0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas9 páginas

Experiencia 8 Educacion Fisica de V Ciclo

El documento describe una experiencia de aprendizaje sobre la práctica de actividad física utilizando tecnología. Los estudiantes identifican los latidos de su corazón antes y después de actividades físicas, y miden su ritmo cardiaco usando tecnología. El objetivo es que asuman una vida saludable reconociendo la importancia del autocuidado y la activación física regular.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas9 páginas

Experiencia 8 Educacion Fisica de V Ciclo

El documento describe una experiencia de aprendizaje sobre la práctica de actividad física utilizando tecnología. Los estudiantes identifican los latidos de su corazón antes y después de actividades físicas, y miden su ritmo cardiaco usando tecnología. El objetivo es que asuman una vida saludable reconociendo la importancia del autocuidado y la activación física regular.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8

I. Datos Generales
I.1. Institución Educativa : 140 “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

I.2. Director : MANUEL TASAYCO ATUNCAR

I.3. Sub Directora : ROSA CÁNTARO MEJÍA-ERIKA MAMANI RODRIGUEZ


ERIKA MAMANI..
BEATRIZ PILAR SOLIS TAYPE
I.4. Docente :AGRIPINA

I.5. Ciclo :III

I.6. Grado y sección : 1ERO F-E-H 2DO D-F-H

I.7. Duración :Del 20 de setiembre al 8 de Octubre

II. Título de la experiencia de aprendizaje

“Descubrimos nuevas formas de practicar actividad física”


III. 1.- PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:

Los estudiantes del tercer ciclo de la I.E N° 140 Santiago Antunez de Mayolo utilizan, la tecnología
como parte de su vida cotidiana. Su presencia y su uso, sin duda, ha presentado nuevos retos para
la humanidad en sus diferentes campos de desarrollo. En el ámbito de prácticas saludables, las
tecnologías facilitan la identificación del ritmo cardiaco y el nivel de la respiración durante las
prácticas de las diferentes actividades físicas, contribuyendo a mejorar su calidad de vida

2.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: •Asume una vida saludable


3.- PRODUCTO: o: Un cuadro en donde tengas registrado los latidos de tu corazón por cada
minuto, y también los de tus familiares

4.- ENFOQUES TRANSVERSALES:

Enfoque de búsqueda de la excelencia


Enfoque de igualdad de género
Enfoque al bien común.

Valor(es) Superación personal, Igualdad dignidad y solidaridad.

1
VII. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.

AREA COMPETENCIA ESTANDAR ACTIVIDADES PROPOSITO EVIDENCIA CRITERIOS DE INSTRUM


DE
EVALUACIÓN TOS
APRENDIZAJE
EVALUA
N
Asume una vida Actividad 1: En esta Expresa en Realiza ejercicios Lista
EDUCACIÓN saludable Asume una Mi corazón qué parte
actividad, de calentamiento cotejo
FISICA de tu
vida late más la o el cuerpo antes de ejecutar
saludable rápido sientes los
estudiante latidos de tu la actividad
cuando identifica corazón. propuesta.
diferencia los latidos
los -Dibuja
de su Mide cuántos
alimentos la parte
corazón latidos por minuto
saludables de tu
antes y realiza su corazón
de su dieta cuerpo
después antes y después
personal y en donde
de un de un juego.
familiar, los identifica
juego o
momentos ste los
ronda
adecuados latidos de
sencilla.
para tu
Además,
ingerirlos y corazón
reconoce
las posturas la
que lo importanci
ayudan al a de la
buen activación
desempeño corporal
en la previa a
práctica de cualquier
actividades actividad
físicas, física
recreativas
y de la vida
cotidiana
reconocien
do la
importancia
del
autocuidad
o. Participa
regularmen
te en la
práctica de
actividades
lúdicas

2
identificand
o su ritmo 2. Mantiene una
cardiaco, postura adecuada
Actividad 2: En esta Dibuja
respiración
¡Los latidos actividad, una de durante los
Lista
y
de mi la o el las partes ejercicios que cotejo
sudoración;
corazón estudiante de tu practique.
utiliza
están en identifica cuerpo
prácticas de
todo el la arteria en donde 3. Identifica los
activación latidos de su
cuerpo! radial y la ubicaste
corporal y corazón y los de
arteria los
psicológica cada integrante de
carótida, latidos
antes d su familia.
donde del
puede corazón s
ubicar los señaland 5.Utiliza
latidos de o el pulso adecuadamente la
su carotido respiración para la
corazón. y redial vuelta a la calma
Además, al concluir los
identifica ejercicios
la propuestos
respiración
y la
postura
correcta
que
ayudan a
la buena
práctica de
la
actividad
física

. Actividad 3: Mide cuántos Lista


Identifica la
¿Cuántas cantidad de latidos por minuto cotejo
En esta
veces late latidos de tu realiza su corazón
actividad, corazón
mi corazón? después de antes y después
la o el
la actividad de un juego.
estudiante, física.

