0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas15 páginas

Combo Captura Imputacion Fiscalia

El fiscal solicita al juez impartir legalidad a las capturas de María Acosta y Johana Pire Camargo, quienes fueron capturadas en flagrancia luego de cometer un robo armado en el que hurtaron objetos por valor de $100 millones de pesos y dejaron herido de gravedad a una de las víctimas. El fiscal presenta los elementos materiales probatorios y la evidencia física que sustentan la legalidad de las capturas, como informes policiales, actas, fotografías y huellas dactilares. Finalmente, corre

Cargado por

JOHA APONT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas15 páginas

Combo Captura Imputacion Fiscalia

El fiscal solicita al juez impartir legalidad a las capturas de María Acosta y Johana Pire Camargo, quienes fueron capturadas en flagrancia luego de cometer un robo armado en el que hurtaron objetos por valor de $100 millones de pesos y dejaron herido de gravedad a una de las víctimas. El fiscal presenta los elementos materiales probatorios y la evidencia física que sustentan la legalidad de las capturas, como informes policiales, actas, fotografías y huellas dactilares. Finalmente, corre

Cargado por

JOHA APONT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO

Material de clase 1
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
AUDIENCIAS : LEGALIZACION CAPTURA – FORMULACION IMPUTACION –
SOLICITUD DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO

I- APERTURA

- Se le recuerda a todos los presentes que deben permanecer en silencio


conservando un comportamiento respetuoso y acorde
- Se les solicita apagar los telèfonos celulares o cualquier otro medio de
comunicación.
- Se prohibe cualquier manifestación fìsica o verbal sobre las determinaciones
aquì tomadas.
- El uso de la palabra està regulada por la autoridad del sr. Juez.
- En caso de perturbación el sr Juez cuenta con facultades correccionales tales
como :
 Expulsión de la Sala
 Multa ò
 Arresto

II- ingresa el juez :

Buenas __________, pueden sentarse.

En Popayán - Cauca, hoy _____________ de 201X, siendo las____________, el


Juzgado XXXX Penal Municipal con Control de Garantías Ambulante de Popayán,
procede a realizar las audiencias de legalización de captura, formulación de
imputación e imposición de medida de aseguramiento solicitadas por la Fiscalía
______ dentro de las diligencia radicadas bajo el número _______________. Para
efectos del registro quienes comparecen son, por la fiscalía..

Fiscal: Buenos días y gracias su señoría, por la Fiscalía acude ante su estrado MARIA
CAMILA NEIRA AMEZQUITA fiscal noveno seccional de Tunja, con oficina 301 en la
carrera 10 No. 20 – 15 teléfono 7453290

Defensa : Gracias señoría, acude a éste despacho ____________ TP con oficina


ubicada en _______________ teléfono___________ actuando en calidad de
defensor público para la persona aquí indiciada.

Indiciada: Buenos días, mi nombre es EDITH JOHANA PIRE CAMARGO, cc nro


1019073099 de Bogotá; dirección Vereda Soconsuca de indios del Municipio de
Sotaquirá; teléfono 3123462617.

Indiciado : Buenos días, mi nombre es _____________ cc nro_________ de ________;


dirección_____________; teléfono ___________

JUEZ : A CONTINUACIÓN Y DEJANDO CONSTANCIA QUE NO HAY PRESENCIA


DEL DELEGADO DEL MINISTERIO PUBLICO LO CUAL NO INCIDE EN LA
REALIZACION DE ESTA AUDIENCIA COMO QUIERA QUE SU PRESENCIA ES
POTESTATIVA, SE LE CONCEDE EL USO DE LA PALABRA AL DELEGADO DE LA
FISCALIA PARA QUE PROCEDA A SUSTENTAR SU PRIMERA SOLICITUD.

Fiscal: Gracias señora Juez, La fiscalía general de la nación le hace saber que las
presuntas victimarias se capturaron en flagrancia por la Policía Nacional el día de hoy
23 de marzo de 2019 siendo las 9:00 de la mañana y fueron presentadas ante la
Fiscalía General de la Nación a las 12:00 del dia y están siendo presentadas ante su
KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 2
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
despacho a las 3:00 de la tarde, dejando como entendido que este procedimiento se
está realizando dentro de las 36 horas establecidas en articulo 302 inciso 5 y en el
inciso 3, artículo 2 del CPP,. De igual forma señalo que la captura en flagrancia se
realizo según el inciso 2 del artículo 301 que señala lo siguiente: “ la persona es
sorprendida o individualizada durante la comisión del delito y aprehendida
inmediatamente después por persecución o cuando fuere señalado por la victima u
otra persona como autor a cómplice del delito inmediatamente después de su
perpetración” de igual manera señora juez, le solocito con fundamento en lo
establecido en el inciso segundo del articulo 297 modificado por la ley 1142 del 2017
en su artículo 19, y artículos 28,29,32 Y 250 de la Constitución Nacional, imparta
legalidad a el procedimiento de captura de la señora Maria Acosta identificada con
cedula de ciudadanía 65.771.300 expedida en Ibagué Tolima, nacida el 26 de Agosto
del 1976 en Tunja, con 42 años de edad, con estado civil casada, hija de Rosalba
Garnica y Manuel Acosta, residente en la Calle16 No 03-20 barrio patriotas en la
ciudad de Tunja, con teléfono celular 3174143117 grado de instrucción 4 (cuarto) de
primaria y de profesión vendedora, con un ingreso mensual de $780.000 y gastos de
$680.000.

Señora de contextura fornida, color de piel morena, cabello ondulado tinturado con
rayitos amarillos, cara ovalada, ojos castaños, cejas delgadas, boca mediana, nariz
aguileña, estatura 1,60 mtros, tiene una mancha rojiza en el miembro superior
izquierdo y no tiene ninguna limitación física.

De igual manera señora Juez le solicito, con fundamento en las normas ya


mencionadas, imparta legalidad a el procedimiento de captura de la señora Johana
Pire Camargo identificada con cedula de ciudadanía 1.019.073.099 expedida en
Bogotá, nacida el 18 de junio de 1992 en Sotaquira, con 26 años de edad, con estado
civil soltera, hija de Maria Camargo Diaz y Jaime Pire, residente en SOCONZUCA DE
INDIOS barrio EL libertador en el municipio de Sotaquira, grado de instrucción 11
(ONCE) de bachillerato y está actualmente desempleada, sin ingresos mensuales.

