0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas32 páginas

Cuentos de La Torre y La Estrella - La Bola de Cristal

Cuentos de la torre y la estrella

Cargado por

MeganConnor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas32 páginas

Cuentos de La Torre y La Estrella - La Bola de Cristal

Cuentos de la torre y la estrella

Cargado por

MeganConnor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

1

La bola de cristal
Arcadio Lobato

f— - l
BOSTON
PUBLIC
L1BRARY
% ,
Digitized by the Internet Archive
in 2015

https://archive.org/details/laboladecristalOOIana
La bola de cristal
Escrito e ilustrado por Arcadio Lobato

ediciones s m Joaquín Turma 39 28044 Madrid


Había una vez una montaña, y sobre la montaña había un
pueblo. Sus casas eran blancas, los patios y las ventanas
estaban llenos de flores y la gente era alegre. Los mayores
trabajaban después del trabajo, se sentaban a charlar.
y,
Los niños no paraban de jugar.
Cerca del pueblo había una Manolo,
casita. Allí vivía
el pastor. Con él vivían sus padres, sus hermanos,

sus abuelos, las gallinas, un arbolito y unas golondrinas


en el tejado.
Manolo cuidaba las cabras. Todas las mañanas salía con su
perro y su rebaño. Cruzaba las pobres y secas colinas, en
busca de pasto. Regresaba al anochecer. Antes de acostarse,
iba a jugar un rato con los amigos.

I
Un día, estaba Manolo en un cuando observó
encinar,
una extraña luz detrás de unas matas. Se acercó con
cuidado y vio una brillante bola de cristal. Su luz era
maravillosa y cambiaba de color. Manolo miró la bola
por todos lados y disfrutó viendo aquellos colores.
9

De pronto, se oyó una profunda voz que salía del interior


de la bola. Manolo casi se cae al suelo del susto.
Y la voz susurró:
— Pide un deseo, pero sólo uno. Sea lo que sea, te lo
concederé.
El niño se puso a pensar en su deseo. Sólo podía pedir uno,
así que debía pensarlo bien. Pero ¡quería tantas cosas que
estuvo pensando toda la tarde! Se sentó junto a un charco
y se hizo un barco de juguete. Deseaba ser navegante y viajar
por un mar de verdad.
«Pero en el mar no hay comida para mis cabras», pensó.
También quería volar por el aire como los pájaros,
o nadar mejor que las ranas... Pensó mil cosas más,
pero ninguna lo convenció. Por fin decidió dejarlo para
otro día, así tendría más tiempo para pensar.
Guardó la bola en su zurrón y volvió al pueblo.
Pasó tiempo, y Manolo no encontraba su deseo.
el

Aunque seguía queriendo muchas cosas, ninguna le parecía


verdaderamente maravillosa. Pero no importaba, tenía
la bola.Era su secreto y algún día encontraría un deseo.
Descubrió que no necesitaba nada. Se sentía feliz.
Tenía sus cabras, su perro, sus amigos y, por las noches,
su abuela le hablaba de la luna y las estrellas.
Pero la gente empezó a extrañarse:
«¿Por qué estará Manolo tan alegre? ¿Por qué no hablará
con nadie?».
Un día, un niño curioso siguió a Manolo para espiarlo.
El pastor decidió pasar la noche en un olivar. Se sentó
en su manta y sacó la bola del zurrón.
Entonces se oyó la misteriosa voz:
Piénsalo bien. Sólo te será concedido un deseo.
El espía estaba escondido y escuchándolo y viéndolo todo.
Esperó detrás de un olivo a ver si ocurría algo más. Pero
Manolo guardó la bola y se echó a dormir.
Entonces, el espía robó la bola y se fue.
Bajo las ramas de un viejo olmo estaba esperando la gente.

Todos querían ver lo ocurrido.


