Unidad 2 - Tarea – 4
Determinar la estructura del plan de marketing
María Paula Pinzo Preciado
CC. 1030675888
Anyerly Arengas Montaño
CC 1.065.243.652
Ana Mercedes Holguín Daza
CC. 21493467
Sandra Milena Simancas Hernández
CC. 1064706295
Fundamentos de mercadeo
Luis Darío Cañizales
Código de Grupo: 100504 - 157
Universidad Nacional Abierta y Distancia
Administración de empresas
Noviembre 2020
Introducción
La elaboración de un plan de markething es parte fundamental dentro de las
organizaciones, por medio de esta herramienta se logra direccionar y enfocar a la
empresa en toda su estructura, todas las áreas o departamentos entrar en participación.
El plan es un modelo de ruta determinada por un conjunto de variables que le permitan a
la empresa definir un mercado objetivo y enfocar sus recursos de forma más efectiva y
productiva.
El siguiente trabajo se realizó para fortalecer las capacidades de análisis e interpretación
de los estudiantes, parte desde la elección de un producto que necesariamente tuviera un
enfoque digital para intuir en el aprendizaje las nuevas metodologías sobre las cuales el
mercadeo de desarrolla (Marketing Digital), la investigación y recolección de
información que permitieran estructurar estas plantillas. El ejercicio y pasos para la
segmentación de mercados que permitió identificar desde un punto de vista pragmático
de las aptitudes del mercado y sus necesidades
Objetivos:
El objetivo del trabajo, es que podamos tener más conocimientos del plan del mercadeo
y la matriz de criterio de segmentación mostrando a si la parte
Analizar la parte Demográfica de la población humana
Identificar la parte geográfica para aplicar las estrategias de mercadeo
Clasificar las personas según sus actitudes aspiraciones y criterios Psicológicos
Buscar las variables, para adquirir ventajas y utilidades, con buenos criterio de
segmentación de mercado
Elegir una estrategia en la cúal se dan a conocer las características del producto
y mucha más información
Evidencia de presentación de pantallazo
Hacer la segmentación de acuerdo con los criterios
Tener propuesta del producto acorde a la segmentación
Realizar Tabla de plan de marketing básico completa y coherente a la
bibliografía, al segmento y al producto
Evidencia de presentación del cuestionario
Estudiante: María paula Pinzón Preciado
Estudiante: Anyerly Arengas Montaño
Estudiante: Ana Mercedes Holguín Daza
Estudiante: Sandra Milena Simanca Hernández
Propuesta de producto acorde a la segmentación. Producto: tienda A de coco colombia,
dedicada a la venta de productos elaborados a base de coco https://tiendaadecoco.com/
MATRIZ DE CRITERIOS DE SEGMENTACION PERSONAS
DEMOGRAFICOS
Edad 25 y 55 años
Genero Masculino y femenino
Nivel de ingresos 2.000.000 en adelante
Nivel de estudios Profesionales
Ocupación Trabajadores, independientes y
emprendedores.
GEOGRAFICOS
Ubicación Territorio nacional
País o países Colombia
Ciudad o Ciudades Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, chía
cajica, Ibagué, armenia, Cartagena, Cúcuta,
Manizales, Neiva, Pereira, Villavicencio,
Fusagasugá y Barrancabermeja
Localidad o Localidades (si aplica) n/a
Barrio o barrios n/a
PSICOGRAFICOS
Estilo de vida Personas con estilo de alimentación saludable,
que realizan dietas y se ejercitan regularmente
buscan un equilibrio entre su rutina y su salud.
Valoran la imagen corporal, les gusta el cuido
personal, Con buenos ingresos económicos.
personalidad Disciplinados, dedicados, activos, conscientes,
de buen humor y carisma, sociales y muy
reconocidos en su entorno.
intereses Ecología y naturaleza, saludable y de fácil
acceso.
Cultura Aprender conscientemente, leer, viajar, tener
vida pública, resaltar a través de su estilo de
vida.
VENTAJA BUSCADA
Actitudes Activos socialmente, empáticos y
comprometidos
Percepciones Se percibe como mundo producto saludable,
que proviene de fuente natural, ayuda a
mejorar la salud, disfrutar los beneficios del
coco. Un servicio individual, exclusivo y
emotivo.
