0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas8 páginas

Guia La Madera Octavo Grado Iii Periodo Septiembre 20 2021

El documento describe las propiedades y aplicaciones de la madera. La madera se obtiene de los árboles y se utiliza para fabricar muebles, construcciones y proyectos tecnológicos. Existen diferentes tipos de madera como las blandas, duras y resinosas. La madera tiene propiedades como ser aislante, conductor del sonido y renovable. Se usa para fabricar productos como tableros, contrachapados y aglomerados.

Cargado por

Daysi Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas8 páginas

Guia La Madera Octavo Grado Iii Periodo Septiembre 20 2021

El documento describe las propiedades y aplicaciones de la madera. La madera se obtiene de los árboles y se utiliza para fabricar muebles, construcciones y proyectos tecnológicos. Existen diferentes tipos de madera como las blandas, duras y resinosas. La madera tiene propiedades como ser aislante, conductor del sonido y renovable. Se usa para fabricar productos como tableros, contrachapados y aglomerados.

Cargado por

Daysi Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO SANTOS APÓSTOLES

Aprobado por Resolución 1077 del 23 de Mayo de 2014


Secretaria de Educación Municipal
Educación Preescolar – Básica Primaria – Secundaria – Media Académico
Nit. 807.000.499-9 DANE 154001009009

Tercer Trimestre 2021 Grado: Octavo Docente: Yorlay Yadira Giraldo

TEMA: MATERIAL TECNOLOGICO: LA MADERA SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

Indicador de desempeño: Identificar la madera como un material de uso tecnológico, describiendo sus
tipos, propiedades y principales aplicaciones.

La madera es una de las materias prima de origen vegetal más explotada por el hombre. Se
encuentra en los árboles de tallo leñoso (que tienen tronco) encontrando su parte más sólida
debajo de la corteza del árbol. Se utiliza para fabricar productos de gran utilidad como mesas,
sillas y camas, muebles en general y en tecnología se usa para realizar muchos proyectos.

La madera es un recurso renovable, abundante, orgánico, económico y con el cual es muy fácil
de trabajar. "Materia prima que se obtiene de la parte de abajo de la corteza de los
árboles con tallo leñoso".

Veamos un corte del tronco de un árbol y como se llaman sus partes.

Corteza: es la capa más exterior del tronco, que protege a la planta de las agresiones externas.
La corteza está compuesta de células muertas.
Liber: película o tejido muy delgado que transporta los nutrientes elaborados mediante la
fotosíntesis, es decir transporta la savia.
Duramen: tejido duro y muerto presente en algunas especies. Es la madera de mejor calidad.
Anillos de crecimiento: capas concéntricas alrededor del árbol. Contándolos podemos saber la
edad del árbol en el momento en que se cortó el tronco o murió. Normalmente cada anillo suele
ser un año.
Cámbium: células de reproducción. Es donde se empieza ha crear la madera.
Leño o madera: concentra los haces que transportan el agua y las sales disueltas a todo el
árbol.
Composición de la Madera
La madera está formada por fibras de celulosa, sustancia que conforma el esqueleto de los
vegetales, y lignina, que le proporciona rigidez y dureza.
Por las fibras circulan y se almacenan sustancias como agua, resinas, aceites, sales...
En su composición están en mayoría el hidrógeno, el oxígeno, el carbono y el
nitrógeno con cantidades menores de potasio, sodio, calcio, silicio y otros elementos.
La Madera se descompone por parte de microorganismos tales como bacterias y hongos o
daños por parte de insectos, por tal razón es importante darles un tratamiento que evite su
deterioro.

Tipos de Maderas

- Maderas Blandas: Son las de los árboles de rápido crecimiento, normalmente de las
coníferas, árboles con hoja de forma de aguja. Son fáciles de trabajar y de colores generalmente
muy claros. Constituye la materia prima para hacer el papel. Ejemplo: Álamo, sauce, acacia,
pino, abeto blanco, falso abeto, pino, chopo, álamo blanco, cedro, abedul etc.

- Maderas Duras: Son las de los árboles de lento crecimiento y de hoja caduca. Suelen ser
aceitosas y se usan en muebles, en construcciones resistentes, en suelos de parqué, para
algunas herramientas, etc. Las antiguas embarcaciones se hacían con este tipo de maderas.
Ejemplo: Roble, Nogal, Ébano, Caoba, tejo, Wengé, castaño, Haya, Cerezo, Eucalipto, Olivo,
Olmo etc.

