Flujos tridimensionales
El vector velocidad depende de tres coordenadas espaciales, es el caso más general en que
las componentes de la velocidad en tres direcciones mutuamente perpendiculares son
función de las coordenadas espaciales x, y, z, y del tiempo t.
Un flujo de tal naturaleza se denomina tridimensional (también constituye un flujo no
estacionario) debido a que la velocidad de cualquier punto del campo del flujo depende de
las tres coordenadas necesarias para poder localizar un punto en el espacio.
Cualquier persona que haya observado un rio, fácilmente puede decir que el flujo es
tridimensional y, sin embargo, la descripción de este, en termino s de flujos en uno o dos
dimensiones, sugiere que la física solo se puede comprender en procesos con una o dos
dimensiones. El puente matemático, que muchas veces permite análisis de un flujo
complejo tridimensional, en una forma simplificada espacialmente, es el promedio espacial.
Así como el promedio temporal suprime la variabilidad temporal, el promedio espacial
“suprimira” la complejidad espacial. Por ejemplo, un campo de velocidad 3D definido como
v(x=x1,y1,z1,t) puede promediarse espacialmente a través de la sección transversal A(x=x1)
como:
Similarmente, velocidades promedio pueden identificarse en cada posición x en la
corriente. El flujo y el trasporte resultante son, por consiguiente, considerados
unidimensionales y no tridimensionales.