Motivaciones Entrega rápida de los productos, atención
autónoma y fácil, presentación ecológica,
responsables con la salud y el bienestar de las
personas.
Preferencias del consumidor respecto a marcas, Variedad de productos derivados del coco,
productos y servicios fuente de producción natural (coco), únicos en
el país, originales, ubicados en centros de fácil
acceso.
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
Tipo de consumidor (Iniciador, Influyente, decisor, Influyente, decisor, comprador y consumidor
comprador y consumidor, solo comprador, solo
consumidor)
Frecuencia de compra Frecuentemente – productos de consumo y
aplicación corporal y facial, debido a los
beneficios de los productos, la eficacia del
producto de continuo consumo.
Lugares de compra Desde la comodidad de la casa y contando con
acceso a internet o datos, ya que la tienda
recibe pedidos por las líneas de whatsapp y por
su página web.
Influencia de las variables de marketing ( Publicidad, Compartir publicidad constantemente, un
precio, promociones, canales de comunicación, manejo activo y practico en las redes sociales
vendedores) donde los clientes están informados e
interactuando con contenido de información
sobre temas de salud y bienestar.
Precio que distinguen la calidad y el tipo de
producto, con fácil acceso por su servicio de
domicilio.
Lanzar promociones que remuneren a los
clientes su fidelidad, ofertas que permitan
llevan mayores productos a menor precio y
también recibiendo obsequios de compra. Eso
también para ganar nuevos clientes.
Otros productos buscados Frutos secos, panadería, presentaciones con
mayor contenido, recetarios, guía de
alimentación, capacitaciones y conferencias de
vida saludable.
Fidelidad a marcas Fidelidad a marcas de procedencia internacional
con escasa distribución en el país, también
marcas nacionales con insuficiente calidad del
producto.
Psicología económica (variables que inciden en la Particulares, son personas que buscan
toma de decisiones económicas) productos de calidad y de procedencia natural y
orgánica sin detallar el precio ya que generan un
beneficio personal.
Tabla de plan de marketing básico completa y coherente a la bibliografía al segmento y
a producto
Componente Información ampliada y justificación
Estrategia de segmentación elegida - Producto de origen natural: hombre y mujeres entre los
Justificar 25 y 55 años con ingresos estables y fijos, trabajadores,
independientes y que deseen emprender con alto nivel
1
educativo que busca productos de origen natural que les
aporte beneficios en su salud y mantener una alimentación
sana.
2 Estrategia de posicionamiento elegida - La marca busca destacar por:
justificar
Uso del producto: para personas que quieran tener una
alimentación saludable y balanceada. Personas que por su
avanzada edad presente enfermedades degenerativas y
hepáticas.
Usuario: a de coco es dada a conocer a través de la
experiencia de nuestros clientes, personas del medio
público; modelos, influercers, deportistas, personas fitness
entre otros que motiven e inspiren a ser como ellos.
Precio: estos productos se estimas con exclusividad por su
alto costo y la estimación de adquirir un producto de
conciencia con el medio ambiente y de procedencia 100%
natural, un producto saludable.
Estilo de vida: la marca ofrece productos derivados del
coco, una fruta que brinda muchos beneficios en la salud y
ayuda a mejorar aspectos físicos como por ejemplo; la cara,
el cabello y piel.
Ventaja competitiva para el producto Estrategia de enfoque: porque A de coco es una tienda
(según planteamiento de Michel Porter) que se dirige específicamente a un segmento de cliente;
Justificar aquellos que buscan cuidar de su alimentación y aquellos
3
que llevan a cabo rutinas con actividades saludable como el
ejercicio, ofrece un producto de base natural que brinda
muchos beneficios en términos de salud .
Estrategia de Producto Ofrece productos de consumo no duraderos con amplia
presentación de productos derivados de la fruta coco,
4
ofertados a través de la página web y entregada por medio
de domicilio y envíos nacionales.