Señora de contextura delgada, color de piel morena, cabello negro, cara redonda, ojos
negros, cejas delgadas, boca mediana, nariz aguileña, estatura 1,70 mtros, tiene
tatuaje en el miembro superior derecho con el dibujo de una flecha y no tiene ninguna
limitación física.

Haciendo ya la solicitud de la legalidad de la captura ante su despacho procedo a


hacer un breve relato de los hechos ocurridos:

El día 23 de Marzo de 2019, siendo las 09: 40 de la mañana, el señor JUAN CARLOS
ÁLVAREZ se desplazaba por cercanías del centro comercial Unicentro en compañía
del señor CARLOS HUMBERTO y el señor ANDRÉS GÓMEZ, el señor Juan Álvarez
llevaba en su poder un maletín color café en el que llevaba la suma de Cien Millones
de Pesos (100.000.000), con los cuales se disponía a comprar un apartamento.

Camino a realizar el trámite el señor JUAN CARLOS ÁLVAREZ y sus acompañantes


fueron abordados por dos mujeres que se desplazaban en una motocicleta marca RX
color naranja de placas xxxxx, quienes procedieron a intimidarlos con armas de fuego
exigiendo la entrega de dicho maletín; en vista de tal circunstancia el señor Juan
Álvarez intenta huir de este suceso pero la parrillera de la motocicleta (MARÍA)
desciende de esta y realiza dos disparos al aire, con ello, logrando intimidar tanto al
señor JUAN como a sus amigos, quienes quedaron inmóviles e indefensos frente al
asalto, MARÍA procede a quitarle el maletín al señor JUAN CARLOS así como su
celular de alta gama avaluado en tres millones de pesos ($3´000.000), una cadena de
oro avaluada en un millón de pesos ($1.000.000) y su anillo de matrimonio avaluado
KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 3
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
en seiscientos mil pesos $600.000; asimismo, el señor ANDRÉS es despojado de su
celular avaluado en millón doscientos (1´200.000) y billetera que contaba con la cedula
de ciudadanía, licencia de conducción, libreta militar, dos tarjetas de crédito y una
débito, avaluado el trámite de sustituir estos documentos en Quinientos mil pesos
($500.000) ; el señor CARLOS HUMBERTO reacciona violentamente y forcejea con la
asaltante (MARÍA) para que esta no le arrebate su equipo celular este avaluado en dos
millones ochocientos mil pesos ($2´800.000), la asaltante al ver la reacción del señor
CARLOS HUMBERTO, dispara en 3 ocasiones sobre su humanidad, ocasionándole
graves heridas, una en la pierna derecha, otra en el abdomen y la última en la
clavícula.
ñ
El señor JUAN ÁLVAREZ y el señor ANDRÉS al ver a su amigo tendido en el suelo,
deciden enfrentarse a la asaltante, quien reacciona inmediatamente realizando un
disparo en la humanidad del señor JUAN ÁLVAREZ, el cual impacta en su corazón y
de inmediato fallece; el señor ANDRÉS por su parte recibe un cachazo en la cabeza y
queda inconsciente tendido en el pavimento.

La atacante (MARÍA), se sube de inmediato a la motocicleta y junto con su compañera


emprenden la huida, con tan mala suerte que cuadras más adelante había una patrulla
de la policía, la cual al escuchar los disparos procede a acercarse al lugar de los
hechos y al ver que las asaltantes huían en una motocicleta, proceden a realizar la
correspondiente persecución, luego de una intensa persecución, las asaltantes son
rodeados y capturados en flagrancia por la Policía Nacional.

El avaluó total de los bienes pertenecientes a los asaltantes es de xxxxx.

Para la solicitud a su despacho de legalizacion de captura me permito informarle que


me baso en los siguientes Elemento materia probatorio Y Evidencia Fisica que
aparecen en la carpeta del caso como son:
- REPORTE DE INICIACION FPJ-1.
- INFORME EJECUTIVO FPJ-3 DE FECHA 23 DE ABRIL DE 2019 .
- ACTA DE DERECHOS DEL CAPTURADO FPJ-6 CALENDADO EL 23 DE
ABRIL DE 2019.
- INFORME DE POLICIA DE VIGILANCIA EN CASO DE CAPTURA EN
FLAGRANCIA DE FECHA 23 DE ABRIL DE 2019.
- EL ACTA DE ENTREGA DE ELEMENTOS.
- FOTOCOPIA DE CEDULA DE CIUDADANIA DE LA PERSONA CAPTURADA.
- RELATO DE LOS HECHOS QUE HIZO LA SEÑOR VIGILANTE.
- ACTA DE BUEN TRATO RECIBIDO.
- TARJETA DECADACTILAR DE LA SEÑORA MARIA ACOSTA.
- DECADACTILAR DE LA SEÑORA JOHANA PIRE.
- FOTOGRAFIAS QUE LE FUERON TOMADAS A LAS SEÑORAS MARIA
ACOSTA Y JOHANA PIRE.
KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 4
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
Como podrá notar su señoría en el presente caso se cumplió con la inmediatez que
ordena el articulo 302 inciso 5 y el inciso 3, artículo 2 del cpp para colocar a las
señoras Maria Acosta y Johana Pire a disposición de su despacho dentro del término
de las 36 horas, por ello me permito correrle traslado de los EMP y EF al señor
defensor y luego a su señoría.

JUEZ : Señor defensor..

DEFENSA : gracias señoría (/ de ser posible revisar respecto al caso; atacar de existir
error con base en los parámetros contemplados en los artículos 301, 302 y 303 ; 13 y
28 Constitución Nacional )

/****exposición de motivos para que se declare la ilegalidad de la captura

JUEZ : ESTE DESPACHO RESUELVE A CONTINUACION LA SOLICITUD DE


LEGALIZACION DE CAPTURA RESPECTO DEL CIUDADANO________ POR EL
PRESUNTO CONCURSO DE DELITOS DE_____________, PARA ELLO SE REVISA
Y VERIFICA:

- LOS MOTIVOS DE LA CAPTURA


- LA LINEA DE TIEMPO
- EL RESPETO DE DERECHOS Y GARANTIAS DEL CAPTURADO

EN CUANTO AL PRIMERO ( MOTIVOS DE CAPTURA ) , LA FISCALIA HA


PRESENTADO UNA SERIE DE EMP Y EF A SABER:
…………………. ( Ver informe de fiscalía al inicio )
QUE NOS INDICA QUE EL SEÑOR_____FUE SORPRENDIDO DURANTE LA
COMISION DEL DELITO BAJO LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 301 NUMERAL
2.

