TÍ ll1 lil
Yuma Coun
A Juan Alfonso
y a Ricardo
DISCARD
Francisco Carvajal
El circo de Paco
Ilustraciones de Alfonso Ruano
ediciones Joaquín Turina 39 28044Madrid
Habían llenado
las cigueñas blancas
los nidos redondos
de las torres altas.
Los niños jugaban
en la plaza aquella
los últimos días
de la primavera.
Llegaron camiones
hasta la explanada.
Los niños dejaron
vacía la plaza.
Era el circo mágico
de los días sin siesta,
días sin deberes,
días sin escuela.
El sol ya está bajo
y en sombra el camino.
Banderas y luces
altas, en el circo.
¡Los señores niños
van a contemplar
el circo, la fiesta
de nunca acabar!
La luna, allá arriba,
y el circo en la arena:
un balón de plata
y un barco de vela.
Cm ad rr
1
conri
da a rc a,Htc ds i | j0
Toca la orquesta
y el circo entero
es una fiesta.
Chun-da-ra-ta.
Aplauden los niños
a la cabalgata.
El tambor
es un chico gordo
con voz de señor.
Chun-da-ra-ta.
Queremos pipas
y helados de nata.
Los platillos
cortan el aire
como cuchillos.
Chun-da-ra-ta.
El payaso tonto
mete la pata.
La trompeta
tiene voz de plata
y arre de veleta.
Los payasos
tienen la cara llena de domingo,
trajes de mucha risa
y unos libros de magia.
La payasa de la cara negra
llegó desde una tierra que tenía
el cielo azul como las cintas
que envuelven los bombones.
Los payasos enanos
se quedaron pequeños
para ser más amigos de los niños.
El que tiene las alas
nació cerca del mar, y hasta su cuna
llegaban las sirenas de los barcos.
Los payasos se ríen
para poner alegre el calendario.
Un ratón ha invadido el carromato
número tres, el del electricista,
que es el que lleva voltios a la pista
y el que ahora trae bajo el brazo al gato.
e
”
La mujer del payaso ha roto un plato
y el león se ha hecho pis..., pis en la pista.
El elefante vuelve deldentista
y el gato y elratónhan hecho un trato.
¡La hora de comer El tigre nues.
el señor director come cocido E
y el circo sorbe, trisca, pía y muge. >
El sol se curva más. La tarde vuela,
y todo tiene un cierto parecido.
con el mundo de casa y de la escuela.
o SE
S A
SS
El hetdirector
abunpino.
NS
AS
SN E SS
ES
al cielo
A
anbeón —
alnelo
o
a >
S dad
entre dos bigotes. e
horripilantes del hocico del:tigre
€ columpia una mosca.
Como la pille el
O tá vida el desatino.
Del vacio al a
la araña
cuelga sus hilos en la trompa
del EpiOS paquidermo,
(rs se despierte el Ende |
de un trompazo la matará al instante.
Del vacio al vacío,
entre dos rayos láser
vuela el trapecista.
| No pases miedo
por el artista.
Debajo está
la red, como las manos de mamá.
A A a A
Se abre la jaula y entra,
majestuoso, el tigre.
Se te erizan los pelos del cogote,
pero ya estás tranquilo
porque sabes que el tigre
viene a hacer los deberes.
yA
lo
AA
A
col
con
del descie
un
TE
SA
(9) orr
DD
suella| d ndee corren,
ES
mus
2 3
Lonas, a lo lejos,
y más cerca el campo.
Y unas alas grandes
para volar alto.
La payasa busca,
con cristal de cuarzo,
un payaso a rayas
y otro sobre un dado.
Y otro que parece
un espantapájaros;
un 0so ciclista
y un palo muy largo.
Y un tigre amarillo
—¿o es un leopardo?—
que ha prestado el gorro
al otro payaso.
Y un malabarista
con los pelos largos,
y un equilibrista,
y el que mueve el aro.
Bajo un cielo inmenso,
azul y dorado,
bajo la chistera,
el niño, el milagro.
€x_[][tItQAAA
F_O_ROÓK
__ ___ QÉ€—oSpz
A s
El oso
monta una bicicleta diminuta
porque, posiblemente, de pequeño,
parecía un osito de peluche.
Dormía con los niños,
le daban de comer,
pero no le gustaba
ira la lavadora
ni jugar con el gato.
Si miras
tu libro de animales,
te dirá que los osos nacen donde los montes
son altos y difíciles como las aventuras.
Y hay osos blancos que andan en silencio
como copos de nieve.
Pero aquí, entre las casas,
son osos ciudadanos.
Cuando vas al colegio
oyen el autobús, y saben
que luego, por la tarde,
les abrirán la jaula
para que hagan el oso.
El reloj del salón
ha dado muchas campanadas.
Las muñecas de Tina
han corrido el telón;
y la luna
dibuja el escenario.
La reia desfila
montada en un caballo de ajedrez.
