0% encontró este documento útil (0 votos)
392 vistas6 páginas

Actividad N°2 - Ejemplos y Taller Ley de Gases

Este documento presenta ejemplos resueltos de aplicación de las leyes de los gases, incluyendo la ley de Boyle, la ley de Charles y la ecuación de los gases ideales. Se proporcionan 5 ejemplos numéricos resueltos que ilustran cómo calcular cambios en propiedades de los gases como volumen, presión y energía bajo diferentes condiciones de temperatura y presión. Además, se incluye información sobre factores de conversión y constantes para realizar los cálculos.

Cargado por

Daniel Bolaños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
392 vistas6 páginas

Actividad N°2 - Ejemplos y Taller Ley de Gases

Este documento presenta ejemplos resueltos de aplicación de las leyes de los gases, incluyendo la ley de Boyle, la ley de Charles y la ecuación de los gases ideales. Se proporcionan 5 ejemplos numéricos resueltos que ilustran cómo calcular cambios en propiedades de los gases como volumen, presión y energía bajo diferentes condiciones de temperatura y presión. Además, se incluye información sobre factores de conversión y constantes para realizar los cálculos.

Cargado por

Daniel Bolaños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

FACULTAD DE INGENIERÍAS

PROGRAMA DE INGENIERIA
INDUSTRIAL

Ejemplos del tema de ley de los gases

TALLER DE APLICACIÓN – IDENTIFICACION DE GRAFICAS DE GASES , EJEMPLOS Y EJERCICIOS

Teoría para tener en cuenta antes de la resolución del taller :

*La ley de Boyle explica que “los volúmenes y las presiones son inversamente proporcionales a
temperatura constante” ( procesos isotérmicos).

*La ley de Charles dice “el volumen es directamente proporcional a la temperatura cuando el
proceso se da a presión constante”

*A las mismas condiciones de temperatura y presión, el volumen es directamente proporcional al


número de moles.

*Todo ciclo es isotérmico en su conjunto , pues comienza y termina en el mismo punto

T1 , P1 , V1 Tn, Pn, Vn T1 , P1 , V1

Ejemplos resueltos

1. El w realizado cuando se comprime un gas en un cilindro es de 462 J. Durante este proceso


hay una transferencia de calor de 128 J del gas hacia los alrededores. Calcule el cambio de
energía para este proceso.

Solución: en el proceso de compresión el trabajo se hace sobre el gas de modo que el signo para w
es + (trabajo realizado sobre el sistema por los alrededores ; sistema= gas en el cilindro) w=462 J ,
mientras que q es - (calor que se desprende del sistema hacia los alrededores o dicho de otra forma:
calor absorbido por los alrededores del sistema – proceso exotérmico ) q=-128 J

∆𝐸 = 𝑞 + 𝑤 = −128 𝐽 + 462 𝐽 = 334 𝐽


2. Calcule el volumen en L que ocupan 7,40 g de CO2 a TPE (TPE =Temperatura y Presión Estándar
273.5°K y 1 atm)

Solución: utilizamos la ecuación de los gases ideales PV = nRT donde P=presión, V= volumen n= N°
de moles R= constante de los gases y T= temperatura .
Lo primero que hay que hacer es despejar Volumen de la ecuación entonces:
𝑁𝑅𝑇
𝑉=
𝑃
Se tienen los siguientes datos:
R= 0,082 L.atm/mol K
T= 273,5 °K
P= 1 atm.
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎
Falta hallar el número de moles : 𝑁 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎

7,40 𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑂2
𝑁= 𝑔 = 0,168 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
44 𝑚𝑜𝑙
Ahora utilizamos la ecuación para hallar el volumen:

0,168 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 ×0,082 𝐿.𝑎𝑡𝑚⁄𝑚𝑜𝑙.𝐾 ×273,5 𝐾


𝑉= = 3,77 L
1 𝑎𝑡𝑚

3. ¿Cuál es el volumen en litros que ocupan 49,8 g de HCl a TPE (TPE =Temperatura y Presión
Estándar 273.5°K y 1 atm)

Solución: utilizamos la ecuación de los gases ideales PV = nRT donde P=presión, V= volumen
N= N° de moles R= constante de los gases y T= temperatura .
Lo primero que hay que hacer es despejar Volumen de la ecuación entonces:
𝑁𝑅𝑇
𝑉=
𝑃
Se tienen los siguientes datos
R= 0,082 L.atm/mol K
T= 273,5 °K
P= 1 atm.

𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎


Falta hallar el número de moles de HCl : 𝑁 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎

49,8 𝑔
N= 36,45 𝑔/𝑚𝑜𝑙 = 1,37 moles
1,37 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 ×0,082 𝐿.𝑎𝑡𝑚⁄𝑚𝑜𝑙.𝐾 ×273,5 𝐾
𝑉= 1 𝑎𝑡𝑚
= 30,72 L

4. Una burbuja se eleva desde el fondo de un lago, donde la temperatura y presión son 8°C y 6,4
atm, hasta la superficie del agua, donde la temperatura es 25 °C y la presión es de 1 atm. Calcule el
volumen final en mL de la burbuja si su volumen inicial fue 2,1 mL.

Solución:
Se tienen dos condiciones: unas iniciales y otras finales
CONDICIONES INICIALES CONDICIONES FINALES
P1= 6,4 atm P2= 1,0 atm
V1= 2,1 mL V2= ?
T1 = (8°C + 273) = 281K T2 = (25°C + 273) = 298K

La cantidad de gas en la burbuja permanece constante, así que n1 = n2 . Para calcular el volumen final
V2 usamos la ecuación de los gases ideales porque tenemos cambios en P, T y V. Asi, la ecuación de
los gases ideales también nos sirve para calcular las condiciones finales cuando se tienen 2 estados
(inicial y final ) y el número de moles no varía.

𝑃1 𝑉1 𝑃2 𝑉2
=
𝑇1 𝑇2

Despejando V2 se tiene:

𝑃1 𝑉1 𝑇2
𝑉2 =
𝑇1 𝑃2

𝑉2 = 6,4 atm . 2,1mL. 298K = 14,25 mL


281K . 1,0 atm

5. Una muestra de oxigeno gaseoso sometida a una presión inicial de 0,97 atm se enfría desde 21°C
hasta -68°C a volumen constante ¿Cuál es su presión final (en atm) ?

P1 = 0,97 atm P2 = ? en atm


T1 = 21 °C + 273,15 = 294,15 K T1 = -68 °C + 273,15 = 205,15 K

Como en este caso no aplica ni Boyle ( porque T no es cte) ni Charles ( porque P no es cte ) , entonces
aplicamos la ley de gases ideales comparando 2 estados
𝑃1 𝑉1 𝑃2 𝑉2
=
𝑇1 𝑇2
Como V es cte entonces V1 = V2

𝑃1 𝑃2
=
𝑇1 𝑇2

P2= 0,97 atm x 205,15 K = 0,67 atm


294,15 K

Bibliografía:

*Chang R. Química. Sexta edición Editorial Mc Graw Hill . México 1998 . p.160-169 , 223-228
*Herrera S. Química 1 Átomos, moléculas y reacciones. Editorial Norma. Bogotá 1980 p. 22, 212-
219
ACTIVIDAD N° 2

1. Identifica en las gráficas a) y b) las leyes de los gases (Boyle y Charles) describa.
En c) y en d) describa el comportamiento de P y V respectivamente

a)
b)

V V

T P

P c) V d)

2 1

3 2

Ejercicios

1. El trabajo realizado para comprimir un gas es de 74 J. Como resultado libera 26 J de calor a


los alrededores. Calcule el cambio de energía del gas.
2. Una muestra de gas cloro ocupa un volumen de 946 mL a una presión de 760 mm Hg.
Calcule la presión del gas ( en mm Hg) si el volumen se reduce a 154 mL y la temperatura
permanece constante.
3. Una muestra de 452 mL de gas flúor se calienta desde 22°C hasta 187 °C a presión cte
¿Cuál es su volumen final?
4. Calcule el volumen en litros ocupado por 2,12 moles de óxido nítrico (NO) a 6,54 atm
5. Calcule la densidad del amoniaco (NH3) en gramos por litro ( g/L)a 752 mm Hg y 55°C

Factores de conversión: 1 atm = 760 mmHg = 760 torr K= (°C + 273,15)

Cte de los gases R= 8,314 J / mol K = 0,082 L.atm/mol K

También podría gustarte