Hacia la Excelencia Educativa
República de Colombia Ministerio de Educación Nacional
Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi
GUÍA: 2 PERIODO: 2 GRADO 7° ÁREA Humanidades – Lengua Castellana
Ejes temáticos Los tipos de textos: El texto instructivo
Objetivos de aprendizaje Comprende textos escritos y da a conocer lo que entiende,
tanto de lectura convencional como no convencional.
¿Qué voy a aprender?
Lee con atención las instrucciones, haz las observaciones pertinentes y no es necesario escribir las
preguntas en tu cuaderno.
En tu casa, ¿Alguna vez han leído manuales de instrucciones ya sea para arreglar una
lavadora o un televisor que se haya dañado?
¿Alguna vez has leído manuales de instrucciones para aprender a utilizar un Xbox 360 o un
celular que te hayan comprado? ¿Cuántos manuales de instrucciones has leído?
¿crees que son de gran ayuda los manuales de instrucciones? ¿Por qué?
Lo que estoy aprendiendo - Práctico lo que aprendí
Lee detenidamente la clase de los tipos de textos: el texto instructivo. Después de leía la clase organiza la
información más importante por medio de un ordenador gráfico, ya sea un mapa conceptual o cuadro
sinóptico; no olvides enviar las evidencias.
EL TEXTO INSTRUCTIVO
Es aquel que tiene como objetivo dar a conocer órdenes, consejos, obligaciones e indicaciones
para realizar alguna tarea. Por lo general, los verbos terminan en ar, er, e ir, como partir, colocar, o
en modo imperativo (verbos que indican una orden). Este tipo de textos se encuentran en guías
sobre cómo funciona algún aparto, en las recetas y en los manuales. La función principal del texto
instructivo es dirigir o guiar a quien lo lea hacia la realización de una tarea o actividad.
Para elaborar un texto instructivo debes tener en cuenta su estructura que es la siguiente:
Lista de materiales
TITULO Ilustraciones
o de ingredientes
Instrucciones
Hacia la Excelencia Educativa
República de Colombia Ministerio de Educación Nacional
Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi
Un ejemplo de texto instructivo es el manual de instrucciones del uso correcto del tapabocas.
¿Cómo sé que aprendí?
Realizas las actividades en tu cuaderno. Envíame las evidencias por el correo de Gmail como de costumbre,
si necesitas más información puedes consultar en YouTube en el link: https://youtu.be/mTRGKnTrUOE o
escribirme en el horario de asesorías. Recuerda que debes enviar las evidencias por el correo de Gmail.
EVALUACIÓN
1. Con tus propias palabras, ¿Cuál es el objetivo o la intención comunicativa de los textos
instructivos?
2. Escribe 5 ejemplos en los que son utilizados los textos instructivos. Guíate del primero.
- En las recetas .
- ____________________
- ____________________
- ____________________
- _____________________
3. Realiza en tu cuaderno el cuadro que veras a continuación, para responder las preguntas
del cuadro debes tener en cuenta la imagen del uso correcto del tapabocas.
Hacia la Excelencia Educativa
República de Colombia Ministerio de Educación Nacional
Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi
¿Qué instrucciones te da la imagen ¿Qué enseñanza te deja la imagen del
del uso correcto del tapabocas? uso correcto del tapabocas?
4. Para ti, ¿Por qué es importante utilizar el tapabocas de forma correcta?
5. teniendo en cuenta la imagen del uso correcto del tapabocas, ¿En tú casa se colocan el
tapabocas de esta forma? O ¿lo hacían de una manera diferente?
6. Tomate unas fotos y explica en cada una de ellas el paso a paso de como colocarse de
manera correcta el tapabocas. Guíate del ejemplo anterior.
Realiza todas las actividades escritas en tu cuaderno; toma las evidencias y
envíamelas al correo__________________________ si necesitas más información
puedes contactarme en el horario de atención establecido. Recuerda ser
ordenado en tus trabajos i escribir tu nombre completo, grado al que perteneces,
asignatura y nombre del profesor que orienta tu asignatura en cada trabajo que
envíes.