3
utilizando
un medio
tecnológic
o a su
alcance,
mide la
cantidad
de veces
que late su
co

Realiza ejercicios
En esta de calentamiento
Después de
actividad, realizar la antes de ejecutar
la o el actividad Lista
Actividad 4: física con tu la actividad cotejo
estudiante, familia propuesta.
Toda mi diferencia la
junto a las 2. Mantiene una
familia pulsación
y los de los postura adecuada
identifica ritmos
integrante durante los
los latidos cardiacos.
s de su ejercicios que
de su
familia, practique.
corazón.
identifica 3. Identifica los
los latidos latidos de su
de su corazón y los de
corazón en cada integrante de
diferentes su familia.
partes del 4. Utiliza
.
cuerpo. adecuadamente la
Además, respiración para la
practican vuelta a la calma
actividades al concluir los
lúdicas de ejercicios
calentamie propuestos.
nto,
posturas y
respiración

Lista
En esta Realiza ejercicios cotejo
Elabora un
actividad, cuadro de calentamiento
comparativo
4
Actividad 5: la o el de los antes de ejecutar
latidos del
Controlamo estudiante, corazón de la actividad
s el ritmo junto a las su familia propuesta.
antes y
cardiaco en y los después de 2. Mantiene una
familia integrante realizar postura adecuada
ejercicios
s de su físicos. durante los
familia, ejercicios que
identifica y practique.
registra los 3. Identifica los
latidos de latidos de su
su corazón y los de
corazón. cada integrante de
Además, su familia
ejercita las
posturas
adecuadas
para una
correcta
respiración
(criterios
1, 2 y 3).

Actividad 6: En esta Menciona y


escribe en
Evaluamos actividad, tu cuaderno
nuestros proponem los
beneficios
aprendizaje os una que se da al
s ficha para realizar
ejercicios
que la o el físicos.
estudiante
se
autoevalúe
sobre los
procesos
seguidos y
los
aprendizaj
es
desarrollad
os al
elaborar y
completar
un cuadro
con el
5
registro de
los latidos
del
corazón de
sus
familiares
que
participaro
n antes y
después
de un
juego. De
esta
manera,
puede ser
capaz de
identificar
sus logros
y aspectos
a mejorar

CRONOGRAMA Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

SEMANA Nº 01:

AC DE AActividad 1 Actividad 1 AcActividad al jugar Actividad 1:


APRAAE “Mi corazón late Mi corazón late Mi corazón late ajedrez dad 1: ad Mi
NDIZAJE más rápido”Aa más rápido más rápido corazón late
más rápido
1:
CRONO LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES JUEVES 23 VIERNES 24
GRAMA 22

Grado y 1° E y 1° F 2° F y 2° D 2° H y 2° E 1° H
Sección

SEMANA 2

AC DE Actividad 2 “Los Actividad 2 Actividad 2 dad 1: Actividad 2


APRAAE latidos de m i “Los latidos de “Los latidos de “Los latidos
NDIZAJE corazón están m i corazón m i corazón de m i
en todo están en todo están en todo corazón
están en
todo” el
cuerpo1:

6
CRONO LUNES 27 MARTES 28 MIÉRCOLES JUEVES 30 VIERNES 01
GRAMA 29

Grado y 1° E y 1° F 2° F y 2° D
Sección 2° H y 2° E 1° H

SEMANA 3

AC DE AcActividad 3: AcActividad 3: AcActividad 3: AActividad al 1cActividad


APRAAE ¿Cuántas veces ¿Cuántas veces ¿Cuántas veces jugar ajedrez 3:
NDIZAJE late mi corazón? late mi late mi corazón? dad 1: ¿Cuántas
corazón? veces late mi
corazón?:
CRONO LUNES 13 MARTES 14 MIÉRCOLES JUEVES 16 VIERNES 17
GRAMA 15

Grado y 1° E y 1° F 2° F y 2° D 2° H y 2° E 1° H
Sección

San Juan de Lurigancho, 20 Setiembre del 2021.


AGRIPINA MAMANI PUCUHUANCA

7
8
9

También podría gustarte