Descripción del producto, sus Productos derivados de la fruta coco; aceite, agua, leche y
características debidas saborisadas, presentación de coco en seco chips y
deshidratado. Son productos 100% naturales y orgánicos sin
conservantes ni aditivos, productos de calidad que los
posicionan como los expertos en coco.
tipo de Producto según durabilidad El servicio de compra tiene disponibilidad de ordenar las
24 horas pero su despacho será en horas laborables. Se
puede ordenar a través de usuarios registrados en la
plataforma.
tipo de Producto según tipo de usuario Estos productos van dirigido a personas que cuidan de su
salud bajo alimentaciones estrictas, personas que se
ejercitan y se interesan por el cuidado de la piel.
marca, nombre, logo, slogan de acuerdo Marca: A DE COCO
con el mercado objetivo y justificar la Nombre: tienda A de coco Colombia
propuesta Logo: una A mayúscula con fondo en hojas de palma.
Slogan: expertos en coco
Mercado objetivo: personas que desean tener una
alimentación consientes, saludable consumidoras de
productos naturales y orgánicos.
Diseño de logo
A de coco se encuentran estrenando logo desde principios
del año 2020, su logo es una letra A en mayúscula con
bordes, su fondo son hojas de palma la materia prima de sus
productos el coco. Presentante el nombre de la marca A DE
COCO.
Estrategia de marca - Justificar La estrategia de marca de tienda A de coco, se basa por la
experiencia del consumidor, quien una vez probado el
producto puede a través de su experiencia referenciar los
amplios beneficios en salud que el producto no simplemente
oferta si no que realmente aporta; un producto que permite
lograr una mejora en las condiciones de salud. La marca
trabaja para hacer parte de la vida de las personas desde una
perspectiva natural, consiente, saludable y responsable con
la salud.
Empaque y descripción de características Por la variedad de productos, se manejan tres tipos de
(si el producto es tangible) empaques:
Frascos de vidrios ara aceites, empaque de cartón para
debidas y aguas y bolsas plásticas con cierre hermético para
harina, azúcar choco chips y coco deshidratado.
Su embalaje es en cajas de cartón contramarcadas con el
logo de la tienda.
Proponer una etiqueta y determine las La etiqueta de A de coco, van acompañada de información
características. relevante de sobre la forma que se puede ordenar los
productos (online), promociones o informando
Eventos que se realizaran. Ilustrado con imágenes de los
productos que la tienda ofrece.
Ilustración de la etiqueta
Precio Producto unidad desde los 6.773 mil pesos y producto kits
desde 84.112 mil pesos. Mas el valor del domicilio o el
5 envío que es costeado por el cliente.
Método de fijación de precio - Justificar Método basado en el coste: por ser un producto original
que garantiza la originalidad y calidad de sus componentes
demanda ofrecerse a precios más costosos por el beneficio
que este brinda a la salud de las personas.
Estrategia de Precio - Justificar
Fijación de precio segmentada: tienda A de coco oferta
precios costosos, aunque es poca la competencia
nacionalmente pocas ofrecen la calidad de los productos
que A de coco ofrece, el tipo de producto 100% natural sin
aditivos ni conservantes esto hace que el producto se
posicione en su segmento por la calidad y eficacia del
producto.
Distribución La distribución se da por canal directo.
Planta fabricadora – puntos de venta- comprador final
6 (consumidor)
Canal o canales de distribución a utilizar Los productos llegan a Colombia a través de la importación
ampliando información de intermediarios directa de canales de la fábrica, ubicada en México, en
Colombia A de coco es la única tienda que importa este
producto, son mayoristas directos. Funcionando como
franquicia de la marca.
También maneja distribución digital ya que el producto es
ofrecido a través de las plataformas como el sitio web ; en
redes sociales; instagram y Facebook.
Estrategia de e-commerce Dinamización en redes sociales: las redes actual como
canal de interacción con los seguidores, se realizan (lives -.
videos) con la participación de celebridades donde se
compartes recetas, rutinas de cuidados faciales y corporales,
se publican productos nuevos. Es el medio por el cual se
comparte información detallada de los productos como
características y beneficios y publicación de eventos.
Comunicados directos a través de usuarios en el sitio
web: una vez se registrado en el sitio web, se es parte de la
familia A de coco, por este canal se recibe información de
forma más directa, personal y anticipada; ofertas, noticias,
lanzamientos, solicitud de pedidos y seguimiento del envío
y recepción del mismo.
7 Mix de comunicación
Propuestas de promoción de ventas Giveaway: concursos que permitan ganar más seguidores
en las redes sociales, que permitan llegar a nuevos clientes y
generar motivación entre los que ya hacen parte de la
familia A de coco.