- Maderas Resinosas: Son especialmente resistentes a la humedad. Se usa en muebles, en la


elaboración de algunos tipos de papel, etc. Ejemplos: Cedro, ciprés, etc.

- Maderas Finas: Se utilizan en aplicaciones artísticas, (escultura y arquitectura), para


muebles, instrumentos musicales y objetos de adorno. Ejemplo: Ébano, abeto, arce, etc.

- Maderas Prefabricadas: La mayoría de ellas se elaboran con restos de maderas, como


virutas de resto del corte. De este tipo son el aglomerado, el contrachapado, los tableros de
fibras y el táblex. Puedes saber más sobre este tipo de maderas en este enlace: Aglomerado.

Veremos algunas muestras de veteados en maderas en la siguiente ilustración:


Propiedades de la Madera

La disposición de las fibras de la madera, su tamaño, orientación, el contenido de humedad, el


tamaño de los poros, etc., determinarán sus propiedades y/o sus características.

Dependiendo de las propiedades serán mejor para un uso o para otro. Existe mucha diferencia
entre las propiedades de una madera u otra, por eso hablaremos de las generales.

 La Madera es aislante térmico y eléctrico.


 Es buena conductora del sonido (acústico).
 Es un Material renovable, biodegradable y reciclable.
 Es dúctil, maleable y tenaz.
 El color es debido a las sales, colorantes y resinas. Las más oscuras son más resistentes y
duraderas.
 La textura depende del tamaño de los poros. Condiciona el tratamiento que debe recibir la
madera.
 Las vetas se deben a la orientación y color de las fibras. La densidad depende del peso y la
resistencia.
 La Densidad, Cuanto más tiene la madera es más resistente. Casi todas las maderas tienen
una densidad menor que la del agua, lo que les permite flotar
Las maderas de baja densidad (hasta 0.5 gr/cm3) se conoce como coníferas.
Las de alta densidad (mayor a 0.5 gr/cm3) se conoce como latifaliadas
 Flexibilidad, es la facilidad para ser curvadas en el sentido de su longitud, sin romperse ni
deformarse. La tienen especialmente las maderas jóvenes y blandas.
 La hendidura, consiste en la facilidad que contiene la madera en partirse o rajarse en el
sentido de la fibra. La resistencia será menor si es de fibra larga y carece de nudos, así como
si está verde la madera.
 Dureza o resistencia al corte, que dependerá de la mayor o menor cohesión entre sus
fibras. Está en relación directa entre la mayor cantidad de fibras y la menor cantidad de agua.
Por ejemplo, una zona de nudos tendrá mayor cohesión de sus fibras que una zona limpia,
por tanto será más dura y resistente al corte.

Al ser un Material Poroso absorbe la humedad.


MADERAS COMERCIALES:
Tableros macizos y
Madera maciza alistonados: formados por una o varias
Listones y tablones: son prismas rectos, de sección piezas rectangulares encoladas entre sí
cuadrada o rectangular. por sus cantos

Molduras y perfiles: Obtenidos a partir de listones a los que se les da una determinada sección .

Chapas y láminas: Láminas de madera muy finas (entre


0,2 y 3 mm) que sirven para revestir maderas de menor
calidad. Permite obtener maderas de aspecto lujoso a un
precio mucho más bajo que las macizas. Varias chapas de
maderas distintas pueden combinarse para hacer motivos
ornamentales (marquetería).

Derivados de la madera
Además de obtener tablas, listones, tableros, molduras... de la madera se obtienen otros
productos que se comercializan con diferentes nombres. Los más importantes son los tableros
transformados, (contrachapados, aglomerados, y tableros de fibra) y la pasta de celulosa, el papel
y el cartón...
Aglomerado Se obtiene con el desperdicio de la madera (ramas, trozos sin valor etc) que una
vez triturada, se mezcla con colas para después someterlas a compresión y formar el tablero .

Se puede añadir una capa laminada de plástico o madera para mejorar


su acabado.
Sus propiedades principales son

 Muy barato y fácil de trabajar.


