0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas5 páginas

Mdh-Pesu-Pall-006-Manipulacion de Tuberia Tubo Interior y Manejo de Muestra

Este documento describe los procedimientos para la manipulación de tuberías y el manejo de muestras durante las operaciones de perforación. Incluye instrucciones sobre el equipo de protección personal requerido, el equipo utilizado, y los pasos a seguir para extraer y almacenar las muestras de forma segura y ordenada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas5 páginas

Mdh-Pesu-Pall-006-Manipulacion de Tuberia Tubo Interior y Manejo de Muestra

Este documento describe los procedimientos para la manipulación de tuberías y el manejo de muestras durante las operaciones de perforación. Incluye instrucciones sobre el equipo de protección personal requerido, el equipo utilizado, y los pasos a seguir para extraer y almacenar las muestras de forma segura y ordenada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

PROCEDIMIENTO: MANIPULACION DE TUBERIA, TUBO


INTERIOR Y MANEJO DE MUESTRA PY.
PALLANCATA
SUPERFICIE
FECHA DE ELABORACIÓN:
VERSIÓN:02 MDH-PESU-PALL-006
10/01/2021

1. PERSONAL:
1.1 Perforista Diamantino.
1.2 Ayudantes de perforista.

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL:


2.1 Overol con cinta reflectiva
2.2 Zapatos de cuero con punta de acero.
2.3 Casco tipo jockey.
2.4 Barbiquejo.
2.5 Tapones auditivos.
2.6 Lentes de seguridad Oscuros o Claros.
2.7 Guantes de Hycron o Nitrilo o Neopreno.
2.8 Bloqueador solar.
2.9 Mascarilla de tres pliegues o respirador media cara.

3 EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES:


3.1 Seguro de Pescador
3.2 Caja porta testigo
3.3 Flexómetro
3.4 Un lapicero
3.5 Una libreta de apuntes
3.6 Plumón indeleble
3.7 Tacos de madera
3.8 Expulsor demuestras (dependiendo de la muestra)
3.9 Horquilla de levante de tubo interior.
3.10 Caballete de tubo interior
3.11 Llaves media Luna.
3.12 Jarra.

4 PROCEDIMIENTO:
MANIPULACION DE TUBERIA, TUBO INTERIOR
4.1. Cuando el perforista termina la corrida y/o se bloquea el tubo interior,
detiene la rotación y desfoga la presión de lodo de la columna de
perforación, levanta la tubería para ubicar la unión de las mismas,
asegura con las mordazas del Chuck y destiempla el cable del winche
principal.
4.2. Para perforadoras con rod holder o grampas hidráulicas, el desajuste de
la tubería se realizará únicamente con la máquina, asegurando la tubería
inferior con la grampa hidráulica o rod holder y la tubería de superior con
el chuck la unidad de rotación, luego el perforista dará rotación en 1ra.,
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Carlos Suarez Espinoza Ing. Juan C. Fernandez G.


Supervisor de Operaciones Ingeniero Residente
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

PROCEDIMIENTO: MANIPULACION DE TUBERIA, TUBO


INTERIOR Y MANEJO DE MUESTRA PY.
PALLANCATA
SUPERFICIE
FECHA DE ELABORACIÓN:
VERSIÓN:02 MDH-PESU-PALL-006
10/01/2021

hasta romper la unión.


4.3. El perforista procede a dar rotación lenta para romper la unión, en caso
no rompa con la rotación de la máquina, se le dará pequeños golpes con
el martillo para que afloje la unión y rompa la tubería; luego levanta la
tubería y el ayudante lo coloca en el costado de la canaleta, si el
sobrante fuera cero se deberá de aumentar un nuevo tubo.
4.4. El perforista baja el pescador para sacar el tubo interior del fondo del
taladro.
4.5. Al tener la visibilidad que el tubo interior está saliendo de la línea de
perforación el perforista para la extracción del tubo interior para que el
ayudante coloque el seguro R al pescador. Luego el perforista continúa
con la extracción del tubo interior siguiendo con el izaje del mismo.

4.6. Si el ángulo de inclinación fuese menor a 70 grados, el ayudante toma el


tubo interior por el costado y lo apoya en el cabezal para desconectar el
pescador del tubo interior (retiro del seguro tipo R) y conectar el tubo
interior vacío que va a ingresar para continuar con la perforación.
4.7. Si el ángulo de inclinación fuese mayor a 70 grados el tubo interior que
tiene la muestra se colocará directamente del pozo al caballete de
tubería y del mismo modo, se conectará el tubo interior a ingresar al
sondaje.
4.8. Al conectar el tubo interior vacío con el pescador también se coloca el
seguro tipo R para llevarlo hacia la línea de perforación e ingresarlo
hasta la altura del pescador y poder retirar el seguro tipo R. Si se tiene
nivel de agua se desconecta el tubo interior para que ingrese al taladro
por gravedad. De ser el caso de no tener nivel de agua este será
ingresado con el pescador y el desconector de tubo interior hasta el
fondo del taladro.
4.9. Una el tubo interior dentro del taladro y el pescador liberado, los
ayudantes embonarán la bomba conexión en la tubería, uno de los
ayudantes sostendrá de la parte de la bomba y el otro ayudante
enroscará el adaptador en la tubería; una vez embonado el perforista
levanta el tubo de perforación con el cable de izaje y el ayudante lo guía
encima del otro y luego lo embona.
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Carlos Suarez Espinoza Ing. Juan C. Fernandez G.


