100% encontró este documento útil (1 voto)
483 vistas2 páginas

Cs. Naturales 5° Básico Guía de Aprendizaje N°7 Cuidado Del Agua

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre el cuidado del agua para estudiantes de 5° básico. La guía explica los tres tipos de contaminación del agua: doméstica, por la ganadería y agricultura, e industrial. También proporciona consejos sobre cómo ayudar a cuidar el agua con acciones cotidianas como bañarse de forma más eficiente y reparar goteos. Finalmente, incluye una actividad donde los estudiantes deben responder preguntas en las páginas 52-55 de su libro de ciencias

Cargado por

Cynthia Valdes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
483 vistas2 páginas

Cs. Naturales 5° Básico Guía de Aprendizaje N°7 Cuidado Del Agua

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre el cuidado del agua para estudiantes de 5° básico. La guía explica los tres tipos de contaminación del agua: doméstica, por la ganadería y agricultura, e industrial. También proporciona consejos sobre cómo ayudar a cuidar el agua con acciones cotidianas como bañarse de forma más eficiente y reparar goteos. Finalmente, incluye una actividad donde los estudiantes deben responder preguntas en las páginas 52-55 de su libro de ciencias

Cargado por

Cynthia Valdes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

2020

Ciencias Naturales 5° BÁSICO


Profesores Magaly Morales –Cynthia Valdés
[email protected] - [email protected]

Guía de aprendizaje n° 7“Cuidado del agua”


Objetivos:
OA 14: Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos,
glaciares, entre otros, proponiendo acciones de protección de las reservas hídricas en Chile y comunicando
sus resultados

INSTRUCCIONES: En esta guía de ciencias encontrarás el contenido a aprender en la unidad 1, PERO en esta
ocasión la actividad se realizará en el libro de ciencias, si NO lo tienes en casa, lo puedes descargar, y
escribir las preguntas y respuestas en tu cuaderno, colocando como título “guía de aprendizaje n°3, Los
océanos” y la fecha en que lo realizas, recuerda que si NO POSEES IMPRESORA, puedes leer la guía desde tu
celular o computadora. Esta actividad no debes enviarla a los docentes, solo si tienes duda de alguna
pregunta. Recuerda que al volver a clases se revisaran las actividades y de estas se extraerán preguntas
para las evaluaciones.

Cualquier duda o consulta sobre la guía o las actividades del libro puedes escribir a tu profesor de
asignatura a los siguientes correos: [email protected] (5°A- 5°B),
[email protected] (5°C-5°D).

El hombre daña el agua que necesita

Cuesta imaginarse que existan procesos o personas que contaminen las aguas; sin embargo, esto ocurre a
cada momento y de distintas formas. La contaminación del agua se refiere a la alteración de sus propiedades
con cualquier sustancia extraña que deteriore su calidad, impidiendo su uso por parte del ser humano y
otros seres vivos. Esto también genera daños en las condiciones naturales de las reservas de agua. Los
orígenes de la contaminación del agua se clasifican en tres grupos:

1.- Contaminación doméstica: Para muchas actividades domésticas se utiliza agua y, como resultado, se
producen aguas residuales o servidas, que contienen muchos desechos, por ejemplo, detergente. El agua
contaminada es perjudicial para la salud humana y para otros seres que viven en ella.

2.- Contaminación por ganadería y agricultura: En la ganadería y agricultura se utilizan productos químicos
como abonos, pesticidas contra las plagas y otras sustancias, que son arrastradas por las lluvias a los ríos, de
manera que parte de ellos se filtra en el suelo, contaminando y afectando a los seres vivos que la utilizan.

1
2020

Ciencias Naturales 5° BÁSICO


Profesores Magaly Morales –Cynthia Valdés
[email protected] - [email protected]

3.- Contaminación industrial: Las actividades industriales producen desechos que son arrojados a ríos y
océanos, como aceites, mercurio, plomo y derivados del petróleo, entre muchas otras sustancias. En algunos
casos, las industrias usan el agua para enfriar sus maquinarias, y la devuelven a su fuente original a una
temperatura elevada, lo que afecta directamente a los seres vivos que habitan en ella.

¿Cómo ayudar?

Puedes ayudar a cuidar el agua con acciones simples. Invita a tu familia y amigos a hacer lo mismo. Algunas
acciones son las siguientes:

-Mientras te lavas las manos o los dientes no dejes correr el agua.

-Si el inodoro tiene filtraciones, debe ser reparado. No utilices el inodoro para eliminar papeles ni residuos.

-Toma duchas breves y cierra la llave mientras te enjabonas o aplicas champú.

-Las llaves que gotean deben ser reparadas. Riega solo cuando sea necesario y en las horas de menos calor.

Actividad.

Realiza las paginas, 52, 53, 54 y 55, escribe las respuestas en tu libro si tienes el espacio, si no es así realízalo
en tu cuaderno.

También podría gustarte