en la figura está sujeta por medio de un
pasador en O e inicialmente está en reposo. Si se dispara
una bala de 4 g hacia la barra con una velocidad de 400
m/s, como se muestra en la figura, determine la velocidad
angular de la barra justo después de que la bala se incruste
en ella.
θ
2. En el instante =60º, el giróscopo que se
ilustra en la figura tiene tres componentes de
movimiento angular dirigidos como se muestra
con magnitudes definidas como:
Rotación: ws = 10 rad/s, que se incrementa a
razón de 6 rad/s2.
Nutación: wn = 3 rad/s, que se incrementa a
razón de 2 rad/s2.
MSc. FREDDI ROLAND RODRIGUEZ ORDOÑEZ
CINÉTICA TRIDIMENSIONAL DE
UN CUERPO RÍGIDO
θ
constante de =60º.Si gira con una velocidad de w s= 100
rad/s, determine la precesión w p. Suponga que los
momentos de inercia axial y transversal del trompo son
0.45(10-3) kg.m2 y 1.20(10-3) kg.m2, respectivamente,
medidos con respecto al punto fijo O.
.
del eje vertical a una velocidad de = 3 rad/s. Si la
relación de los momentos de inercial axial y transversal del balón es de 1/3,
medida con respecto al centro de masa, determine la magnitud de la rotación del
balón y de su velocidad angular. Ignore el efecto de la resistencia del aire.
VIBRACIONES
1. Determine el periodo de oscilación del péndulo simple que se muestra en la
figura. La bola tiene una masa m y está atada a una cuerda de longitud l Ignore el
tamaño de la bola.
Respuesta:
2. La placa rectangular de 10 kg que se muestra en la figura está suspendida por su
centro de una barra cuya rigidez torsional es k = 1.5 N.m/rad. Determine el
periodo natural de vibración de la placa cuando experimenta un pequeño
θ
desplazamiento angular su plano.
MSc. FREDDI ROLAND RODRIGUEZ ORDOÑEZ
Respuesta:
7. El instrumento que se
muestra en la figura está
rígidamente montado en una plataforma P, la cual a su vez está sostenida por
cuatro resortes, cada uno con una rigidez k = 800 N/m. Si el piso se somete a un
MSc. FREDDI ROLAND RODRIGUEZ ORDOÑEZ
desplazamiento vertical =10sen(8t) mm, donde t está en segundos, determine la
amplitud de la vibración de estado continuo. ¿Cuál es la frecuencia de la vibración
del piso requerida para provocar resonancia? El
instrumento y la plataforma tienen una masa total d 20 kg.