0% encontró este documento útil (0 votos)
472 vistas3 páginas

Tarea 1 - Saberes Previos de Probabilidad - Cuestionario de Evaluación (Página 1 de 2)

Este documento presenta las 5 primeras preguntas de una evaluación sobre probabilidad. Cada pregunta contiene un enunciado y 4 opciones de respuesta múltiple con una sola respuesta correcta. Las preguntas evalúan conceptos estadísticos como medidas de tendencia central, variables que pueden medirse electrónicamente, y el cálculo de la media, mediana y moda de un conjunto de datos.

Cargado por

Everdeen 16
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
472 vistas3 páginas

Tarea 1 - Saberes Previos de Probabilidad - Cuestionario de Evaluación (Página 1 de 2)

Este documento presenta las 5 primeras preguntas de una evaluación sobre probabilidad. Cada pregunta contiene un enunciado y 4 opciones de respuesta múltiple con una sola respuesta correcta. Las preguntas evalúan conceptos estadísticos como medidas de tendencia central, variables que pueden medirse electrónicamente, y el cálculo de la media, mediana y moda de un conjunto de datos.

Cargado por

Everdeen 16
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

3/9/21 14:24 Tarea 1 - Saberes previos de probabilidad - Cuestionario de evaluación (página 1 de 2)

Página Principal /
Cursos /
PROBABILIDAD - (100402A_954) /
Evaluación

/
Tarea 1 - Saberes previos de probabilidad - Cuestionario de evaluación

Pregunta 1
Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones
responden correctamente a la pregunta

Enunciado:

En Estadística son de uso común las medidas estadísticas. De las siguientes medidas son de tendencia central:

1. Coeficiente de variación
2. Mediana

3. Rango

4. Promedio aritmético

Seleccione una:
a. Marque C si 2 y 4 son correctas

b. Marque A si 1 y2 son correctas

c. Marque D si 3 y 4 son correctas

d. Marque B si 1 y 3 son correctas

Pregunta 2

Sin responder aún

Puntúa como 1,0


SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones
responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Los fenómenos naturales no pueden ser medidos directamente; esto se hace a través de las variables, lo cual se puede hacer de
diferentes maneras, en algunos casos se hace utilizando equipos electrónicos. Un ejemplo de variable que puede ser medida por algún
aparato electrónico, especialmente en acuicultura:

Seleccione una:
a. Variaciones en el pH.

b. Fabricación de un oxímetro

c. Fabricación de un termostato.

https://campus112.unad.edu.co/ecbti94/mod/quiz/attempt.php?attempt=13372&cmid=1528 1/3
3/9/21 14:24 Tarea 1 - Saberes previos de probabilidad - Cuestionario de evaluación (página 1 de 2)

Pregunta 3
Sin responder aún

Puntúa como 1,0

SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA


Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones
responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Las medidas de tendencia central son las características globales de un conjunto de datos globales que pueden resumirse
mediante una serie de cantidades numéricas representativas conocidas como parámetros estadísticos las medidas de tendencia central más
utilizadas son tres, la media, la mediana y la moda. Que representan cada una de estas medidas respectivamente?

Seleccione una:
a. Valor promedio de los datos, frecuencia con la que se repiten los datos en un determinado conjunto de datos y finalmente valor
medio de un conjunto de datos cuando este esté ordenado.

b. Promedio de los datos, varianza promedio de los datos, frecuencia con la que se presenta los datos.

c. Punto medio de los datos, frecuencia con la que se repiten los datos en un determinado conjunto de datos y finalmente valor medio
de un conjunto de datos esté ordenado.

d. Promedio de un conjunto de datos, valor medio cuando un conjunto de datos se ordena de menor a mayor, número que representa
con más frecuencia en un conjunto de datos.

Pregunta 4
Sin responder aún

Puntúa como 1,0

SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones
responde correctamente a la pregunta.
 

Enunciado: Los siguientes datos corresponden a temperaturas (ºC) tomadas a distitas horas del día en un estanque de cultivo de tilapia:

12ºC, 15ºC, 13.2ºC, 14ºC, 15ºC, 14,3ºC. Los valores de la media, la mediana y la moda de este conjunto, son respectivamente:
  

Seleccione una: 
a. 13,4; 14; 14,3

b. 14.2; 14,3; 13

c. 14.08; 14.5; 15

d. 14; 13.8; 15

https://campus112.unad.edu.co/ecbti94/mod/quiz/attempt.php?attempt=13372&cmid=1528 2/3
3/9/21 14:24 Tarea 1 - Saberes previos de probabilidad - Cuestionario de evaluación (página 1 de 2)

Pregunta 5
Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe
examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes
instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.


Enunciado: Para comparar dos distribuciones, en cuanto a su variabilidad absoluta, se pueden utilizar sus varianzas de manera que el
resultado indica cuál de ellas es más homogénea o cuál es más heterogénea PORQUE la varianza indica la dispersión de los datos respecto a
la media.

Seleccione una:
a. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

c. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

d. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

◄ Cuestionario de evaluación - Tarea 4 - Evaluación final - POC

Ir a...

Unidad 1 - Tarea 2 - Técnicas de conteo y teoría de la probabilidad - Rúbrica de evaluación y entrega de la actividad ►

https://campus112.unad.edu.co/ecbti94/mod/quiz/attempt.php?attempt=13372&cmid=1528 3/3

También podría gustarte