Sistema de
ploteo
Pedro Antonio Moreno Cristerna
III PN B PILOTO NAVAL
CAP. FRANCISCO GONZALEZ DADDA
12/10/20
Nombre: Pedro Antonio Moreno Cristerna Materia: Navegación I
Grado y grupo: III-PN-B
Nombre del curso y/o asignatura: Nombre del profesor: CAP. FRANCISCO
GONZALEZ DADDA
Navegación I
Semestre: III Actividad: Sistema de ploteo
Fecha: 12/10/2020
Escuela Náutica Mercante
Cap. Alt. Antonio Gómez Maqueo
Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=2JTddJiQN5g
Índice
• Introducción
• ¿Qué es el sistema de ploteo?
• Escuadras de azimutales
• ¿Cómo se utiliza la escuadra de azimutales?
• Compas de puntas secas
• ¿Cómo se utiliza la el compas de puntas secas?
• Regla de paralelas
• ¿Cómo se utilizan las Regla de paralelas?
Índice
• Ejemplo de ejercicio
• El rumbo con regla de paralelas
• El rumbo con escuadra de azimutales
• La distancia contemplada con el compas de puntas secas
• Conclusión
Introducción
• En esta presentación se explicara y se demostrara la importancia que
tienen este tipo de instrumentos a la hora de realizar maniobras
durante una derrota, de la misma manera se explicara como es que se
usan estos instrumentos.
¿Qué es el sistema de ploteo?
• El sistema de ploteo son herramientas utilizadas por tripulantes de
una embarcación para llevar acabo maniobras durante su derrota
como conocer la distancia, el rumbo entre otras cosas. A continuación
hablaremos de 3 instrumentos muy importantes en la navegación.
Escuadras de azimutales
• Es un instrumento utilizado en la navegación para encontrar el rumbo
de un punto a otro, la cual tiene forma de un triangular isósceles,
puede ser de diferentes tamaños y colores o tener biseles en
los cantos que permitan ser usadas con rapidógrafo.
¿Cómo se utiliza la escuadra de
azimutales?
• Las escuadras de azimutales nos ayudan a descubrir el rumbo en una
navegación, para poder descubrir el rumbo se coloca la escuadra en el
waypoint donde se desea conocer el rumbo, luego se procede a
colocar otra escuadra o regla para poder desplazar la escuadra de
azimutales hasta el meridiano más próximo o comparándolo con la
carta náutica.
Compas de puntas secas
• Compás de punta seca, es el compás compuesto de dos puntas
metálicas en sus extremos, no sirviendo para dibujar sino solo para
tomar medidas. En la navegación es muy utilizado para medir
distancias de manera manual para evitarnos cálculos y ser mas
rápidos. También se le denomina compás de puntas.
¿Cómo se utiliza la el compas de
puntas secas?
• Este instrumento se utiliza en la navegación para determinar las
distancias, se coloca de un waypoint a otro colocando las puntas del
compas a lo largo de la distancia trazada y comparándolo en los
costados de la carta náutica para saber la distancia expresada en
minutos, cabe recalcar que los minutos pueden ser expresados en
milla náuticas.
Regla de paralelas
• Instrumento de la navegación conformado por 2 reglas rectas que se
encuentran unidas por dos brazos generalmente de metal con los que
es posible desplazarlas. A partir del dibujo técnico podemos trazar las
líneas paralelas que deseemos en las cartas de navegación. Las reglas
paralelas fueron creadas por Fabrizio Mordente en el año de 1584, sin
embargo se emplearon de forma habitual hasta el siglo XVIII.
¿Cómo se utilizan las Regla de
paralelas?
• Las reglas paralelas es un instrumento utilizado en la navegación, el
cual se coloca a lo largo de la distancia trazada y se desplaza a la rosa
náutica para así conocer el rumbo.
Ejemplo de ejercicio
• Encontrar el rumbo y la distancia usando los instrumentos de ploteo
Datos
WP1
Latitud= 40°09’20’
Longitud= 27°00’
PROCEDIMIENTO
WP2
Latitud=40°00’
Longitud= 27°30’
El rumbo con regla de paralelas
RUMBO 110.5
Se coloca la regla de
paralelas sobre la línea
trazada, posteriormente
con ayuda de las chapas
de metal que tiene la regla
se transporta el una
extremidad hasta la rosa
de los vientos.
El rumbo con escuadra de
azimutales
RUMBO 110.5
Se coloca la escuadra de forma
que quede la línea numérica de
la escuadra arriba de la línea
trazada, para así observar el
rumbo.
La distancia contemplada con el
compas de puntas secas
La distancia es de
24.30’
Se abre el compas
de wp a wp para
compararlo con la
línea de latitud.
Conclusión
• Estos instrumentos son utilizados por los navegantes, con el propósito
de realizar una navegación precisa, sin embargo actualmente puedes
usar otros instrumentos par poder determinar el rumbo o la distancia,
sin embargo jamás esta de más conocer este tipo de procedimiento
que han ayudado a los navegantes hace unos cuantos siglos.