 Resisten mal la humedad.
 Presentan textura irregular y porosa.
 Poca resistencia de los cantos para ser
atornillados.
 Usos: parqués y tarimas flotantes, todo tipo
de tableros, para elaborar la estructura de
los muebles o piezas modulares no
demasiado complejas.
Contrachapado Es la unión de varias láminas (una girada 90º respecto la otra) unidas con cola
.El resultado es un tablero bastante barato con muy buenas prestaciones en cuanto a resistencia
mecánica. Sus características principales son:

 Ofrece ligereza y resistencia


 Buena conducta ante las variaciones de
humedad.
 Usos: ebanistería (fabricar muebles) y
construcción(enlosado de suelos, muros de
carga, techos...)

Tableros y molduras de fibra. Se obtienen con la mezcla de partículas de madera y resina y


luego prensando para formar el tablero. Existen dos variedades según su densidad: tableros HDF
(alta densidad) y tableros MDF (densidad media).
Sus propiedades principales son:

 Ambos tienen notable solidez.


 Fáciles de trabajar. Muy baratos.
 Resistentes a ataque de insectos y hongos.
 Pueden pintarse y hasta lacarse ofreciendo acabados muy buenos.
 Usos: Ebanistería (fondos de armarios y cajones, bases de cama),
en industria del automóvil, pavimentos, aislamiento acústico de
espacios, partes traseras de cuadros y
marcos....

Papel. Material muy utilizado. Resumiendo el proceso, se obtiene con la madera triturada en
finas partículas y mezcladas con agentes químicos para formar la pulpa. A la pulpa se le añade
blanqueantes y con el paso final del prensado, se obtiene el rollo de papel. Los blanqueates pueden
contener cloro lo que hace del proceso un tanto contaminante. Los procesos modernos lo suele
sustituir por Oxígeno activo, que no perjudica al medio ambiente.

Según su aplicación, tenemos:


¿Cómo se Obtiene la Madera?
- El primer paso es la tala de los árboles.
- Una vez derribado los árboles se podan, cortando sus ramas.
- Los troncos son transportados a la serrería.
- En la serrería se les quita la corteza (descortezado).
- Los troncos se cortan en tablas o tablones. Este proceso se llama Tronzado.
- Para evitar deformaciones y hacerla más duradera y ligera se seca para reducir la cantidad de
agua que tiene.
- Por último se eliminan las irregularidades mediante el cepillado.

Ingresa al siguiente link y consulta y lee sobre las herramientas para trabajar el
material de la madera.

https://iesvillalbahervastecnologia.files.wordpress.com/2010/02/03-
herramientas-para-trabajar-la-madera.pdf

Ingresa al siguiente link para observar el video sobre el proceso de obtención de


la madera natural.

https://www.youtube.com/watch?v=pOgS51HJNJ4
ACTIVIDAD # 1 Lee, analiza y resuelve las siguientes preguntas en tu cuaderno de
apuntes

I)

II)

III)

IV)
V.

VI.

VII.

VIII.
IX.

X. XI.
ACTIVIDAD # 2 ACTIVIDADES INTERACTIVAS

Ingresa a los siguientes link y realiza las actividades interactivas sobre todo lo leído de
la madera. Eenvía el capture de pantalla de los resultados

http://www.educa.madrid.org/web/ies.mariademolina.madrid/departamentos/tecnol
ogia/ejercicios_madera/madera.html

http://materialestic.es/tecnologia/webs/tecnoWeb/madera/madera_index.html

ACTIVIDAD # 3 OBSERVA Y BUSCA EN TU CASA OBJETOS TECNOLÓGICOS QUE ESTEN


ELABORADOS CON MATERIAL DE MADERA, TOMALE FOTO Y CONSTRUYE UN COLLAGE
FOTOGRAFICO DIGITAL EMPLEANDO LA APLICACIÒN DE CANVA.

PUBLICA TU COLLAGE EN EL MURO DIGITAL DE PADLET INGRESANDO AL SIGUIENTE


LINK:

https://padlet.com/yorlayygiraldoo/7ot5wsw6fswhxe1z

INSTRUCCIONES PARA LA ENTREGA DE TUS EVIDENCIAS

Por favor tener presente:

 Marca con tu nombre y grado cada hoja de tu cuaderno donde realizaste la actividad # 1
 Las imágenes de las actividades se entregan en archivo PDF
 La actividad # 2 de las capturas de pantalla actividad interactiva se entrega en archivo PDF
 Fecha límite para entregar 9 de octubre 2021
 Entregar la evidencia a través de la plataforma CLASSROOM o plataforma OVY
 La actividad # 3 se entrega en el muro digital PADLET
 Fecha límite para entregar 25 de Octubre / 2021

También podría gustarte