INTRODUCCION
“ENTRE LOS ACONTECIMIENTOS MILITARES RELACIONADOS CON
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA, LA BATALLA DE
TUCUMÁN QUE HOY RECORDAMOS, CONSTITUYE UN MOMENTO
CLAVE Y DECISIVO PARA EL FUTURO DESARROLLO DE LA
HISTORIA ARGENTINA.
ESTA BATALLA FUE GLORIOSA, POR EL HEROÍSMO DE LAS
TROPAS Y LA INMENSA INFLUENCIA QUE TUVO EN LOS DESTINOS
DE LA REVOLUCION AMERICANA”
Hoy a 205 años de ese glorioso hecho, recordamos con este acto
la valentía del general Manuel Belgrano, el acompañamiento del pueblo
tucumano y el auxilio maternal de la virgen de la merced a quien
veneramos y le pediremos por el futuro de la Patria.
PRESENTACION DE LA BANDERA DE
CEREMONIAS
“LA BANDERA ARGENTINA, RECORRIO AIROSA LOS CAMPOS DE
BATALLA, CUAL ÁNGEL QUE GUÍA A LAS TROPAS Y LAS CONDUCE
POR EL CAMINO DEL HONOR EN BUSCA DE LA LIBERTAD”
Para iniciar este acto, recibimos con respeto y patriotismo a las Bandera
Nacional de Ceremonia y Bandera DE Macha, portada por los alumnos
que por su aplicación al estudio se hacen merecedores de este honor:
BANDERA DE CEREMONIA NACIONAL
Abanderado/a:……………………………………………………………
Primer escolta:…………………………………………………………..
Segundo escolta:……………………………………………………….
BANDERA DE MACHA
Abanderado/a:………………………………………………………….
Primer escolta:…………………………………………………………
Segundo escolta:……………………………………………………..
HIMNO NACIONAL
ARGENTINO
“EL HIMNO NACIONAL ARGENTINO NACIÓ DEL GRITO DE GUERRA
DE LOS SOLDADOS DE LA PATRIA, DE SAN MARTÍN Y BELGRANO.
TAMBIÉN DE TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES QUE QUERÍAN
DEFINITIVAMENTE LIBERARSE DEL REY OPRESOR.
HOY, EL GRITO DE LIBERTAD NACE DE LOS ARGENTINOS
QUE DESEAMOS CONSTRUIR CADA DÍA LA LIBERTAD DE CRECER
EN ESTE PAÍS QUE NOS VIO NACER.”
Entonemos con patriotismo las estrofas del Himno Nacional
Argentino, prometiendo en cada acorde luchar y trabajar por la libertad y
el engrandecimiento de nuestra patria.
DISCURSO
“LA EXPLICACION DE LA VICTORIA DE LAS TROPAS CRIOLLAS EN
TUCUMAN DEBE BUSCARSELA EN EL FERVOR GENEROSO CON EL
QUE ACTUARON ESOS HOMBRES Y LA ACTIVA ADHESIÓN
DEMOSTRADA POR LA POBLACIÓN CON LA CAUSA DE LA
INDEPENDENCIA”
Para referirse a esta fecha, la docente de………………………
…………………………. Nos dirigirá unas palabras.
HISTORIA DE LA VIRGEN
DE LA MERCED
“EL TRIUNFO DE LAS TROPAS ARGENTINAS SOBRE LAS
ESPAÑOLAS EN 1812 AUMENTO EL FERVOR Y EL AMOR DE LOS
TUCUMANOS HACIA LA VIRGEN DE LA MERCED, A QUIEN ROGÓ
BELGRANO SU AYUDA EN ESTA CONTIENDA”
Escucharemos con respeto la historia de Nuestra Señora de la
Merced a cargo de…………………………………………………………
ORACION A LA VIRGEN
DE LA MERCED
Los grandes actos de los hombres, aquellos que conforman la historia de
los pueblos, no pueden realizarse sin la intervención de Dios.
En esta, nuestra gesta heroica del 24 de septiembre de 1812, fue la
presencia de nuestra Madre, bajo la advocación de las Virgen de la
Merced, la que hizo posible este importante triunfo.
Como en el pasado ayudaste a nuestros patriotas , hoy te pedimos
que ilumines a nuestros gobernantes para que busquen los caminos de
justicia, paz, equidad , y el bien común de nuestro pueblo .
Por ello todos juntos rezamos la oración a Nuestra Señora de la
Merced Generala del Ejército Argentino.
“A TI RECURRIMOS, OH VIRGEN GENERALADE NUESTROS
EJÉRCITOS, PARA IMPLORAR TU MATERNAL PROTECCION SOBRE
ESTA PATRIA ARGENTINA.