EN CUANTO A LA LINEA DE TIEMPO, EL CITADO FUE CAPTURADO EL DIA


______ A LAS ________HORAS_, FUE INGRESADO A LA URI A LAS ________
HORAS LO QUE INDICA QUE FUE EN EL TERMINO DE LA DISTANCIA Y FUE
PUESTO A DISPOSICION DE ESTE DESPACHO A LAS ___________ SIN QUE
HAYAN TRANSCURRIDO LAS 24 HORAS, SIENDO 36 HORAS EL MAXIMO VALOR
ESTABLECIDO DE ACUERDO AL ARTICULO 302 DEL CPP.

EN CUANTO AL RESPETO DE DERECHOS Y GARANTIAS DEL CAPTURADO SE


TIENE QUE EXITEN FORMATO DE ACTA DE DERECHOS DEL CAPTURADO FPJ
6, DEBIDAMENTE SUSCRITA POR LA SEÑORA XXXX PLASMANDO EN ELLA SU
KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 5
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
HUELLA ADICIONALMENTE FIRMADO POR LOS POLICIAS QUE REALIZARON LA
APREHENSION, CON ELLA SE DE FE QUE SE LE DIERON A CONOCER SUS
DERECHOS COMO CAPTURADO ( /* se lee el artículo 303 CPP) . ESTA DE
CUERPO PRESENTE NO SE HA DISCUTIDO QUE HAYA SIDO OBJETO DE
MALOS TRATOS NI DE ALGUN TIPO DE VULNERACION DE SU DIGNIDAD
HUMANA, ADEMAS COMO OBJETIVAMENTE PROCEDIA LA CAPTURA DE
ACUERDO AL ARTICULO 313 NUMERAL 4, HACIENDO PROCEDENTE LA
DETENCION PARA EVENTOS DE SER JUDICIALIZADA FRENTE A LA CONDUCTA
DELICITIVA.

ESTE DESPACHO AL REVISAR QUE SE HA CUMPLIDO LOS REQUISITOS DE LEY


REFERENTE AL PROCEDIMIENTO DE CAPTURA, DECRETA LA LEGALIDAD DEL
PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DEL SEÑOR ______, NOTIFICANDO ESTA
DECISION EN ESTRADOS MANIFESTANDO QUE CONTRA ELLA PROCEDEN LOS
RECURSOS DE LEY ,

SEÑOR FISCAL : CONFORME SU SEÑORIA


SEÑOR DEFENSOR : SIN RECURSOS SU SEÑORIA.

FORMULACION DE IMPUTACION

JUEZ: Procede el despacho a realizar la segunda solicitud de la Fiscalía referente a la


Audiencia Preliminar de FORMULACION DE IMPUTACIÓN, en la investigación
adelantada en contra de la señora MARIA ACOSTA identificada con la C. C. No. 40.027.790
expedida en Tunja, por los delitos de HOMICIDIO AGRAVADO en CONCURSO MATERIAL E
IDEAL HETEROGÉNEO Y SIMULTANEO con PORTE ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO Y
HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO y de la señora JOHANA PIRE, identificada con la C. C. No.
1.019.073.099 expedida en Bogotá, por el delito de HURTO AGRAVADO, bajo el radicado N°
___________________N.I. 8018.

SEÑOR (a) FISCAL puede proceder a sustentar la audiencia sobre FORMULACIÓN


DE IMPUTACIÓN, de conformidad con los artículos 287 y 288 del C.P.P.

- FISCAL : Gracias señor Juez.


- En primer lugar procedo a aportar los datos del indiciado aquì presente :
 Nombre :
- La fiscalìa cuenta con la tarjeta alfabètica a nombre del antes citado
con :
 Nro de identificación :____________
 Lugar de Preparación :____________
 Fecha de nacimiento : ____________
 Natural de : _____________________
 Hijo de ________________________
 Estado civil _____________________
 Nombre de cónyuge _______________
 Ocupación ______________________
KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 6
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS

 Residencia ______________________
 Ciudad__________________________
 Zona ___________________________

- FISCAL : En cuanto a la relaciòn clara y sucinta de los hechos jurídicamente


relevantes para efectos de formular imputaciòn , tenemos que de los EMP con
los que cuenta la fiscalìa se desprende la comisiòn de las conductas delictivas
que atentan contra los bienes jurìdicos de la vida, la seguridad pública y el
patrimonio económico
- Igualmente de ellos se infiere razonablemente que el señor ___________ aquì
presente, se encuentra comprometido en calidad de autor de los delitos que se
investigan, partiendo de elementos de conocimiento tales como :
- REPORTE DE INICIACION FPJ-1
- REPORTE DE NOTICIA UNICA CRIMINAL
- INFORME EJECUTIVO FPJ-3 DE FECHA _____
- ACTA DE DERECHOS DEL CAPTURADO FPJ-6 CALENDADO ________
- INFORME DE POLICIA DE VIGILANCIA EN CASO DE CAPTURA EN
FLAGRANCIA DE FECHA ____________
- EL ACTA DE ENTREGA DE ELEMENTOS
- FOTOCOPIA DE CEDULA DE CIUDADANIA DE LA PERSONA CAPTURADA
- RELATO DE LOS HECHOS QUE HIZO EL SEÑOR ______________
- ACTA DE BUEN TRATO RECIBIDO
- ACTA DE ENTREGA A LA POLICIA NACIONAL DE LOS ELEMENTOS QUE
LE FUERON HALLADOS AL SEÑOR
- ANTECEDENTES JUDICIALES DEL SEÑOR
- TARJETA DECADACTILAR DEL SEÑOR
- FOTOGRAFIAS QUE LE FUERON TOMADAS AL SEÑOR

- FISCAL : El delito de Homicidio es un delito de carácter doloso consagrado en


el artìculo 103 y ss del CP vigente que consagra una sanciòn para la persona
que matare a otro y que de los hechos narrados concurre al delito anterior, una
circunstancia de agravación punitiva de que trata el artìculo 104 numeral 4 CP
(4. Por precio, promesa remuneratoria, ánimo de lucro o por otro motivo
abyecto o fútil.), conducta que se deriva de las entrevistas de los señores
________ y ____________.( Narra nuevamente el aspecto de tales entrevistas
que concreta el agravante ).

