INSTITUCION EDUCATIVA LA DIVINA PASTORA
DP – GA19 – F04
“AMOR, ELEGANCIA Y EXCELENCIA”
GESTIÓN ACADÉMICA Versión: 01
GUIA DE ESTUDIO CIENCIAS SOCIALES 08 de enero de 2019
DOCENTE: Haydee Socorro-Helda Parada- AREA/ASIGNATURA: Sociales
Julián Angarita.
ESTUDIANTE: GRADO: 3° TIEMPO: 2 semanas
COMPETENCIAS: TEMA: Paso de las comunidades nómadas al
sedentarismo: Herramientas, creencias,
-Competencia social y ciudadana. viviendas, actividades y actividades económicas
Relación con la historia y la cultura. de su comunidad
Relación con el espacio y ambiente.
DBA -Analiza las contribuciones de los grupos humanos que habitan en su departamento,
municipio o lugar donde vive, a partir de sus características culturales: lengua, organización social,
tipo de vivienda, cosmovisión y uso del suelo.
-Comprende la importancia del tiempo en la organización de las actividades sociales, económicas
y culturales en su comunidad.
- Si puedes observar el siguiente video y responde las preguntas (Se enviará por WhatsApp)
https://www.youtube.com/watch?v=h-
8VVv4Qtzo
¿Cómo obtenían el alimento los nómadas?
¿Qué herramientas usaban?
¿Por qué se quedaba sin alimento?
¿Qué hizo para obtener alimentos?
¿Por qué dejo de ser nómada?
¿Qué paso después?
A continuación conoceremos un poco más de estas dos comunidades.
NOMADISMO
Es un individuo o grupo humano que se desplaza continuamente a fin de
asegurar su subsistencia. No vive todo el año en el mismo lugar.
Recorren determinados territorios ya conocidos moviéndose según las
temporadas para conseguir su alimento.
CARACTERISTICAS
Los pueblos nómadas no conocían la agricultura, cazaban, pescaban y
comían de los frutos que encontraban.
Eran recolectores: recogían frutos que les proporciona la naturaleza, como
raíces, larvas, huevos y crustáceos.
Se resguardaban en cuevas en épocas de frío o bien transportaban su vivienda de un lugar a
otro, por lo que debían ser muy livianas, por lo general estaban hechas con ramas y pieles de
animales.
Herramientas:
Utilizaban herramientas como hachas, hechas de piedra y otros utensilios hechos de madera y
hueso.
Su vestimenta estaba hecha con pieles de
animales.
- Las mujeres se encargaban de la
recolección de alimentos y los hombres a la
caza de mamuts, caballos, ciervos, etc.
- Formaban grupos de 20 o 30 individuos
unidos por lazos familiares, formando clanes.
- Existía una jerarquización social donde los ancianos (por su experiencia) y las mujeres (por la
reproducción), eran muy valorados
SEDENTARISMO
Es una forma de vivir de los grupos humanos que se establecen en un
lugar de manera permanente y desarrollan su vida ligada al mismo
hábitat.
Este tipo de vida surge gracias al descubrimiento de la
agricultura.
- Sus viviendas estaban hechas de material más sólido,
como barro o paja y se agrupaban en pequeños poblados
en lugares poco elevados.
- Se instalaron en llanuras fértiles, cerca de
aprovisionamientos de agua, ya que debían cuidar
animales, plantaciones y cosechas.
Herramientas
Los pueblos sedentarios fabricaron diversas herramientas con el objetivo de facilitar su trabajo
diario. Dentro de ellas encontramos lanzas, mazos, ondas, cuerdas, machetes, hachas,
martillos de madera, de piedra y utensilios domésticos.
ACTIVIDAD
Completa el siguiente cuadro con la información de los nómadas y el sedentarismo.
NÓMADAS SEDENTARIOS
¿Cómo conseguían el
alimento?
¿De qué se
alimentaban?
¿Cómo se vestían?
¿Cómo era su vivienda?
¿Cómo eran sus
herramientas?
¿Qué comunidad se parece más a la nuestra? y
¿Por qué?
Comparemos las comunidades, completa siguiendo el ejemplo de acuerdo a tu
comunidad
1. Vivienda
2. Vestido
3. Alimentación
4. Herramientas
Al igual que los Sedentarios en la actualidad las personas también cultivan alimentos y
además realizan diferentes actividades económicas
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
¿A qué se dedican las personas de tu barrio?
Diferencia entre profesiones y oficios
Profesiones: Requiere estudiar en un instituto o
universidad.
Oficio: Se aprende con la práctica.
¿Qué profesión u oficio realizan tus padres?
¿Qué profesión u oficio te gustaría realizar?