Tutorial GIMP 1
Tutorial GIMP 1
Ministerio de Educación
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Gimp
Prólogo
Índice
Nociones básicas
El área de trabajo.................................................................... p.7
Paso a paso
¿Qué es?
Consideraciones
pedagógicas
Requerimientos
técnicos
• Computadora con un mínimo de 32MB de tarjeta grafica, memoria
RAM de 256MB y espacio libre en el disco rígido de 200MB.
• El programa corre sobre Windows XP SP2 en adelante y las
distribuciones de GNU-Linux.
Actividad
propuesta
Nociones básicas
El área de trabajo
1. Barra de herramientas.
2. Caja de herramientas.
3. Capas, canales, rutas y pinceles, patrones y degradados.
1
2
3
Nociones básicas
Las barras de
herramientas
1. Menú principal.
2. Botón del menú de la imagen.
3. Reglas y guías.
4. Ampliar la imagen al aumentar la ventana.
5. Menú Emergente (click derecho sobre zona blanca).
6. Activar/desactivar mascara rápida.
7. Barra de estado.
8. Barra de desplazamiento.
9. Navegar por la imagen.
1
2 4
5
3
9
7
Nociones básicas
La caja de herramientas 1 1. Barra de titulo.
2. Panel de herramientas.
3 4. Solapas.
4
5 6 5. Herramienta seleccionada.
6. Opciones de solapas.
7
7. Opciones de la herramienta
seleccionada.
Paso a paso
Abrir un archivo
Para abrir un archivo :
1. Ir a Barra de herramientas – Archivo – Abrir
2. Seleccionar la imagen que se quiere abrir.
3. Abrir.
Paso a paso
Editar una fotografía
En muchas ocasiones, para preservar la identidad de las personas se re-
quiere editar una fotografía y de esta manera evitar que se la reconozca.
GIMP permite esta funcionalidad gracias al uso de filtros. Para aplicar
un filtro:
2
3
1 2
Antes Después
Se aplica el filtro deseado sobre la cara Una vez aplicado el filtro de cubismo
Paso a paso
Aplicar enfoque
Otra forma de editar imágenes es con la herramienta Enfoque.
Esta herramienta produce nuevas texturas y permite modificar las fotos.
Paso a paso
Usar pincel, lápiz y texto
Una imagen se puede modificar con las herramientas que brinda GIMP.
Por ejemplo, se pueden incluir dibujos realizados a mano alzada y textos.
Paso a paso
Editar las propiedades
de un texto Cuando se trabaja con textos, se puede editar la tipografía, el tamaño,
los colores o la alineación de los párrafos.
Paso a paso
Modificar el tamaño
de la imagen
Para modificar el tamaño de una imagen.
1. En la Barra de herramientas, ir a Imagen - Escalar la imagen.
2. Se abrirá la ventana Escalar la imagen.
3. Elegir Anchura y Altura de la imagen. Los valores se pueden elegir
en distintas medidas: pixeles, porcentanje, centímetros, etc.
4. Al finalizar, seleccionar Escalar.
Paso a paso
Recortar una parte
de una imagen
Parte del proceso de edición de una imagen o fotografía incluye la posi-
bilidad de recortar una parte. Para ello:
Paso a paso
Las capas
Las capas son ventanas de trabajo que funcionan como acetatos pues-
tos uno encima de otro. La parte no rellena de la capa deja ver el conte-
nido de la de abajo, de esta forma se pueden crear producciones ricas
en complejidad y potenciar la creatividad.
Paso a paso
Abrir capas
Paso a paso
Editar una nueva capa
Para editar una nueva capa:
En la Barra de herramientas seleccionar Capa - Capa nueva.
Se abrirá la ventana Capa nueva. Completar:
1. Nombre de la capa: elegir un nombre para la capa que sirva para
identificarla.
2. Se puede ajustar el alto y ancho de la capa en diferentes formatos.
3. Formatos de medición existentes.
4. Aceptar.
2
3
Paso a paso
Trabajar con capas
transparentes Al insertar una capa nueva, si se selecciona que sea transparente, se
visualizará un cuadriculado sin imágenes. Sobre este lienzo se pueden
crear dibujos, escribir textos e incluir otras imágenes. Lo que se inserte
en esta capa se verá superpuesto en la capa anterior.
Paso a paso
Renombrar las capas
Paso a paso
Visualizar las capas
El orden de las capas es importante dado que el fondo debe estar ubica-
do antes que la capa de las imágenes. Para reordenar las capas se debe
seleccionar la capa que se desea mover y trasladarla arriba o debajo de
la pila de capas.
Para hacer visible o invisible una capa hay que presionar el ícono del ojo
que figura a su izquierda.
Guardar el trabajo
Al guardar el trabajo hay que renombrar el archivo con el que se trabaja,
de lo contrario los cambios realizados reemplazarán la imagen original.
Para guardar:
1. Ir a Barra de herramientas – Archivo – Guardar como…
2. Se abrirá la ventana Guardar imagen.
3. Elegir un nombre y una ubicación.
4. Guardar
Enlaces de interés
Manual en línea
http://docs.gimp.org/es/
Manual en línea
http://iesmunoztorrero.juntaextremadura.net/web/lenix/gimp26/indice.html
Manual en línea
http://teleformacion.carm.es/moodle/mod/resource/view.php?id=65705
Contacto:
[email protected]
Ministerio de Educación