PROCEDIMIENTOS INVASIVO Y NO INVASIVO
PROCEDIMIENTO INVASIVO PROCEDIMIENTO NO INVASIVO
Abarcan técnicas quirúrgicas que limitan el tamaño de las incisiones Un procedimiento médico se define como no invasivo cuando no se
necesarias y, por lo tanto, reducen el tiempo de cicatrización de la crea ninguna ruptura en la piel y no hay contacto con la mucosa, o
herida, el dolor asociado y el riesgo de infección. La cirugía, por ruptura de la piel o cavidad interna del cuerpo más allá de un orificio
definición, es invasiva y muchas operaciones que requieren corporal natural o artificial. Por ejemplo, la palpación profunda y la
incisiones de cierto tamaño se denominan "cirugía abierta", en la que percusión no son invasivas, pero un tacto rectal sí lo es. Del mismo
las incisiones realizadas a veces pueden dejar grandes heridas que modo, el examen del tímpano o el interior de la nariz o el cambio de
son dolorosas y que tardan mucho en sanar. Los procedimientos un apósito para heridas quedan fuera de la definición de
mínimamente invasivos han sido posibles gracias al avance de procedimiento no invasivo.
diversas tecnologías médicas.
Beneficios: La cirugía Riesgos: Los riesgos y complicaciones Existen muchos procedimientos no invasivos, que van
mínimamente invasiva tiene menos de los procedimientos mínimamente desde la simple observación hasta formas
trauma operatorio, así como otras invasivos son los mismos que para especializadas de cirugía, como la radiocirugía. La
complicaciones y efectos adversos cualquier otra operación quirúrgica, litotricia extracorpórea por ondas de choque es un
que una cirugía abierta equivalente, entre los riesgos: muerte, hemorragia, tratamiento no invasivo de cálculos en el riñón,
para considerarse como tal. Puede infección, lesión de órganos y vesícula biliar o hígado, que utiliza un pulso acústico.
ser más o menos costoso enfermedad tromboembólica.
TERMINOLOGÍA TERMINOLOGÍA
ABANDONO DE PACIENTES: ver deber de atender. Electrocardiografía (ECG)
BACILO: bacteria en forma de bastón. Fotopletismógrafo (PPG)
CABELLO: pelo que cubre la bóveda del cráneo. Tomografía de impedancia eléctrica (EIT)
DACRIOCISTITIS: infección del saco lagrimal. Magnetoencefalografía (MEG)
Resonancia magnética nuclear