0% encontró este documento útil (0 votos)
492 vistas3 páginas

M05G14S1AI1

Este documento presenta un resumen de un ensayo sobre las máscaras mexicanas de Octavio Paz. Se piden detalles sobre la tesis central, los argumentos presentados y las opiniones de Paz sobre los mexicanos y las mujeres mexicanas. También se pide plantear un argumento sobre las principales características del mexicano y escribir un párrafo al respecto.

Cargado por

Min Esme
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
492 vistas3 páginas

M05G14S1AI1

Este documento presenta un resumen de un ensayo sobre las máscaras mexicanas de Octavio Paz. Se piden detalles sobre la tesis central, los argumentos presentados y las opiniones de Paz sobre los mexicanos y las mujeres mexicanas. También se pide plantear un argumento sobre las principales características del mexicano y escribir un párrafo al respecto.

Cargado por

Min Esme
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Semana 1

Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 1

Los argumentos del ensayo

Después de leer el texto Máscaras Mexicanas de Octavio Paz, escribe lo que se solicita.

1. ¿Cuál es la tesis central del ensayo?

La tesis central del texto “Mascaras Mexicanas” es que refleja a todos los lectores como
es y como puede ser el perfil de los mexicanos. Este se basa tanto el los aspectos
positivos como negativos de las actitudes de las personas destacando fortalezas y
debilidades.

2. Identifica al menos tres argumentos que plantea el autor, analízalos y divídelos en sus
partes. Recuerda que un argumento puede tener más de una premisa.

Argumento 1

Premisa(s) “ya que una vieja tradición quiere que el sufra de traición muestre sus
heridas ante el que ama”

Conclusión Vemos la premisa “ya que” y la conclusión “exhibir sus heridas”

Argumento 2

Premisa(s) “no sabemos si los sentimientos son verdaderos o simulados. Toda


abertura de nuestro ser entraña una disminución en nuestra hombría”

Conclusión La premisa es “no saber si los sentimientos son verdaderos o


simulados” y la conclusión “Toda abertura afectara nuestra hombría.

Argumento 3

Premisa(s)

1
Semana 1
Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 1

Conclusión

3. ¿Qué afirmación hace Octavio Paz sobre la mujer mexicana?

Menciona que las mujeres están a merced de los hombres. En la sociedad un sinfín E
estereotipos que minimizan la realidad los hacen caer en un mundo de fantasía y a la
vez de hostilidad entre ambos sexos.

4. ¿Qué opinión tiene Octavio Paz sobre el mexicano?

 Para el mexicano la vida es una posibilidad de ser chingado o chingar.


 La indiferencia del mexicano ante la muerte se nutre de su indiferencia ante la
vida.
 Los presidentes mexicanos son dictadores constitucionales, no caudillos.

5. En tu opinión, ¿cuál es una de las principales características del mexicano? Argumenta


tu respuesta planteando sus premisas y conclusión. Si lo requieres, puedes indagar otras
fuentes de información.

Argumento

Premisa(s) Las principales características del mexicano son: creativos, solidarios,


sarcásticos, trabajadores, tradicionales y luchadores.

Conclusión

6. Escribe un párrafo que incluya el argumento que planteaste.

Las principales características del mexicano son: creativos para inventar cosas nuevas,
solidarios, sarcásticos, muy trabajadores, bastante familiares y patrióticos, tradicionales,
luchadores. Estas y otras características más son las que podemos encontrar en los
mexicanos, siendo estas características conocidas por otros países y las cuales pueden

2
Semana 1
Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 1

ser únicas en su país, es importante resaltar que las personas de otros países conozcan
las culturas o estudien las características de otros países para que al momento de
conocerlos se pueda saber cómo manejar sus y tradiciones. Las características
planteadas, se deducen porque la mayoría de la población mexicana adapta ese tipo de
comportamiento, y no es sólo visible para los mexicanos, sino para toda américa y el
mundo en general, porque es la esencia que transmiten, a donde quiera que vayan.

También podría gustarte