Cuando vieron la bola, la pasaron de mano en mano.
De repente, se oyó la misteriosa voz que prometía conceder
un deseo a cada uno. El que tenía la bola pidió
en el acto un saco de oro. Otro le quitó la bola y gritó:
— ;Yo quiero dos sacos llenos de joyas!
Y la gente pareció volverse loca. Pidieron habitaciones
llenas de diamantes. Pidieron castillos en lugar de sus
blancas casitas. Y salieron corriendo, a ver si sus deseos
se habían cumplido.
¡Cuánto brilloy riqueza los recibió! Grandes castillos de
altas torres, oro. joyas y diamantes, estaban allí de verdad.
Y todo el mundo se sintió feliz. Así pasaron
unos cuantos días; pero, poco a poco, aquella felicidad
fue desapareciendo. Los que tenían oro estaban furiosos
por no haber pedido un castillo. Y los que tenían castillos,
querían ahora joyas y oro. Todos querían tener más que
sus vecinos. Y la alegría huyó del pueblo. Ya nadie
charlaba al anochecer.
Los niños no entendían lo que pasaba. Ya no había patios
con flores ni plantas, ni sitios para jugar. Y los pequeños
se quedaban quietos sin saber qué hacer.
La bola ya no brillaba, como si hubiera perdido todo su
poder. Pensaban que Manolo no jugaría con ellos nunca más.
Hasta que un día oyeron la flauta del pastor. La música
flotaba en de la tarde, sobre
el aire las almenas,
como si nada hubiera cambiado.
«¿Por qué estará Manolo tan contento?»,
pensaban los niños.
A lo mejor había pedido algo sensacional.
Manolo no quería entrar en la ciudad de los castillos.
Aquél no era ya un lugar feliz después de lo que había
pasado con la bola de cristal.
La llamando a los niños. Los niños fueron
flauta siguió
a ver a Manolo y los mayores marcharon detrás.
.

-¡Manolo, Manolo! ¿Por qué está todo


tan raro? —
preguntaron los niños —
¿Dónde está nuestro viejo pueblo?
Y los mayores dijeron:
-En pueblo nada nos faltaba. ¿De qué nos sirven
el

los palacios y el oro si hemos perdido la alegría?


Manolo tardó mucho en contestar. Por fin dijo:
-Yo todavía no he pedido mi deseo, pero ahora sé lo que
quiero de verdad: me gustaría que todo volviese a ser como
antes y que juntos volviésemos a reír y a cantar.
— Por favor, pide eso, Manolo, pídelo —
dijeron todos.
Entonce el pastorcillo cogió la bola y pidió su deseo.
Y la luz magica hizo aparecer de nuevo el pueblecito blanco.
La gente volvió a sus casas. En los patios había flores
otra vez, y los árboles estaban cargados
de fruta. Por fin la alegría retornó a sus corazones.
y

Al anochecer hicieron una gran fiesta. Cantaron y bailaron


sin parar. Y, por fin, los sonidos de la flauta
volvieron a flotar sobre el paisaje como una sonrisa.
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni
su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o
por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia,
por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de
los titulares del copyright.

CODMAN SQUARE

Boston Public Library

Título original: Die Zuaberkugel


CODMAN S j
©
©
Bohem Press, Zurich, 1989
Ediciones SM
BRANCH L1 .lÍI?sb6
Joaquín Turina, 39 - 28044 Madrid

Comercializa: CESMA, SA - Aguacate, 25 - 28044 Madrid

ISBN: 84-348-2925-8
The Date Due Card in the pocket indi-
Depósito legal: M-20121-1990 cates the date on or before which this
Fotocomposición: Grafilia, SL
book should be returned to the Library.
Impreso en España/Printed in Spain
Omnia, I. G. - Mantuano, 27 - 28002 Madrid Flease do not remove cards from this
pocket.
I
dUo UN
I r UbLIC LlbKAHT

3 9999 02265 540 9


CUENTl/3 l;l Lrt i unnt i ltv ¿STRELLA
26

27
1 / EL MEJOR REGALO / FERIA DE TESOROS
Comelis Wilkeshuis / Rita van Bilsen Josep María Rius

