0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas5 páginas

Características Del Período Mesolítico

1) El período Mesolítico se caracteriza por la adaptación del hombre a los cambios climáticos al final de la última glaciación y la diversificación de sus métodos de caza y recolección. 2) En este período, los humanos comenzaron a expandirse fuera de África y alcanzaron diferentes regiones como Asia, Europa y Oceanía, donde dejaron evidencia de sus avances culturales y tecnológicos. 3) Las herramientas y tecnologías del hombre continuaron evolucionando durante este período, incluyendo el desar

Cargado por

Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas5 páginas

Características Del Período Mesolítico

1) El período Mesolítico se caracteriza por la adaptación del hombre a los cambios climáticos al final de la última glaciación y la diversificación de sus métodos de caza y recolección. 2) En este período, los humanos comenzaron a expandirse fuera de África y alcanzaron diferentes regiones como Asia, Europa y Oceanía, donde dejaron evidencia de sus avances culturales y tecnológicos. 3) Las herramientas y tecnologías del hombre continuaron evolucionando durante este período, incluyendo el desar

Cargado por

Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Características del Período Mesolítico

Comienza con el final de la última glaciación.


Debido a los grandes cambios climáticos, el hombre empieza a diversificar sus
métodos de caza y técnicas de recolección.
El fin de la glaciación favoreció el recalentamiento de la Tierra y esto culminó en la
migración y extinción de algunos mamíferos.
Sus avances en la construcción de herramientas quedan plasmados en diversas
formas de cerámica primitivas.
En este período el arte rupestre también se practica al aire libre.

Mesolítico o Edad de Piedra intermedia (de 200.000 años a hace 30.000 años)

En este lapso comienza la expansión de los Homo sapiens, que además de


extenderse por África migran, hace unos 70.000 años, a Asia y Europa, donde ya
se encuentran otros grupos humanos, como los neandertales, que desaparecieron
hace 30.000 años.

Los humanos finalmente alcanzan Oceanía hace 45.000 años, y solo quedan por
colonizar América y la Antártida (donde solo llegamos en tiempos muy recientes).
En esta etapa comienzan a aparecer más rastros de la cultura humana: hay
evidencias de prendas de vestir (170.000 años), de elaboración de ornamentos
con huesos y dientes de animales (130.000 años), entierros (hace 100.000 años,
que podrían ser indicativos de ritos funerarios).

La erupción del Toba

Hace 75.000 años se produjo la erupción de un súper volcán ubicado en el lago


Toba, en Indonesia, que generó un efecto de invierno global por casi una década,
y que habría reducido drásticamente la población humana hasta llevarla al borde
de la extinción. Sin embargo, los Homo sapiens continuaron expandiéndose.

Nacimiento del arte

De hace 76.000 años son las primeras manifestaciones de arte en Suráfrica, en la


cueva de Blombos, líneas y figuras abstractas. La pintura figurativa más antigua
que se conoce es de hace 45.000 años, un cerdo dibujado en una cueva de
Indonesia; aunque las manifestaciones más conocidas de pintura rupestre son de
hace 35.000 años y se encuentran en Europa (como las cuevas de Chauvet y
Lascaux –Francia– y Altamira –España–).

Por otro lado, se han encontrado estructuras circulares, hechas con estalagmitas y
estalactitas, en la cueva de Bruniquet, Francia, que por su antigüedad, 47.000
años, se atribuyen a los neandertales.

Herramientas y tecnologías de pesca


Entre los 70.000 y los 30.000 años aparecen el arco y la flecha, agujas de coser y
flautas de hueso. En esta etapa se desarrollan tecnologías avanzadas de pesca
(que propician la captura de atún y otros peces de aguas profundas) y navegación
(que permiten la llegada a Oceanía).

Otros aspectos

En esta etapa se inicia nuestra estrecha relación con los perros (todavía se discute
quién domesticó a quién), los humanos siguen siendo cazadores y recolectores,
aunque con técnicas más avanzadas, y hace unos 30.000 años, con la extinción
de los neandertales, quedamos como única especie homínina en el planeta, es
decir, subtribu humana.

IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS

El ser humano siempre ha tenido la necesidad de crear utensilios que le ayuden a


facilitar su trabajo. Desde su origen, el trabajo manual ha sido parte esencial para
el desarrollo de la especie. Así, para poder cazar a otros animales ha tenido que
desarrollar herramientas que le facilitarán esta actividad. En el momento en que se
hizo sedentario, el desarrollo de otras que le permitieran poder plantar semillas,
machacarlas para la obtención de harinas, desollar la piel, cortar la carne de
ganado que cuidaban, etc., permitiendo así que las tareas fueran más sencillas.

La evolución del hombre y la continua necesidad de agruparse, propicio


posteriormente la creación de asentamientos más grandes hasta la aparición de
pueblos y ciudades, hizo también que se desarrollaran otras actividades al margen
de la casa y la agricultura. Crearon espacios a los que llamarían hogares, centros
de reuniones, plazas en las que intercambiar o vender productos, medios para
transportar todo tipo de mercancías y personas, y la creación de primitivas
industrias, forzó al ser humano a ser original y tener la necesidad de inventar
herramientas específicas para todos estos nuevos tipos de trabajo e industrias
primitivas.

Así pues, se volvió muy importante la necesidad de crear unas específicas para
levantar muros, para trabajar la madera, para hacer caminos, hacer todo tipo de
ropajes, la pesca, etc. Con la evolución de las civilizaciones, todas esas
herramientas primigenias han ido evolucionando, tanto en tamaño como forma y
se han diseñado otras nuevas a medida que el ser humano ha evolucionado y, con
él, las civilizaciones y sus necesidades.

Desde las primeras construidas con madera o sílex hasta hoy en día que hay
infinidad de herramientas de todo tipo, para trabajos muy específicos y hechas con
materiales muy diferentes, como puede ser de plástico, acero, titanio, etc. el uso y
los diseños han variado mucho. La finalidad de las mismas es, en muchos casos,
la misma con la que se crearon las primeras: seguir facilitando el trabajo del
hombre y hacer que sea mucho más rápido, más preciso e incluso mucho más fino
y útil.

La clave está en que, gracias a la aparición de estos elementos, la evolución del


hombre ha sido mucho más rápida desde el punto de vista del propio desarrollo
físico, mental y como sociedad. Pensemos que todo trabajo necesita una
herramienta para poder ser realizada. La más elemental la tenemos en nuestras
manos y, a partir de ahí, todo nuevo diseño nace de la necesidad de ayudar a
realizar un trabajo de manera más efectiva y, a mayor dificultad, herramientas más
específicas se necesitan.

LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA REALIZADA POR Y PARA EL HOMBRE

La evolución misma del ser humano ha sido apoyada por medio de herramientas y
desde tiempos inmemorables ha sido su fiel compañía, el desarrollo humano, y el
cerebro mismo fue creado para subsistir. La tecnología ha existido desde siempre,
por ejemplo, en los tiempos del hombre primitivo ésta se veía reflejada en las
herramientas de trabajo que ellos fabricaban, o bien en los primeros inventos que
los primeros hombres descubrieron como por ejemplo el fuego, el vestido, la
pintura, la imprenta entre otros grandes inventos que han sido de vital importancia
para los seres humanos, ya que gracias a todos los inventos descubiertos se han
podido crear nuevas ideas y todo esto es tecnología. El nacimiento de la
tecnología es la creación en base a nuestras necesidades, ya que esta surge
como una manera clara de superarse, perfeccionarse, analizarse, para el
desarrollo y la evolución del ser humano.

En la actualidad existen innumerables avances tecnológicos que han permitido un


mejor desarrollo. La tecnología hoy en día es beneficiosa y necesaria para la vida
diaria de las personas, gracias a toda esta tecnología el ser humano tiene una vida
llena de comodidad. Hemos tenido tanto desarrollo tecnológico que tiempo atrás
hubiera sido inimaginable, sin embargo, es una realidad, el ser humano es capaz
de desarrollar tecnología muy avanzada que ha sido de vital importancia y de gran
ayuda para la vida humana; tiene grandes beneficios pero también tiene sus
desventajas ya que el hombre muchas veces no le da el uso correcto a la
tecnología como debería, y la ocupa en cosas que no tienen relevante
importancia, pero que sin en cambio hacemos importantes.

