0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas9 páginas

ACT 6.analisis de Situacion Empresarial Parte IV

Este documento analiza la administración del tiempo en el restaurante Salem e identifica varias situaciones problemáticas relacionadas con una mala gestión del tiempo, como la falta de organización en las tareas de limpieza, horarios inconsistentes para el desayuno y almuerzo, y retrasos en la entrega de pedidos y en la toma de pedidos cuando el restaurante está lleno. Propone variables como establecer objetivos claros, planes de acción, alternativas y un seguimiento diario para mejorar la administración del tiempo. Finalmente, incluye una
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas9 páginas

ACT 6.analisis de Situacion Empresarial Parte IV

Este documento analiza la administración del tiempo en el restaurante Salem e identifica varias situaciones problemáticas relacionadas con una mala gestión del tiempo, como la falta de organización en las tareas de limpieza, horarios inconsistentes para el desayuno y almuerzo, y retrasos en la entrega de pedidos y en la toma de pedidos cuando el restaurante está lleno. Propone variables como establecer objetivos claros, planes de acción, alternativas y un seguimiento diario para mejorar la administración del tiempo. Finalmente, incluye una
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

1

ACTIVIDAD 6 EVALUATIVA
ANÁLISIS DE SITUACIÓN EMPRESARIAL, PARTE IV.

Diana Yubely Bolaños Delgado ID: 671527


Lizeth Nayelhy Ortiz Ríos ID: 673554
Melissa Andrea Naranjo Rojas ID: 377868
Lina Gabriela Guaqueta Ramírez ID: 665685

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Facultad de ciencias empresariales, corporación universitaria Minuto de Dios
Habilidades gerenciales NRC 11454
Tutor: Nury Mindrey Barrera Cubillos.
Septiembre de 2021
2

CONTENIDO

1. Introducción ______________________________________________________ 3
2. Administración del tiempo (Restaurante Salem)___________________________ 4
3. Situaciones problemas dentro restaurante con respecto
a la administración del tiempo ________________________________________ 5
3.1.Variables para determinar la administración del tiempo _________________ 6
3.2.Tabla. Análisis de tiempo y movimiento del restaurante Salem ___________ 7
4. Alternativas ______________________________________________________ 7
5. Conclusión _______________________________________________________ 8
6. Referencias ______________________________________________________ 9
3

INTRODUCCIÓN
Las organizaciones de hoy en día tienen que enfrentarse a diferentes retos, que demuestran
la capacidad de sus administradores para convertir y trasformar esos retos en oportunidades
y fortalezas. Con los cambios actuales de la sociedad y la economía, es importante recalcar
que de una buena administración depende el futuro y éxito de una compañía; mencionando
los anteriores temas, se identifica que el tiempo juega un papel fundamental, porque según
sea administrado el tiempo de los colaboradores y de sus propietarios, estos podrán realizar
con efectividad sus funciones.

En el siguiente trabajo continuaremos el análisis de la situación empresarial del restaurante


SALEM, en el cual profundizaremos a cerca del majeo y administración del tiempo,
tomando como ejemplo las situaciones que se presentan dentro del mismo con respecto al
tema; además de realizar un análisis de las variables que determinan la administración del
tiempo dentro de las situaciones presentadas y por último se establecerán tres alternativas
de mejora, que logren dar una solución a las dificultades presentadas dentro del restaurante.
4

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO


Restaurante SALEM

Dentro del contexto laboral día a día debemos enfrentarnos a situaciones relevantes e
importantes en una organización, para poder comprender la importancia de la
administración del tiempo en el restaurante Salem. Empezaremos dando definición de estos
dos temas, Mauro Rodríguez (1999) afirma que la administración del tiempo es la
administración de sí mismo, el manejo adecuado de los recursos de todo orden, pues no hay
una sola realidad que se sustraiga al tiempo. Administrar el tiempo es administrar la vida;
malgastar el tiempo es malgastar la vida. La administración del tiempo es una forma de ser
y de manejar la vida. Con lo anterior podemos expresar que la buena gestión del tiempo
requiere un cambio importante en el enfoque de las actividades a los resultados: estar
ocupado no es lo mismo que ser efectivo.

