100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas5 páginas

Acontecimientos en El Cielo en El Periodo de La Gran Tribulación

Este documento resume los principales acontecimientos que ocurrirán en el cielo durante el período de la gran tribulación según el libro de Apocalipsis, incluyendo: 1) La llegada de la iglesia al cielo cuando sea arrebatada, 2) La adoración al Cordero de Dios por parte de los seres celestiales, y 3) La llegada de las almas de los mártires que serán salvados durante ese tiempo. También describe eventos como el tribunal de Cristo, las bodas del Cordero y la preparación para la segunda venida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas5 páginas

Acontecimientos en El Cielo en El Periodo de La Gran Tribulación

Este documento resume los principales acontecimientos que ocurrirán en el cielo durante el período de la gran tribulación según el libro de Apocalipsis, incluyendo: 1) La llegada de la iglesia al cielo cuando sea arrebatada, 2) La adoración al Cordero de Dios por parte de los seres celestiales, y 3) La llegada de las almas de los mártires que serán salvados durante ese tiempo. También describe eventos como el tribunal de Cristo, las bodas del Cordero y la preparación para la segunda venida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SEMINARIO TEOLÓGICO DE

AREQUIPA

APOCALIPSIS II

ALUMNA:
ERIKA LUCERO PALACIOS CUTISACA

DOCENTE:
PS. AMÉRICO LOPEZ SAAVEDRA

AREQUIPA - 2020
ACONTECIMIENTOS EN EL CIELO EN EL PERIODO DE LA GRAN TRIBULACIÓN

En el periodo de la gran tribulación habrá una serie de eventos, pero eventos gloriosos.

Tenemos los siguientes temas:

I. LA LLEGADA DE LA IGLESIA AL CIELO


En el capítulo 4 de Apocalipsisis la palabra IGLESIA no se menciona porque la iglesia ya ha
sido arrebatada al cielo.
En Apocalipsis 3: 20 dice: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y
abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo”. Este versículo generalmente lo
usamos para evangelizar; pero en realidad es un texto escatológico que se anuncia que el
Señor está pronto a venir a llevar a su iglesia al cielo.
En Apocalipsis 4: 1 nos dice: “Después de
esto miré, y he aquí una puerta abierta
en el cielo; y la primera voz que oí, como
de trompeta, hablando conmigo, dijo:
Sube acá, y yo te mostraré las cosas que
sucederán después de estas”. Este texto
menciona de la experiencia que tuvo el
apóstol Juan de ser llevado al cielo en
espíritu, para que vea lo que ha de suceder en los tiempos finales. Pero en un sentido
figurativo, Juan representa a los creyentes, que cuando suceda el arrebatamiento de la
iglesia, habrá una puerta abierta en el cielo para la iglesia entre y el Señor dirá: “Sube acá
pueblo mío”.

II. LA ADORACIÓN AL HIJO DE DIOS


A. Los que le adoran
1. Los cuatro seres vivientes. Ellos son seres creados que están al servicio del Señor y son
seres representativos y que tiene un alto espíritu de adoración al Señor.
2. Los veinte cuatro ancianos. Se piensa que son seres creados y representativos. Son los
doce patriarcas y los doce apóstoles juntos, las cabezas de los creyentes, de la iglesia del
Antiguo y Nuevo Testamento.
3. Los millares de ángeles en el cielo. En el cielo hay millares tras millares de ángeles de
todo tipo, de diferentes rangos y diferentes funciones y todos están al servicio de Dios.
B. Cómo le adoran Todos esos seres le adoran al Señor de una manera impresionante,
emocionante e inspiradora.
Reconocen a Cristo como “el Cordero que fue inmolado y que es digno de tomar el poder,
las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza”, reconocen que
todo ser creado debe adorar al Cordero de Dios. “Y a todo lo creado que está en el cielo,
y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí
decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el
poder, por los siglos de los siglos”. Tienen una impresionante unidad para dorar al cordero
de Dios. Ellos dicen “Amén”. Son reverentes ante Dios. 5. Ellos se postran ante el Cordero
de Dios. 6. Exaltan el nombre de Cristo.
III. EL TRIBUNAL DE CRISTO
El propósito del tribunal de Cristo no es determinar si una persona en particular entra o
no en el cielo, porque el creyente ya estará en el cielo.
El propósito del tribunal de Cristo no es castigar a los creyentes por pecados cometidos
en la tierra; pues ellos ya están delante de ese trono, porque ya fueron
justificados y perdonados (Isaías 38: 17; 44: 22; 1 Juan 1: 7).