Mientras, los peones
persiguen al cerdito de la hucha,
con la mala intención
de comer cochinillo.
Lo defiende el payaso
con la escopeta que dispara flores.
El cocodrilo nada en la pecera
detrás de Chupi, el pez de colorines.
Cuando lo va a pillar,
Chup1 se esconde
en el libro de Ciencias Naturales.
Tina sigue durmiendo. Por la tarde
fue al circo con la abuela.
$ E 1 Y bl Ñ
nn
Dejó ayer por la noche la explanada,
a la hora en punto en que la luna cuela
goles de luz al marco de la escuela
en el estadio de la madrugada.
Has guardado unos días en tu almohada
un oso gris y un caballo que vuela,
y han podido caber bajo la tela
porque tienes el mundo en la mirada.
Y un caribú de Alaska, con acento,
y un bicho largo que nació en el Nilo,
y que también es gordo, un cocodrilo.
El circo se marchó, acabó el cuento.
Ahora ve y guárdalo en la estantería,
y verás como vuelve... cualquier día.
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni
su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o
por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia,
por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de
los titulares del copyright.
O Texto: Francisco Carvajal, 1989
O Ilustraciones: Alfonso Ruano, 1989
O Ediciones SM
Joaquín Turina, 39 - 28044 Madrid
Distribuidor exclusivo: CESMA, S.A.
Aguacate, 25 - 28044 Madrid
ISBN: 84-348-2556-2
Depósito legal: M-41822-1988
Fotocomposición: Grafilia, S.L.
Impreso en España / Printed in Spain
Imprenta: Omnia, S.L. - Mantuano, 27 - 28002 Madrid
VUMA COUNTY LIBRARY DISTRICT
CUENTOS DE LA TORRE Y LA ESTRELLA
1 / EL MEJOR REGALO 22 / DONDE VIVE EL TIEMPO
Cornelis Wilkeshuis / Rita van Bilsen Vladimir Skutina / Marie-Jose Sacré
2 / LA CANCIÓN MÁS BONITA 23 / ENANOS Y GIGANTES
Max Bolliger / Jindra Capek Max Bolliger / Stépán Zaurél
3 / EL UNIFORME MALDITO 24 / NANA BUNILDA COME PESADILLAS
Sally Cedar / Rita van Bilsen Merce Company / Agustí Asensio
4 / ¡CUIDADO, UN DINOSAURIO! 25 / LA PERLA
Sally Cedar / Rita van Bilsen Helme Heine
5 / LA CANCIÓN DEL PASTORCILLO 26 / FERIA DE TESOROS
Max Bolliger / Stépán Zavrel Josep Maria Rius
6 / LA MONTAÑA DE LOS OSOS 27 / EL VALLE DE LA NIEBLA
Max Bolliger / Józef Wilkoñ Arcadio Lobato
7 /EL TESORO DE LA ISLA 28 / EL UNICORNIO Y EL MAR
Fiona Moodie
S stchi
DAD 29 / SIMÓN Y LOS ANIMALES
Alberti / Wolfsgruber
PEDRO 30 / LA NIÑA ENLUNADA
bla Carlos Murciano / Asun Balzola
NORTE 31 / ZAPATONES
> Ruano Pilar Mateos / Alfonso Ruano
=REZAS 32 / EL ÚLTIMO ÁRBOL
ivá Stépán Zavrel
MÁS 33 / EL OSO OTA
Stépán Zavurel Ivan Gantschev
13 / KIVITÁN 34 / LOS PIPISTRELLI
Sita Jucker Eveline Hasler/ Józef Wilkoñ
14 / EL PESCADOR 35 / EL PÁJARO DE COLORES
Fiona Moodie Max Bolliger/Jan Lenica
15 / UN CUENTO DE ENANOS 36 / EL MAYOR TESORO
Max Bolliger / Peter Sís Arcadio Lobato
16 / LA PRINCESA DE SOLIMANIA 37 / EL MENSAJE
Karel Capek / Josef Palecek Friedrich Recknagel / Vlasta Baránková
17 / UN NIÑO HA NACIDO... 38 / EL TEATRO DE SOMBRAS
Jindra Capek Michael Ende / Friedrich Hechelmann
18 / EL CABALLO FANTÁSTICO 39 / EL CIRCO DE PACO
Moisés Ruano / Alfonso Ruano Francisco Camajal / Alfonso Ruano
19 / LA CANCIÓN DEL MANZANO 40 / LA NIÑA CALENDULERA
Jaroslav Seifert / Josef Palecek Carlos Murciano / Tino Gatagán
20 / LAOVEJA NEGRA 41 / UN DÍA DE VERANO
Elisabeth Heck / Sita Jucker Max Bolliger/Jindra Capek
21 / EL PINTOR DE RECUERDOS 42 / BILLY Y TIGRE
José Antonio del Cañizo / Jesús Gabán Gerda Wagener / Michael Grejniec
Cuentos dela torre y la estrella