**** / delito y pena que imputa el fiscal :

- FISCAL : En virtud del incremento de la ley 890/2004 tenemos que para el delito de
Homicidio agravado al tenor del artìculo 104 numeral 4 CP por el cual se le està
formulando imputaciòn al señor _________________ aquì presente en calidad de
coautor, la pena oscilarìa entre 400 y 720 meses de prisiòn, pena esta que debe
aumentarse hasta en otro tanto al tenor de lo señalado en el artìculo 31 del CP que
consagra el concurso de conductas punibles , por cuanto que en el hecho que es
objeto de investigaciòn, el delito de homicidio agravado concurre con lo establecido en
el artìculo 365 del CP fabricación, tràfico ……, dado que para cegarle la vida al señor
_______ se utilizò un arma de fuego la cual portaba el causante sin tener el permiso
respectivo de autoridad competente. Este delito de Fabricación . tràfico ….. armas de
KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 7
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
fuego consagra una pena de prisiòn que va de 4 a 8 años, pero como nos
encontramos frente a un concurso de conductas delictivas , se aplicarìa la regla que
trae el artìculo 31 del CP antes anotado.

(Artículo 31. Concurso de conductas punibles. El que con una sola acción u omisión o
con varias acciones u omisiones infrinja varias disposiciones de la ley penal o varias
veces la misma disposición, quedará sometido a la que establezca la pena más grave
según su naturaleza, aumentada hasta en otro tanto, sin que fuere superior a la suma
aritmética de las que correspondan a las respectivas conductas punibles debidamente
dosificadas cada una de ellas. Modificado por el art. 1, Ley 890 de 2004. En ningún
caso la pena privativa de la libertad podrá exceder de cuarenta (40) años.

Cuando cualquiera de las conductas punibles concurrentes con la que tenga señalada
la pena más grave contemplare sanciones distintas a las establecidas en ésta, dichas
consecuencias jurídicas se tendrán en cuenta a efectos de hacer la tasación de la
pena correspondiente Parágrafo. En los eventos de los delitos continuados y masa se
impondrá la pena correspondiente al tipo respectivo aumentada en una tercera parte )

- FISCAL : Tenemos entonces que el delito que consagra la pena màs grave es
el de homicidio el cual se aumentarà hasta en otro tanto en virtud de que
concurre el delito de Tràfico , fabricación….., siendo estos los cargos que la
Fiscalìa le formula al señor ________________________.

- FISCAL : igualmente es deber de èsta delegada, informarle al señor


_____________, aquì presente , que en el evento de allanarse a los cargos
formulados o lo que es lo mismo, aceptar los cargos, la Ley le concede unos
beneficios consistentes en una rebaja hasta la mitad de la pena que se llegue a
imponer por parte de un juez de conocimiento.

(Artículo  351 CPP. Modalidades. La aceptación de los cargos determinados en la


audiencia de formulación de la imputación, comporta una rebaja hasta de la mitad de
la pena imponible, acuerdo que se consignará en el escrito de acusación….)

- FISCAL : tambièn se le comunica al señor ___________ , que en estas


conductas delictivas tambièn concurre una circunstancia de mayor punibilidad
de que trata el artìculo 58 numeral 10 del CP ( Obrar en coparticipación
criminal ) dado que de acuerdo a los elementos de conocimiento recaudados se
està frente a una coautorìa impropia, delito donde concurren varias personas
con divisiòn de trabajo , en esta caso en un plan delictivo donde una de las
personas, el señor ________ se encargaba de ejecutar la conducta delictiva,
esto es , mediante la utilización de arma de fuego, disparar contra el hoy occiso
señor ____________ y la otra persona estarìa atento para que una vez se
ejecutara tal conducta reprochable, escapar en el vehículo en el que se
movilizaban inmediatamente previo a los hechos, huyendo del sector para
lograr la impunidad de los delitos que acababan de ejecutar.

- FISCAL : se solicita igualmente al señor juez se le indique al señor _______, lo


señalado en el artìculo 97 CPP , que a partir de la fecha y dentro de los 6
meses siguientes no puede enajenar bienes de su propiedad sujetos a registro

( Artículo 97. Prohibición de enajenar. El imputado dentro del proceso penal no podrá
enajenar bienes sujetos a registro durante los seis (6) meses siguientes a la
formulación de la imputación, a no ser que antes se garantice la indemnización de
perjuicios o haya pronunciamiento de fondo sobre su inocencia.Esta obligación deberá
ser impuesta expresamente en la audiencia correspondiente. Cualquier negociación
KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 8
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
que se haga sobre los bienes sin autorización del juez será nula y así se deberá
decretar.Para los efectos del presente artículo el juez comunicará la prohibición a la
oficina de registro correspondiente.

Lo anterior sin perjuicio de los negocios jurídicos realizados con anterioridad y que
deban perfeccionarse en el transcurso del proceso y de los derechos de los terceros
de buena fe, quienes podrán hacerlos valer, personalmente o por intermedio de
abogado dentro de una audiencia preliminar que deberá proponerse, para ese único
fin, desde la formulación de la imputación hasta antes de iniciarse el juicio oral, con
base en los motivos existentes al tiempo de su formulación. El juez que conozca del
asunto resolverá de plano.)

- JUEZ : Conforme a lo indicado por la Fiscalìa , se ha dado cumplimiento al


artìculo 286 del CPP, es decir … ( detalla lo descrito en el artìculo 288 CPP –
contenido de la formulaciòn de imputaciòn - )

- JUEZ : Como quiera que la formulaciòn de imputaciòn es un acto procesal que


encierra la comunicación que hace la fiscalìa al indiciado en presencia de su
defensor, no procede ningún recurso y no existe obligación para el peticionario
de hacer descubrimiento de los EMP , conforme al artìculo 288 del CPP.

