Nombre de la materia
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓ N
APLICADA A LAS EMPRESAS
Nombre de la Licenciatura
INGENIERIA INDUSTRIAL Y
ADMINISTRACION
Nombre del alumno
KAREN GISELA SANTAMARIA ACOSTA
Matrícula
200318672
Nombre de la Tarea
BASES DE DATOS
Unidad
UNIDAD 2 BASES DE DATOS
Nombre del Profesor
MARIANA MONZALVO PEREZ
Fecha
23 de septiembre de 2021
Unidad 4: Minería de Datos
Tecnología de Información Aplicada a las Empresas
ACTIVIDAD 4
“La vida se compone de una serie de juicios sobre la escasez de datos y si esperamos
a correr por por todas nuestras dudas, sería fluir más alla de nosotros.”
Learned Hand
Desarrollo de la actividad:
I. En la minería de datos es imprescindible que se trabaje con todos ellos a fin de llegar a
comprender y alcanzar lo que es la Inteligencia de negocios.
Responde si es Falso o Verdadero (Valor 10%)
Falso o verdadero
Una vez que se han capturado y organizado los datos en VERDADERO
almacenes y mercados de datos están a disposición para un
análisis más profundo
OLAP significa Procesamiento Analítico de datos FALSO
Las principales herramientas para la inteligencia de negocios VERDADERO
incluyen software para consultas e informes de bases de datos
II. La minería de datos se encuentra totalmente orientada al descubrimiento de la
información.
Coloca en el paréntesis el número correspondiente de acuerdo a los tipos de
información que se pueden obtener a partir de la minería de datos. (Valor 15%)
Definición Componente
Unidad 4: Minería de Datos
Tecnología de Información Aplicada a las Empresas
1.- Reconoce patrones que describen el grupo al cual (3) Asociaciones
pertenece un elemento por medio del análisis de los
elementos existentes
2.- Emplea una serie de valores para predecir de alguna (4) Agrupamiento
manera que otros valores habrá.
3.- Son ocurrencias enlazadas en un solo evento (1) Clasificación
4.- Busca descubrir diferentes formas de clasificar datos (2) Generación de
cuando aún no se han definido grupos pronósticos
III. Con la finalidad de acometer una gran variedad de objetivos relacionados con el diseño,
la administración y el uso de una base de datos multiusuario grande, se deben de considerar
algunas ventajas como:
De acuerdo a la descripción que se muestra, subraya la respuesta correcta sobre
las ventajas de utilizar un DBMS (Valor 15%)
1.- La inteligencia de negocios tiene un proceso:
a) Interactivo
b) Recursivo
c) Hiperactivo
d) Redundante
2.- Proceso que se lleva a cabo para identificar patrones y relaciones que se encuentran
ocultos en las bases de datos con la finalidad de predecir un comportamiento.
Unidad 4: Minería de Datos
Tecnología de Información Aplicada a las Empresas
a) Tratamiento en Línea
b) Inteligencia de Negocios
c) Bases de datos
d) Minería de datos
3.- Área donde se almacena la información generada por el BI
a) Minería de datos
b) Inteligencia de negocios
c) KDD
d) Data Warehouse
IV Lee los recursos propuestos y realiza la siguiente actividad. (valor 50%)
Tomando en cuenta lo que representa el procesamiento analítico en línea:
a) Investiga y coloca un ejemplo de alguna empresa en donde se pueda aplicar el
Procesamiento analítico en línea.
Wal-Mart
b) ¿Qué problemas puede resolver al utilizarlo?
Otra de las empresas que utilizan inteligencia de negocios es el gigante del
autoservicio Walt-Mart, quien la emplea nivel mundial y así logra dominar la
industria. Mide casi absolutamente todos los datos que pueden como el número de
visitantes, el recorrido de los clientes dentro de sus tiendas y la tasa de conversión.
Además, en los últimos años incorporó estrategias omnicanal que les brindan
comodidad a los consumidores y así atraen y fidelizan a los clientes. Su presencia
internacional le permite que, cuando abren una tienda en un lugar nuevo, puedan
prever con facilidad qué es lo que ocurrirá en base a condiciones similares en otras
partes del mundo.
c) ¿Cuál es la relación entre el procesamiento analítico en línea y la inteligencia de
negocios?
Unidad 4: Minería de Datos
Tecnología de Información Aplicada a las Empresas
Son un conjunto de estrategias y herramientas que se enfocan en la creación de
conocimiento mediante datos resumidos obteniendo distintas vistas de la información
Referencias Bibliográficas
Laudon, 2008. Sistemas de información gerencial. (P 240-243) Recuperado el 08 de
septiembre de 2017 de http://aulavirtual.utel.edu.mx/lib/ebook_pearson.php?
id_ebook_pearson=211
Vallejos, 2006. Minería de Datos. Recuperado el 07 de septiembre de 2017 de
http://aulavirtual.utel.edu.mx/mod/assign/view.php?id=791807