0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas7 páginas

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°5-CIENCIA TECNOLOGÍA-SEMANA 20 - ACTIVIDAD N°2 (Recuperado Automáticamente)

Este documento describe una actividad educativa sobre genética y discriminación para estudiantes de 4to grado. La actividad incluye ver videos y diapositivas sobre el genoma humano, responder preguntas, discutir con la familia sobre el tema, y proponer acciones contra la discriminación basadas en los conocimientos científicos adquiridos. El objetivo es que los estudiantes comprendan mejor el genoma humano y puedan argumentar en contra de la discriminación con base científica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas7 páginas

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°5-CIENCIA TECNOLOGÍA-SEMANA 20 - ACTIVIDAD N°2 (Recuperado Automáticamente)

Este documento describe una actividad educativa sobre genética y discriminación para estudiantes de 4to grado. La actividad incluye ver videos y diapositivas sobre el genoma humano, responder preguntas, discutir con la familia sobre el tema, y proponer acciones contra la discriminación basadas en los conocimientos científicos adquiridos. El objetivo es que los estudiantes comprendan mejor el genoma humano y puedan argumentar en contra de la discriminación con base científica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

EXPERENCIA DE APRENDIZAJE N.

º 5
“CONSTRUIMOS UN PAÍS LIBRE DE DISCRIMINACIÓN CON UNA CIDADANÍA CRÍTICA Y
ACTIVA”

ACTIVIDAD N°2:” EXPLICAMOS LA IMPORTANCIA DEL GENOMA HUMANO PARA PROMOVER


UNA MEJOR CONVIVENCIA”

4TO GRADO: A-B-C-D

Profesora: Milagros Malpartida

SEMANA 20: -DURACIÓN: DEL 16 AL19 DE AGOSTO DEL 2021

FECHA: 16/08/2021 FECHA DE ENTREGA: 22/08/2021

COMPETENCIAS

Explica el mundo físico basado en conocimientos científicos sobre seres vivos, materia
y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

CAPACIDADES

Comprende y usa conocimiento sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
tierra y universo

Evalúa las implicancias del saber y quehacer científico y tecnológico.

PROPÓSITO: proponer acciones argumentadas frente a problemas de discriminación, a


fin de promover una mejor convivencia en nuestra comunidad.

RETO: qué argumentos nos permitirían proponer acciones frente al problema de


discriminación en nuestra comunidad?

EVIDENCIA: Elaboran texto argumentativo con base científica frente a la discriminación


que sufren las personas basadas en la genética y las características del genoma
humano.

APELLIDOS Y NOMBRES

…………………………………………………… .. …… …… SECCION:….
Correo electrónico:……………………………………………..

¡Hola! Bienvenida y bienvenido a esta nueva experiencia de aprendizaje. En esta


actividad vamos a observar las características de la información genética con
argumentos científicos sobre el genoma humano frente a la discriminación.

OBSERVAMOS EL VIDEO “Que es la genética-ADN-GEN, QUÉ ES EL GENOMA


PARA ANALIZAR:
Leamos el texto: “Genoma humano. “

Y Observar las diapositivas:” El genoma humano”


En base a la lectura respondemos las preguntas:

1.Cómo podemos definir el genoma humano?

2.Qué nos afirman los estudios moleculares de los genetistas mencionados en la


lectura del texto?

3.Cuál es tu opinión frente a estas afirmaciones?

4.Porqué crees que los científicos indican que somos genéticamente iguales
pero nadie es exacto al otro?

5.EXPLICAMOS Y ARGUMENTAMOS LOS FRAGMENTOS DEL TEXTO


PROPUESTO EN EL SIGUIENTE CUADRO:
Fragmento Explicamos significado Argumentamos nuestra
posición con relación al
fragmento leído
“El  genoma  humano
contiene toda la información
genética de un individuo, la
cual permite que una persona
tenga características propias
que están determinadas
desde la concepción”

“Respetar a otra persona es


tratar con amabilidad,
aprecio, reconocimiento y
aceptación a la identidad de
su propio ser. El respeto
lleva, por tanto, al
reconocimiento del hombre
como portador de dignidad
“Todas las personas somos
valiosas”

¡Qué interesante ejercicio!

6.Reflexionemos con algún integrante de nuestra familia con base en la pregunta: ¿Qué
relación existe entre las características fenotípicas de una persona con el respeto a su
dignidad?
Fundamentemos nuestra posición considerando las afirmaciones científicas del genoma
humano frente a la discriminación. Para ello, escribimos nuestra opinión, las razones que lo
sustentan y las conclusiones

Nuestra opinión Razones que lo sustentan Conclusiones


7.Proponemos 3 acciones desde las afirmaciones científicas referidas al genoma humano
frente a la discriminación, teniendo en cuenta todo lo desarrollado en nuestra actividad. Estas
propuestas serán incluidas en nuestro proyecto participativo. Nuestra opinión Razones que lo
sustentan. Conclusiones Propuesta de acciones:
1.

2.

3.

8.RESOLVER EL SIGUIENTE PROBLEMA UTILIZANDO EL TABLERO DE PUNNET.INDICAR EL


GENOTIPO Y FENOTIPO, LOS ALELOS DOMINANTES Y ALELOS RECESIVOS PARA LA F1, F2. EN EL
SIGUIENTE PROBLEMA: UNA PAREJA DE ESPOSOS PRESENTA LAS SIGUIENTES
CARACTERÍSTICAS:
EL PADRE PRESENTA OJOS AZULES (c c), LA MADRE PRESENTA OJOS MARRONES(CC)
¿QUE COLOR DE OJOS TENDRAN SUS HIJOS EN LA F1 Y F2?
9.Qué aplicaciones tiene el desciframiento del mapa del genoma humano en la medicina?
10.Cómo está constituido el ADN, ARN Y una PROTEÍNA? Qué relación tienen con la genética?
11.Elabora un origami del ADN E IDENTIFICA SUS PARTES
(VER VIDEO hhtps://youtu.be/UymDAYxZm-4)

NOS EVALUAMOS:
Mucho
CRICC LO LOGRÉ ESTOY EN PROCESO QUE PUEDO
CCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOGRARLO HACER PARA
MEJORAR MIS
APRENDIZAJES
Expliqué que las
características que se
observan de generación en
generación dependen de la
información y Leyes
genéticas
Asumí una postura crítica y
fundamenté mi posición
considerando argumentos
científicos sobre el genoma
frente a la discriminación

Ahora que ya conocemos más de este tema


¡Excelente! Nos vemos en la siguiente actividad para seguir reflexionando y aprendiendo
juntos en casa.

METACOGNICION:

1. ¿Qué aprendí hoy?

2. ¿Para qué me sirve lo aprendido?

3. ¿Qué dificultades tuve para aprender?

También podría gustarte