0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas3 páginas

Obligacion de Dar y Obligacion de Hacer y No Hacer

Este documento resume un trabajo académico sobre la obligación de dar en el derecho de obligaciones. Explica que la obligación de dar implica la entrega de un bien por parte del deudor al acreedor, ya sea de forma física o jurídica. También analiza los diferentes tipos de bienes que pueden ser objeto de la obligación, como bienes ciertos, incierto o fungibles, y los fines y efectos de la transmisión de la propiedad como resultado de cumplir con la obligación.

Cargado por

Bunnicula Deyck
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas3 páginas

Obligacion de Dar y Obligacion de Hacer y No Hacer

Este documento resume un trabajo académico sobre la obligación de dar en el derecho de obligaciones. Explica que la obligación de dar implica la entrega de un bien por parte del deudor al acreedor, ya sea de forma física o jurídica. También analiza los diferentes tipos de bienes que pueden ser objeto de la obligación, como bienes ciertos, incierto o fungibles, y los fines y efectos de la transmisión de la propiedad como resultado de cumplir con la obligación.

Cargado por

Bunnicula Deyck
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

“LA OBLIGACION DE DAR”

INTEGRANTES : HUATANGARE CASTILLO, Lizeth

HUAMANI HUAMANTOMA, Franco

MORENO GIL, Fortunato Valdelomar

OCAS QUISPE, Jhon Erick

PACHECO CARDENAS, Susana Katerine

PEREZ VILLARREAL, Asheley Camila

QUISPE FARFAN, Angela Fiorella

CURSO : DERECHO DE OBLIGACIONES

CICLO : VII

GRUPO : A

DOCENTE : MONTANO AMADOR, José Daniel

AYACUCHO-PERÚ

2021
La transferencia de la
propiedad mueble
La obligación de dar implica que La transmisión - la
-La de entregar (trasferir,
el deudor haga entrega física o transferir, dar) el bien en transferencia - de la
jurídica a su acreedor de un bien. propiedad. propiedad de un bien La transferencia de la
Pudiendo ser este un bien cierto, -La de entregar el bien en uso o mueble se efectúa propiedad inmueble
un bien incierto o uno fungible posesión. mediante la traditio. La transmisión - la
-La de entregar el bien para su transferencia - de la
custodia. propiedad de un bien
-La de restituir o devolver el bien. inmueble se efectúa por
la sola obligación de
enajenar.
TRANSMISIÓN
DE LA
Se produce cuando
PROPIEDAD
un bien sufre un
daño material, un LOS FINES
menoscabo físico o
biológico. Tiene por finalidad
determinar cuál de las
partes de la relación
DETERIORO
TEÓRIA DE obligacional, deudor o
RIESGO acreedor, es el que va
DE UN BIEN a sufrir por la pérdida,

Destrucción
Extravio
OBLIGACIÓN DE DAR
Por quedar fuera
CAUSAS DE
del comercio PÉRDIDA
Art. N° 1137
OBLIGACIONES
DE BIENES
OBLIGACION DE DAR
DEBERES DEL CIERTOS
BIENES INCIERTOS
DEUDOR
CONCURRENCIA
 Bien incierto: Es aquel bien que no se DE ACREEDORES
encuentra totalmente determinado e La Obligación de dar
La obligación de dar bien cierto no admite
individualizado.  El deber de entregar el bienes ciertos sustitución
 Género: Es el conjunto de seres o bien en el tiempo, lugar y El deudor solo cumple o
cosas - bienes - que poseen un cierto modo establecido Está constituida por se libera de la obligación
número de caracteres –  El deber de informar al aquella prestación entregando el bien
características comunes. acreedor que consiste en la
 Documento de fecha cierta debido y el acreedor solo
 El género se clasifica en: Género  El deber de conservar el entrega de un bien
 Supuestos de concurrencia puede exigir que se le
determinado y Género bien determinado,
de acreedores entregue el bien
indeterminado  En principio, tiene la individualizado e
 Supuestos De Perdida Y previamente
 La elección en los bienes inciertos: obligación de entregar el identificado determinado
Art. 1143º del C.C. Deterioro De Un Bien Cierto bien con sus accesorios
LAS OBLIGACIONES DE HACER Y
NO HACER

OBLIGACIONES DE OBLIGACIONES DE
HACER NO HACER

Son obligaciones positivas que consisten en la De Resultado: La obligación de hacer es de


realización de servicios, en la prestación de resultado cuando además del hacer, ejecutar,
realizar algo en beneficio o en provecho del Responsabilidad por el
trabajo material, intelectual o mixto a que se
acreedor o sujeto activo de la obligación, el incumplimiento de las
compromete el deudor en beneficio del acreedor.
objeto de la prestación consiste en la obligaciones de no hacer
obtención de un resultado.

Objeto De La Prestación: Éste puede De medios o de mera actividad: cuando la


consistir en hacer, realizar, producir o ejecutar a) Imposibilidad de
prestación, conducta o comportamiento que va
una cosa o bien material, sea bien mueble o bien prestación por culpa del
a realizar el deudor o sujeto pasivo de la
inmueble así como en efectuar, producir o obligación básicamente consiste en un realizar, deudor
realizar un bien inmaterial, en desplegar una actividad.

CLASES: b) Imposibilidad de la
Fungible: cuando la prestación puede ser INCUMPLIMIENTO DE LAS prestación por culpa del
cumplida por una persona distinta al OBLIGACIONES DE HACER
acreedor.
deudor, es decir, por un tercero

Infungibles: La obligación de hacer es Es total: cuando el deudor no


infungible cuando la obligación debe ser cumple con nada de la c) Imposibilidad de la prestación
cumplida por el mismo deudor -en persona prestación sin culpa de las partes.

También podría gustarte