GOBIERNO DE ESTADO DE PUEBLA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL MATUTINA
PROFR. CARLOS PASTRANA JIMÉNEZ
C.C.T.21DPR0211N Zona Escolar 170
AV. SAN DIEGO Y 16 DE SEPTIEMBRE S/N COL. GONZALO BAUTISTA TEL. 2360733
CUADERNILLO DEL APRENDIENTE PARA ALUMNOS A DISTANCIA Y PRESENCIAL.
4° GRADO, GRUPO “A y C”
CICLO ESCOLAR
( 2021 - 2022 ).
SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE DE 2021.
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021. FECHA DE ENTREGA VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2021.
ASIGNATURA APRENDIZAJES ACTIVIDADES RECURSOS O EVALUACIÓN O ORIENTACIONES
ESPERADOS MATERIALES PRODUCTO A PARA QUE LAS
DE EVALUAR FAMILIAS
APRENDIZAJE FAVOREZCAN LA
CONVIVENCIA Y
LOS HABITOS DE
ESTUDIO.
INICIO: Comenta con un familiar que son las leyendas
DESARROLLO: Escribe en tu cuaderno la siguiente información:
La Leyenda es una narración popular con elementos reales y fantásticos que se componen de
Identifica que es una una situación inicial, un conflicto y un desenlace. En la situación inicial se presentan a los Hoja impresa, Respuestas
ESPAÑOL Leyenda y sus personajes y los acontecimientos anteriores al conflicto. En el conflicto se narra el problema que cuaderno, lápiz, de las
características. se necesita resolver y en el desenlace se da la solución a dicho problema. etc. preguntas. (10 Establecer horarios de
CIERRE: Lee la leyenda del Maíz que tu maestra te va a proporcionar, y resuelve las preguntas de puntos) lecturas divertidas con
comprensión de la leyenda. 1. Describe la situación inicial. 2. ¿Cuál es el conflicto?
la familia.
3. ¿Cómo se resolvió el conflicto?
INICIO: Recorta el reloj del anexo 1 y pinta los números. Hoja impresa del Arma el reloj e Proporcionar a su
Recorta la manecilla larga y escríbele la palabra: minutero. anexo 1. identifica hijo(a) los
Aprende a comparar Recorta la manecilla corta y escríbele la palabra: horario. Hoja impresa del correctamente materiales que
tiempos y lee el Anexo 2. cada una de las
Pega el reloj en tu libreta con sus manecillas. requiere para que
Tijeras de punta manecillas y
reloj. DESARROLLO: Escribe en tu libreta la siguiente información: trabaje de forma
redonda. contesta
El reloj es el aparato que utilizamos para medir el tiempo. Lápiz adhesivo. correctamente autónoma y logre
La manecilla corta se llama horario porque marca las horas. Pinturas. Lápiz. las actividades leer las horas en el
MATEMÁTICAS La manecilla larga se llama minutero porque marca los minutos. Lapiceros: Rojo, del anexo 2. reloj de manecillas.
CIERRE: Pega en tu libreta el anexo 2 y realiza las actividades que se indican. negro y azul. (10 puntos)
GOBIERNO DE ESTADO DE PUEBLA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL MATUTINA
PROFR. CARLOS PASTRANA JIMÉNEZ
C.C.T.21DPR0211N Zona Escolar 170
AV. SAN DIEGO Y 16 DE SEPTIEMBRE S/N COL. GONZALO BAUTISTA TEL. 2360733
MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021. FECHA DE ENTREGA VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2021.
ASIGNATURA APRENDIZAJES ACTIVIDADES RECURSOS O EVALUACIÓN O ORIENTACIONES
ESPERADOS MATERIALES PRODUCTO A PARA QUE LAS
DE EVALUAR FAMILIAS
APRENDIZAJE FAVOREZCAN LA
CONVIVENCIA Y
LOS HABITOS DE
ESTUDIO.
INICIO: Comenta con tus familiares cuáles son las características de una Leyenda.
DESARROLLO: Escribe en tu libreta las siguientes características de la leyenda:
✓ Son relatos tradicionales.
✓ Tienen elementos reales y fantásticos.
✓ Las conocemos de forma oral y escrita.
✓ Tienen diferentes versiones, dependiendo de quién te las cuente.
Verifique que su
✓ Ubican los sucesos en algún lugar específico.
hijo(a) escriba en su
CIERRE:
Video de la Los apuntes libreta las
Observa el video de la Leyenda “La paloma Torcaza” que tu maestro (a) te va a proporcionar y Leyenda “La de la libreta y características de la
Identifica que es una escribe en tu libreta la siguiente tabla. paloma las leyenda y complete la
ESPAÑOL Leyenda y sus ELEMENTOS DE ELEMENTOS DE FANTASÍA. Torcaza”. Libro
respuestas tabla.
características. REALIDAD. de texto lengua
materna español de la tabla.
segundo grado. (10 puntos)
Internet
GOBIERNO DE ESTADO DE PUEBLA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL MATUTINA
PROFR. CARLOS PASTRANA JIMÉNEZ
C.C.T.21DPR0211N Zona Escolar 170
AV. SAN DIEGO Y 16 DE SEPTIEMBRE S/N COL. GONZALO BAUTISTA TEL. 2360733
INICIO: Observa y escucha con atención el video: La Recta Numérica: Sumas y Restas.