TE RECORDAMOS QUE AQUÍ SE ALZÓ EL ALTAR DONDE SE
GLORIFICÓ A JESÚS EUCARÍSTICOANTE EL MUNDOI ENTERO; QUE
NUESTRABANDERA SE IZO EN LA PRESENCIA AUGUSTA DE TU
DIVINO HIJO; QUE LOS COLORES NACIONALES CRUZAN SOBRE TU
PECHO CUAL BLASÓN DE GENERALA DEL EJERCITO ARGENTINO.
POR TODO ESTO TE PEDIMOS QUE PROTEJAS A NUESTRA
PATRIAERIGIDA SEGÚN LOS DESIGNIOS DIVINOSY QUE DEL UNO
AL OTROCONFIN SEPAN LOS PUEBLOS HONRARLA QUUE AL
POSTRARNOS ANTE TU IMAGENDE VIRGEN GENERALARESUENE
ESTA UNANIME ACLAMACIÓN:
“¡TÚ ERES LA GLORIA DE NUESTRA PATRIA. TÚ ERES LA
HONRA DE NUESTRO PUEBLO !¡TÚ LA GENERALA DE NUESTRO
EJERCITO!
VIRGEN Y SEÑORA NUESTRA DE LA MERCED, ATI
SUPLICAMOSQUE NOS ALCANCESLA VERDADERA LIBERTAD DE
LOS HIJOS DE DIOS Y NOS HAGAS LIBRES DE CUALQUIER
ESCLAVITUD, DE MODO QUE EXPERIMENTEMOSEN NOSOTROSLA
ALEGRÍA DE SALVACION. AMÉN.
DESPEDIDA DE LAS BANDERAS
DE CEREMONIAS
“BANDERA: POR TI LUCHARON LOS SOLDADOS ARGENTINOS
EN LAS BATALLAS LIBRADAS POR LA INDEPENDENCIA NACIONAL.
QUIERA DIOS QUE SIEMPRE TE DEFENDAMOS CON EL TRABAJO
HONESTO Y FECUNDO”
Despidamos con respeto a nuestras Banderas de Ceremonias
NUMEROS ALUSIVOS
LA BATALLA DE TUCUMAN FUE EL ESLABON QUE FALTABA EN LA
CADENA DE LAS LUCHAS POR LA INDEPENDENCIA, POR ELLO ES
IMPORTANTE Y JUSTO RECORDARLA Y HONRAR A LOS
PARTICIPARON EN ELLA.
Poesía:” Batalla de Tucumán “a cargo de alumnas de 5º B
LA HISTORIA NOS MUESTRA HÉROES CONOCIDOS Y OTROS
DESCONOCIDOS QUE HICIERON GRANDE A NUESTRA PATRIA.
HONRARLOS Y RENDIRLES UN HOMENAJE EN LA ESCUELA ES
NUESTRA MISIÓN PARA QUE NO SEAN OLVIDADOS POR LOS
ARGENTINOS.
Dramatización:” Belgrano y la Virgen de la Merced” por alumnos de 5º y
6º grado.
FINALIZACION
“RECORDAR LOS HECHOS DE LA HISTORIA ARGENTINA, AYUDA A
CONOCERLA, PARA HONRAR A QUIENES TRABAJARON POR EL
ENGRANDECIMIENTO DE LA PATRIA Y TAMBIÉN PARA NO
REPETIR ERRORES DEL PASADO.
LA BATALLA DE TUCUMAN NOS RECUERDA QUE NUESTRO
PUEBLO TUCUMANO NO ESTUVO INDIFERENTE ANTE EL
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA.LA VIRGEN DE LA MERCED ES
VENERADA EN NUESTRO PUEBLO DESDE LA FUNDACIÓN, PERO
ESTE SENTIMIENTO CRECIÓ AÚN MÁS EN EL AÑO 1812 CUANDO
EL GENERAL BELGRANO LE AGRADECIO SU BENDICION PARA
INTERNARSE EN LA BATALLA, DE LA CUAL SALIO TRIUNFANTE Y
EN AGRADECIMIENTO LA NOMBRO VIRGEN GENERALA DEL
EJERCITO DEL NORTE.
TE PEDIMOS MADRE DE LA MERCED QUE NOS GUIE POR EL
CAMINO CORRECTO, POR EL CAMINO DE LA PAZ, LA HONESTIDAD,
EL TRABAJO ABUNDANTE, LA JUSTICIA QUE SON LOS VALORES
NECESARIOS PARA QUE EL PUEBLO UNIDO FORME
DEFINITIVAMENTE UNA NACIÓN RESPETADA Y AMADA POR
TODOS. QUE ASI SEA.
Agradecemos a todos la presencia en este sencillo pero importante
acto. Gracias
PROGRAMA
1. Introducción
2. Presentación de la Banderas de Ceremonias
3. Himno Nacional Argentino
4. Palabras alusivas
5. Lectura de la historia de la Devoción a Nuestra Señora de la
Merced.
6. Oración a la Virgen de la Merced.
7. Despedida de las Banderas de Ceremonias
8. Números alusivos
9. Palabra de cierre