- JUEZ : En consecuencia el señor ______________ debidamente


identificado e individualizado queda legalmente vinculado a èsta
investigaciòn y adquiere desde este momento la calidad de imputado de
los cargos de Homicidio agravado en concurso con fabricación, trafico -
….. del que fuera vìctima el señor ___________ en la fecha ____________
en èsta Ciudad.

- JUEZ : Conforme al artìculo 292 del CPP se interrumpe asì el tèrmino de


prescripciòn de la acciòn penal y de acuerdo a lo establecido en el artìculo 97
del CPP se le prohìbe la enajenación de bienes sujetos a registro. Cualquier
enajenación que haga serà declarada nula y para ello se libraràn los
correspondientes oficios a la Oficina de Registro de Instrumentos Pùblicos de la
Ciudad.

( Artículo 292. Interrupción de la prescripción. La prescripción de la acción penal se


interrumpe con la formulación de la imputación.Producida la interrupción del término
prescriptivo, este comenzará a correr de nuevo por un término igual a la mitad del
señalado en el artículo 83 del Código Penal. En este evento no podrá ser inferior a
tres (3) años. )

- Juez :

- señor _________, en virtud de los artículos 286. 287 y 288 del C.P.P. La
Fiscalía General de la Nación través de su Delegada fiscal
_________________ acaba de comunicarle la calidad jurídica de imputada al
manifestarle los cargos ya referidos lo cual le confiere los siguientes derechos
que el despacho le hace saber: a no ser obligados a declarar contra usted
mismo, ni en contra de su cónyuge compañero permanente o parientes dentro
del cuarto grado de consanguinidad o civil o segundo de afinidad, tienen
derecho a no auto incriminarse ni incriminar a su cónyuge o compañera o
parientes dentro del 4 grado de consanguinidad o 2 de afinidad, tiene derecho
a guardar silencio y que este no sea utilizado en su contra, tiene derecho a
entrar en conversaciones con la fiscalia para lograr llegar a preacuerdos o
negociaciones en cuanto a la responsabilidad y a los términos de la imputación
y lo que allí se converse tampoco puede ser utilizado en su contra, que esas
KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 9
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
negociaciones o preacuerdos son voluntarios, tiene derecho a ser oído y
asistido por un abogado de confianza o nombrado por el estado, derecho a que
se le está materializando con la asistencia de su defensor, tiene derecho a
conocer de los cargos que se le imputan en términos comprensibles con
indicación precisa de modo tiempo y lugar en que se fundamente. Como lo hizo
la fiscalia en esta audiencia.- tiene derecho a disponer de tiempo razonable y
de medios adecuados para preparar su defensa, tiene derecho a solicitar y
controvertir las pruebas, tiene derecho a un juicio público, oral, concentrado sin
dilaciones injustificadas en el cual podrá presentar sus propias pruebas, podrá
entrar a hacer alegaciones sobre su responsabilidad, podrá contra interrogar a
los testigos que presentare la fiscalia bien sea en forma directa o por medio de
su apoderado, a esa etapa del juicio oral se llega únicamente de conformidad
con lo que se resuelva en el día de hoy, como más adelante se le explicará,
tienen derecho a renunciar al juicio público al cual se acaba de hacer mención.
-
- Señor ___________________________________……el despacho antes de
entrar a interrogarle sobre un aspecto que mencionó la fiscal en la última parte
de su intervención cual lo es que usted tendría derecho a una rebaja de pena
hasta de la mitad en caso QUE SE ALLANE A LOS CARGOS.
-
- Primero que todo el despacho le pone de presente lo siguiente: allanarse a
unos cargos, formulados por un fiscal como a ocurrido en esta audiencia,
implica aceptar responsabilidad penal, y que por lo mismo la sentencia será
condenatoria, pero como contraprestación por el allanamiento, el Estado le dará
una rebaja de pena de hasta la mitad y ese quantum lo deducirá el juez de
conocimiento al momento de leer la sentencia, que se le reitera será de carácter
condenatorio, igualmente se les informa que esa aceptación de cargos es
voluntaria de su parte, nadie la puede obligar a aceptar allanarse a los cargos
si su voluntad es ir a juicio oral. –
-
- (OJO) Antes De entrar a interrogarlo sobre la aceptación se le pregunta si los
entendió si no a entendido algo lo dirá ahora
-
- ¿si entendió los cargos? contesto .....?
-
- ahora el despacho le pregunta si acepta los cargos pero le da la oportunidad de
comunicarse con su defensor sobre ese aspecto.
-
- Señorita EDITH JOHANA PIRE CAMARGO díganos si acepta los cargos
formulados por la Fiscalía?.
-
- SI ACEPTA LOS CARGOS
-
- Díganos si esa aceptación es voluntaria libre y conciente o por el contrario de
alguna manera se lo conminó se lo amenazó o se lo constriñó para que los
aceptará?
-
- ASI LAS COSAS, SE HACE NECESARIO HACER UN TEST DE
VERIFICACIÓN DE ESA ACEPTACIÓN.
-
- POR LO TANTO SEÑOR IMPUTADO DIGA SUS NOMBRES Y APELLIDOS
COMPLETOS No. DE IDENTIFICACIÓN
-
- QUE EDAD TIENE.
- GRADO DE EDUCACIÓN
-
KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 10
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
- USTED HA ESTADO BAJO ALGUN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO,
TRASTORNOS MENTALES O SIMILARES.
-
- EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRA BAJO ALGUN ESTADO DE ALCOHOL
DE DROGA, DE ALGUN ALUCINOGENO.
-
- ESTA CONSCIENTE, TIENE PLENO CONOCIMIENTO DE LO QUE ESTÁ
ACEPTANDO EN ESTE MOMENTO,
-
- USTED HA RENUNCIADO A UNOS DERECHOS FUNDAMENTALES
INCLUYENDO EL DERECHO A DECLARARSE NO CULPABLE, EL
DERECHO A UN JUICIO, EL DERECHO A GUARDAR SILENCIO.-
-
- COMPRENDE QUE HA RENUNCIADO A ESOS DERECHOS.
-
- EN ESTE MOMENTO SE HA SENTIDO AMENAZADO O INTIMIDADO CON EL
FIN DE QUE ACEPTE EL OFRECIMIENTO HECHO POR LA FISCALIA O ES
LIBRE Y VOLUNTARIO.
-
- DIGANOS SI SU ABOGADO LO HA ASESORADO DEBIDAMENTE FRENTE A
ESTA ACEPTACIÓN QUE HA HECHO EN EL DIA DE HOY
-
- SABIENDO TODO ESTO CREE QUE DEBE HACER ESTA DECLARACIÓN
DE ACEPTACIÓN A CARGOS?
-
- SEÑOR DEFENSOR CREE USTED QUE LA DECLARACIÓN QUE HA HECHO
LA SEÑORITA EDITH JOHANA PIRE CAMARGO, ES CONVENIENTE PARA
SU REPRESENTADO.
- Su señoría, realizo una aclaración ya que el hecho que mi cliente se declare
culpable es referente al delito de huro calificado sin ninguna tipo de agravación,
ya que ninguno de los numerales que encontramos en el artículo 241 del código
penal, se configura. Asi las cosas el numeral 10 del artículo 241 del código
penal al que la sra fiscal hace referencia, el cual sucita (con destreza, o
arrebatando cosas u objetos que la personas que lleven consigo….) no es
aplicable para el caso en concreto ya que ella en ningún momentos desiende de
la moto y no arrebata cosas u objetos.