IV. LAS BODAS DEL CORDERO


El anfitrión de esas bodas. Jesús reveló que el
anfitrión de esas bodas será el Padre. Se lo
representa a Él preparándolas y después
enviando a sus siervos a invitar a los
huéspedes escogidos
El Hijo amado del Padre, el Señor Jesucristo, es el novio. Y está confirmado por Juan el
Bautista (Juan 3:27-30) y por el discípulo Lucas (Lucas 5:32-35).
La novia en esas bodas. En dos pasajes claves, el apóstol Pablo pone bien en claro la
identidad de la esposa.
Los invitados a esas bodas. Veamos en el aporte de Auxiliar bíblico Portavoz: Los invitados
a esa boda.
El proceso de las bodas. Portavoz nos sigue aportando: Las bodas de Cristo y la Iglesia
seguirán el patrón original del matrimonio descrito en el Nuevo Testamento. Éste consistía
de tres etapas distintas:
1. La etapa del desposorio, en 95 la cual la novia ha sido escogida (Efesios 1: 3, 4), luego
se le da la dote (1 Pedro 1:18, 19). (Compromiso).
2. La etapa de la presentación. En el momento apropiado, el padre mandaba a sus siervos
a la casa de la novia para que pudieran ejecutar el contrato legal correspondiente. La novia
entonces era llevada al hogar del padre del novio. Cuando todo estaba listo, el padre de
la novia ponía la mano de ella en la mano del padre del novio. Éste entonces la ponía en
la de su hijo. Aplicando este trasfondo a las bodas del Cordero, la Iglesia todavía aguarda
esta segunda etapa, la etapa de la presentación, que conocemos como el arrebatamiento
(Efesios 5:25, 27; Apocalipsis 19:7, 8).
3. La etapa de la celebración. Después de completada la ceremonia de casamiento
privada, empezaba la cena pública de las bodas. Se invitaban a muchos huéspedes para
este acontecimiento. Fue durante una de estas celebraciones que nuestro Señor obró su
primer milagro, el de convertir el agua en vino (véase Juan 2:1-11). Más adelante Jesús se
refirió a este tercer paso cuando se refirió en Lucas 12: 35-37. (Pág. 826, 827). G. Requisito
para ser esa novia en las bodas. Prepararse en el sentido espiritual, estar limpios por la
sangre del Cordero y tener una vida justa de buenas acciones. Apocalipsis 19:7, 8:
“Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero,
y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y
resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos”.

V. LA LLEGADA DE LAS ALMAS DE LOS MÁRTIRES


A. Los dos testigos. Los dos testigos que muy posible sean Moisés y Elías, ellos, después
que hayan cumplido su misión en la tierra, el de ser dos grandes profetas valientes y
voceros del Dios altísimo, ellos serán muertos por permiso de Dios, pero al tercer día
resucitarán y en la mirada del todo el mundo, ellos serán llevados al cielo
maravillosamente. David Diamond, en su libro Historia del futuro, con respecto a los dos
testigos, nos dice: Dios levantará a los dos testigos, que junto a los 144.000, evangelizarán
al mundo. Esto es parte del
mensaje a evangelizar, Juan vio en
el librito que se le entregó. Este es
el mensaje glorioso de salvación de
Israel: El mensaje de que se
enviarán a dos grandes testigos a
dar testimonio a Israel y al mundo. Estos dos grandes testigos proclamarán la salvación
que se encuentra en el Hijo de Dios, en el Señor Jesucristo.
B. Los 144. 000. Ellos serán los judíos convertidos y misioneros. A estos queridos
creyentes, se les ve en el cielo mismo con Jesús. Ellos serán llamados los redimidos y
estarán cantando un cantico de victoria delante del Cordero. Ellos se caracterizarán por
ser puros, obedientes, mensajeros, adoradores y fieles al Señor. Los redimidos serán
sellados con el nombre de Dios y del Cordero en sus frentes
C. Los salvados de ropas blancas. Ellos serán los que oirán el mensaje de los 144. 000 y
creerán en Jesús y serán salvos. Pero tristemente serán muertos por el anticristo; pero la
gran esperanza que tendrán, sus almas serán recibidas en el cielo y estarán allí como los
triunfadores y valientes. En el cielo cantarán al Señor de gratitud y estarán allí para servir
al Señor y ser pastoreados por Cristo.

VI. LA PREPARACIÓN DE LA VENIDA DEL SEÑOR


Se hace un adelanto de lo que ocurrirá al final de la gran tribulación, se habla del regreso
de Cristo, cuando venga a la tierra por segunda vez, pero esta vez en ira, para castigar a
sus adversarios, pero también para librar a su pueblo Israel de manos del anticristo y
establecer su reinado milenial en la tierra. En este texto podemos observar la Segunda
venida de Cristo a la tierra. He aquí, los siguientes acontecimientos que ocurrirán cuando
Cristo venga.
 Habrá caos en la tierra y en el cosmos. (VV. 12-14). Habrá un gran terremoto que
producirá grandes estragos en la tierra. El sol y la luna serán eclipsados y
ennegrecidos y caerán estrellas o meteoritos sobre la tierra. Los cuerpos celestes
a veces son oscurecidos por catástrofes tales como erupciones volcánicas,
tormentas de viento y humo de los incendios.
 Los cielos serán conmovidas y las montañas y las colinas serán trasladadas de sus
lugares. ¿Qué significa esto? Habla de una devastación de los sucesos
astronómicos y del gran terremoto y los meteoritos que caerán sobre la tierra.
 La gente del mundo, sentirán mucho miedo, hasta que clamarán por la muerte
(vv.15, 16). El gran día de la ira de Dios, llegará muy pronto (vv. 16,17).

También podría gustarte