Es posible mejorar la capacidad para funcionar de manera más efectiva, incluso cuando el
tiempo es escaso y las presiones son altas. Este es uno de los grandes objetivos a conseguir
al implementar una correcta gestión del tiempo. El Restaurante Salem con su reactivación
económica y con la llegada de nuevos colaboradores debe enfrentarse a situaciones como es
el manejo de tiempo para cada área, ya que teniendo muchos trabajadores se debe
establecer funcione y labores; además de elegir qué tiempo se les da para realizarlas.

Si se realiza una buena administración del tiempo se puede contar con las siguientes
ventajas y beneficios:

 Mayor productividad y eficiencia.


 Una mejor reputación profesional.
 Menos estrés.
 Mayores oportunidades de avance.

Además de lograr y alcanzar estos beneficios, si se mejora la gestión del tiempo se puede
lograr un ambiente más ameno y organizado ya que cada colaborador le dará el tiempo
5

necesario para cada función, lo que se puede lograr en la organización solo si se establecen
las reglas y variables necesarias. Pero así mismo se puede observar que cuando no hay
manejo del tiempo puede traer ciertas desventajas como por ejemplo:

 Falta de organización que es clave para gestionar el tiempo. Sin organización no


sabrás qué realizar al terminar una tarea y por tanto, perderás tiempo averiguando
qué debes hacer a continuación.
 Comunicación ineficaz: una buena comunicación te puede ahorrar mucho tiempo. Si
te comunicas correctamente con tus clientes, trabajadores, compañeros, etcétera, no
habrá malentendido y por lo tanto, se perderá mucho menos tiempo.
 Mal uso de herramientas: existen muchas herramientas que pueden ayudarte a
aumentar la productividad de tus días, si no se utilizan bien habrá pérdida de
tiempo.

SITUACIONES PROBLEMAS DENTRO RESTAURANTE CON RESPECTO A


LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO

1. Una de las principales situaciones que se presenta dentro del restaurante es


la falta de organización a la hora de hacer aseo, ya que no se tiene un tiempo
establecido para organizar cada salón, debido a que con la llegada del
Covid-19 se tuvieron que establecer reglas de desinfección entre otras
normas necesarias para cumplir con los protocolos de bioseguridad, lo que
trajo una gran dificultad ya que en muchas ocasiones se demoran mucho
lavando sillas, desinfectando las mesas, porque se encuentran que la gente
llega muy temprano y a veces es imposible realizar bien la limpieza de los 6
salones que conforman el restaurante .
2. Otra situación identificada es la falta de un horario establecido para la hora
del desayuno y del almuerzo, porque muchas veces se les da muy poco
tiempo o los colaboradores se demoran más que otros, lo que evidencia una
mala administración del tiempo porque para todos debería ser equitativo.
6

3. En la hora de salida y de entrada al trabajo, se analizó que algunos llegan


más temprano y otros más tarde, lo que provoca que no se inicien las
actividades a tiempo.
4. La demora en llevar los pedidos al cliente, es una dificultad que se presenta
por parte del área de la cocina ya que deberían tener establecido cuanto se
demora la presentación y preparación de cada plato.
5. El retraso en tomar el pedido a los clientes, se presenta cuando se llena
totalmente el restaurante y los meseros no pueden atender a todos al mismo
tiempo, lo que muestra sin duda una mala administración del tiempo y de
funciones.

Variables para determinar la administración del tiempo.