Regalos y obsequios: en el lanzamiento de nuevos
productos o modificaciones en las presentaciones se da a
conocer a través de figuras públicas como los influencer,
modelos, actrices, se realizan obsequios para que ellos
posteen a través de sus cuentas en redes sociales los
productos de lanzamiento.
Ofertas: se seleccionan productos normalmente los de
bajos precios, para brindar ofertas en función de la
estacionalidad.
Por ejemplo este año especialmente para el mes de
celebración de la madre tienda A de coco, oferto su
producto agua de poco permitiendo llevar 13 unidades por
el precio de 9 unidades.
Publicidad Offline - Amplíe la Vallas publicitarias en centros comerciales: A de coco en
información mostrando las propuestas y cada lanzamiento utiliza como recurso promocional con
justifique su respuesta vallas en los centros distribuidores como superalmacenes y
tiendas naturistas
Folletos: en la presentación y participación en ferias
empresariales y de comercio, se realizan están con el logo
de la marca y se entregan folletos para dar información mas
detallada del producto a los asistentes.
Catálogos promocionales: los distribuidores de A de coco
incluyen en sus revistas los productos de la tienda, se
pueden encontrar en superalmacenes como jumbo, éxito,
olímpica entre otros almacenes.
Publicidad Online (Incluya SEM SEM: publicidad a través de SEM para aparecer de
Marketing, Display, Social ADS primeros en lista en el navegador, con palabras claves en
relación con los productos que A de coco ofrece, esto
permite ganar tráfico de visitas en la página web y redes
sociales.
Social ads: Tienda A de coco tiene perfiles en Instagram
ads y Facebook ads, lo que permite la interacción a través
de likes, compartir y postear publicaciones que mantienen
en una contante recolección de información sobre los
deseos de los clientes y la percepción que tienen los clientes
de los productos de la tienda, también permiten llegar a
clientes potenciales.
Social Media: Determine una estrategia de Blogs: blog informativos donde se comparte información
lo que hará en cada red social sobre recetas saludables, nutrición y estilos de vida,
asociando todos estas conductas con los productos que la
tienda vende, los beneficios que permite por su alta calidad
y los altos poderes curativos y depurativos de la fruta; el
coco. Par así mas que ofrecer un producto informar y educar
se forma consiente al cliente a que se atreva a ir por mas y
se arriesgue a probar los productos en todo sus usos y
aplicaciones.
Conclusiones
En el presente trabajo, alcanzamos a analizar y a comprender la importancia de los
diferente pasos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar la matriz de
segmentación y el plan de mercadeo, cabe destacar que a la hora de seleccionar y
lanzar un producto al mercado, tenemos que tener todos los conocimientos de como
llegarle a el cliente, para que nuestro producto se posicione en el mercado, ahí es donde
vamos a poner en práctica todo nuestro conocimiento y estrategias a prendidas, estos
conocimientos nos van hacer útil en la vida personal y profesional, para desempeñarnos
en cada una de las áreas del Marketink Digital. La importancia del Marketing cada vez
Está cogiendo más auge en las grandes y pequeñas empresas, por eso debemos ampliar
más estos conocimientos que son de gran importancia a la hora de trabajar y diseñar un
plan de mercadeo.
La importancia de elaboración y aplicación de un plan marketing son tener dichos
parámetros para el cumplimiento del proyecto y objetivos de ventas. Este plan de
marketing es necesario para que las empresas tengan una guía que permita conocer la
situación de dicha empresa y realizar una proyección a futuro. Este plan es esencial para
el desarrollo de una empresa sea pequeña o grande ya con esto podemos contribuir en el
desarrollo de los objetivos empresariales para así no cometer posibles errores. Con la
elaboración de un plan marketing vemos que implica rigurosamente una
Referencias Bibliografía
Farfán, M (2019) Plan de
marketing. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31751
Monferrer, D. (2013) Fundamentos de marketing. Publicacions de la Universitat
Jaume I http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdf
Marketingintelli Desarrollo Estratégico (2019) ¿Qué es comercio
electrónico? https://www.marketinginteli.com/desarrollo-e-commerce/
Genwords (2018) ¿Qué es social media
marketing? https://www.genwords.com/blog/social-media-marketing
OVA Unidad 2 - Plan de marketing
Farfán M. (2019) Plan de marketing. Recuperado
de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34414