SESIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03
I.- DATOS INFORMATIVOS
II.EE. CEBA- “BICENTENARIO”- INPE CICLO Avanzado TRIMESTRE III
ÁREA Desarrollo Personal y Ciudadano GRADO I, II, III, IV UNIDAD I
DOCENTE Abel Marcial Bendezu Huamani FECHA Del 20/09/2021 al DURACIÓN 180 MINUTOS
24/09/2021
II.- TÍTULO: COLONIZACION DE TIERRA FIRME
III.- PROPÒSITO Y EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Construye interpretaciones Identificar documentación Analizar e interpretar los cambios Rúbrica de evaluación
históricas pertinente sobre la conquista de producidos en América con formativa
América clasificándola de acuerdo la llegada de los primeros
a la visión europea y americana.. europeos.
.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES DESEMPEÑO
Se desenvuelve en entornos generados por el TIC Identificar documentación pertinente sobre la conquista de
América clasificándola de acuerdo a la visión europea y
americana..
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD/ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque Excelencia Los estudiantes participan activamente en la socialización
Enfoque Restaurativo del tema.
IV.- MOMENTOS, ACTIVIDADES Y TIEMPO DE APRENDIZAJE:
DOS HORAS PEDAGÓGICAS (90 minutos)
MOMENTOS ACTIVIDADES TIEMPO
INICIO El docente previo saludo, establece acuerdos de convivencia para cumplir durante el 15
desarrollo de las actividades educativas, luego presenta el título de la sesión, la situación minutos
significativa de la unidad, contenidos temáticos y el propósito. Al finalizar organiza equipos de
trabajo teniendo en cuenta los estilos y ritmos de aprendizaje. Para motivar y despertar el
interés de los estudiantes, La motivación se realizando el juego de la charada y se pegara
imágenes donde los estudiantes reconocerán y darán sus respuestas.
SABERES PREVIOS
¿Por qué razones el indio fue considerado un ser inferior frente a los españoles?
¿Qué se demostró con este viaje?
DESARROLLO GESTION, ACOMPAÑAMIENTO Y RETROALIMENTACION 65
El docente da énfasis al proceso de aprendizaje y para mejorar la socialización e integración, Minutos
indica a los estudiantes referente a las actividades que van a desarrollar las estrategias,
trabajar en relación a la situación significativa, enfoques transversales el uso de materiales y
recursos, y reflexiones. Retroalimentación y criterios de evaluación y propone el desarrollo de
las actividades del tema mediante la lectura compartida y aplicando la técnica del subrayar o
resaltar las ideas importantes. Elaboran sus trabajos de resumen en papelotes, utilizando
diferentes organizadores gráficos.
Grupo 1: Explicar sobre el establecimiento de la encomienda.
Grupo 2: Explicar en busca del Perú
Grupo 3: Explicar el Colonización de tierra firme, Balboa y la Mar del Sur
Para consolidar su aprendizaje de los estudiantes, el docente propone preguntas sobre la
actividad desarrollada en la sesión.
CIERRE El docente promueve la reflexión del tema y recuerda el propósito de la sesión a partir de ello 10
deben completar la dicha de reflexión con las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendieron hoy Minutos
en esta sesión?
¿Qué características geográficas tenían estos territorios?
¿Por qué fracasaron sus primeros gobernadores?
TERCERA Y CUARTA HORA PEDAGÓGICA (90 minutos)
MOMENTOS ACTIVIDADES TIEMPO
INICIO El docente previo saludo, establece acuerdos de convivencia para cumplir durante el desarrollo
de las actividades educativas, luego presenta la situación significativa de la unidad, contenidos 10
temáticos y el propósito. Al finalizar organiza equipos de trabajo teniendo en cuenta los estilos y Minutos
ritmos de aprendizaje. ¿Para motivar y despertar el interés de los estudiantes, plantea y
refresca la memoria con las siguientes preguntas ¿Por qué la Corona española no le reconoció
a Colón los beneficios otorgados en la Capitulación Santa Fe?
¿A quién benefició el Tratado de Tordesillas?
DESARROLLO El docente da énfasis al proceso de aprendizaje y para mejorar la socialización e integración 70
propone el desarrollo de las actividades del tema mediante lectura compartida y plantea Minutos
desarrollar en equipo las actividades en el texto escolar De acuerdo a la siguiente caricatura
conteste:
¿Por qué se hizo famoso? ¿Por qué no llegó al Tahuantinsuyo?
¿Qué ciudad se convirtió en el centro de las expediciones hacia el Sur?
¿Qué exploradores antes de Pizarro recorrieron el territorio del Birú ?
¿El docente desarrolla el acompañamiento y monitoreo sobre el avance de los trabajos en
equipo aclarando las dudas y al finalizar revisa haciendo uso de la rúbrica de observación?
CIERRE Los estudiantes establecen reflexión sobre cómo aprendieron sus metas de aprendizaje con las 10
siguientes preguntas ¿Qué aprendieron hoy en esta sesión? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Lo Minutos
aprendido les servirá en la vida futura?
Realice breves biografías de: a. Vasco da Gama b. Álvarez Cabral
VI.- RECURSOS Y MATERIALES:
RECURSOS
MATERIALES EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE
EDUCATIVOS
Cuaderno de trabajo Fichas auto
Papelote, plumones, pizarra, cinta instructivas En el aula
masking Imágenes
VII.- Reflexión crítica: ¿Qué decisión tomaré sobre la sesión de hoy?.-
¿Cumplí con los propósitos? Sí No ¿Se aclararon las dudas? Ii Sí No
¿Mis estudiantes mostraron interés? Sí No ¿Participó la mayoría? Sí No
¿Es necesario replantear la sesión? Sí No Otros
____________________________ ______________________________________
Docente Coordinador