DESARROLLO:
Escribe en tu libreta la siguiente información:
La recta numérica es una línea recta en la que se representan los números enteros.
La recta numérica está dividida en partes iguales, sirve para sumar y para restar.
Verifique que su
Hoja impresa del
anexo 3. Los apuntes de hijo(a) realice las
Libreta de la libreta y las actividades de la
Usa la recta apuntes. respuestas de las libreta y conteste
numérica para Tijeras de punta
MATEMÁTICAS. sumas y restas correctamente las
realizar sumas y redonda.
de las rectas sumas y restas de
restas. Lápiz adhesivo.
Pinturas. numéricas del las rectas
Lápiz.- anexo 3.
numéricas del
Lapiceros: rojo, (10 puntos).
negro y azul. anexo 3.
En la recta numérica se puede avanzar de 1 en 1, de 10 en 10 o de 100 en 100.
CIERRE: Realiza las sumas y restas de las rectas numéricas del anexo 3 y pégalas en tu libreta.
GOBIERNO DE ESTADO DE PUEBLA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL MATUTINA
PROFR. CARLOS PASTRANA JIMÉNEZ
C.C.T.21DPR0211N Zona Escolar 170
AV. SAN DIEGO Y 16 DE SEPTIEMBRE S/N COL. GONZALO BAUTISTA TEL. 2360733
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021. FECHA DE ENTREGA VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2021
ASIGNATURA APRENDIZAJES ACTIVIDADES RECURSOS O EVALUACIÓN O ORIENTACIONES
ESPERADOS MATERIALES PRODUCTO A PARA QUE LAS
DE EVALUAR FAMILIAS
APRENDIZAJE FAVOREZCAN LA
CONVIVENCIA Y
LOS HABITOS DE
ESTUDIO.
INICIO: Comentar con un familiar si recuerdas qué es un párrafo. Los apuntes de Verificar que su hijo(a)
DESARROLLO: Lee y escribe en tu libreta la siguiente información: Libreta de la libreta, los escriba en su libreta
El Párrafo es el conjunto de oraciones con un orden y una misma idea; es decir todas las apuntes. Hoja párrafos los apuntes y pinte
Distingue las
oraciones están relacionadas con la idea principal y muestran una secuencia lógica. Los impresa de la subrayados con con diferentes colores
ESPAÑOL características de
párrafos comienzan con mayúscula y terminan con punto y aparte. leyenda: diferentes los párrafos en la hoja
las leyendas. “Tepuzilama” .
CIERRE: Subraya con diferentes colores los párrafos de la Leyenda “Tepuzilama” que tu colores. impresa de la leyenda.
maestro (a) te proporcionará y pega la hoja en tu libreta.
(10 puntos).
MATEMÁTICAS Identifica las partes INICIO: Escucha y observa con atención el siguiente video: Aprendiendo a restar La Resta /
de la resta y Videos Educativos para niños.
resuelve algunos DESARROLLO: Escribe en tu libreta la siguiente información:
ejercicios.
Hoja impresa del Los apuntes de
anexo 4. la libreta,
identifica las Verificar que su hijo(a)
Libreta de partes de la resta escriba en su libreta
apuntes. y los resultados los apuntes,
A la resta también se le llama sustracción. correctos de las identifique las partes
Lápiz adhesivo. restas del anexo de la resta y resuelva
El signo de la resta se llama menos (-).
Restar es lo contrario de sumar. Significa quitarle a una cantidad mayor una cantidad 4. correctamente las
Pinturas. restas del anexo 4 .
menor. Ejemplo: 6 – 2 = 4 (10 puntos).
Minuendo es el número al que le vamos a restar. Lapiceros: rojo,
Sustraendo es la cantidad que vamos a quitar. negro y azul.
Resta o diferencia es el resultado.
CIERRE: Resuelve los ejercicios del anexo 4 y pégalos en tu libreta.
GOBIERNO DE ESTADO DE PUEBLA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL MATUTINA
PROFR. CARLOS PASTRANA JIMÉNEZ
C.C.T.21DPR0211N Zona Escolar 170
AV. SAN DIEGO Y 16 DE SEPTIEMBRE S/N COL. GONZALO BAUTISTA TEL. 2360733
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021. FECHA DE ENTREGA VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2021.
