0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Función de Utilidad Tipo Cobb Douglas

Este documento presenta cuatro funciones de utilidad comúnmente usadas en microeconomía: 1) Función Cobb-Douglas, 2) Función de bienes sustitutivos perfectos, 3) Función de bienes complementarios, y 4) Función CES. Cada función describe la utilidad de un individuo en función de dos bienes y tiene parámetros y formas matemáticas distintas.

Cargado por

nuvia sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Función de Utilidad Tipo Cobb Douglas

Este documento presenta cuatro funciones de utilidad comúnmente usadas en microeconomía: 1) Función Cobb-Douglas, 2) Función de bienes sustitutivos perfectos, 3) Función de bienes complementarios, y 4) Función CES. Cada función describe la utilidad de un individuo en función de dos bienes y tiene parámetros y formas matemáticas distintas.

Cargado por

nuvia sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.

Función de utilidad tipo Cobb Douglas


los términos 𝛼 y 𝛽 (dos constantes positivas) indican la importancia de relativa que tienen
los bienes de consumo para el individuo
Utilidad= U (X,Y)= X α Y β

2. Función de utilidad de bienes sustitutivos perfectos


Donde 𝛼 y 𝛽 son dos constantes positivas. Dado que la RMS es constante (e igual a 𝛼/𝛽) a
lo largo de toda la curva de indiferencia, el concepto de relación marginal decreciente no
es válido en este caso.
Utilidad= U =αX + βY

3. Función de utilidad de bienes


complementarios
En este caso 𝛼 y 𝛽 son parámetros positivos. El operador “min” significa que la utilidad
está dada por el menor de los dos términos entre corchetes. En términos generales, no
habrá un exceso de ninguno de los dos bienes
αX =βY
Y α
=
X β
Utilidad= U (X,Y)= min (𝛼𝑋, 𝛽𝑌)
4. Función de utilidad CES
Las tres funciones de utilidad específicas mostradas hasta ahora son tomadas como casos
especiales de la elasticidad de sustitución constante más general (CES; por sus siglas en
inglés) que adopta la forma:
Xδ Y δ
Utilidad= U (X,Y)= +
δ δ

Donde 𝛿 ≠ 0 y Utilidad= U (X,Y)= lnX + lnY

También podría gustarte