0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas5 páginas

Evaluación de Entrada - Grupo 3

Este documento presenta un ejercicio para 5 grupos de estudiantes sobre balances de masa y energía en sistemas de generación eléctrica. Cada grupo debe determinar los flujos de vapor/agua y consumo de combustible correspondientes a una planta de potencia dada con especificaciones como la potencia eléctrica, flujo de vapor al proceso, rendimiento de la caldera y turbina, y tipo de combustible.

Cargado por

Eduardo Urbina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas5 páginas

Evaluación de Entrada - Grupo 3

Este documento presenta un ejercicio para 5 grupos de estudiantes sobre balances de masa y energía en sistemas de generación eléctrica. Cada grupo debe determinar los flujos de vapor/agua y consumo de combustible correspondientes a una planta de potencia dada con especificaciones como la potencia eléctrica, flujo de vapor al proceso, rendimiento de la caldera y turbina, y tipo de combustible.

Cargado por

Eduardo Urbina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE


INGENIERÍA DE MECÁNICA ELÉCTRICA
Curso: Centrales de Generación de Energía
Estudiantes: Azañedo Urbina Eduardo
Bustamante Mendoza Diego
Espinoza Benites Mariella
Grados Rebaza Henry
Pinillos Contreras Manuel
Zarate Yuyes Frank
Docente: ING. Sifuentes Inostroza Teofilo
Tema: Prueba de Entrada
Trujillo – Perú
2021
P.A. SESIONES 1 Y 2:

En el balance, cuya plantilla se presenta a continuación, por grupos de trabajo, sírvanse


encontrar los flujos másicos de vapor/agua correspondientes a cada uno de los sistemas
energéticos propuestos y determinar el asimismo el consumo del combustible requerido.
Atte.
M.S.I.

G-1: E.E. 12.5 MW.; VAPOR A PROCESO: 85000 Lb/hr.; Rend, de caldera: 82%; Rend. Turbo: 70%; COMB.
PETROLEO BUNKER 6

G-2: E.E. 14.0 MW.; VAPOR A PROCESO: 118000 Lb/hr.; Rend, de caldera: 84%; Rend. Turbo: 75%; COMB.
GAS NATURAL

G-3: E.E. 15.0 MW.; VAPOR A PROCESO: 125000 Lb/hr.; Rend, de caldera: 85%; Rend. Turbo: 75%; COMB.
CARBON ANTRACITA.

G-4: E.E. 10.5 MW.; VAPOR A PROCESO: 80000 LB/hr.; Rend, de caldera: 78%; Rend. Turbo: 65%;
COMB. PETROLEO RESIDUAL 500 (PIAV 500)

G-5: E.E. 11.3 MW.; VAPOR A PROCESO: 95000 LB/hr.; Rend de caldera: 80%; Rend, Turbo: 68%; COMB.
PETROLEO DIESEL
LOS DATOS DE ENTALPIA FUERON EXTRAIDOS DE TABLAS DE TERMODINAMICAS Y DEL
EJEMPLO HECHO EN CLASE

También podría gustarte