Carlos
Alfredo
Chamorro
Velasco
MBA
Javeriana
Módulo Planeación
de Auditoría
Septiembre
2015
Consideraciones de auditoría relacionadas con la
entidad que usa una organización de servicio ISA 402
El papel del
Juicio y Cuidado
profesional
Actividades Redefinir la
desarrolladas por estrategia cuando
organizaciones es un control
de servicio. ineficaz
Uso de
Confidencialidad especialistas
Consideraciones de auditoría relacionadas con la
entidad que usa una organización de servicio ISA 402
La responsabilidad del auditor del usuario de obtener la
suficiente y apropiada evidencia de auditoría cuando la entidad
usuaria emplea los servicios de una o más organizaciones de
servicios. Muchas entidades contratan los servicios de
organizaciones para la realización de tareas específicas a las
operaciones de negocios de la entidad.
4
Consideraciones de auditoría relacionadas con la
entidad que usa una organización de servicio ISA 402
► Registra los datos relacionados con las operaciones y los procesos
(también conocido como proveedor de servicios de centro de datos).
► Ejecuta operaciones y mantiene la responsabilidad correspondiente
(también conocido como proveedor de servicios de procesamiento de
operaciones).
► Puede ser un proveedor de servicios tanto de procesamiento de
operaciones como de centros de datos.
5
Consideraciones de auditoría relacionadas con la
entidad que usa una organización de servicio ISA 402
► Obtener el informe del auditor de servicios.
► Informar sobre la eficacia operativa de los controles de la
organización de servicios:
► Informar si el diseño es adecuado (Tipo I)
► Informar si el diseño y la eficacia operativa son adecuados (Tipo
II)
► Evaluar el informe del auditor de servicios.
6
Carlos
Alfredo
Chamorro
Velasco
MBA
Javeriana
Objetivo
El auditor debe evaluar el efecto de las representaciones erróneas,
incluyendo las no corregidas, identificadas durante la auditoría de
estados financieros, para determinar si los estados financieros están
libres de representaciones erróneas de importancia relativa.
8
Evaluación de las declaraciones equivocadas
identificadas durante la auditoría ISA 450
Ø Acumular las representaciones erróneas identificadas.
Ø Consideración de las representaciones erróneas identificadas durante
el progreso de la auditoría.
Ø Comunicación y corrección de las representaciones erróneas.
Ø Evaluación del efecto de las representaciones erróneas no corregidas
Ø Representaciones escritas.
9
Definiciones
Representación errónea:
Diferencia entre un rubro o partida presentada en los estados financieros
y el rubro o partida requerida por el marco de referencia de información
financiera aplicable. Estas representaciones erróneas pueden
originarse por fraude o error, pueden ser resultado de falta de
exactitud en la compilación y procesamiento de los datos, omisión de
registros contables o estimaciones incorrectas.
10
Definiciones
Representaciones erróneas no corregidas: Son las representaciones
erróneas que el auditor ha identificado y reportado durante el trabajo de
auditoría, pero que no han sido corregidas por la administración de la
entidad.
11
Definiciones
Acumulación de las representaciones erróneas identificadas:
El auditor debe recopilar todas las representaciones erróneas que se presenten
durante la auditoría. Al momento de acumular las representaciones erróneas, el
auditor debe descartar aquellas que sean triviales e inconsecuentes para los
estados financieros.
12
Definiciones
Consideración sobre las representaciones erróneas identificadas
durante la auditoría:
Cuando las representaciones erróneas y su naturaleza indican que son de
importancia relativa y su efecto sobre la auditoría es de importancia relativa, el
auditor debe determinar si la estrategia general de auditoría y el plan de
auditoría necesitan revisión.
De la misma manera, el auditor debe solicitar a la administración la revisión y
corrección de las representaciones erróneas que se presentaron, y realizar
procedimientos de auditoría necesarios para evaluar los efectos de las
representaciones erróneas que no sean corregidas.
13
Definiciones
Comunicación y corrección de las representaciones erróneas:
El auditor debe comunicar oportunamente al nivel apropiado de la
administración las representaciones erróneas identificadas durante la auditoría y
solicitar su corrección apropiada, cuando sea posible de acuerdo a las leyes y
regulaciones aplicables.
En el caso en que la administración se niegue a realizar las correcciones, el
auditor deberá considerar las razones de la administración para no realizar las
correcciones, y determinar su efecto en los estados financieros verificando que
los estados financieros estén libres de representaciones erróneas de
importancia relativa.
14
Definiciones
Evaluación del efecto de las representaciones erróneas no
corregidas:
El auditor debe evaluar si las representaciones erróneas no corregidas son de
importancia relativa, teniendo en cuenta la importancia relativa establecida en la
norma internacional de auditoría 320 y los resultados financieros reales de la
entidad; una vez establezca esta importancia relativa, debe determinar su
efecto en los estados financieros como un todo.
Entonces, el auditor debe comunicar estas representaciones erróneas de
importancia relativa a los encargados del gobierno corporativo, comunicando
también su efecto en los estados financieros como un todo y solicitando su
corrección.
15
Definiciones
Representación escrita:
El auditor debe solicitar representación escrita de la administración o encargados
del gobierno corporativo sobre su opinión acerca del efecto de las
representaciones erróneas, y si ellos lo establecen de importancia relativa o no
sobre los estados financieros como un todo. Se debe incluir un resumen de las
partidas.
16
Definiciones
Documentación:
Dentro de la documentación, el auditor debe incluir el monto para considerar las
representaciones erróneas triviales, todas las representaciones erróneas
corregidas y no durante la auditoría, y la conclusión del auditor sobre las
representaciones erróneas no corregidas y de importancia relativa y su efecto
sobre los estados financieros como un todo.
17
Muchas Gracias
Carlos
Alfredo
Chamorro
Velasco
Socio
CGI
Consultores
S.A.S.
[email protected]
Cel.
315
535
5120