ASIGNATURA APRENDIZAJES ACTIVIDADES RECURSOS O EVALUACIÓN O ORIENTACIONES
ESPERADOS MATERIALES PRODUCTO A PARA QUE LAS
DE EVALUAR FAMILIAS
APRENDIZAJE FAVOREZCAN LA
CONVIVENCIA Y
LOS HABITOS DE
ESTUDIO.
Identifica que es una INICIO: Comentar con algún familiar sobre las leyendas que hemos visto en la semana.
Leyenda, distingue DESARROLLO: Investigar una Leyenda de su agrado, copiar y llenar en su libreta la siguiente tabla Llenado de la
sus características y Título de la leyenda. tabla en su Vigilar que su hijo o
define con claridad Personajes: Cuaderno del cuaderno. (5 hija cumpla con las
ESPAÑOL
los elementos reales Época: alumno, hojas puntos) actividades de las
y de fantasía. Elementos reales: blancas. Leyenda y dibujo materias diarias.
Elementos fantásticos: en hojas blancas.
CIERRE: Escribe en hojas blancas la leyenda que investigaste y un dibujo alusivo a la leyenda, con (5 puntos)
letra legible, con limpieza y tus datos nombre, grado y grupo.
INICIO: Observa y escucha con atención el siguiente video: Prueba Resta. Hoja impresa del Verificar que su hijo(a)
DESARROLLO: Escribe en tu libreta la siguiente información: anexo 5. haya realizado la
Libreta de prueba o
apuntes. comprobación de las
Lápiz adhesivo. restas del anexo 5.
Lápiz.
Lapicero: rojo,
La prueba o negro y azul.
MATEMÁTICAS comprobación de la
resta.
CIERRE: Realiza la prueba o comprobación de las restas del anexo 5 y pégalas en tu libreta. La prueba o
comprobación de
las restas del
anexo 5.
(10 puntos).
GOBIERNO DE ESTADO DE PUEBLA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL MATUTINA
PROFR. CARLOS PASTRANA JIMÉNEZ
C.C.T.21DPR0211N Zona Escolar 170
AV. SAN DIEGO Y 16 DE SEPTIEMBRE S/N COL. GONZALO BAUTISTA TEL. 2360733
VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2021. FECHA DE ENTREGA VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2021.
ASIGNATURA APRENDIZAJES ACTIVIDADES RECURSOS O EVALUACIÓN O ORIENTACIONES
ESPERADOS MATERIALES PRODUCTO A PARA QUE LAS
DE EVALUAR FAMILIAS
APRENDIZAJE FAVOREZCAN LA
CONVIVENCIA Y
LOS HABITOS DE
ESTUDIO.
INICIO: Comenta con un familiar qué es leer en voz alta. Escuchar con atención
Leer la lectura, la lectura que realizará
LECTURA EN VOZ DESARROLLO: Lee la lectura en tu libro de texto y después subraya la respuesta correcta a cada contestar las
Libro de texto su hijo(a) en voz alta,
ALTA. pregunta. preguntas e
lecturas Cuarto motívelo(a) y dele
ESPAÑOL
grado. Páginas 8, investigar el algunas sugerencias
LECTURA DE CIERRE: Subraya en la lectura las palabras que desconozcas e investiga el significado. 9 y 10 significado de para que desarrolle la
COMPRENSIÓN
palabras habilidad de leer en
desconocidas. voz alta.
EDUCACIÓN Reconoce y expresa INICIO: Observa y escucha con atención el siguiente video: LO QUE ME GUSTA Y LO QUE NO Hoja impresa del El texto escrito Verificar que su hijo(a)
SOCIOEMOCIONAL características ME GUSTA (Aprendo en Casa) / Aprendiendo en Familia… anexo 6. en su libreta y escriba en la libreta
personales: su DESARROLLO: Escribe en tu libreta cómo eres físicamente, qué se te facilita hacer y qué se El video. las actividades cómo es físicamente,
nombre, cómo es te dificulta hacer. Libreta de qué se le facilita hacer
del anexo 6.
físicamente, qué le CIERRE: Pega en tu libreta el anexo 6 y realiza lo que se indica. apuntes. y qué se le dificulta
gusta, qué no le Lápiz y (10 puntos) hacer, y realizar las
gusta, qué se le lapiceros: rojo, actividades del anexo
facilita y qué se le negro y azul. 6.
dificulta.
Lugar y fecha: Gonzalo Bautista, Puebla, Pue. a 24 de septiembre de 2021.
ATENTAMENTE
Maestros de Cuarto grado, Grupos “A y C”. Directora de la escuela
PROFRA. CECILIA MORALES VÉLEZ ______________________________
PROFR. HECTOR BLAS GASPARIANO CAMACHO ______________________________ _____________________________________
PROFRA. KARLA NAYELY PEREZ JIMENEZ.