Gabriela Rodriguez Tarea8 Inv de Accidentes Iacc
Gabriela Rodriguez Tarea8 Inv de Accidentes Iacc
Instituto IACC
30-Julio-2021
Desarrollo
1.- Realice un cuadro comparativo entre el árbol de causas y el modelo ICAM, indicando
al menos dos objetivos que persiguen y dos características que, a su juicio, sean las
más relevantes. Explique por qué seleccionó estas características para cada uno de los
métodos.
OBJETIVOS
ÁRBOL DE CAUSAS ICAM
Organizar y ordenar en secuencia los hechos Es confeccionado para asegurar que la
ocurridos para que se desencadenara un investigación del incidente no sea solamente
accidente. restringida a los errores humanos e
infracciones del personal operativo.
Se basa en la recuperación y planteamiento Permite identificar los factores locales
de los datos en etapas, bajo una mirada contribuyentes a la ocurrencia del incidente y
analítica, se evalúa desde el origen del los peligros existentes al interior del sistema y
acontecimiento de la empresa.
CARACTERÍSTICAS
ÁRBOL DE CAUSAS ICAM
Accede una visión general, la cual permite Brinda la capacidad de identificación del error,
que se realicen los análisis necesarios a permitiendo posteriormente a realizar las
través de las causas que ya fueron medidas correctivas sobre el hecho de
determinadas. prevenir una nueva ocurrencia.
Las actividades de las personas siempre Esta metodología permite identificar los
estarán en las primeras etapas, siendo factores locales contribuyentes a la ocurrencia
determinante en la calidad de la investigación del incidente y los peligros existentes al
ya que esta será mejor en la medida que se interior del sistema y de la empresa.
profundice el tema.
Árbol de Causas: escogí estas dos características ya que mira en forma general y a la vez
busca saber el comportamiento en las personas en primera instancia y así poder determinar de
mejor forma el por qué del accidente, ya que la mayoría de los accidentes son originados o
ICAM: estas características son las relevantes, a mi criterio, ya que son capaces de identificar
el error y por ende saber donde atacar con la mejora continua dentro de un plan para evitar la
ocurrencia de incidentes. Además esta metodología permite identificar los factores que
determinaron la ocurrencia del incidente y todos los peligros que están dentro de la
organización.
2.- De acuerdo a la información presentada en los antecedentes a continuación, elabore
un árbol de causas para el análisis de accidentes del trabajo, enumerando los hechos
mediante un informe en donde también indique cuáles serán las medidas de control que
se deben aplicar.
Antecedentes:
trabajos en Altura.
- Se tomaron las declaraciones pertinentes, tanto de testigos como del mismo accidentado.
- Estos son los hechos que ocurrieron antes de la materialización del accidente:
edificio principal.
Caída de escalera
Medidas de Control
arnés de seguridad.
2) Mantener exámenes de salud vigentes para saber que personas están aptas para trabajar en altura.
3) Realizar un chequeo, antes de comenzar a trabajar, del trabajador para saber si se encuentra en
4) Adecuar bien el lugar de trabajo, dando todas las condiciones para poder efectuar un trabajo en altura
5) Saber si el trabajador se encuentra capacitado operacionalmente para poder efectuar el tipo de trabajo
encomendado.
3.- Según el mismo caso que se expone, identifique las condiciones latentes según el
de Riesgos. Semana 8.
https://www.ispch.cl/sites/default/files/D057-PR-500-02-001%20Guia%20Investigacion
%20Accidentes%20v1.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=tnHhXtoNSFc
https://www.youtube.com/watch?v=vmoIyesQDeE
https://proforlab.com/noticias/icam-metodologia-de-analisis-de-causa-de-incidentes/
https://www.youtube.com/watch?v=_IS5jySreRA
https://www.youtube.com/watch?v=KRCNjBaXiYg