Supervisor de Operaciones Ingeniero Residente
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

PROCEDIMIENTO: MANIPULACION DE TUBERIA, TUBO


INTERIOR Y MANEJO DE MUESTRA PY.
PALLANCATA
SUPERFICIE
FECHA DE ELABORACIÓN:
VERSIÓN:02 MDH-PESU-PALL-006
10/01/2021

4.10. El perforista continúa con la perforación y se va repitiendo esta


secuencia cada vez que se bloquea y/o llena de muestra el tubo
interior.
4.11. Al momento de manipular la tubería (traslado de un punto a otro),
deberán realizarlo con el rod Lifter.

MANEJO DE MUESTRA
4.12. Una vez retirado el Tubo interior de la línea de perforación; este se
coloca en el caballete de tubo interior, se procederá a desconectar el
cabezal del Tubo Interior para la extracción del testigo utilizando las
llaves medias lunas.
4.13. Se evaluará de acuerdo al terreno perforado, la técnica de extracción de
testigo.
4.14. Si el testigo se encontrase muy arcilloso o con propiedades de panizo, la
cual se adhiere con mayor fuerza al tubo interior, se utilizará el botador o
extractor de testigo para que impulsado con la presión del agua expulse
la totalidad del testigo cuidando la estructura del testigo y así entregar un
producto de calidad.
4.15. En caso el terreno sea de roca compacta, y esta permita retirarla
fácilmente con ayuda de leves golpes con el martillo de goma en el Tubo
Interior, se aplicará esta técnica. Al realizar esta maniobra los ayudantes
sujetaran el tubo interior en cada extremo del tubo interior sujetando uno
de los ayudantes con la horquilla de levante de tubo interior y dando
golpes con el Martillo de goma.
4.16. En caso sea necesario se procederá a utilizar triple tubo para mejorar la
calidad del producto a entregar.
4.17. Extraer la muestra o testigo del tubo interior en la canaleta de muestras.
4.18. Colocar el testigo en forma ordenada de arriba hacia abajo y de
izquierda a derecha en la caja porta testigos, donde tendrá la siguiente
nomenclatura:
 Número de caja
 Nombre del taladro
 Inicio
 Final
4.19. Marcar la caja porta testigos en uno de los laterales con un flecha
indicando la dirección en que irán los testigos (de arriba hacia abajo y de
izquierda a derecha)
4.20. Lavar la muestra o testigo, asegurándose que esté limpio de grasa y
bentonita u otro aditivo,
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Carlos Suarez Espinoza Ing. Juan C. Fernandez G.


Supervisor de Operaciones Ingeniero Residente
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

PROCEDIMIENTO: MANIPULACION DE TUBERIA, TUBO


INTERIOR Y MANEJO DE MUESTRA PY.
PALLANCATA
SUPERFICIE
FECHA DE ELABORACIÓN:
VERSIÓN:02 MDH-PESU-PALL-006
10/01/2021

4.21. Proceder a medir la longitud de la muestra con ayuda del flexómetro.


4.22. Inmediatamente colocar su taco apuntando la medida con el plumón
indeleble, esta operación se realiza conforme se vaya extrayendo la
muestra.
4.23. El taco indicara la siguiente nomenclatura.
 De (from)
 A (to)
 Total, perforado
 % de Recuperación
4.24. El ayudante procede a marcar las partes laterales de las cajas donde
coincide la posición exacta del taco, esto con la finalidad de determinar
si en algún momento se mueve y se pueda reconocer su lugar exacto.
4.25. El ayudante procede a anotar los datos obtenidos en el reporte de
corridas.
4.26. El perforista tendrá que verificar y validar la corrida hecha por el
ayudante.
4.27. Realizar los pasos anteriores hasta conseguir el llenado de la caja porta
testigos.
4.28. Tapar la caja porta testigo
4.29. Para la entrega al cliente, se debe verificar junto con el personal que
recoge las cajas, que todas las corridas estén de acuerdo a los tacos y
reporte de corridas, dando check corrida por corrida y al final visando
con una firma el reporte de corridas.

5 RESTRICCIONES:
5.1 No enredar el cable wireline en el tambor o en la boca de la línea de
perforación
5.2 Cuando se baja con des conectador no sacar el pescador si no se
desconecta el tubo.
5.3 No exponer el cuerpo delante de cualquier tubo ni tampoco cogerlo por
los extremos.
5.4 No poner las manos en los puntos de aprisionamiento o golpe de la
tubería.
5.5 No usar martillo de fierro para extraer los testigos, utilizar martillo de
goma.
5.6 No colocar los tacos al final del llenado de la caja demuestras.
5.7 No entregar muestras sucias.
5.8 No se tendrán residuos de muestras tiradas en la plataforma de
perforación.
5.9 No realizar actividad en caso de tormentas eléctricas.
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Carlos Suarez Espinoza Ing. Juan C. Fernandez G.


Supervisor de Operaciones Ingeniero Residente
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

PROCEDIMIENTO: MANIPULACION DE TUBERIA, TUBO


INTERIOR Y MANEJO DE MUESTRA PY.
PALLANCATA
SUPERFICIE
FECHA DE ELABORACIÓN:
VERSIÓN:02 MDH-PESU-PALL-006
10/01/2021

5.10 No exponerse a la Línea de fuego, Debajo de tubería, frente a tuberías


en extracción.

MOTIVO/RESPONSABLE
FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO O REVISION VERSION
DEL CAMBIO
10/01/2 Se agrega ítems 2.9 Mascarilla de tres Revisión anual 02
1 pliegues

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Carlos Suarez Espinoza Ing. Juan C. Fernandez G.


Supervisor de Operaciones Ingeniero Residente

También podría gustarte