Pero bueno mi cliente es consiente que las actuaciones realizadas por ella y la
sra Maria del Carmen Acosta Garnica las cuales no tienen justificación, y es por
ello que se declara parcialmente culpable.

Frente a esto mi cliente tiene el beneficio de la reducción de la pena que se le


llegue a imputar a mi defendida a la mitad, tal como lo encontramos en el
artículo 351 del código de procedimiento penal ley 906 de 2004 por la
aceptación de los cargos.

Dentro de las circunstancias de menor punibilidad descritas tácitamente en el


artículo 55 se le aplican a mi cliente los numerales 1 (carencia de antecedentes
penales) mi cliente actualmente no cuenta con antecedentes penales como lo
podemos observar en el certificado emitido por la Policia Judicial el cual realizo
el taslado del mismo a su señoria y a la sra fiscal, frente al numeral 4 (la
influencia de apremientes ciuntancias personales o familiares en la ejecución de
la conducta punible). Ya que la circuntacia que llevo a mi cliente a cometer el
delito de hurto fue debido a que actualmente tiene una deuda por un valor de
diez millones de pesos ($10.000.000) con quien llamamos un “gota a gota” el
cual responde al nombre de Sergio Gomez Robledo quien realiza préstamos
con un interés del 10%, frente a varias amenzas que atentaban contra el bien
KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 11
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
jurídico de la vida de mi cliente y su falimia por el no pago de la deuda,
conllevaron a que la señorita Edith Johana Pire Camargo accediera a la
propuesta realizada por la señora Maria del Carmen Acosta Garnica, propuesta
que ella le realizo aprobechandoce en el estado de necesidad que se
encontraba.

- CONTINUANDO CON EL DESARROLLO DE ESTA AUDIENCIA DE


FORMULACION DE LA IMPUTACIÓN EN LA CUAL EL SEÑOR
______________________________, SE ACOGIÓ A LA FORMULACION DE
IMPUTACIÓN, EL JUZGADO XXXX MUNICIPAL AMBULANTE CON
FUNCION DE CONTROL DE GARANTIAS DE POPAYAN, CAUCA,
DECLARA QUE LA MANIFESTACIÓN Y LA RENUNCIA DE LOS DERECHOS
HECHA POR LA MISMA, HA SIDO EN FORMA CONSCIENTE,
VOLUNTARIA, CON CONOCIMIENTO DEBIDAMENTE ILUSTRADO SOBRE
SUS DERECHOS Y CONSECUENCIAS, POR LO TANTO QUE LA
IMPUTADA COMPRENDE LA NATURALEZA DE LA IMPUTACIÓN Y LAS
CONSECUENCIAS DE SU DECLARACIÓN.
-
- En virtud de que la Fiscalía ha efectuado en forma clara y concreta la
formulación de la imputación al Señor _________________________________,
por su presunta participación en el delito de
_______________________________________________
- contemplada en el art. _______________________________________
- ________________________________________________________________
________________________________________________________________
______________ y cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo
288 del C.P.P. este Despacho imparte la legalidad de la formulación de la
imputación al igual que el allanamiento a los cargos o a la formulación de la
imputación, que en forma voluntaria expresa y consciente han efectuado el
Señor ________________________
- ______________________________________ en esta audiencia.
- Se le informa al Señor __________________________ , que a partir de este
momento adquiere la condición de IMPUTADO y que a raíz de esa aceptación o
allanamiento a los cargos formulados, está renunciando a que se le adelante un
Juicio oral, es decir que se continúe un proceso con un normal desarrollo.
- Se le entera al imputado, ________________________, lo contenido en el art.
97 del C.P.P, sobre la prohibición de enajenar bienes sujetos a registro como lo
son vehículos automotores o bienes inmuebles, durante a los seis (6) meses
siguientes a la formulación de la imputación, a no ser que antes se garantice la
indemnización de perjuicios o haya pronunciamiento de fondo sobre su
inocencia. Cualquier negociación que se haga sobre los bienes sin autorización
del Juez será nula y así se deberá de decretar. Ofíciese a la oficina de registro
comunicando tal prohibición
-
- IGUALMENTE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE DESDE
ESTE MOMENTO SE INTERRUMPE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCION
PENAL PARA LOS EFECTOS QUE ESTABLECE EL ART. 292 DEL C.PP. ASI
MISMO SE LE INFORMA A LAS PARTES QUE DESDE ESTE MOMENTO
EMPIEZAN A CORRER LOS TÉRMINOS DE 30 DÍAS PARA SOLICITAR
AUDIENCIA DE FORMULACION DE ACUSACIÓN DE CONFORMIDAD CON
EL ART. 175 DEL C,P.P. y SE ORDENA DAR APLICACIÓN AL ARTÍCULO 129
DEL CPP EN CUANTO DE INFORMAR DE LA PRESENTE INVESTIGACIÓN A
LA FISCALIA
-
- En estas condiciones, queda debidamente comunicado, informado de la
imputación que le hace la Fiscalía, lo cual no es susceptible de ningún recurso
por tratarse de un acto de mera comunicación
KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 12
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS

culo  8º CPP. Defensa. En desarrollo de la actuación, una vez adquirida la condición


de imputado, este tendrá derecho, en plena igualdad respecto del órgano de
persecución penal, en lo que aplica a:

a) No ser obligado a declarar en contra de sí mismo ni en contra de su cónyuge,


compañero permanente o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o civil,
o segundo de afinidad;

b) No autoincriminarse ni incriminar a su cónyuge, compañero permanente o parientes


dentro del cuarto grado de consanguinidad o civil, o segundo de afinidad; El texto
subrayado fue declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante
Sentencia C-029 de 2009, en el entendido de que las mismas incluyen, en
igualdad de condiciones, a los integrantes de las parejas del mismo sexo.

c) No se utilice el silencio en su contra;

d) No se utilice en su contra el contenido de las conversaciones tendientes a lograr un


acuerdo para la declaración de responsabilidad en cualquiera de sus formas o de un
método alternativo de solución de conflictos, si no llegaren a perfeccionarse;

e) Ser oído, asistido y representado por un abogado de confianza o nombrado por el


Estado;

f) Ser asistido gratuitamente por un traductor debidamente acreditado o reconocido por


el juez, en el caso de no poder entender o expresarse en el idioma oficial; o de un
intérprete en el evento de no poder percibir el idioma por los órganos de los sentidos o
hacerse entender oralmente. Lo anterior no obsta para que pueda estar acompañado
por uno designado por él;

g) Tener comunicación privada con su defensor antes de comparecer frente a las


autoridades;

h) Conocer los cargos que le sean imputados, expresados en términos que sean
comprensibles, con indicación expresa de las circunstancias conocidas de modo,
tiempo y lugar que los fundamentan;

i) Disponer de tiempo razonable y de medios adecuados para la preparación de la


defensa. De manera excepcional podrá solicitar las prórrogas debidamente justificadas
y necesarias para la celebración de las audiencias a las que deba comparecer;

j) Solicitar, conocer y controvertir las pruebas;

k) Tener un juicio público, oral, contradictorio, concentrado, imparcial, con inmediación


de las pruebas y sin dilaciones injustificadas, en el cual pueda, si así lo desea, por sí
mismo o por conducto de su defensor, interrogar en audiencia a los testigos de cargo y
a obtener la comparecencia, de ser necesario aun por medios coercitivos, de testigos
o peritos que puedan arrojar luz sobre los hechos objeto del debate;

l) Renunciar a los derechos contemplados en los literales b) y k) siempre y cuando se


trate de una manifestación libre, consciente, voluntaria y debidamente informada. En
estos eventos requerirá siempre el asesoramiento de su abogado defensor.

SOLICITUD DE IMPOSICION DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO


KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 13
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
- Juez: Se concede la palabra a la fiscalía para que formule su tercera
pretensión la cual es la imposición de medida de aseguramiento
Fiscal : su señoría, de acuerdo a lo establecido en el artículo 306 del Código de
Procedimiento Penal vigente y con base en los Elementos Materiales Probatorios y la
Evidencia Física, se puede inferir razonablemente que la imputada MARIA ACOSTA ,
es autor material de delitos de HOMICIDIO AGRAVADO en CONCURSO MATERIAL E
IDEAL HETEROGÉNEO Y SIMULTANEO con PORTE ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO Y
HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO y la señora JOHANA PIRE, por el delito de HURTO
AGRAVADO,
acaecidos en la humanidad del señor JUAN ALVAREZ Y CARLOS HUMBERTO,
hechos ocurridos el 23 de marzo de 2019 a las 8:35 de la mañana en la ciudad de
Tunja.

Señora Juez ante su despacho procedo a hacer un breve relato de los hechos
ocurridos:

El día 23 de Marzo de 2019, siendo las 09: 40 de la mañana, el señor JUAN CARLOS
ÁLVAREZ se desplazaba por cercanías del centro comercial Unicentro en compañía
del señor CARLOS HUMBERTO y el señor ANDRÉS GÓMEZ, el señor Juan Álvarez
llevaba en su poder un maletín color café en el que llevaba la suma de Cien Millones
de Pesos (100.000.000), con los cuales se disponía a comprar un apartamento.

Camino a realizar el trámite el señor JUAN CARLOS ÁLVAREZ y sus acompañantes


fueron abordados por dos mujeres que se desplazaban en una motocicleta marca RX
color naranja de placas xxxxx, quienes procedieron a intimidarlos con armas de fuego
exigiendo la entrega de dicho maletín; en vista de tal circunstancia el señor Juan
Álvarez intenta huir de este suceso pero la parrillera de la motocicleta (MARÍA)
desciende de esta y realiza dos disparos al aire, con ello, logrando intimidar tanto al
señor JUAN como a sus amigos, quienes quedaron inmóviles e indefensos frente al
asalto, MARÍA procede a quitarle el maletín al señor JUAN CARLOS así como su
celular de alta gama avaluado en tres millones de pesos ($3´000.000), una cadena de
oro avaluada en un millón de pesos ($1.000.000) y su anillo de matrimonio avaluado
en seiscientos mil pesos $600.000; asimismo, el señor ANDRÉS es despojado de su
celular avaluado en millón doscientos (1´200.000) y billetera que contaba con la cedula
de ciudadanía, licencia de conducción, libreta militar, dos tarjetas de crédito y una
débito, avaluado el trámite de sustituir estos documentos en Quinientos mil pesos
($500.000) ; el señor CARLOS HUMBERTO reacciona violentamente y forcejea con la
asaltante (MARÍA) para que esta no le arrebate su equipo celular este avaluado en dos
millones ochocientos mil pesos ($2´800.000), la asaltante al ver la reacción del señor
CARLOS HUMBERTO, dispara en 3 ocasiones sobre su humanidad, ocasionándole
graves heridas, una en la pierna derecha, otra en el abdomen y la última en la
clavícula.
ñ
El señor JUAN ÁLVAREZ y el señor ANDRÉS al ver a su amigo tendido en el suelo,
deciden enfrentarse a la asaltante, quien reacciona inmediatamente realizando un
disparo en la humanidad del señor JUAN ÁLVAREZ, el cual impacta en su corazón y
de inmediato fallece; el señor ANDRÉS por su parte recibe un cachazo en la cabeza y
queda inconsciente tendido en el pavimento.