Para el restaurante SALEM es de gran importancia aplicar una buena administración del
tiempo, además, es una ayuda que se aprende a valorar, ya que se evalúan las tareas para
poder visualizar algunas deficiencias en los espacios que se laboran dentro del restaurante.
A Continuación, algunas de las variables:

 Recopilan toda la información existente sobre el tema en cuestión, e invitan a una


mesa de trabajo a los involucrados y expertos en la materia.
 Delegan con claridad y precisión para asegurase que sea comprensible lo asignado.
 Establecen los objetivos de las decisiones que se tomen.
 Establecen los posibles planes de acción que permitan alcanzar los objetivos a corto
plazo.
 Definen alternativas de acción y previenen posibles consecuencias positivas y
negativas.
 Analizan y eligen la que parece la mejor opción en cada caso.
 Llevan un control de lo delegado, mediante informes sobre lo realizado, para
asegurase que se están logrando los resultados planeados.
 Dan seguimiento diario a la lista de pendientes importantes.
7

Estas variables contribuyen a lograr conocer lo que se debe manejar en la empresa de forma
organizada para su utilización e implementación día a día en el restaurante y para el uso
adecuado del tiempo.

LAPSO TIEMPO (horas/minutos) MOVIMIENTO


6:45 am 15 Entrada al restaurante

7:00 -8:00 am 1 Preparación de alimentos

8:15 -9:00 am 45 atención al cliente con los


pedidos
9:50 – 11:30 am 40 Preparación de alimentos

11:30 – 1:40 pm 2.10 Atención al cliente con los


pedidos
1:40 - 2:00 pm 20 Almuerzo al personal

2:00 - 3:29 pm 1.29 Limpieza y desinfección del


restaurante
3:30 - 4:00 pm 30 Organización para el día
siguiente
4:00 pm 1 Salida del restaurante

Análisis de tiempo y movimiento del restaurante Salem: elaboración propia.

Alternativas

 Implementar un horario de ingreso y de salida de las instalaciones del restaurante


ecoturístico SALEM, y también para el horario de la comida de los colaboradores.
 Crear un plan para mejorar la toma de pedidos, la preparación y la entrega de los
mismos.
 Establecer límites de tiempo para realizar las tareas que se tienen previstas cada día
para el buen funcionamiento del restaurante, con el fin de no perder tiempo que para
la empresa es muy valioso.
8

CONCLUSIÓN
Dentro de lo que abarca un buen funcionamiento en las organizaciones, un tema muy
importante es el tiempo que se utiliza en el desarrollo de las tareas que se realizan en la
empresa. Concluyendo lo que se expone anteriormente respecto al restaurante Salem; se
logró evidenciar que el tiempo es lo que hace que la empresa sea eficaz, ya que las tareas
que se realizan deben ser muy bien cuidadas y bajo tiempos acordes a la respectiva
actividad, es decir, si un colaborador del restaurante requiere de más tiempo para que sus
tareas asignadas sean exitosas, la empresa debe ser consiente y evaluar este punto clave. De
igual manera, identificar tambien los lapsos de tiempo que ocupa cada colaborador en su
respectiva área, debido a que no se les puede exigir igual rendimiento si no hay equidad en
sus tiempos.
Por ultimo podemos afirmar que la distribución del tiempo hace que las tareas se logren
hacer bien y eficazmente, la importancia de este tema se da para todo tipo de
organizaciones y destacando el protagonismo del restaurante, el cual es un lugar en donde
el servicio se ofrece en determinadas horas del día y suele ser a clientes que están viajando
y necesitan de atención rápida.
9

REFERENCIAS
Anónimo, Blog gestión del tiempo en el trabajo. Consejos para optimizarlo.
https://www.up-spain.com/blog/gestion-del-tiempo-en-el-trabajo/

Madrigal. B., HABILIDADES DIRECTIVAS Segunda edición, libro completo. Centro


Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA), Universidad de
Guadalajara, capitulo 5 administraciones del tiempo. habilidades-directivas.pdf

Silva.R., ADMINISTRACIÓN DE TIEMPO.


https://www.emagister.com/shared/es/cgratis_uploads_courses/5/5/3/52419.pdf

También podría gustarte