Los avances tecnológicos cada vez son más frecuentes y en menos tiempo, esta
evolución la podemos notar en el celular, por ejemplo, el primer teléfono celular de
la historia apareció en el año de 1983 y era incluso más pesado que un teléfono
inalámbrico moderno, era de muy poca calidad, a partir de ese teléfono móvil se
han creado gran variedad de celulares hasta llegar a los que hoy existen, que
tienen una excelente tecnología, su peso es mucho menor, tienen una batería que
nos permite estar más tiempo en ellos, son mas estéticos y no solo nos sirven
para realizar llamadas o mandar mensajes, ahora ya podemos chatear, almacenar
imágenes, música, videos, conectarnos a internet, enviar y recibir correos,
escuchar radio e incluso ver la televisión, entre otras funciones.

La vida del ser humano hoy en día es mucho más cómoda pero hemos llegado a
depender tanto de la tecnología que ahora la mayoría de las personas no pueden
vivir sin un celular, una tableta, un computador, sin un televisor; si no contamos
con todos o con alguno de estos aparatos sentimos que no valemos o que no
pertenecemos a toda la demás sociedad que si tienen la posibilidad de contar con
esta tecnología, la sociedad en general se ha vuelto dependiente de la tecnología
y hemos caído en el conformismo, al pensar que la tecnología nos resolverá todos
los problemas cuando esta solo es un medio del cual nos podemos apoyar. El
internet es uno de los más grandes inventos ya que gracias a este descubrimiento
podemos tener comunicación y podemos resolver dudas, pero las desventajas de
el internet es que los seres humanos nos acostumbramos a encontrar todo en este
medio y hemos olvidado algo muy importante como lo son los libros, en la
actualidad son muy pocas veces, si no es que ninguna vez hemos pisado una
biblioteca y se ha perdido el habito de leer o de solo agarrar un libro para
investigar sobre algún tema.

La tecnología ha contribuido también a la medicina, ya que gracias al


descubrimiento del microscopio se pudrieron descubrir diferentes tipos de
microorganismos que son dañinos para el ser humano y gracias a esto se
pudieron tomar medidas para prevenir y curar algunas enfermedades, también se
han podido desarrollar vacunas y medicamentos para curar o poder llevar alguna
enfermedad. Se han podido desarrollar y perfeccionar equipos médicos, esto es
muy importante ya que gracias a estos equipos se han podido diagnosticar
enfermedades y llevar un mejor control de estas afecciones. En la actualidad se
pueden realizar distintos tipos de trasplantes y esto ha ayudado a que muchas
personas no mueran y que tengan una mejor calidad de vida; las prótesis
humanas son parte de una evolución muy importante ya que ahora si una persona
no tiene determinado miembro de su cuerpo ya puede contar con él por medio de
un implante, y esto le permitirá llevar una vida normal como la de cualquier otro
ser humano.

En la ciencia, la tecnología también ha causado un gran impacto y ha favorecido a


los seres humanos; en la agricultura y ganadería ha contribuido a desarrollar
fertilizantes para enriquecer el suelo, pesticidas que ayudan a combatir animales y
plantas que son perjudiciales para el campo, se han desarrollado medicinas para
tener sano al ganado y se han inventado nuevas maquinarias para la producción
de plantas o productos vegetales, esto ha facilitado la vida en el campo.

En cuanto a nutrición la tecnología ha sido de gran ayuda ya que antes para poder
obtener alimentos se tenía que recurrir a la caza, la pesca y la recolección de
frutos en la actualidad solo tenemos que ir a algún supermercado para obtener
cualquier alimento que necesitemos.

El invento de máquinas como la de vapor que es una de las más importantes tuvo
una gran repercusión en la sociedad ya que favoreció la comunicación, impulso la
industria y el comercio. Tiempo después se perfeccionaron otras máquinas,
trenes, automóviles, barcos y aviones que han permitido el traslado de productos
de un país a otro.

También podría gustarte