La atacante (MARÍA), se sube de inmediato a la motocicleta y junto con su compañera


emprenden la huida, con tan mala suerte que cuadras más adelante había una patrulla
KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 14
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS
de la policía, la cual al escuchar los disparos procede a acercarse al lugar de los
hechos y al ver que las asaltantes huían en una motocicleta, proceden a realizar la
correspondiente persecución, luego de una intensa persecución, las asaltantes son
rodeados y capturados en flagrancia por la Policía Nacional.

La señora MARIA ACOSTA Y JHOANA PIRE fueron capturadas en flagrancia por el


señor Mario Arturo Pedraza, patrullero de la Policía Nacional, por ello ruego a su
señoría autorizar lo contemplado en el artículo 307 literal A numeral 1 referente a la
detención preventiva de la señora Maria Acosta y de la señora Johana Pire en
establecimiento carcelario porque en primer lugar :
 La pena por los delitos antes anotados, excede de cuatro años , como requisito
objetivo de acuerdo a los establecido en el artículo 313 numeral 2.
 Igualmente porque se cumplen los requisitos constitucionales y legales
referentes a la ponderación por cuanto se torna la solicitud de la medida de
aseguramiento necesaria, proporcional y adecuada con base en lo definido en
el artículo 308 numeral 2 y 3, referente a que la medida de aseguramiento se
presente como necesaria para evitar que el imputado obstruya el debido
ejercicio de la justicia y adicionalmente por que el imputado constituye un
peligro para la sociedad y lo más probable es que no comparezca al proceso o
que no cumpla la sentencia. Por estas razones se solicita se imponga la medida
de aseguramiento a las sindicadas MARIA ACOSTA Y JHOANA PIRE
establecida en el numeral 1 literal A del artículo 307 del CPP soportada en:

- REPORTE DE INICIACION FPJ-1.


- INFORME EJECUTIVO FPJ-3 DE FECHA 23 DE ABRIL DE 2019 .
- ACTA DE DERECHOS DEL CAPTURADO FPJ-6 CALENDADO EL 23 DE
ABRIL DE 2019.
- INFORME DE POLICIA DE VIGILANCIA EN CASO DE CAPTURA EN
FLAGRANCIA DE FECHA 23 DE ABRIL DE 2019.
- EL ACTA DE ENTREGA DE ELEMENTOS.
- FOTOCOPIA DE CEDULA DE CIUDADANIA DE LA PERSONA CAPTURADA.
- RELATO DE LOS HECHOS QUE HIZO LA SEÑOR VIGILANTE.
- ACTA DE BUEN TRATO RECIBIDO.
- TARJETA DECADACTILAR DE LA SEÑORA MARIA ACOSTA.
- DECADACTILAR DE LA SEÑORA JOHANA PIRE.
- FOTOGRAFIAS QUE LE FUERON TOMADAS A LAS SEÑORAS MARIA
ACOSTA Y JOHANA PIRE.

Fiscal : señor Juez corro traslado de los Elementos Materiales Probatorios y la


Evidencia Física, a la defensa y al Ministerio Público

JUEZ : señor Ministerio Público (MP) , manifieste su apreciación sobre la solicitud de


imposición de medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de la
señora MARIA DEL CALMEN ACOSTA CÁRNICA y la señorita EDITH JOHANA PIRE
CAMARGO solicitado por la fiscalía

MP: sin objeciones su señoría

JUEZ : se le concede el concede el uso de la palabra a la defensa


KENDA LUCIA CALDERA GARAVITO
Material de clase 15
TUNJA 2019 UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS

DEFENSA : / * de ser posible, atacar lo establecido en los numerales del art 308 CPP
expuestos por la Fiscalía. Revisar lo contemplado en el art 28 Constitucional.

JUEZ : Una vez escuchados los pronunciamientos


/* juez analiza y expresa su decisión sobre
- Artículo 313 numeral 2 ( quantum de la pena exceda de 4 años, como requisito
objetivo para la imposición de la medida)
- Sobre los Elementos de Material Probatorio – Elementos Fisicos- ILO , que
permiten inferir razonablemente que la señora MARIA DEL CARMEN ACOSTA
GARNICA es autor del concurso de delitos que se investigan, y frente a la
señorita EDITH JOHANA PIRE CAMARGO se infiere que es la participe
deldelito d
- El aspecto subjetivo, que indica que el señor _____________NO se ha allanado
a los cargos formulados
- Sobre la modalidad ( cómo actuó el imputado, si es una banda ó un actuar
individual) y gravedad ( entendida ésta como el daño que produce, en este caso
afectando varias bienes jurídicos: la vida e integridad persona; la seguridad
pública; el patrimonio económico
-
Por otro lado, de conformidad con lo establecido en el numeral 1 literal A del artículo
307, profiero medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para la señora
Maria del Carmen Acosta Garnica y de igual manera para la señorita Edith Johana Pire
Camargo. Así las cosas se le informará a la Fiscalía sobre esta decision, tal y como lo
establece en el artículo 320 del CPP.
De igual manera, que se le notifica de esta decisión a las partes, en estrados,
manifestándoles que contra ella proceden los recursos de ley y preguntando si van o
no a hacer uso de ellos

- Por la fiscalía : conforme con su decisión


- Ministerio Público : sin recursos señor juez
- Por la defensa : sin recursos señoría

JUEZ : en consecuencia queda en firme y ejecutoriada la presente decisión,


siendo las cuatro de la tarde del veintitrés de marzo del año 2019, con lo que
se dan por terminadas las tres audiencias solicitadas por la fiscalía y se autoriza
a las partes para retirarse de la sala de audiencias.

También podría gustarte