2 / LA CANCIÓN MÁS BONITA / EL VALLE DE LA NIEBLA


6
Max Bolliger / Jindra Capek Arcadio Lobato

EL UNIFORME MALDITO 30
3 / 28 / EL UNICORNIO Y EL MAR
Sa//y Cedar / Rita van Bilsen F/ona Moodie
31
4 / ¡CUIDADO, UN DINOSAURIO! 29 / SIMÓN Y LOS ANIMALES
Sa//y Cedar / Rita van Bilsen 32
Alberti / Wolfsgruber

5 / LA CANCIÓN DEL PASTORCILLO 33


/ LA NIÑA ENLUNADA
Max Bolliger / ¿tépán Zavrel
Carlos Murciano / Asun Balzola
34
/ LA MONTANA DE LOS OSOS
Max Bolliger / Józe/ Wilkoñ 35 / ZAPATONES
Pilar Mateos / Alfonso Ruano
7 / EL TESORO DE LA ISLA 36
EL ÚLTIMO ÁRBOL
12 Baumann / Friny Berstchi
Kurf /
¿ tépán Zavrel
37
8 / EL TREN
13 DE NAVIDAD
Iván Gantschev / EL OSO OTA
38 Ivan Gantschev
14
9 / EL PRADO DEL TÍO PEDRO
Mana Punce / Teo Puebla 39
15 / LOS PIPISTRELLI
Eveline Hasler / Józe/ Wilkoñ
1610 / EL SEÑOR VIENTO NORTE 40
Carmen de Posadas / Alfonso Ruano EL PÁJARO DE COLORES
/
41
17 Max Bolliger / Jan Lenica
11 / UN HATILLO DE CEREZAS
María Punce! / Viví Escrívá 42
18 / EL MAYOR TESORO
Arcadio Lobato
19 / EL ABUELO TOMÁS
¿tépán Zavrel
/ EL MENSAJE
20 Friedrich Recknagel / V/asfa Baránková
/ KIVITÁN
21 Sita Jucker 45
/ EL TEATRO DE SOMBRAS
22 / EL PESCADOR Michael Ende / Friedrich Hechelmann
Fiona Moodie

23 / EL CIRCO DE PACO
/ UN CUENTO DE ENANOS Francisco Carvajal / Alfonso Ruano
24 Max Bolliger / Peter Sis

/ L4 NIÑA CALENDULERA
/ LA PRINCESA
25 DE SOLIMAN IA Carlos Murciano / Tino Gatagán
Karel Capek / Josef Palecek
/ UN DÍA DE VERANO
/ UN NIÑO HA NACIDO... Max Bolliger / Jindra Capek
Jindra Capek

EL CABALLO FANTÁSTICO / BILLY Y TIGRE


/
Gerda Wagener / Michael Grejniec
Moisés Ruano / Alfonso Ruano

/ LA CANCIÓN DEL MANZANO 43 / LEO, EL MUÑECO DE NIEVE


Jaroslav Seifert / Josef Palecek Silvia Loretan / Jan Lenica

/ LA OVEJA NEGRA 44 / LA CIUDAD DE LAS FLORES


Elísabeth Heck / Sita Jucker Eveline Hasler / ¿tépán Zavrel

/ EL PINTOR DE RECUERDOS / EL MURO


José Antonio del Cañizo / Jesús Gabán Angel Esteban

/ DONDE VIVE EL TIEMPO 46 / HUELE A PRIMAVERA


Vladimir ¿kutina / Maríe-Jose Sacré Mercé Company / Agustí Asensio

/ ENANOS Y GIGANTES 47 / LA BOLA DE CRISTAL


Max Bolliger / ¿tépán Zavrel Arcadio Lobato

/ NANA BUNILDA COME PESADILLAS 48 / EL PRÍNCIPE Y LA FLOR


Mercé Company / Agustí Asensio Ingríd Mylo / Linda Wolfsgruber

/ LA PERLA 49 / ROSALINDA
Helme Heine Piofr Wilkoñ / Józe/ Wilkoñ
788434»829251

También podría gustarte