Fase 2 - La Antropología y Su Campo de Estudio
Fase 2 - La Antropología y Su Campo de Estudio
Aciertos conceptuales:
Mis entrevistados acertaron en el enfoque de que era la antropología,
dando claridad y una respuesta con veracidad a su modo de ver la
antropología.
Desaciertos conceptuales:
La antropología estudia todos los aspectos físicos del ser humano a si como
su cultura, costumbres, cosas de su cotidianidad formación de su mundo
cultural. Estudiando los cambios del ser humano, con el fin de entender los
aspectos que no hace diferentes como razas y culturas y también la
evolución del hombre, la evolución humana y su religión con el paso del
tiempo.
Física
También se le conoce como antropología biológica. Esta es una rama de la
antropología que estudia los procesos biológicos del hombre, de la misma
forma que se estudia la biología animal. Su estudio se centra en las
variaciones o diferencias entre poblaciones humanas que han vivido a lo
largo del tiempo y sus distribuciones en el espacio.
Antropología cultural La
antropología cultural o social es la rama de esta ciencia que estudia el
comportamiento aprendido en las sociedades, lo que quiere decir que es la
ciencia de la cultura humana. Esta ciencia estudia origen, estructura y
características variables de la cultura humana, tanto en el pasado como en
el presente.
La arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana a través de la
recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico
consiste en artefactos, de arquitectura y paisajes culturales. La arqueología
es vista con una ciencia social y además como una rama de las
humanidades.
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=10&docID=3186900&tm=1511194280506
http://ageac.org/ageac/la-importancia-de-la-antropologia/
https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?
docID=3186872&ppg=14
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/22512